Hola!
Soy una chica de 20 años estudiante de pedagogía e interesada por el mundo del derecho.
El caso es que desde hace ya tiempo (concretamente toda mi vida) he estado sufriendo insultos y desprecios por parte de mi padre. Siempre ha sido una persona con mucho carácter, y con muy malas formas.
Cuando yo tenía 6 años mi madre le puso una denuncia por malos tratos (físicos) y se separaron, pero al tiempo volvieron a vivir juntos.
Desde entonces, y teniendo en cuenta que yo he pasado la adolescencia, mi padre ha llegado a amenazarme, a desear que estuviera muerta, y a pagarme los estudios en contra de su voluntad echándome reiteradamente en cara que si yo tengo la posibilidad de estar en Barcelona estudiando, es gracias a él. Por otro lado, mi relación con él no es de padre-hija, pues a menudo mi madre está de viaje por trabajo y él se despreocupa completamente de si yo aparezco por casa o no, de procurar que tenga comida en la nevera, etc. Nuestra relación no tiene ningún tipo de contacto verbal, salvo que tenga que gritarme o insultarme para decirme alguna cosa.
Tiene por costumbre hablar así tanto a mí como a mi madre, y hemos estado en terapias con psicólogos familiares para intentar remediar el problema, pero ha sido imposible. El caso es que no puedo más, aun estando viviendo fuera por estudios, la situación con mi padre me supera; le tengo mucho odio y mucho rencor por las situaciones que nos ha hecho vivir a toda mi família, por los desprecios constantes, y por sentir que nunca he tenido una família a la que acudir en momentos malos. Jamás he visto un gesto cariñoso entre mis padres, y mi madre ha sufrido mucho por ello; y de rebote he sufrido también yo, hasta el punto de sentir que pierdo el control de mi misma cuando se producen dichas situaciones, de tener miedo de dejar a mis padres solos durante la semana, de sentirme incómoda en mi propia casa, y de evitar quedarme a solas con él por miedo, supongo.
Quisiera saber si todo esto es denunciable, pues después de consultar varios foros he visto que demostrar un maltrato psicológico es algo muy complicado, y quisiera saber si las resoluciones de dichos casos son eficaces; al menos tanto como para crear una situación familiar muy complicada. Y por lo que tengo entendido hace falta un informe de un psicólogo, ¿serviría el de la psicóloga que nos hizo terapia familiar hace unos años? No sé si es relevante el hecho de que mis padres no estén casados, ni siquiera son pareja de hecho.
Muchas gracias.