Pulgarcito, debes ponerlo en conocimiento del Sindicato si lo hubiere, o que no lo hay o lo hay pero como si no lo hubiera (la norma general de nuestro sistema sindical), demanda en vía laboral, pero sin más demora. Es en la vía social-laboral donde se está produciendo la más exótica inversión de la carga de la prueba, el empresario empieza perdiendo 1-0... a diferencia del proceso penal, la carga de la prueba recae exclusivamente en partes acusadoras y, a la mínima duda, se te escapa "la presa" (in dubio pro reo).
Además, la vía penal no es la idónea para resacirte en los derechos laborales mermados (ni jurisdicción ni competencia). Si luego esto se pronuncia y se produce un agravamiento de tu estado de ansiedad puedes ir a la vía civil para daños y perjuicios con dictámenes médicos, contando ya con la resolución laboral...o bien a la vía penal, por mobbig o bien por lesiones psíquicas (pero ya tendrás todo el terreno mucho más preparado para ir a la vía penal, más pruebas, quizás se haya solucionado la cuestión estrictamente laboral, además de haber cumplido con el principio de intervención mínima, que los tribunales penales "agradecen")
No dejes de emprender acciones, pero analiza bien tu caso y mira dónde tienes más opciones de triunfar....recuerda el tema de las cosatas y recuerda que un paso en falso (una sentencia íntegramente o parcialmente desestimatoria) puede ser enormemente nefasto para tus intereses. Otro tanto para la estimada compañera, Gem-Mas

A mí también me fastidian los abusos, en todo orden, en el laboral más....pero hay que asegurar el resultado positivo.
Un saludo.