;

Autor Tema: FyT I - preguntas  (Leído 1524 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
FyT I - preguntas
« en: 16 de Enero de 2011, 18:52:25 pm »
Hola compañeros. Repasando exámenes de otros me surgen dudas respecto a dos preguntas. A ver si alguien más que esté con la asignatura me puede ayudar:

- ¿Cuáles son los principios constitucionales de ordenación material del gasto público? Creo que se refiere a los principios del 31 CE, pero tal y como está planteada la pregunta, no lo tengo muy claro

- ¿Pueden calificarse como ingresos públicos las fianzas, depósitos o cauciones constituidas en la Caja General de Depósitos?

Como siempre, agradecido por vuestras respuestas. Un saludo

"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: FyT I - preguntas
« Respuesta #1 en: 16 de Enero de 2011, 19:44:18 pm »
Hola:
Respecto de la segunda pregunta, el manual recoge ese mismo ejemplo y dice que no tienen consideración de ingreso público, ya que no permite la disponibilidad de la cantidad.
Un saludo

Desconectado PIMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 14/10/07
Re: FyT I - preguntas
« Respuesta #2 en: 18 de Enero de 2011, 12:56:24 pm »
respecto a la primera pregunta, efectivamente se base en ese articulo. suerte.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: FyT I - preguntas
« Respuesta #3 en: 18 de Enero de 2011, 14:28:23 pm »
Muchas gracias a los dos y os deseo suerte en vuestros exámenes.
Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado Dae

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 635
  • Registro: 07/10/07
Re: FyT I - preguntas
« Respuesta #4 en: 21 de Enero de 2011, 23:56:18 pm »
- ¿Pueden calificarse como ingresos públicos las fianzas, depósitos o cauciones constituidas en la Caja General de Depósitos?

No. Ya que si el objetivo básico del ingreso es propiciar la cobertura de gasto, sólo habrá ingreso púbico cuando e ente que recibe aquél tenga sobre el mismo plena disponibilidad, esto es, cuando ostente título jurídico suficiente para afectarlo a cumplimiento de sus fines.  Por lo tanto, no pueden calificarse como ingresos públicos aquellas cantidades que obran en poder de los entes públicos como consecuencia de títulos jurídicos que no permiten su libre disponibiidad.  Tal sería, por ejemplo, el caso de enuncia de la pregunta.  Al no haber títulos de dominio no puede hablarse de un ingreso público en sentido estricto.