;

Autor Tema: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11  (Leído 9819 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #20 en: 02 de Febrero de 2011, 16:35:21 pm »
Holaa! Gracias por colgar las preguntas!!
He leído en el foro de la plataforma alf que de las 3 preguntas se podían elegir 2.

Saludos y suerte a todos!


Desconectado Darquito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 21/10/10
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #21 en: 02 de Febrero de 2011, 16:38:05 pm »
ok!  muchas gracias por las respuestas.

Saludos y suerte para el resto.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #22 en: 02 de Febrero de 2011, 17:32:04 pm »
si, te dan tres preguntas y solamente tienes que contestar a dos y el comentario de texto. Se podia utilizar el programa de la asignatura.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #23 en: 02 de Febrero de 2011, 19:11:30 pm »
Buenas, ante todo gracias por colgar las preguntas del examen.

A todos aquellos que habéis salido diicendo "qué fácil o no era tan difícil" ole, ole y ole, porque para mí de fáciles no tienen nada.....quizás el comentario es lo más asequible, aunque da margen para mucho más de 20 líneas y en eso, como dice el compañero, hay que tener cuidado.

En fin, envidia sana que tiene una de aquellos que lo han considerado fácil......yo la tengo atravesada, pero bien atravesada, por más que estudio, leo, requeteleo, no hay manera de que se me quede algo en la cabeza. Encima te da por pensar que las preguntas no se repiten ni de coña......si esto es de loritos, repetir y repetir y memorizar y memorizar.

Bueno, siempre queda septiembre.

Suerte a todos los que os presentáis la segunda semana como yo

saludos

Desconectado manearan

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 171
  • Registro: 03/09/10
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #24 en: 02 de Febrero de 2011, 20:07:49 pm »

Bueno, a mí me ha parecido que no ha sido difícil, no que haya sido fácil. Y también es verdad que el cajón de los suspensos está lleno de gente a la que no le parecía tan...

Pero no puedo decir que ha sido un examen rebuscado, teniendo en cuenta las cabronadas que hay en el temario. Quitando la pregunta de la plenitud, que ésa sí era más concreta, las otras daban bastante vidilla; creo yo. Que eso no significa que yo haya aprobado, ni mucho menos.

Un saludo y ánimo.

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #25 en: 02 de Febrero de 2011, 20:10:17 pm »
yo estudie mucho para este examen, creo que lo aprobaré, pero ha sido un examen dificil, solo una pregunta de las llamadas asequibles o de otros años y el resto loteria rebuscaba, por suerte me sabia la de la plenitud, el comentario de texto excepto las preguntas que hacian es una loteria bajo mi punto de vista, que alegria poder dejar este libro en el cajon. saludos a todos

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #26 en: 02 de Febrero de 2011, 20:17:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahí van las preguntas de mi examen:

1. Principales sistemas normativos de las sociedades actuales: Derecho, Moral y Usos Sociales (Tema 2)
2. Principio de plenitud del ordenamiento jurídico: interpretaciones doctrinales. (Tema 8)
3. Diversas fundamentaciones de los Derechos Humanos: Doctrinas iusnaturalistas y doctrinas iuspositivistas (Tema 16)

TEXTO:
¿Por qué vale, por qué tiene validez una norma jurídica? - Desde un punto de vista causal o formal, la explicación de ese hecho parece sencilla: porque ha sido impuesta o reconocida por una autoridad capaz de hacerla cumplir, en caso necesario, por la fuerza. Pero inmediatamente surgen dos nuevos interrogantes ¿Qué validez tiene las normas para aquellos que no pueden ser sometidos al cumplimiento por medio de la fuerza? ¿Basta con la fuerza para que se pueda imponer una norma como válida?

PREGUNTAS DEL TEXTO:
1. ¿Cuáles son los caracteres esenciales de las normas jurídicas?
2. ¿Qué se entiende por validez? Breve definición.
3. Comentario en no más de 20 líneas.

SUERTE A TODOSSSSSSSS


  bueno yo creo que no ha estado tan dificil y mas siendo de grado. Por lo que se ve son difernte a la que se hacia en licenciatura que eran 5 y a escribir se ha dicho... en fin suerte  :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #27 en: 02 de Febrero de 2011, 22:11:11 pm »
Qué tiene que ver que sea de grado

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #28 en: 03 de Febrero de 2011, 23:10:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué tiene que ver que sea de grado
Aunque hayan cambiado el número de preguntas no es más fácil ni muchos menos. No son cinco preguntas en licenciatura a no ser que Manuel se refiera a Eclesiástico, bendita asignatura.
 Son , en licenciatura(Tª del Dº) cuatro preguntas,a elegir tres.
Y en Grado , por lo que veo hay cuatro ejercicios y uno de  ellos son diversas preguntas sobre un texto.
Es igual de dificultoso.
Si en Licenciatura había una media de 8 asignaturas por curso los de Grado tienen el equivalente a 10¡¡¡
Además los de Grado no tienen optativas ni de Libre configuración hasta el último año que solo tienen una de 5 créditos a elegir entre dos callos de asignaturas.
Si a esto le añades que cuando acaben Grado si quieren ejerecer deben hacer un máster de dos años, pasar un examen extra...no veo la "facilidad"  de  Grado por ninguna parte. .. y en cuanto a la famosa "evaluación continua"  ....pues eso pura teoría...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #29 en: 04 de Febrero de 2011, 00:40:06 am »
Chicos pero el examen no es para mañana viernes 4 de febrero o es que yo me he equivocado al ponerlo en el calendario?

Desconectado jombaine

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 27/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #30 en: 04 de Febrero de 2011, 08:38:49 am »
El exámen de Teoría del Derecho fué el día 2 de febrero de 2011, el siguiente el miércoles 16.

Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #31 en: 04 de Febrero de 2011, 12:55:10 pm »
Madre mia, estais hablando del Grado, poco más y me dá un patatús, que yo soy de Licenciatura, y esta es de las últimas que me quedan para acabar este año la carrera.

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #32 en: 04 de Febrero de 2011, 12:56:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué tiene que ver que sea de grado
Aunque hayan cambiado el número de preguntas no es más fácil ni muchos menos. No son cinco preguntas en licenciatura a no ser que Manuel se refiera a Eclesiástico, bendita asignatura.
 Son , en licenciatura(Tª del Dº) cuatro preguntas,a elegir tres.
Y en Grado , por lo que veo hay cuatro ejercicios y uno de  ellos son diversas preguntas sobre un texto.
Es igual de dificultoso.
Si en Licenciatura había una media de 8 asignaturas por curso los de Grado tienen el equivalente a 10¡¡¡
Además los de Grado no tienen optativas ni de Libre configuración hasta el último año que solo tienen una de 5 créditos a elegir entre dos callos de asignaturas.
Si a esto le añades que cuando acaben Grado si quieren ejerecer deben hacer un máster de dos años, pasar un examen extra...no veo la "facilidad"  de  Grado por ninguna parte. .. y en cuanto a la famosa "evaluación continua"  ....pues eso pura teoría...


Si, vamos a ser  los Master del universo!...valla telar.

Desconectado olga suprun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 06/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #33 en: 04 de Febrero de 2011, 18:19:30 pm »
Pues, os vais a reir... Yo como no sabía de que iba el texto le di la vuelta. dije a mi misma: aqui tengo que poner algo, lo que sea, pero que no se quede en blanco.Pues puse que el texto razona no solo de validez de la norma, sino también cuestiona su caracter coactivo...Y de alli pa..lante. ¿porque antes de cuestionar la coactividad de la norma no pensamos para qué sirve? la norma es Derecho en su sentido objetivo. Y una de las funciones del Derecho es educar y orientar a la sociedad.... y agarraos lo que puse despues...de aqui al infinito soltando todo lo que tenia en la cabeza. Vamos, un rollo que pa..que. Para septiembre iré otra ves, ¿que le vamos a hacer?
La Biblia enseña vivir, el Codigo Penal concreta los detalles.

Desconectado olga suprun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 06/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #34 en: 04 de Febrero de 2011, 18:28:56 pm »
"No bastasólo con la fuerza para conseguir el cumplimiento de la norma. La sociedad tiene que sentir que las normas validas también son justas generando el respeto y admiración de los individuos"......
Una de chorradas que he soltado.... ¿admiración? lo miro y no me lo creo...parece que me preparo un discurso para la manifestación para defender el Derecho en su sentido objetivo...El estudio me esta afectando.... ¿a donde vamos a llegar para aprobar?...........
La Biblia enseña vivir, el Codigo Penal concreta los detalles.

Desconectado jaraiz1982

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 442
  • Registro: 29/09/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #35 en: 04 de Febrero de 2011, 19:13:34 pm »
Me gustaría haceros una pregunta, que ya se ha repetido en este foro a lo largo de estos meses que llevamos de curso, pero que una vez finalizada la primera semana de exámenes considero más apropiada. Si alguien ha estudiado por los apuntes de Teoría del Derecho que están colgados en esta página (o los ha echado un vistazo), me podría decir si son suficientes para prepararse la asignatura??

No dudo del arduo trabajo que han realizado los distintos compañeros, pero es siempre un tema que me inquieta (y más en esta asignatura, ya que los apuntes son, con diferencia, los más escuetos, apenas 55 páginas).

Como ejemplo yo si puedo deciros que los apuntes de esta web, para los tres exámenes que he hecho esta semana (Historia, Fundamentos Y Teoría del Estado Constitucional), me han venido de perlas.


A ver si hay algún alma caritativa que pueda o sepa responderme...
Un saludo, suerte y ánimo!

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #36 en: 04 de Febrero de 2011, 19:23:12 pm »
Personalmente no me parece una asignatura tan dificil aunque la mayoria de gente en los foros le tiene miedo  :( este examen me parece mas o menos facil, quizas os estais exigiendo demasiado o no se... yo me presento en la segunda semana, espero que vaya por esta linea el examen. Habia llegado a cogerle miedo solo por lo que leia en los foros... pero ahora estoy con un poco mas de confianza. Que nadie se sienta ofendido, es solo una opinion, y tambien espero que con mi opinion cambie un poco el punto de vista de algunas personas que antes de empezar ya la temian (como me pasaba a mi) creo que un poco mas de confianza puede ayudar aunque sin perderle el respeto. Mucha suerte a todos!

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #37 en: 04 de Febrero de 2011, 21:43:24 pm »
la vinculacion juridica del estado: el estado de derecho tema 7.
las relaciones entre el derecho y la moral  t.4.
unidad funcional de las normas: la idea de ordenamineto jurídico t9.
cocepto y objeto de la interpretacion jurídica t17.

Esto es lo que ha caido hoy en licenciatura

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #38 en: 05 de Febrero de 2011, 19:09:26 pm »
No digo nada de las preguntas, pero a mi el comentario de texto del examen me parece una cabr....da.
En el libro que yo sigo, 17 lecciones de C. Cid, que yo sepa (y que alguien me corrija si me equivoco) solo se hace referencia a la validez en:

- La lección 1, donde dice "es un requisito esencial de la norma juridica (como se analizará en la lección 6)"
- Lección 6, en el apartado 3. "Los caracteres de las normas jurídicas." Pues bien, en este apartado el autor se hace una serie de pajas mentales (muy frecuentes en el libro, por cierto,) sobre los caracteres coincidentes entre las normas y el propio derecho, con una simple enumeración de dichos caracteres.

El apartado 3 acaba diciendo, textualmente: "Faltaria pues la explicación pormenorizada del contenido típico de cada uno de los caracteres (que sin duda es el aspecto más importante del epígrafe). Pero, dado que el correspondiente desarrollo desbordaría ampliamente los límites impuestos a la lección, no queda más alternativa que remitirse a las explicaciones que varios autores (entre los que me encuentro) hemos dado ya en otros libros."

Este individuo aprovecha entonces para remitirse a otro de sus libros en el apartado de "Lecturas útiles" titulado "Manual de Teoría del Derecho."

Yo me preesento en la segunda convocatoria, pero este examen me parece una autentica putada. Francamente, no veo descabellado considerar este examen impugnable en base a lo que este "elemento" dice en su propio libro que por otra parte es libro oficial de la asignatura.

Lo que pasa en uned con los libros de las asignaturas me recuerda al "Ius prima nocte" de los malos usos señoriales en la edad media.


Saludos.

Desconectado rcarranza9

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 22/10/10
Re: EXAMEN TEORÍA DEL DERECHO 02/02/11
« Respuesta #39 en: 05 de Febrero de 2011, 19:40:47 pm »
Hay muchos profesores vigilando? alguna chuletilla tengo que llevar porque es imposible meterme todo en la cabeza  :-[ :-[