;

Autor Tema: Cambiarme a la carrera de derecho?  (Leído 7242 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sergio2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/10/10
Cambiarme a la carrera de derecho?
« en: 29 de Enero de 2011, 14:06:03 pm »
Antes de todo, felicitaros a los que haceis posible este gran foro.
Dicho esto, os comento mi duda: soy estudiante de 1º de la carrera de Relaciones en la universidad Pompeu Fabra y bueno, el año pasado realizé la selectividad y saqué nota para Derecho y para Relaciones Laborales, además de otras carreras que me apunte en la inscripción para la universidad. La verdad es que sabia que me gustaba el derecho pero tenia ciertas dudas, acerca de realizar la carrera o no, debido al grado de dificultad...si realmente luego me gustaria, así que viendo las asignaturas finalmente me decidí por Relaciones Laborales. El caso es que he hecho ya el 1r trimestre y he sacado muy buenas notas, pero sobretodo en las asignaturas de Derecho y me he dado cuenta de que me apasiona, incluso siento que necesito saber más. No sé si os a pasado pero tengo esa sensación. Además, este trimestre tengo asignaturas como Derecho Civil, que estoy viendo que me encanta y aunque el derecho laboral que se estudia en esta carrera y otras materias como economía...también me gustan pero no tanto. Mi duda es que como también me gusta lo que estoy haciendo nosé si cursar las dos carreras, haciendo Derecho por la UNED o por el contrario hacer Derecho solamente, pero me hecha para atras que aunque me convaliden las asignaturas de este año, supongo que tendre que empezar desde primero y puf.... No sé tengo grandes dudas. Me gustaría saber si podria empezar primero con algunas asignaturas de segundo o hacer algo así para adelantar un poco...Si alguien me puede aconsejar os lo agredecería.

Lo siento por el rollo y de nuevo felicidadess

Un saludo


Desconectado sergio2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/10/10
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #1 en: 29 de Enero de 2011, 18:12:20 pm »
alguien que me de su opinión? lo agrederia


Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #2 en: 29 de Enero de 2011, 18:31:26 pm »
mi opinión es que si lo que quieres es hacer asignaturas del curso que te parezca te metas en la licenciatura, que puedes coger hasta de 4º porque se va a extinguir y ya está permitido,

luego siempre te las convalidarán en el grado que ha empezado este año y si no acabas la licenciatura, siempre te quedará el grado, que en la práctica será lo mismo
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #3 en: 29 de Enero de 2011, 18:33:21 pm »
Hola,la verdad es una decisión muy personal,en esta vida siempre hay que estudiar lo que a cada uno le guste para trabajar en lo que te guste también.Puedes hacer varias cosas,según mi opinión,terminar relaciones laborales y después empezar derecho cuando ya estés trabajando o incluso cuando no,por un lado.Por otro lado,yo no te aconsejo estudiar las dos carreras al mismo tiempo,creo que sería demasiado porque derecho es una carrera llena de asignaturas con temarios muy extensos,se te pueden juntar varios exámenes en las mismas fechas,me parece un poco locura.También puedes cambiar de carrera,aunque a mí me parece una pena que si comentas que estás sacando buenas notas lo abandones.Te doy por último un consejo,tienes que asumir que en todas las carreras tendrás siempre asignaturas que te gusten más que otras y otras que odies.Es normal que te guste más el derecho civil que las asignaturas de economía,a los que elegimos estudiar derecho nos pasa igual,las asignaturas de economía,que te adelanto en derecho las hay también y son las más complicadas de la carrera y las que más nos cuesta aprobar...y decirte también que derecho es cien mil veces más difícil(tendrás que estudiar muchísimo más) que relaciones laborales.Espero haberte ayudado y elijas lo que elijas haz siempre lo que más te guste.Saludoss y suerte.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #4 en: 29 de Enero de 2011, 18:34:31 pm »
Se me olvidaba con relaciones laborales te convalidan asignaturas de derecho,como laboral,imagino

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #5 en: 29 de Enero de 2011, 20:32:43 pm »
Un consejo: revisa tu ortografía

Desconectado Justo Germán

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 29/01/11
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #6 en: 29 de Enero de 2011, 21:27:43 pm »
Estoy de acuerdo con Pelham123. No hay nada que resulte más patético que un universitario cometiendo tamañas faltas de ortografía, prescindiendo absolutamente de los signos de puntuación y expresándose por escrito de forma tan burda. Debe usted erradicar eso ya, no espere a "canviarse" a la carrera de derecho. Un cordial saludo a todos los foreros.

P.D. Las onomatopeyas tampoco son admisibles a estas alturas

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #7 en: 29 de Enero de 2011, 21:52:21 pm »
Hola,yo no sé si serán los nervios debido a los exámenes porque me cuesta trabajo que alguien escriba un mensaje sólo para molestar a un compañero que ha pedido una opinión con todo el respeto.Y sí,ha escrito con faltas de ortografía,pero por favor,no ha matado a nadie.La cuestión es,que te crees saberlo todo y te permites el lujo de subestimar y provocar a este chico,y, en vez de ayudarlo te limitas a ofenderle y machacarle sin piedad porque tú no tienes defectos,claro.Tampoco se pueden poner onomatopeyas,será porque tú lo digas,que yo sepa existe la libertad de expresión y esta onomatopeya no es ofensiva así que no eres tú quien para prohibir nada,ni que fuera ésto una dictadura.Me parece increíble.Saludos.

Desconectado sergio2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/10/10
Re: Canviarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #8 en: 30 de Enero de 2011, 00:24:17 am »
Gracias zinara, menos mal que hay gente con respeto. Solo quería pedir la opinión de gente que estudia la carrera de Derecho y que pensaba que me iba a ayudar. A pelham123 y Justo, creo que primero me podríais haber ayudado y después mencionar la ortografía si lo creíais necesario. También recordarte que un texto de más de cién palabras he hecho tres faltas, así que si no quiéres ayudar no te molestes en críticar otras cosas y si en mejorar tus errores que seguro que también los tienes.

Dicho esto, gracias a los que habeis ayudado dando vuestra opinión.

Saludos.

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #9 en: 30 de Enero de 2011, 01:11:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,yo no sé si serán los nervios debido a los exámenes porque me cuesta trabajo que alguien escriba un mensaje sólo para molestar a un compañero que ha pedido una opinión con todo el respeto.Y sí,ha escrito con faltas de ortografía,pero por favor,no ha matado a nadie.La cuestión es,que te crees saberlo todo y te permites el lujo de subestimar y provocar a este chico,y, en vez de ayudarlo te limitas a ofenderle y machacarle sin piedad porque tú no tienes defectos,claro.Tampoco se pueden poner onomatopeyas,será porque tú lo digas,que yo sepa existe la libertad de expresión y esta onomatopeya no es ofensiva así que no eres tú quien para prohibir nada,ni que fuera ésto una dictadura.Me parece increíble.Saludos.

Perdón si he molestado a alguien, pero sólo (es decir, sólo) le he dado un consejo: que revise la ortografía.
Creo que:
1º No sé todo. Ojalá lo supiera todo y así no estaría repasando como un... (¿quieres poner tú el adjetivo?) a estas horas.
2º Ni le he subestimado ni se me ha ocurrido provocarle. Creo que tu respueta sí es provocadora
3º Es posible que  creas que es lo mismo "canviar" que "cambiar", pero no, no lo es.
4º Al compañero que ha escrito con faltas de ortografía, le aconsejo que se esmere.
5º Lo de que confundas mi mensaje con una prohibición, me parece que no merece que te lo conteste de lo desproporcionado que es.
Nada más.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #10 en: 30 de Enero de 2011, 06:26:55 am »
Yo creo que si te ves con capacidad para ello, puedes simultanear las dos carreras, matriculándote de las asignaturas de derecho que no te vayan a convalidar. Pero tienes el problema, como ya te han dicho arriba, de que en la UNED se ha implantado el Grado este año, por lo que el curso que viene solo podrás elegir asignaturas de 1º y 2º. Así que todo depende de las asignaturas del las que quieras matricularte.
Saludos

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #11 en: 30 de Enero de 2011, 08:49:40 am »
Hola Sergio habla la reina de las faltas de ortografía de este foro, ( menos mal que tengo a toda la peña encima, no para leerme sino para correjirme y reprocharme las faltas y otras cosas más), la reína de decir tacos e insultos y además tuve el mismo problema que tú cuando hize Relaciones Laborales y ahora Derecho, para empezar, yo me pregunto ¿ esto qué es? La Real Academia de la Lengua o estamos estudiando filología española, o lengua y literatura,la realidad es un foro en el cual yo al menos escribo a toda leche sin importarme si cometo faltas o no, ya tendré cuidado en no ponerlas cuando tenga que presentar las alegaciones de un cliente para un Juez, mientras tanto ........( ah, y porque no me pongo a escribir tipo móvil, sino es que no me entiende ni Dios, que así es como escribo en los apuntes por cierto). Así que por experiencia los que te reprochen las faltas caso OMISO, que nadie hay perfecto en esta vida, seguro que el que reprocha otros problemas bien distintos tendrá ¿ o es que algunos nacen perfectos ?. Y si no esos que tanto reprochan las faltas de ortografía que me enseñen matrículas de honor como yo he sacado en esta carrera ( con o sin faltas de ortografía ) nos ha jodío la jilipollez, o haber si tienen pelotas para decirle a un facultativo en medicina que les traduzca la receta, en fín a tu pregunta yo empezé relaciones laborales dudando mucho, pues estaba entre esta y derecho, finalmente me decanté por Relaciones Laborales, a menos de mitad de medio curso me dí cuenta de que me gustaba derecho que me había equivocado de carrera, pero yo lo que empiezo lo termino y así fue, de lo cual no me arrepiento para nada en absoluto, pues conforme terminé relaciones laborales empezé derecho y te puedo decir que ya sólo por haber echo relaciones lab. entras ya en derecho muy aventajado con todas las asignaturas, para empezar te convalidan un montón ( al menos en mi caso ) y lo segundo el estudio de derecho te costará mucho menos, porque al fín y al cabo todo te suena, la mayoría de términos jurídicos, economía, hacienda pública, mercantil, financiero, etc....( vamos que lo que tardaría una persona que en su vida ha visto una ley, hace que te ahorres mucho tiempo de estudio, porque tú la asimilarás e interpretarás mucho antes. ES DE CAJON ) Mi consejo no simultanees las dos carreras, pues ya de por sí Relaciones Laborales aunque la gente se piense o crea que es agua de mayo, es bien jodida, pues hay muchísima práctica y derecho sí es más dificil pero no por dificultad sino por que el temario cierto es que es mucho más extenso que el de Relaciones Laborales. Así que yo de tí primero termina RR.LL y después continúas derecho, yo así lo hize y me ha ido bastante bien de momento, menos con penal que no entra, pero entrará como todo el que pone ímpetu en una cosa que realmente le gusta, lo importante es terminar, no abrirse puertas y no cerrarlas nunca o ninguna, pues ante este gran dilema corres el peligro de no terminar ni RR.LL ni derecho. SUERTE Y SALUDOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado sergio2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/10/10
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #12 en: 30 de Enero de 2011, 16:46:43 pm »
Jamgo, muchas gracias, me ayudado mucho lo que has dicho. Creo que lo mejor es como tú dices, acabar Relaciones Laborales y luego hacer Derecho aunque me hecha un poco para atrás el tema de que cuando acabe la carrera tendré 26 o 27 años si todo va bien y no sé.  Si no te importa, me gustaría saber si estas trabajando y estudiando Derecho a la vez y si es compatible. Más que nada para ir haciéndome una idea.

Con respecto a lo de las faltas de ortografía, es un  poco lo que decias tú, yo me puse a escribir rápido sin pensar en que alguien estaría revisando mis faltas jaja, pero bueno para no ofender si vuelvo a escribir ya iré con más cuidado.

Saludos

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #13 en: 30 de Enero de 2011, 17:43:20 pm »
Vamos a ver pelham cuando he contestado se ve que no te has enterado de nada,si te fijas bien mi mensaje va destinado al forero que escribe un mensaje a continuación del tuyo y que comenta algo así como que "tampoco aquí se admiten las onomatopeyas" como si la onomatopeya "uff" que expresa el compañero Sergio poseyera contenido agresivo u ofendiera,por eso le contesto que este es un foro libre de opinión desde el respeto y que él no es quien para prohibir nada.Como ves,me refiero en todo momento a ese forero,no a ti,por su actitud chulesca,tono agresivo,fuera de lugar,ofensivo,provocador e insultante y dista mucho de ser solidario o buen compañero.Yo no he provocado nada,sólo he dicho lo que pensaba,que existe muchas veces una falta de solidaridad y humanismo por algunos foreros que sorprende y ese ensañamiento de corregir machacando a la persona.Y claro que sé lo que es una falta de ortografía y me parece genial que se ayude a corregirlas pero hay formas y formas.Saludoss.

Desconectado speed_girlie

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 303
  • Registro: 22/10/08
  • ALEA IACTA EST
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #14 en: 31 de Enero de 2011, 02:46:31 am »
Supongo que deberías empezar por informarte de las asignaturas que te convalidan. Deberías pensar bien lo de cambiar de carrera, si el Derecho te gusta, es más, te apasiona como dices...quizá deberías hacerla. Aquí mucha gente te animará a cursar Derecho porque la mayoría de la gente que la estudia por la UNED lo hace por vocación, en muchas ocasiones porque no pudieron hacerlo en su momento por circunstancias de la vida.
Por el grado de dificultad no te preocupes, cuando algo te gusta...requiere su esfuerzo pero como todo en esta vida.
Y en cuanto a matricularte también de asignaturas de segundo incluso de tercero, me parece buena idea.
un saludo  ;)
c.a. GUADALAJARA."quotquotEl que lucha con monstruos debería evitar convertirse en uno de ellos en el proces

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #15 en: 31 de Enero de 2011, 09:55:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver pelham cuando he contestado se ve que no te has enterado de nada,si te fijas bien mi mensaje va destinado al forero que escribe un mensaje a continuación del tuyo y que comenta algo así como que "tampoco aquí se admiten las onomatopeyas" como si la onomatopeya "uff" que expresa el compañero Sergio poseyera contenido agresivo u ofendiera,por eso le contesto que este es un foro libre de opinión desde el respeto y que él no es quien para prohibir nada.Como ves,me refiero en todo momento a ese forero,no a ti,por su actitud chulesca,tono agresivo,fuera de lugar,ofensivo,provocador e insultante y dista mucho de ser solidario o buen compañero.Yo no he provocado nada,sólo he dicho lo que pensaba,que existe muchas veces una falta de solidaridad y humanismo por algunos foreros que sorprende y ese ensañamiento de corregir machacando a la persona.Y claro que sé lo que es una falta de ortografía y me parece genial que se ayude a corregirlas pero hay formas y formas.Saludoss.

Hola Zinara, no deberías hacer caso de este tipo de comentarios, yo personalmente no veo que hayas creado ningún tipo de pelémica, ni muestras de agresividad ni nada de nada, así que no te comas el coco  y sigue a lo tuyo, y la gente como ésta que todo lo cuestiona, lo mejor es pasar olímpicamente y punto. Los que crean polémica son ellos mismos, criticando lo que escribe una persona que responde a otra. En todo caso a quien debería hacerse reproche es a la persona que inicia un post y no a los que contestamos según nuestro punto de vista, o intentando dar el mejor consejo posible, pero como bien dije ESTE AÑO EL FORO YA NO ES LO QUE ERA, es obvio que la gente ( generalizo ) ha cambiado y mucho  y quizás para peor. SALUDOS Y SUERTE EN LOS EXAMENES.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Cambiarme a la carrera de derecho?
« Respuesta #16 en: 31 de Enero de 2011, 10:27:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jamgo, muchas gracias, me ayudado mucho lo que has dicho. Creo que lo mejor es como tú dices, acabar Relaciones Laborales y luego hacer Derecho aunque me hecha un poco para atrás el tema de que cuando acabe la carrera tendré 26 o 27 años si todo va bien y no sé.  Si no te importa, me gustaría saber si estas trabajando y estudiando Derecho a la vez y si es compatible. Más que nada para ir haciéndome una idea.

Con respecto a lo de las faltas de ortografía, es un  poco lo que decias tú, yo me puse a escribir rápido sin pensar en que alguien estaría revisando mis faltas jaja, pero bueno para no ofender si vuelvo a escribir ya iré con más cuidado.

Saludos


Ola Sergio, yo es que terminé RR.LL con 22 años, a los 23 aprox empezé derecho por uned, RR.LL cuando lo hice no trabajaba, lo que sí hice es colegiarme en el colegio de Graduados Sociales como NO EJERCIENTE ( pues te envían un huevo de ofertas de trabajo, al menos en el mío ), éste es mi tercer año en derecho y hace unos meses a través del Colegio de Graduados me salió una oferta, pero como el curriculum lo mantengo actualizado en el Colegio, y sí añadí que estaba estudiando Derecho y me llamaron de un despacho de abogados en el cual estoy trabajando pero sólo a media jornada ( como pasante, más o menos, voy a todos los juicios con mis jefes, etc... y tramito mucho papeleo tanto en el despacho como en el juzgado ) si por supuesto que se puede trabajar y estudiar, aquí hay gente que trabaja a jornada competa y además estudia, totalmente viable, pero para eso de veras que tienes que tener mucha constancia, mucha vocación de estudiar lo que te gusta, y olvídate durante unos años de la vida social, PERO EL QUE ALGO QUIERE ALGO LE CUESTA, como yo digo si tengo que sacrificarme unos años pues me sacrifico, nadie regala nada, si de ese sacrificio tienes la fé y esperanza e ilusión de que el resto de tu vida será trabajar como abogado o cualquiera de sus vertientes que son muchas. Por otra parte no te preocupe el tener 26 años, tienes una vida entera para trabajar aunque hasta que termines tengas que pasar poco menos que calamidades, mi consejo termina RR.LL, date de alta en el colegio como no ejerciente,verás como enseguida recibes alguna oferta ( no por ello te cojeran en la primera, segunda, etc.. o sí quien sabe ) y continúa estudiando derecho, si tanto te gusta, y mientras no te oferten nada en el colegio puedes buscarte un trabajo aunque sea de camamero pero estudiando no lo dejes, son años difíciles  pero después de un gran esfuerzo siempre viene la recompensa. PD: acaba rr.ll lo primero y al colegio, esto ya te puede ir abriendo puertas en el mundo jurídico y nunca dejes nada a medio, pues en derecho ¿ cuando termines qué, ? pues si te montas por tu cuenta y medio te haces con un nombre pueden pasar años y pasar más calamidades y si dedices opositar pues lo mismo de lo mismo. Espero haberte ayudado y bajo mi punto de vista es lo más sensato y coherente. SALUDOS Y SUERTE
LA VIDA ES VELLA.