;

Autor Tema: NECESITO CONSEJOS PARA HISTORIA!  (Leído 897 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ile

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 287
  • Registro: 08/09/09
NECESITO CONSEJOS PARA HISTORIA!
« en: 12 de Febrero de 2011, 22:48:22 pm »
Pues eso, y las mayúsculas son porque la pido a gritos, estoy a dos días del exámen y cada vez me pierdo más, muchísima materia y encima el comentario..... pfffffffff algún consejo????

Se agradece cualquier aportación, muchas gracias

Carpe diem..

Desconectado acaramelado

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 10/11/10
Re: NECESITO CONSEJOS PARA HISTORIA!
« Respuesta #1 en: 12 de Febrero de 2011, 23:57:47 pm »
Lo primero es haber cogido esa asignatura con alegría.. jeje (es dificil, lo sé), y lo segundo es ir siempre entendiendo lo que estudias y saber relacionar un epígrafe con otro, y sobre todo y muy importante ESTUDIAR SIEMPRE CON EL PROGRAMA DELANTE y si puedes ir subrayando los epígrafes del programa conforme al temario en sí mejor; yo personalmente lo he hecho así, pues subrayar en el programa con "fosforitos" no se considera anotaciones(comprobado la primera semana). Respecto a las fechas exactas pues yo no me aprendo nunca todas ni mucho menos(salvo las que considero esenciales), pero los siglos si... porque si no a veces te puede pasar que "no sepas ni en que siglo vives" mientras estudias y el contexto es algo importantísimo de la historia... (lógico claro), y claro hay algunas cosillas que si las puedes memorizar mejor, pero si la vas entendiendo bien y sabes de lo que va cada tema siempre podrás hablar de algo en general y seguro que se te vendrán cosas a la mente de lo particular, aunque no se te venga todo.

No sé si te servirá de algo, pero a mí así siempre me ha ido bastante bien en todo lo que era "historia"(de España, del Arte, Clásica...)

Saludos!!!

Desconectado togapraetexta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 04/10/10
Re: NECESITO CONSEJOS PARA HISTORIA!
« Respuesta #2 en: 13 de Febrero de 2011, 02:03:51 am »
Hola
A mí me ayudó el libro de comentarios, lo leí del tirón un par de días antes.
 Acuérdate de señalar en el comentario externo el ordenamiento jurídico (hispano-romano, visigodo o medieval) las fuentes (directa o indirecta) y las instituciones (prácticamente todo lo que tenga relevancia en el texto: cargos, órganos, relaciones contractuales...)
Mucho ánimo!