Cuidado con la página porque me ha parecido ver algunos errores, por ejemplo en el caso que se pregunta la diferencia entre hospitalidad, clientela y devotio, lo primero que no hace es distinguir el tipo de vinculo, el primero de solidaridad pública y los segundos de sumisión personal, pero lo que, a mi entender no es exacto, es que considera la devotio como un pacto con elementos religiosos cuando es militar y suponía la prestación del servicio armado del cliente a cambio de proteccion, un caso especial es el de la devotio ibérica, por lo que suponía ésta sumisión , morir con o por el patrono, y aquí si podía verse la influencia de algún elemento religioso, pero considerado siempre como una de las teorias puesto que hay otras, como por ejemplo, que el simple contrato entre cliente y patrono asi lo fijara, o porque considerase que no había protegido a su patrono y ya no tuviera sentido su vida, en fin que puede llevar a confusión el ver textos de unos y otros, mejor busca páginas que sean textos históricos o resúmenes fiables, que aquí en el foro puedes encontrarlos. Lo mismo te digo de lo que yo acabo de comentar sobre la diferencia entre los tres términos, es preferible que busques en textos de autores serios.
Yo para recordar la diferncia entre gens, gentilidades, he hecho una pirámide, en cuya base está la familia, el siguiente escalón las gentilidades y en el vértice la Gens o tribu, asi me resulta más fácil.
Un saludo, espero haber aportado algo.