;

Autor Tema: Duda gens y gentilitas  (Leído 6749 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Duda gens y gentilitas
« en: 26 de Enero de 2011, 20:30:14 pm »
Bueno días:

       Mi duda podría resumirse en cuál sería la definición correcta de gens y gentilitas, ya que no sé en que se distinguen. De hecho no sé ni si significan lo mismo ya que he leido que varios autores lo entienden como sinónimos.

Gracias.


Recta final

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #1 en: 26 de Enero de 2011, 20:39:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
aqui puedes encontrar respuesta a eso y algunos comentario de texto...

                                  un saludo


bueno me piro termino mi jornada y ya estoy hasta el gorro de leer tanto derecho privado como eclesiastico.... a escuchar opera

               un saludo y hasta el dia siguiente al presente escrito

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #2 en: 26 de Enero de 2011, 20:44:30 pm »
Muchisimas gracias, me ha sido muy útil!!
Además esa página no la conocia.
Un saludo
Recta final

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #3 en: 27 de Enero de 2011, 11:07:26 am »
Cuidado con la página porque me ha parecido ver algunos errores, por ejemplo en el caso que se pregunta la diferencia entre hospitalidad, clientela y devotio, lo primero que no hace es distinguir el tipo de vinculo, el primero de solidaridad pública y los segundos de sumisión personal, pero lo que, a mi entender no es exacto, es que considera la devotio como un pacto con elementos religiosos cuando es militar y suponía la prestación del servicio armado del cliente a cambio de proteccion, un caso especial es el de la devotio ibérica, por lo que suponía ésta sumisión , morir con o por el patrono, y aquí si podía verse la influencia de algún elemento religioso, pero considerado siempre como una de las teorias puesto que hay otras, como por ejemplo, que el simple contrato entre cliente y patrono asi lo fijara, o porque considerase que no había protegido a su patrono y ya no tuviera sentido su vida, en fin que puede llevar a confusión el ver textos  de unos y otros, mejor busca páginas que sean textos históricos o resúmenes fiables, que aquí en el foro puedes encontrarlos. Lo mismo te digo de lo que yo acabo de comentar sobre la diferencia entre los tres términos, es preferible que busques en textos de autores serios.
Yo para recordar la diferncia entre gens, gentilidades, he hecho una pirámide, en cuya base está la familia, el siguiente escalón las gentilidades y en el vértice la Gens o tribu, asi me resulta más fácil.
Un saludo, espero haber aportado algo.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #4 en: 27 de Enero de 2011, 12:09:53 pm »
mire ver usted que pag es la que usted esta leyendo o que apuntes son pues el de la sumision no se encuentra ni en la clienta, ni en devotio, ni en la hospitalt, ya que las tres son instituciones libres que solo se sometian a la sumitio, cuando se hacian grande recorridos entre provincias y demas y encima era obligato (ogligatio in pernatud), que solo se le permitira a los regios o currantes del monarca asi traducido al castellano pueblerino..... aun me quedan recuerdo del pegote de la historia del derecho español.
Es mas le recomiendo una pelicula en donde podra encontrar tales fijuras "El reino de los cielos" aparte de muy buena por las verdades que dicen aparecen las citadas fijuras que arriba indico.

                                                              un saludo y buen estudio y mejor aprobado

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #5 en: 27 de Enero de 2011, 15:46:52 pm »
Pues seguramente sería así cuando tú estudiastes Historia, pero ahora lo que pone en nuestros libros y lo que nos han enseñado en clase es lo que ha dicho guesi y todo esto sin ánimo de molestar a nadie. Saludos


Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #6 en: 27 de Enero de 2011, 15:55:06 pm »
Me he metido en la página que pone como enlace, por si acaso estaba confundida he vuelto a entrarme para comprobarlo.
En el libro de Alvarado considera la clientela y la devotio como vínculos de sumisión personal, y señala que la devotio es tipo específico de clientela militar, no obstante, se ue es complicado ponerse de acuerdo, yo misma cada vez que busco información para hacer algún comentario de texto, sobre el mismo hecho me encuentro doscientas posturas y doscientas interpretaciones distintas, lo que pasa es que para el examen tenemos que considerar los libros que nos dicen y ceñirnos a ellos.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #7 en: 27 de Enero de 2011, 18:53:19 pm »
Un añadido, lo que si es cierto que es un tipo de clientela militar y que en Hispania se hacia ante los dioses para ofrecer la vida a cambio de la del patrono si éste era muerto en la batalla. 

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #8 en: 27 de Enero de 2011, 19:05:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he metido en la página que pone como enlace, por si acaso estaba confundida he vuelto a entrarme para comprobarlo.
En el libro de Alvarado considera la clientela y la devotio como vínculos de sumisión personal, y señala que la devotio es tipo específico de clientela militar, no obstante, se ue es complicado ponerse de acuerdo, yo misma cada vez que busco información para hacer algún comentario de texto, sobre el mismo hecho me encuentro doscientas posturas y doscientas interpretaciones distintas, lo que pasa es que para el examen tenemos que considerar los libros que nos dicen y ceñirnos a ellos.
Si me permites un consejo, estás en la Universidad, y se supone que esperan de ti que "pienses por tu cuenta". Así que los profesores saben valorar que les pongas las distintas interpretaciones que hay sobre el tema que te preguntan, y no creo que esperen que te ciñas a lo que ellos dicen. Además es prueba de que te lo has "trabajado" y no te has limitado a estudiarte su texto y nada más.
Saludos

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #9 en: 27 de Enero de 2011, 19:23:38 pm »
Estimado tengase en cuenta que el periodo medieval no solo europeo si no español las circustancias se dan en multiples cambio y mas por ser un periodo gris en donde la miseria y las enfermedades hace que la iglesia y los militares asi los salvadores de ptria hacian su agosto en nombre de un dios cualquiera. En la devotio este evoluciona asi como la de clientel es como la de gen y gentil en roma, estas instituciones van cambiando segun se van dando las circustancias.
Para no entrar en errores usted tiene un libro recomendado commo oficial y un curso virtual en el cual los TAR le pueden disipar las dudas mejor que yo. Tiene usted razon que puede ser que tras las investigaciones sobre las instituciones del derecho español, estas fueran modificada dependiendo al rey que le tokase. Este hecho lo tenemos tambien en nuestro dias: Cuando un gobierno cambia no solo cambia la fijura principal si no toda una cadena de mando y de conducta.
Es decir que mi aportacion solo se limitaba a dar un conocimiento que tengo sobre esa materia y que dich sea de paso me la tengo que volver a estudiar por la optativa que escogui : Historia del derecho privado y penal que son dos tomos y empiezan desde roma hasta nuestros dias y tratan exactamente de lo que estamos hablando....
Resumiendo y atendiendo a lo dicho siga usted las enseñanza que su profesor-as le idnica y mejor para todo, pues al final es la que le va a dar la nota este yo equivocado o no

                                      estimado un saludo y buenas notas y buen examen

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #10 en: 27 de Enero de 2011, 19:33:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login


   le pongo tres enlace principalmente el tercero le servira de mucho pues tiene casos practicos en el cual comprendera el concepto de devotio, cliente y geni gentil como evolucionan a lo largo de la sociedad en la cual incluso la concepcion de devotio llego a significar devocion sobre los santa y principalmente sobre la cuestion de Maria en el plano religioso


                             bueno para no liarlo ma ahi le dejo este material

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #11 en: 28 de Enero de 2011, 11:30:29 am »
Gracias  a todos por los consejos, la verdad es que es bueno tener mas opciones y opiniones.
Por cierto, me gusta eso de buen estudio y mejor aprobado, yo tambien os lo deseo.
Un saludo.

Desconectado estefaniad01

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 28/09/10
Re: Duda gens y gentilitas
« Respuesta #12 en: 28 de Enero de 2011, 12:13:12 pm »
Muchas gracias por las respuestas! Me están ayudando mucho.
Suerte a todos!
Recta final