Yo sé por experiencia que corregir un examen es no solamente el contenido, sino la presentación.
Dos trabajos iguales, si uno es un desastre de tachones y otro está impoluto, aunque el contenido sea igual, corregir no es sencillo. Siempre que el alumno exponga las cosas claras y encima el examen además de serlo "lo aparente", mejor (en alusión a la mujer del Caesar, no busquéis más pies al gato). Si encima de estar bien encima de presencia es genial, uno está más dispuesto en asignaturas de letras a asignar mayor puntuación (no debiera ser así? no lo sé, pero el caso es que es).
Yo este año me hice borrador en una asignatura que llevaba genial (más que nada porque el año pasado me presenté a ella, aprobé con notable el primer parcial y por culpa de otros motivos no hice los segundos parciales). La disfruté estudiando este año, haré su prácticum, pero perdí demasiado tiempo en el borrador.
Además se me olvidó el tippex. Eso sí: en las asignaturas que mejores notas he sacado, no hice borrador, más que palabras sueltas. Al acabar el examen subrayé con el mismo bolígrafo las ideas principales. Encuadré lás preguntas al comenzar cada una en el folio en blanco. Pijaditas pero... sirvieron.
Saludos.