;

Autor Tema: El Senado de Babel  (Leído 1657 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
El Senado de Babel
« en: 19 de Enero de 2011, 23:48:23 pm »
Una cámara prácticamente inservible y nos cuesta ahora más.

Se podrá discutir si tiene o no sentido mantener al Senado, en eso me reservo mis opiniones.

No imagino el caso del Parlamento de Cataluña exigiendo servicio permanente de traducción simultánea al español de lo que dicen allí en catalán casi todos los grupos, por la razón lógica de que "todo el mundo sabe catalán" y no es necesario (sí se pide cuando nicaragüenses van allí y hablan en español para que se les traduzca al catalán).

Lo que no es lógico ni normal es lo de las traducciones. Aunque, si fuéramos un Estado rico, como si ponemos traductores al inglés, al chino o al esperanto. De momento a esto último no nos hemos hecho entender: al esperpento sí, que nos han entendido todos los ciudadanos de España y el resto del mundo.

Saludos.

RobertMAD

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #1 en: 20 de Enero de 2011, 00:13:02 am »
Otra de tantas... y me viene a la memoria una frase lapidaria de Carlos Herrera de la que mejor me abstengo comentar.

La existencia del Senado hace tiempo que dejó de tener justificación pues nuestra clase política no tiene verdadera voluntad en convertirlo en la cámara que represente a los territorios. Para ello habría que reformar la LOREG, como ha apuntado algún dirigente político, y no precisamente del PP (antes de que se me tiren a la yugular), en el sentido de limitar la representación de los partidos nacionalistas en el Congreso y que éstos defiendan sus intereses en el Senado, al estilo del sistema norteamericano, de esta forma sí que se convertiría en una útil cámara de moderación y no en un apéndice del Congreso que está ahí pero que no se le hace mucho caso.

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #2 en: 20 de Enero de 2011, 00:13:13 am »
No es una cuestión económica: es el mensaje que dan los terroristas y sus aliados nacionalistas: que ganan, que son los que mandan y que los que defendemos la libertad, la legalidad y la hispanidad no tenemos nada que hacer, mientras no nos lo quitemos de enmedio. Ese es el mensaje... Este es el mensaje de cada atentado terrorista, de cada acto vandálico de los sindicatos, de cada agresión, de cada ley absurda y de cada aparente estupidez.

Sería estupidez, si se considerara que esta gente defiende la ley, la razón, la nación española y la convivencia. Pero como no es así, es perfectamente lógico: esto es la propaganda por el hecho de la hispanofobia, un canto a la victoria de la sinrazón sobre la lógica, del terrorismo sobre la legalidad, a la injusticia del fuerte, todos son ritos y manifestaciones de una misma religión: la hispanofobia.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #3 en: 20 de Enero de 2011, 00:23:26 am »
En resumen: abuso de poder, insolencia y recochineo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #4 en: 20 de Enero de 2011, 00:33:17 am »
Es apoyo a cambio de mantenerse. Esto es PSOE y nacionalismo (provincialismo, mejor dicho, aunque a mí me gusta más decir provincionalismo, para enfatizar). El dinero no lo han mirado si quiera, porque no lo hay.

El problema de tener un partido disfrazado de nacional como el PSOE es que haya gente que se lo crea: son 17 partidos, aunque para las elecciones generales,  en el Congreso, irrazonablemente, se presenten como uno (nadie sabe cómo se ponen de acuerdo los 17 partidos: la solución es que no están de acuerdo. Siguen siendo 17 partidos).

El tema y por centrar el asunto: ¿no se siente vergüenza ninguna de lo que está pasando en el Senado y en España? ¿Es lógico esto de traducir a gente que en los pasillos charlan usando el mismo idioma? ¿Es normal que por muy interterritorial que sea pretendidamente el Senado los españoles de donde seamos paguemos este capricho nacionalista y el último respiro de un presidente que morirá matando?

Saludos.
RobertMAD

Desconectado corilde

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 20/01/11
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #5 en: 21 de Enero de 2011, 00:49:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No es una cuestión económica: es el mensaje que dan los terroristas y sus aliados nacionalistas: que ganan, que son los que mandan y que los que defendemos la libertad, la legalidad y la hispanidad no tenemos nada que hacer, mientras no nos lo quitemos de enmedio. Ese es el mensaje... Este es el mensaje de cada atentado terrorista, de cada acto vandálico de los sindicatos, de cada agresión, de cada ley absurda y de cada aparente estupidez.

Sería estupidez, si se considerara que esta gente defiende la ley, la razón, la nación española y la convivencia. Pero como no es así, es perfectamente lógico: esto es la propaganda por el hecho de la hispanofobia, un canto a la victoria de la sinrazón sobre la lógica, del terrorismo sobre la legalidad, a la injusticia del fuerte, todos son ritos y manifestaciones de una misma religión: la hispanofobia.

Deberías hacerte mirar de relacionar terroristas y nacionalistas... creo que no es un buen camino.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El tema y por centrar el asunto: ¿no se siente vergüenza ninguna de lo que está pasando en el Senado y en España? ¿Es lógico esto de traducir a gente que en los pasillos charlan usando el mismo idioma? ¿Es normal que por muy interterritorial que sea pretendidamente el Senado los españoles de donde seamos paguemos este capricho nacionalista y el último respiro de un presidente que morirá matando?

Es que esto mismo pasa en Europa y no veo que nadie se queje. En los pasillos europeos sólo se habla francés e inglés y dudo que se apoyara una iniciativa en que se pidiera que se hablara únicamente esos idiomas en la cámara pero en cambio luego se habla en todos los idiomas de Europa con sus traductores.

Yo soy más radical... suprimiría el Senado y por supuesto a los senadores. Y en el Congreso se hablaría castellano que es el idioma común pero traduciría todo a los cuatro idiomas oficiales.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #6 en: 21 de Enero de 2011, 02:02:18 am »
En el Parlamento Europeo están reconocidos varios idiomas.
En España nuestra Constitución (art. 3) recoje que el idioma oficial es el castellano, y todos tenemos el derecho de usarlo y el deber de conocerlo.
Las demás lenguas de España son cooficiales con el castellano en determinadas CC.AA.
Es decir: todos los del Senado tienen una lengua común. No sucede así en Europa.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado corilde

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 20/01/11
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #7 en: 21 de Enero de 2011, 02:21:06 am »
Pero el Senado reconoce a todas las nacionalidades españolas o por estar situado en Madrid debe aplicarse sólo el idioma castellano por ser el único idioma reconocido en dicha comunidad? Porque dudo yo que el Parlamento Europeo situado en Bruselas, Luxemburgo o Estrasburgo aplique únicamente las leyes de dichos lugares (me refiero a lenguas).

No apoyo que el Senado sea una babel como comenta el título pero cuando se muestra poco respeto citando la Constitución como única solución cuando se quiere imponer algo, me entra la vena independentista en que pienso que son los mismos españoles los que no quieren respetar la pluralidad que existe en nuestro país.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #8 en: 21 de Enero de 2011, 02:23:40 am »
Deberían ir los separatistas catalanes y vascos a pedir el uso de sus lenguas co-oficiales (sólo en sus CCAA, no en el resto del Estado) al parlamento europeo, a ver qué les contestan, o mejor dicho, que les contestaron ya en su momento, que verde las habían segado.

Y curiosamente luego quieren independizarse de la España que tan mal los trata, pero ojo, sin salir de la Unión Europea, que el dinerín es el dinerín ¿eh?

Por lo demás tanto el Senado como los parlamentos autonómicos deberían suprimirse si de ahorrar dinero se trata, pero no sólo no se va a atrever el psoe a hacer algo así, el pp tampoco lo hará , y llegar ambos partidos mayoritarios a un pacto de estado en beneficio de todos....  jo, jo,jo!
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado corilde

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 20/01/11
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #9 en: 21 de Enero de 2011, 02:33:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deberían ir los separatistas catalanes y vascos a pedir el uso de sus lenguas co-oficiales (sólo en sus CCAA, no en el resto del Estado) al parlamento europeo, a ver qué les contestan, o mejor dicho, que les contestaron ya en su momento, que verde las habían segado.

Y curiosamente luego quieren independizarse de la España que tan mal los trata, pero ojo, sin salir de la Unión Europea, que el dinerín es el dinerín ¿eh?

Por lo demás tanto el Senado como los parlamentos autonómicos deberían suprimirse si de ahorrar dinero se trata, pero no sólo no se va a atrever el psoe a hacer algo así, el pp tampoco lo hará , y llegar ambos partidos mayoritarios a un pacto de estado en beneficio de todos....  jo, jo,jo!

Pues contestaron que debe ser el Estado Español quien lo proponga y entonces sería un idioma más. Vamos, que costaría poco legalmente. Y una pregunta, en un parlamento europeo con tantos idiomas y un sistema que no tiene pinta de cambiar que problema habría en que los diputados catalanes, vascos o gallegos hablaran en su idioma, a parte del coste lógicamente? Lo de siempre imponer la lengua castellana. Qué poco me gustan las imposiciones de uno y de otro lado.

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #10 en: 21 de Enero de 2011, 02:44:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el Senado reconoce a todas las nacionalidades españolas o por estar situado en Madrid debe aplicarse sólo el idioma castellano por ser el único idioma reconocido en dicha comunidad? Porque dudo yo que el Parlamento Europeo situado en Bruselas, Luxemburgo o Estrasburgo aplique únicamente las leyes de dichos lugares (me refiero a lenguas).

En el Senado debería hablarse sólo español, por ser un órgano del Estado Español, qué tendrá que ver que esté en Madrid o en Tomelloso, lo mismo que en la Unión Europea hay menos lenguas oficiales que países, al compartir algunos países lenguas comunes, pues se da prioridad a la lengua en que pueden entenderse los parlamentarios, y así si un belga habla francés no va a pedir la oficialidad del valón, ni los austriacos hablando alemán van por ahí de víctimas porque el tirolés no es oficial en la UE.
De todos modos en Europa piensan con un poco de lógica, por ejemplo en las escuelas de Francia y Alemania ya se estudia una historia conjunta de ambos países, dentro del ámbito de la historia europea, aquí mientras, el Senado se ha convertido en una casa de p.... de pinganillos, digo!!!

Y un pacto de estado de los partidos mayoritarios para mejorar la educación y nivelarla con Europa... jo, jo, jo!
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado groovyricardo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 968
  • Registro: 18/12/07
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #11 en: 21 de Enero de 2011, 02:58:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Deberían ir los separatistas catalanes y vascos a pedir el uso de sus lenguas co-oficiales (sólo en sus CCAA, no en el resto del Estado) al parlamento europeo, a ver qué les contestan, o mejor dicho, que les contestaron ya en su momento, que verde las habían segado.

Y curiosamente luego quieren independizarse de la España que tan mal los trata, pero ojo, sin salir de la Unión Europea, que el dinerín es el dinerín ¿eh?

Por lo demás tanto el Senado como los parlamentos autonómicos deberían suprimirse si de ahorrar dinero se trata, pero no sólo no se va a atrever el psoe a hacer algo así, el pp tampoco lo hará , y llegar ambos partidos mayoritarios a un pacto de estado en beneficio de todos....  jo, jo,jo!

Pues contestaron que debe ser el Estado Español quien lo proponga y entonces sería un idioma más. Vamos, que costaría poco legalmente. Y una pregunta, en un parlamento europeo con tantos idiomas y un sistema que no tiene pinta de cambiar que problema habría en que los diputados catalanes, vascos o gallegos hablaran en su idioma, a parte del coste lógicamente? Lo de siempre imponer la lengua castellana. Qué poco me gustan las imposiciones de uno y de otro lado.


Los separatistas catalanes intentaron manipular las cifras de hablantes de catalán, alegaban que había más hablantes del catalán que de danés o finés, para justificar la oficialidad del catalán. Naturalmente incluyeron en dichas cifras no sólo la población de Cataluña, sino la de Baleares y Valencia ( algo que no gustó a los valencianos ni a los isleños, las imposiciones a veces vienen más desde Barcelona que desde Madrid, creo yo).
En Europa no coló la jugada ( tampoco los seis millones de habitantes de Cataluña hablan el catalán al parecer) y los separatistas volvieron a hacerse las víctimas porque el parlamento español no había apoyado semejante disparate... y vuelta a empezar, es en España donde se permite la co-oficialidad pero los españoles son los malos, en Europa no valen los truquitos, pero el dinerín es el dinerín,  ¿por qué no declarar la independencia unilateralmente como hicieron los croatas? Porque si en Europa no lo apoyan el Pib de Cataluña se va a hacer puñetas...
"quotquotQueríamos democracia. Lo que hemos conseguido es el mercado de renta fija"quotquot. nbspnbsp  (Pintada polaca)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #12 en: 21 de Enero de 2011, 10:25:05 am »
¿Citar un artículo de la Constitución es “mostrar poco respeto”?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[…] pero cuando se muestra poco respeto citando la Constitución como única solución […]

En fin…

Volviendo al caso:

-los nacionalistas debieran exigir lo que piden en el Senado en sus propias asambleas, para al menos mostrar cierta coherencia en sus pretensiones (y logros). Siempre exigen a los demás unos respetos hacia unos derechos que ellos ni respetan ni reconocen allí donde están.

-si fuéramos una nación rica y estuviéramos en una situación en la que sobra el dinero, ya dije al comienzo, que como si traducimos al esperanto, pero no es el caso: se intenta recortar el gasto y éste además es totalmente superfluo. A ningún idioma se le está haciendo de menos por usar el que todos sabemos.

-en España no solamente hay castellano, gallego, catalán y vascuence, sino que existen otras lenguas que no han sido reconocidas como cooficiales por los respectivos estatutos de autonomía. Eso no quiere decir que no existan o que no sean lenguas: solamente que no gozan de cooficialidad, básicamente porque no tienen un grupo nacionalista que ejerza presiones para que fueran reconocidas. Pero no veo el porqué poner traducción en el Senado a unas lenguas y a otras no.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El Senado de Babel
« Respuesta #13 en: 21 de Enero de 2011, 11:06:36 am »
Por cierto, un apunte más:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
[...]Lo de siempre imponer la lengua castellana. [...]

No se impone el castellano: es que es el idioma común de todos los del Senado.

De todas formas, como te dije que hay otras lenguas, no solamente cuatro, debieran comenzar los de ERC por poner traductores en el Parlamento de Cataluña no solamente al castellano, sino... al aranés, por ejemplo.

Lo que decía: exigir para ellos lo que no conceden a los demás.

Aunque eso no justificaría el poner traductores en el Senado: sería una estupidez más, pero al menos estarían moralmente más legitimados los nacionalistas, por ser más coherentes en sus actuaciones.

Saludos.
RobertMAD