;

Autor Tema: Duda tonta DFyT I  (Leído 1061 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado peti85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 04/02/09
Duda tonta DFyT I
« en: 26 de Enero de 2011, 18:05:46 pm »
buenas tardes,
Estoy con financiero y la verdad es que me ha surgido una duda, que quizás os resulte un poco tonta, pero despues de leer 4 veces lo que dice el libro al respecto, no encuentro respuesta.

¿Alguien podría decirme realmente la diferencia entre ingreso patrimonial, tributario, monopolístico y crediticio? ¿podríais ponerme ejemplos?

gracias de antemano, que sé que está todo el mundo muy liado..

En la vida se pueden hacer muchas cosas. Después ya no..

Desconectado nelies1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 289
  • Registro: 14/03/07
Re: Duda tonta DFyT I
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2011, 18:20:34 pm »
Hola:
 Lo primero decirte que la pregunta, de tonta no tiene nada, pues yo la plantee en la tutoría, aunque de forma diferente, en vez de ingreso, como prestación. Ya que el manual usa ese término para definir todo ingreso de la Administración.
A ver, yo puedo darte un ejemplo de algunas:
Ingreso patrimonial, siendo un concepto muy genérico, el más amplio de los que dices, es por ejemplo el alquielr que percibe la Administración por arrendamiento de un local suyo. hay muchos ayuntamientos que tienen bienes inmuebles alquilados.
Ingreso tributario: cualquier ejemplo que quieras poner de los tipos de tributos, el cobre mismo de una tasa o el impuesto del iva que he pagado al comprar el manual de Financiero y tributario.
Ingreso monopolístico: Como dice el amnual, se refiere a los monopolios de derecho, contemplado y permitido por el ordenamiento jurídico. Hasta no hace muchos años, Telefónica era exclusiva del Estado, y entiendo que los ingresos que provenian de ahí. El manual te cita el Servicio de Correos.
Ingreso crediticio: Creo que te refieres a la Emisión de Deuda pública.
Un saludo

Desconectado peti85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 04/02/09
Re: Duda tonta DFyT I
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2011, 18:35:04 pm »
MUCHISIMAS GRACIAS

he seguido leyendo otro punto del tema, y mas o menos he "hilado" los crediticios con la deuda pública. Estaba totalmente atascada. Muchas gracias por la explicación, me ha quedado todo claro.
un saludito
En la vida se pueden hacer muchas cosas. Después ya no..