;

Autor Tema: TEORIA DEL DERECHO PASTELES  (Leído 2142 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ameritz16

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 07/09/10
TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« en: 11 de Febrero de 2011, 04:23:49 am »
Hola, para realizar el examen de teoria del derecho me he estudiado los apuntes de pasteles( los de 53 páginas). la verdad que es una asignatura dificil pero leyendolos unas cuantas veces antes de estudiarlos se van entendiendo y comprendiendo mejor los conceptos. La verdad que los apuntes estan muy bien y tampoco quiero ponerlos en tela de juicio, pero leyendo el texto  a comentar del examen de la semana pasada yo hubiese contestado en un espacio muy conciso, mientras que he leido de gente que hizo el examen de que se explayó enormemente...me gustaría saber de la experiencia de alguien con tales apuntes , aunque sea para quedarme más tranquila, a ver si la apruebo y me la quito de encima...
PD: tengo entendido de que evaluan bastante bajo y que buscan que lo entiendas más que escupas directamente la teoría...yo tengo alguna "laguna" en la que he memorizado cierta frase como un papagayo sin entender realmente su significado.


Desconectado Kikeman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 211
  • Registro: 21/09/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #1 en: 11 de Febrero de 2011, 05:09:59 am »
Pues yo estaba preparándome la asignatura por unos apuntes de los que había para la licenciatura, ya que al tiempo de empezar a prepararla no estaban los de pasteles subidos. No obstante, al entrar de lleno en el estudio me di cuenta de la precariedad de los contenidos de los mismos con respecto al programa actual (no por los apéndices, sino por el contenido éstos); fue entonces cuando tuve la oportunidad de cotejarlos con los de pasteles y darme cuenta de que éstos eran muy buenos, a mi parecer, naturalmente. Yo hice el examen la primera semana, y me atrevo creer que no me salió nada mal (reitero, creo), empleando un método mixto, como comentas, a saber: ora comprendiendo, ora aprendiéndome como un papagallo lo chungo (tratando de limitar este segundo método de aprendizaje).

Opino que la ocasión para demostrar la comprensión de los contenidos se afinca en el comentario de texto, que por otro lado no es susceptible de ser dilatado, toda vez que el límite de líneas para escribir eran 20, si no me equivoco.

Por supuesto, todo ello desde mi prisma personal, claro. Así que, a echarle cojones valor y mucha suerte!

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #2 en: 11 de Febrero de 2011, 08:36:41 am »
En Teoría del Derecho sobre todo se pide, a parte de saber los contenidos, claro, es que tú te explayes. No se trata solo de vomitar los conceptos, sino que se te pide una opinión personal y ahí es donde tú tienes que explayarte más.

A menos, a mí me fue redondo, poniendo lo poquito que sabía de teoría y soltándole un rollo según mi opinión.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #3 en: 11 de Febrero de 2011, 10:33:59 am »
Pues yo pretendo mañana empezar a estudiar Teoria del Derecho por los apuntes de pasteles. Que les estuve echando un vistazo y me parecen bastante entendibles para lo que es esta asignatura, a ver si consigo sacar el 4 que necesito dedicandole 4 dias completos de chapada.


Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #4 en: 11 de Febrero de 2011, 10:48:02 am »
Por cierto, el tema 1 "El problema del concepto del derecho" no entra a examen verdad??

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #5 en: 11 de Febrero de 2011, 10:58:41 am »
Yo también tengo aprobada esta asignatura, por otra universidad. pero viene siendo lo que dijo Jimmy...yo más que memorizar, a excepción de los autores típicos, lo que hice fue intentar entenderlo todo en su conjunto y explicarlo luego en el examen con mis palabras, metiendo un poco el rollo, y efectivamente ha sido de las mejores notas que he tenido en derecho...todo es explayarse un poco, jeje!
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero de 2011, 11:01:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, el tema 1 "El problema del concepto del derecho" no entra a examen verdad??

Yo diría que es bastante importante.
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #7 en: 11 de Febrero de 2011, 12:02:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, el tema 1 "El problema del concepto del derecho" no entra a examen verdad??

Yo diría que es bastante importante.

Lo sé, pero al no entrar dentro de ninguna unidad didáctica...

Desconectado canariote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 412
  • Registro: 10/06/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #8 en: 11 de Febrero de 2011, 15:43:51 pm »
Mi opinión es que para aprobar además de comprender es memorizar, memorizar y después memorizar. Hay temas que puedes enrollarte si sabes de que va la pregunta. Pero cuando habla de tesis, doctrinas y opiniones, no son las nuestras sino la de ellos (Kelsen, Savigny, B. de Castro, etc) Es posible que alguno haya escapado metiendo contenido y paja pero muchos que han dicho que escribieron no se cuantos folios, suspendieron. Hay muchos epígrafes que se pueden explicar relativamente con tus palabras. Otras con lo que pone el libro. En fin, los apuntes del grado, están muy bien. Si te los sabes, apruebas.

Desconectado ile

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 287
  • Registro: 08/09/09
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #9 en: 11 de Febrero de 2011, 23:10:59 pm »
Acaramelado, yo pienso que el tema 1 es de los más importantes, y de hecho en exámenes anteriores siempre caen preguntas de éste como el problema del concepto del derecho, la polisemia de la palabra derecho y las dimensiones basicas
Carpe diem..

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: TEORIA DEL DERECHO PASTELES
« Respuesta #10 en: 12 de Febrero de 2011, 01:57:15 am »
Ojalá que pregunten algo del tema 1!!!... pero mi duda venía porque en el este tema no está dentro de ninguna unidad didáctica(pensaba que con la instauración del Grado se hubiera suprimido o algo y fuese sólo una cuestión preliminar...), pero bueno si decís que lo han preguntado con frecuencia otros años lo tendré en cuenta, es que yo no me había bajado ningún examen anterior de esta asignatura ni nada... asi que muchas gracias por disipar dudas!!!

Suerte con el último "arreón"!!