Lo primero es haber cogido esa asignatura con alegría.. jeje (es dificil, lo sé), y lo segundo es ir siempre entendiendo lo que estudias y saber relacionar un epígrafe con otro, y sobre todo y muy importante ESTUDIAR SIEMPRE CON EL PROGRAMA DELANTE y si puedes ir subrayando los epígrafes del programa conforme al temario en sí mejor; yo personalmente lo he hecho así, pues subrayar en el programa con "fosforitos" no se considera anotaciones(comprobado la primera semana). Respecto a las fechas exactas pues yo no me aprendo nunca todas ni mucho menos(salvo las que considero esenciales), pero los siglos si... porque si no a veces te puede pasar que "no sepas ni en que siglo vives" mientras estudias y el contexto es algo importantísimo de la historia... (lógico claro), y claro hay algunas cosillas que si las puedes memorizar mejor, pero si la vas entendiendo bien y sabes de lo que va cada tema siempre podrás hablar de algo en general y seguro que se te vendrán cosas a la mente de lo particular, aunque no se te venga todo.
No sé si te servirá de algo, pero a mí así siempre me ha ido bastante bien en todo lo que era "historia"(de España, del Arte, Clásica...)
Saludos!!!