OK gracias la tengo mal jaja aun asi coincido contigo en 12.. Aunque dudo tambien de la 17 pienso que es c, pero aun asi contándola como mal coincidimos en 12.. 
Jejeje... La 17 quizá te llevara a error los esquemas, ya que venía mal. Te pongo un breve resumen del contenido de la Constitución de 1845:
3. COSNTITUCION DE 1845
La constitución de 1845 demostrará el carácter claramente conservador del sistema político que modelaban los moderados en ese momento de la Historia.
La constitución de 1845, en teoría reforma de la de 1837, es en realidad un nuevo texto que estuvo en vigor hasta 1869.
En esta, se aprecia la sustitución del principio de soberanía nacional por el de soberanía compartida de la Corona con las Cortes.
Se puede observar una declaración de derechos muy teórica, que deja para más tarde su plasmación en las leyes, unas leyes que de no formularse lo harán limitándolos. Se restringe así la libertad de imprenta y se suprime el juicio por jurados.
Por una parte, se muestra el compromiso del estado de mantener el culto y el clero
proclamando como exclusiva del estado la religión católica.También se eliminan los límites a los poderes del rey que la constitución de 1837 había establecido.
Por otra parte, el poder legislativo, bicameral, quedará sustancialmente alterado; ya que el Senado se equipara al Congreso, por lo que la Corona al nombrar a estos en número limitado y de forma vitalicia se alza con el primado de la soberanía.
Y, por ultimo, se elimina la Milicia Nacional.