¿ en qué tema y epígrafe está más o menos es para comparar con lo que he escrito yo ? gracias
Si, te lo digo. Yo he contestado sobre la enseñanza del Derecho romano común en las universidades, pero veo que nadie más lo ha hecho así, con lo cual no seré yo el que lo tenga bien. Ya sabes,
mi hijo va bien y todos mal. No puede ser, pero mi razonamiento es el siguiente. Mi esperanza es que tengo las preguntas que contesté clavadas, las del derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal y la de las Cortes. Ambas las tengo clavadas.
Sobre el comentario me guié del tema, que está en la lección 21, I-C-2. Concretamente en ese epígrafe, después de decir los factores de difusión del derecho romano común, indica que fueron las universidades las más importantes, matizando que podían ser de fundación real, eclesiástica y privada ( aquí sobre el comentario ya me iba situando más, además de lo del estudio ) y que la licencia para abrir una la daba el papa. Así que, como no me cuadraba nada más del libro y después de leer el pu** ( lo siento ) comentario mil veces, se me acababa el tiempo con lo cual me decanté. Sobre los fueros creo que no puede ser, más que nada porque los fueros municipales y cartas pueblas eran un derecho privilegiado y en el comentario no cita nada de eso. Copón, por lo menos si es de los fueros podrían haberlos citados. En fin, ya veremos. Por cierto, nadie que se examinara en el 2008, ya que es el mismo examen, y hubiera aprobado nos puede decir de qué coño va el comentario

?
Tengo claro que de las partidas no puede ser más que la fuente que la cita, pues el libro II de las mismas habla de la figura del emperador, del rey y sus funcionarios. De los deberes para con su pueblo, arte militar, etc., coincidiendo con el libro segundo y tercero del espéculo Y ambos libros hablan del rey y de los deberes para con el rey, respectivamente. No me cuadraba nada. Peeeeero, en todo caso, como he partido en dos el comentario, en la citación de las fuentes he hablado de las partidas y demás, con amplitud ( comentario interno ) y luego he cascado de las universidades ( comentario externo). Espero estar acertado que tengo unas ganas locas de quitarme Historia. Voy a cursar lo que me queda de segundo y parte de tercero y sigo con Historia, aggggg.
Un saludo.