;

Autor Tema: Historia del derecho  (Leído 3694 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado matilafuente92

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 17/11/10
Historia del derecho
« en: 31 de Enero de 2011, 15:26:00 pm »
Me gustaría saber qué es lo que han puesto hoy en Historia del derecho.
Un saludo.


Desconectado franievita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 841
  • Registro: 26/11/07
Re: Historia del derecho
« Respuesta #1 en: 31 de Enero de 2011, 20:26:51 pm »
- derecho consuetudinario matriarcal y patriarcal .T4.I.A
- Fuero de Sepúlveda y Fuero de cuenca. T. 22.2.E
- Las Cortes com órgano asesor o como órgano de control del poder real  T. 28.II.A)

Comentario: relativo a Las Partidas.


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #2 en: 31 de Enero de 2011, 21:14:26 pm »
Yo he contestado a la primera derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal y a la de las cortes como órgano asesor y órgano del control del REy, ambas medio bien. EL comentario de texto mejor ni hablo de él, me he liado y lo tengo mal con lo cual bien empieza la primera en los morros para septiembre, ya se me han quitado las ganas de toooooo, no me presento a ninguno más.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #3 en: 31 de Enero de 2011, 21:16:26 pm »
¿ por cierto dónde habeís ubicado el comentario ?
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re: Historia del derecho
« Respuesta #4 en: 31 de Enero de 2011, 21:18:35 pm »
Este año no se han molestado en escoger las preguntas!! El examen era el mismo que el del 2008!!
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado Antorbu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 29/09/10
Re: Historia del derecho
« Respuesta #5 en: 31 de Enero de 2011, 21:27:15 pm »
Mi examen era otro:

1.Clases de ciudades en la hispania romana

2.encomendación y patrocinio: las behetrías

3.Las observancias

Texto de gayo de las instituciones (La práctica 30)



Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #6 en: 31 de Enero de 2011, 21:38:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi examen era otro:

1.Clases de ciudades en la hispania romana

2.encomendación y patrocinio: las behetrías

3.Las observancias

Texto de gayo de las instituciones (La práctica 30)




¿porque seguro tú eres de grado no ? es que creo que los exámenes de historia en grado y licenciatura son diferentes
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: Historia del derecho
« Respuesta #7 en: 31 de Enero de 2011, 22:03:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- derecho consuetudinario matriarcal y patriarcal .T4.I.A
- Fuero de Sepúlveda y Fuero de cuenca. T. 22.2.E
- Las Cortes com órgano asesor o como órgano de control del poder real  T. 28.II.A)

Comentario: relativo a Las Partidas.



El comentario era de la fuente de las partidas, pero no iba de la partidas. Quién haya contestado sobre las partidas no lo ha hecho bien, creo. Yo lo he leido una y mil veces y una cosa tengo clara, de las partidas no iba. Estaba citada como fuente. Yo lo hubiqué en las universidades, en la enseñanza del derecho romano común y en que la mismas son de creación real o eclesiástica o de creación privada. Creo que por ahí iban los tiros, pero de la partidas....no creo. Aunque puedo estar equivocado, claro está. Esa ha sido mi contestación.

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #8 en: 31 de Enero de 2011, 22:19:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- derecho consuetudinario matriarcal y patriarcal .T4.I.A
- Fuero de Sepúlveda y Fuero de cuenca. T. 22.2.E
- Las Cortes com órgano asesor o como órgano de control del poder real  T. 28.II.A)

Comentario: relativo a Las Partidas.



El comentario era de la fuente de las partidas, pero no iba de la partidas. Quién haya contestado sobre las partidas no lo ha hecho bien, creo. Yo lo he leido una y mil veces y una cosa tengo clara, de las partidas no iba. Estaba citada como fuente. Yo lo hubiqué en las universidades, en la enseñanza del derecho romano común y en que la mismas son de creación real o eclesiástica o de creación privada. Creo que por ahí iban los tiros, pero de la partidas....no creo. Aunque puedo estar equivocado, claro está. Esa ha sido mi contestación.

Un saludo.

¿ en qué tema y epígrafe está más o menos es para comparar con lo que he escrito yo ? gracias
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #9 en: 31 de Enero de 2011, 22:45:21 pm »
Yo tampoco he nombrado las Partidas, me he remitido a los fueros pues he ahí donde la cagué, nos vemos en septiembre
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re: Historia del derecho
« Respuesta #10 en: 31 de Enero de 2011, 23:18:00 pm »
Pues he puesto todo lo que sabía sobre las partidas... Si decis que está mal me dejais sin esperanzas...

Desconectado marikarmen

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 18/02/10
Re: Historia del derecho
« Respuesta #11 en: 31 de Enero de 2011, 23:41:30 pm »
yo estoy mas o menos igual que jamgo, he contestado la primera y la tercera, esta última mal, y el comentario de texto no lo he comentado mucho porque venia en latin y no lo terminaba de encajar, bueno he dicho que la idea principal del texto era que habia un derecho de aplicación general y otro de aplicación particular (los fueros) y que el texto (...) corresponde a las partidas obra de Alfonso X el Sabio aprobada por Alfonso XI en la Ordenación de Alcalá de Henares en 1348 , y en fin le ha hablado de la ordenación de alcalá y en relación con el texto he comentado que Alfonso X pretendia unificar las diversas leyes existentes en esa epoca (,...) y de subsidiariedad de los fueros en relacion al ordenamiento aprobado en el ord. alcala
En le libro me he equivocado he puesto que el Libro II trataba de la organización judicial y trata de Derecho Público ¿alguien sabe cómo puntuan? también he puesto algo de las obras de Alfonso X, el Fuero Real y el Espéculo más que nada por rellenar

Desconectado nomadasalvaje

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 21/10/09
Re: Historia del derecho
« Respuesta #12 en: 31 de Enero de 2011, 23:58:44 pm »
Tengo entendido que el comentario puntúa como otra pregunta más. Entiendo que 3.33. Saludos.
Razón sin pasión.

Desconectado franievita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 841
  • Registro: 26/11/07
Re: Historia del derecho
« Respuesta #13 en: 01 de Febrero de 2011, 08:38:52 am »
Yo tambièn puse todo lo que sabía de Las Partidas y el orden que ocupaba en Ordenamiento de Alcalá.   La primera bien, pero un poco incompleta, y la segunda me la medioinventé.  No se si escaparé.  Ahora a esperar y a pasar nervios, porque por lo que he visto otros años van colgando las notas a cuentagotas
Suerte!

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #14 en: 01 de Febrero de 2011, 09:36:27 am »
Por lo que veo mayormente coincidís la mayoría en los Ordenamientos de Alcalá, osea que seguro que esa es la ubicación correcta. Joder que mal trago, si yo lo sabía que me iban a catear por el santo comentario me caguen to lo que se menea. SALUDOS,
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re: Historia del derecho
« Respuesta #15 en: 02 de Febrero de 2011, 07:15:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ en qué tema y epígrafe está más o menos es para comparar con lo que he escrito yo ? gracias

Si, te lo digo. Yo he contestado sobre la enseñanza del Derecho romano común en las universidades, pero veo que nadie más lo ha hecho así, con lo cual no seré yo el que lo tenga bien. Ya sabes, mi hijo va bien y todos mal. No puede ser, pero mi razonamiento es el siguiente. Mi esperanza es que tengo las preguntas que contesté clavadas, las del derecho consuetudinario patriarcal y matriarcal y la de las Cortes. Ambas las tengo clavadas.

Sobre el comentario me guié del tema, que está en la lección 21, I-C-2. Concretamente en ese epígrafe, después de decir los factores de difusión del derecho romano común, indica que fueron las universidades las más importantes, matizando que podían ser de fundación real, eclesiástica y privada ( aquí sobre el comentario ya me iba situando más, además de lo del estudio ) y que la licencia para abrir una la daba el papa. Así que, como no me cuadraba nada más del libro y después de leer el pu** ( lo siento ) comentario mil veces, se me acababa el tiempo con lo cual me decanté. Sobre los fueros creo que no puede ser, más que nada porque los fueros municipales y cartas pueblas eran un derecho privilegiado y en el comentario no cita nada de eso. Copón, por lo menos si es de los fueros podrían haberlos citados. En fin, ya veremos. Por cierto, nadie que se examinara en el 2008, ya que es el mismo examen, y hubiera aprobado nos puede decir de qué coño va el comentario ????

Tengo claro que de las partidas no puede ser más que la fuente que la cita, pues el libro II de las mismas habla de la figura del emperador, del rey y sus funcionarios. De los deberes para con su pueblo, arte militar, etc., coincidiendo con el libro segundo y tercero del espéculo Y ambos libros hablan del rey y de los deberes para con el rey, respectivamente. No me cuadraba nada. Peeeeero, en todo caso, como he partido en dos el comentario, en la citación de las fuentes he hablado de las partidas y demás, con amplitud ( comentario interno ) y luego he cascado de las universidades ( comentario externo). Espero estar acertado que tengo unas ganas locas de quitarme Historia. Voy a cursar lo que me queda de segundo y parte de tercero y sigo con Historia, aggggg.
Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Historia del derecho
« Respuesta #16 en: 02 de Febrero de 2011, 08:15:09 am »
Yo personalmente sí hice alusión a los fueros y algo hablé de ellos, pero tampoco nadie coincide por lo visto. En el comentario interno también hice alusión a las universidades y mencioné las formas docentes de estudio en municipios provinciales y locales, bueno puse un rollo en el que mezclé distintas cosas. CALIFICACION: NO APTO otra más para septiembre. SALUDOS
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Historia del derecho
« Respuesta #17 en: 02 de Febrero de 2011, 09:10:20 am »
Pues en el examen decía claro que era un texto de las Partidas. Por tanto yo hablé de las Partidas, pero también de las fuentes, de su importancia y autoría....No entiendo quien ha dicho que no es un texto de las Partidas...


Desconectado foto031

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1193
  • Registro: 16/09/07
Re: Historia del derecho
« Respuesta #18 en: 02 de Febrero de 2011, 09:42:57 am »
Buenos días compañeros, decir que yo en el comentario me lié un poco con las Partidas y su importancia a partir de las cortes de Zaragoza de 1274 y no mucho más. Sólo preguntar si conoceis a alguien que haya aprobado teniendo una bien, una escasamente bien y el comentario regulín. Ahora estoy, creo que como todos en la incertidumbre de no saber si he aprobado o no. Bueno desear suerte a todos para los exámenes que restan y para los resultados de los mismo.

Desconectado Cañada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 12/11/10
Re: Historia del derecho
« Respuesta #19 en: 02 de Febrero de 2011, 12:28:31 pm »
Buenos dias,

me examino de historia en la segunda ronda, quería haceros una preguntita, el examen se desarrolla en hojas de examen o puedes desarrollarlo en las hojas de borrador que llevan tambien el sello de la uned.

algún consejo o recomendación para hacer incapié en alguna parte del programa?.

mucha suerte a todos.