;

Autor Tema: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación  (Leído 7932 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« en: 24 de Enero de 2011, 13:48:30 pm »
Echar un vistazo, es interesante:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado privaterb

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 25/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #1 en: 24 de Enero de 2011, 14:50:30 pm »
Muy interesante, gracias por compartirlo.

Un saludo y suerte a todos con los exámenes, que ya están ahí!

Salvador

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #2 en: 24 de Enero de 2011, 15:45:52 pm »
Los precios alli mencionados no son los que se pagan en este momento. No puedo hablar por los otros colegios, pero el de Alicante, donde según pone alli se paga casi 1.500 €, yo me colegié allí el año pasado y tuve que pagar 800 y pico. El artículo es del año 2007.

Saludos
Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #3 en: 24 de Enero de 2011, 21:14:45 pm »
Exacto, está obsoleto porque en Madrid, me colegié hace unos meses, son 300 euritos  y 32 al trimestre durante el primer año con un año gratis de seguro médico. Ah, y también la mutualidad te da un seguro de accidentes gratis durante el primer año por si un cliente te rompe el occipucio o la crisma si le pierdes un caso.

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #4 en: 24 de Enero de 2011, 21:32:48 pm »
Madrid, 300 euros, yo me he colegiado hoy...  Es el que más me gustaba por los cursos que tienen, comodidad, etc, etc...  Recomiendo el icam, porque desde la Ley Omnibus, tu puedes ser de lugo y estar colegiado en Madrid y no tienen ningún problema para accionar en toda España...  Muchos Colegios de Abogados, o se bajan del burro, o el éxodo será terrible... se verán solos o tendrán que desaparecer... Al tiempo.

Para colegiarte en Madrid, además lo haces todo por Internet, genial vamos.

;-)
Casus belli.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #5 en: 25 de Enero de 2011, 13:23:55 pm »
Efectivamente, el artículo está ya desfasado por  la aplicación de la Ley Omnibus a los colegios profesionales, que ha supuesto una importante rebaja en las cuotas de incorporación, las cuales no podrán ser en ningún caso superiores a los gastos de tramitación, no como antes que había que currar un par de meses para pagar la cuota  >:(.
Aunque veo que todavía hay diferencias en los distintos colegios, y no sólo en cuanto a la de incorporación, sino también en las cuotas periódicas, cosa que es para tener en cuenta a la hora de decidirse por uno u otro Colegio.

Saludos

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #6 en: 25 de Enero de 2011, 13:33:43 pm »
Para Lourdes
¿cuando te has colegiado? porque yo también me colegié en Madrid sobre el mes de abril del año pasado y me pasan 50 € al trimestre, a ver si me están tomando el pelo

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #7 en: 27 de Enero de 2011, 19:30:45 pm »
¿ pero no existe una cuota distinta para ejercientes y no ejercientes ? Vamos que yo sepa de toda la vida, los ejercientes pagan más, los no ejercientes se pueden colegiar pero las cantidades son mucho más inferiores.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #8 en: 27 de Enero de 2011, 19:38:40 pm »
la carrera de relaciones laborale tiene colegio oficial o la comparte con los graduados sociales? Es que aun no entiendo cual es la funcion de uno y de otros, aparte del abogado laboralista..... :)

                                                     un saludo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #9 en: 27 de Enero de 2011, 19:48:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la carrera de relaciones laborale tiene colegio oficial o la comparte con los graduados sociales? Es que aun no entiendo cual es la funcion de uno y de otros, aparte del abogado laboralista..... :)

                                                     un saludo

Lo que yo tengo entendido es que Relaciones Laborales como Carrera no existe (existió en el pasado con ese nombre). Existe en el presente Graduado Social (que antes era Relaciones Laborales), pero el Colegio es el mismo.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #10 en: 27 de Enero de 2011, 20:36:38 pm »
No, me parece que es al revés lo que he dicho en cuanto al nombre pretérito y actual de estas carreras.

Pero el Colegio es el mismo, estoy convencido. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #11 en: 27 de Enero de 2011, 20:41:24 pm »
ACLARO: Lo primero fué diplomado graduado social que pasó a la historia, lo segundo fue diplomado en relaciones laborales y lo tercero ahora es grado en Relaciones Laborales ( 4 años y no 3 como en las diplomaturas). El COLEGIO DE SE SIGUE LLAMANDO: COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE........ LUGAR QUE SEA. No hay diferencia ninguna excepto con diplomatura y grado, con grado se puede y tenemos potestad para actúar como letrados en representación pero sólo EN EL JUZGADO DE LO SOCIAL Y MERCANTIL, los que tienen diplomatura a secas NO pueden ejercer como letrados. La cuota de inscripción en el colegio depende de si eres ejerciente o no lo eres. Si eres ejerciente pagas 600 euros de colegiación + 60 euros mensuales, si no eres ejerciente pagas 150 euros por colegiado NO EJERCIENTE, y 30 euros mensuales. No ejerciente recibe información de cursos, máster, revistas mensuales del " GRADUADO SOCIAL " , todas las novedades en el campo o ámbito laboral y mercantil, seguridad social y algo más, recibes ofertas de trabajo ya concertadas, en resumidas cuentas todo es lo mismo con diferente nombre la diferencia radica en que quien no haya hecho el curso de acceso a grado ( bien por graduado social o por diplo. relac. laborales ) no puede representar en lo SOCIAL. Representar me refiero a juicios, en los demás trámites si pueden. ahh y el grado se imparte EN LA FACULTAD DE DERECHO PERO CON EL NOMBRE DE GRADO EN RELACIONES LABORALES este es el título oficial. Aunque el colegio sea DE GRADUADOS SOCIALES.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado joran6

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 843
  • Registro: 17/07/06
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #12 en: 28 de Enero de 2011, 23:15:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ pero no existe una cuota distinta para ejercientes y no ejercientes ? Vamos que yo sepa de toda la vida, los ejercientes pagan más, los no ejercientes se pueden colegiar pero las cantidades son mucho más inferiores.

Yo tengo entendido que tanto ejercientes como no ejercientes pagan lo mismo. La diferencia está en que los ejercientes deben pagar, además, Mutua o RETA.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #13 en: 29 de Enero de 2011, 02:09:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ pero no existe una cuota distinta para ejercientes y no ejercientes ? Vamos que yo sepa de toda la vida, los ejercientes pagan más, los no ejercientes se pueden colegiar pero las cantidades son mucho más inferiores.

Yo tengo entendido que tanto ejercientes como no ejercientes pagan lo mismo. La diferencia está en que los ejercientes deben pagar, además, Mutua o RETA.

En algunos colegios es así, incluso los ejercientes pagan algo menos que los no ejercientes, lo que pasa es que la cuota se iguala al sumarte el seguro de responsabilidad civil. Y eso los primeros años, a partir del quinto va subiendo la mensualidad y al final pagas más del doble que al principio. Aunque esto es como todo, dependerá del colegio de que se trate, porque ya se ha visto las tremendas diferencias que hay de uno a otro.

Saludos

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #14 en: 29 de Enero de 2011, 05:36:11 am »
¿ Pero como vá a pagar lo mismo un ejerciente que un NO ejerciente ? al menos en el colegio de graduados sociales, que yo personalmente he estado colegiada de las dos formas. Un ejerciente es el que trabaja en el oficio por lo tanto goza de muchos más privilegios que un NO ejerciente éste último solo recibe información y ofertas de trabajo. El ejerciente tiene acceso a programas informáticos , a todo tipo de jurisprudencia dentro del colegio, a un seguro de salud, etc.... Por supuesto que las cuotas tanto de colegiación como las mensuales ordinarias varían enormemente de ser ejer. o NO serlo es que es de cajón.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #15 en: 30 de Enero de 2011, 11:47:19 am »
En los colegios de abogados los colegiados, con independencia de cual sea su situación profesional, tienen acceso a los servicios sin distinción, por lo menos en el mío, de ahí que la cuota sea casi igual, la diferencia total viene determinada no por esta cuota, sino por la correspondiente al régimen profesional escogido, RETA o Mutualidad de la Abogacía. Ahí ya si hay diferencias apreciables, pudiendo llegar a la mitad de lo aportado en función de la modalidad escogida, de si incluye más coberturas de salud, etc.
Es algo que se puede comprobar en la página de algunos colegios, en el de Madrid, por ejemplo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: Artículo de periódico sobre el precio de colegiación
« Respuesta #16 en: 14 de Febrero de 2011, 12:01:47 pm »
 :( Lo que es evidente que cada colegio tiene y pone sus precios. Desconozco en función de qué y porque motivo se actúa así.  :-[ Pienso que podría ser por el nro. de colegiados o algo de eso. La colegiación en Madrid son 300 euros, el más barato que he visto de mi periplo por internet visitando colegios de abogados. Las cuotas, al igual que en la inmensa mayoria dependen de si eres ejerciente o no.
El Colegio de Santa Cruz de Tenerife, en Tenerife (hay otro en Santa Cruz de la Palma) cobra por incripción 650 euros y 21.04 euros/bimensual por cuota, para los NO EJERCIENTES.  ??? Para los EJERCIENTES la cuota se sube, pero la cantidad de la inscripción es la misma.
 ;D Como dice el refrán: cada maestrito tiene su librito, pues aqui, cada colegio tiene su precio.