;

Autor Tema: EXAMEN DE HOY de CIVIL  (Leído 7014 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« en: 31 de Enero de 2011, 12:48:31 pm »
a mi me traicionaron los nervios, me podia haber salido muchisisiisisismo mejor...toy ploffff :-[ Y encima esta tarde historia que la llevo muchisimo peor preparada


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #1 en: 31 de Enero de 2011, 13:13:50 pm »
Pienso que me ha salido bastante bien, asi que estoy muy contento y si, decia presupuestos.

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 715
  • Registro: 23/08/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #2 en: 31 de Enero de 2011, 13:42:58 pm »
Hola,
yo es el primer examen de el grado que hago. Y no se que pensar...he respondido todas y la carta de residencia se me ha resistido, y esa pregunta la tengo mal de inicio a fin. el resto, dos creo que bastante bien, otra regular y el practicum pues...he puesto que no podría ser posible sin la autorización de ambos progenitores, aunque estén divorciados..¿vosotros que habéis puesto aqui??

saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #3 en: 31 de Enero de 2011, 13:45:46 pm »
Lo que has puesto tú en el caso, que no puede sin el consentimiento, pero metindole un poco de paja para rellenar, que no quedara así tan escueto.

Saludos

Desconectado josoga28

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 30/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #4 en: 31 de Enero de 2011, 13:46:09 pm »
El examen en teoria es lo que esperaba. Como dicen los nervios te traicionan un poco, La representacion directa era a nombre propio, por cuenta ajena y el apoderamiento. Los ejemplos he fallado yo.
El practicum es el número 4. Que dice que los padres siguen viudos, pero los dos ostentan la patria potestad. Si era posible la escritura pública a la que hace alusión.
Bueno, solo queda saber como corrigen. Los conceptos creo que los tengo claros, mejor o peor definidos.

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #5 en: 31 de Enero de 2011, 13:51:24 pm »
Hola,

A mi también me traicionaron algo los nervios, sobre todo en la pregunta de la representación. No lo sé a esperar toca...
  :)
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #6 en: 31 de Enero de 2011, 13:54:29 pm »
los presupuestos de la representacion directa son:
en nombre ajeno ( no en nombre propio como dicen por ahí)
por cuenta ajena
y existencia de un apoderamiento.

Desconectado katerin0413

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 102
  • Registro: 08/10/09
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #7 en: 31 de Enero de 2011, 14:03:16 pm »
Pues yo...tampoco sé que pensar...respondí tres. Debo dar por suspendido el examen??
 Bueno, esperaré una ayuda divina...

Desconectado cerridwen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #8 en: 31 de Enero de 2011, 14:11:50 pm »
pues yo he contestado todas menos la representación que no lo tenía muy claro, en cuanto al caso práctico, yo he puesto k sí, una vez inscrita en el registro.
bueno.......a esperar, alguien sabe cuando dan la nota????

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #9 en: 31 de Enero de 2011, 14:55:57 pm »
en la uned las notas las daran para juli o agosto o esperate tu que no salgan para primeros de año

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #10 en: 31 de Enero de 2011, 15:02:17 pm »
Yo no he hecho el examen de hoy, pero según la escritura la patria potestad es de la madre no?...es una pregunta nada más....no me queda claro del todo que el padre tenga algo que ver aquí

saludos

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #11 en: 31 de Enero de 2011, 15:06:27 pm »
en la ultima pregunta creo recordar que preguntaban si era posible la emancipación, si aun cuando los padres estuvieran divorciados todavía ostentaran ambos la patria potestad.
Yo creo que sí, puesto que para que la emancipación surta efecto, la delcaración de conformidad tiene que ser de ambos. Claro está, que puede que yo no haya entendido la pregunta y la haya cagado, que todo puede ser.

PD: En efecto, acabo de verla por ahí, la tengo mal  :'(

Desconectado DeiviD

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 06/09/09
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #12 en: 31 de Enero de 2011, 15:09:41 pm »
Yo he puesto que no podría ser posible sin el consentimiento de ambos, ya que los dos poseen la patria potestad, por tanto deben ser ambos progenitores los que presten su consentimiento.

Desconectado cerridwen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #13 en: 31 de Enero de 2011, 15:43:26 pm »
yo lo he planteado, como k la madre considera conveniente conceder al hijo la emancipación aunque ambos tengan la patria potestad si el padre no está en desacuerdo que en tal caso el hijo solicitaría y acreditaría convenencia ante el juez (los padres vivan separados),convenencia por concesión judicial

No se igual me he liado un poco, creo k lo tengo mal.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #14 en: 31 de Enero de 2011, 16:12:13 pm »
Yo no he hecho tampoco el examen de hoy sino en la próxima convocatoria, pero creo por lo que sé que no es tanto si está bien o mal la respuesta de la práctica, sino que más bien, esté bien argumentado jurídicamente, aunque no sea esa la respuesta...que vamos, aunque no esté bien, lo más probable es que si está bien razonada, la práctica sola no suponga un suspenso si lo demás está bien!
Seguro que ha salido bien, no hay que ser pesimista! :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado rmartiac

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 18/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #15 en: 31 de Enero de 2011, 16:14:32 pm »
Hola,pues yo en el caso practico no he puesto lo de que hace falta el consentimiento de ambos porque comparten la patria potestad,que estoy de acuerdo.
Puse,que al tener ambos la patria potestad el hijo podria vivir con cualquiera de ellos y que se podrian dar algunos supuestos como el que se volvieran a casar o convivieran de hecho con persona distinta al padre o la madre yo que la patria potestad se viera perjudicada por alguna circunstancia ejemplo( alguno de los padres tuviera alguna adiccion o fuera violento )en tales casos la emancipacion no seria por concesion materna sino que seria el propio hijo quien la solicitaria ante el juez.
Creo que lo que puse va en acuerdo con el caso,aunque bien es verdad que esto es algo accesorio y que debi haber puesto en primer lugar lo de que faltaba el consentimiento de ambos progenitores.
Qué os parece?

Desconectado chispi-72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 642
  • Registro: 20/08/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #16 en: 31 de Enero de 2011, 16:25:16 pm »
La pregunta del practicum era si la escritura notarial del documento nº 4 sería valida si los dos progenitores tuvieran la patria potestad aun estando divorciados. La respuesta, creo, es que no es válida pues solo se ve en el documento que comparece la madre y el chico. Si los dos tuvieran la patria potestad faltaría la comparecencia del padre.

Desconectado cerridwen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 30/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #17 en: 31 de Enero de 2011, 16:33:26 pm »
creo que el matiz está hay (ambos progenitores), no se puede emancipar a medias

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #18 en: 31 de Enero de 2011, 17:24:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen en teoria es lo que esperaba. Como dicen los nervios te traicionan un poco, La representacion directa era a nombre propio, por cuenta ajena y el apoderamiento. Los ejemplos he fallado yo.
El practicum es el número 4. Que dice que los padres siguen viudos, pero los dos ostentan la patria potestad. Si era posible la escritura pública a la que hace alusión.
Bueno, solo queda saber como corrigen. Los conceptos creo que los tengo claros, mejor o peor definidos.
¿Los padres seguían viudos? Creo que el exámen decía "divorciados"...
Quizá me equivoque, pero los padres viudos no me suena...
Me consta que corrigen bien, por compañeros con la asignatura aprobada.
Saludos

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
EXAMEN DE HOY de CIVIL
« Respuesta #19 en: 31 de Enero de 2011, 17:30:51 pm »
Respecto al supuesto del Prácticum: NO
No es válida la escritura del Prácticum para el supuesto que preguntan en el examen. De concederse la emancipación por los padres, aun estando divorciados, deberían aparecer ambos en la escirutra.
En esa escritura no aparecen ambos, es un supuesto de patria potestad de uno de los padres, no de ambos.
Ahora bien, y me ha contestado un profesor de la UNED, si se contesta algo diferente pero argumentándolo..., igual lo dan por válido, según los argumentos...
Respecto al resto de las preguntas, muy fáciles para mí excepto la primera, que por abierta y genérica me hice un lío.
Saludos,
Polín :)