;

Autor Tema: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I  (Leído 56508 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gosse

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 260
  • Registro: 22/11/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #120 en: 06 de Marzo de 2011, 00:53:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno compañer@s, todo es cuestión de opiniones y de posibilidades económicas, (ante todo), así que cada cual que tome el camino que le convenga no?.

saludos

Está claro  ;)


Desconectado Gigia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/08/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #121 en: 06 de Marzo de 2011, 22:40:13 pm »
Hola a tod@s,
yo voy a perdir un favor, si alguien tiene el libro nuevo, podria colgar el indice, os pido esto pq tengo libros de años anteriores y por economia queria arreglarme con lo que tengo y hacerme mis apuntes, pero seguir de manera fiable el indice del nuevo libro. Esto tb me pasa en Romano, pero eso lo pido en el post correspondiente.

Gracias. Un saludo

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #122 en: 07 de Marzo de 2011, 09:22:07 am »
Ahí lo llevas, Gigi: No puedes ver los enlaces. Register or Login


Saludos

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #123 en: 12 de Marzo de 2011, 18:13:32 pm »
Como llevais el estudio de esta asignatura?.
Porque tema vais?.


Saludos.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #124 en: 12 de Marzo de 2011, 18:48:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como llevais el estudio de esta asignatura?.
Porque tema vais?.


Saludos.

Por el tema X, es sencillo el estudio.
 :)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #125 en: 12 de Marzo de 2011, 19:18:40 pm »
Yo voy por el tema 0

Desconectado damojusa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 23/09/09
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #126 en: 12 de Marzo de 2011, 20:00:07 pm »
uff pues según la media de raul y polinypoila estariamos por el tema 5 jeje.
Menos mal de raul, porque sino ,con polinypoila me deprimo.

Saludos.

Desconectado polinypoila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1548
  • Registro: 13/09/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #127 en: 12 de Marzo de 2011, 20:39:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
uff pues según la media de raul y polinypoila estariamos por el tema 5 jeje.
Menos mal de raul, porque sino ,con polinypoila me deprimo.

Saludos.

Yo tambien me deprimo, Damojusa, pero ese fue el calendario que nos puso el Tutor del Centro asociado, Y el martes tendremos que haber estudiado hasta ese tema. Mañana no pienso estudiar, me voy a comer a Los Llanos...   ;)

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #128 en: 13 de Marzo de 2011, 19:37:05 pm »
Hoy acabé con una vuelta semi-rápida a los apuntes de IOTA, menudo "palo" de asignatura. A ver si ahora, que más o menos sé por donde va, acabo asimilándola un poquito mejor.
No creo que me divierta mucho con esta !!!

Saludos

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #129 en: 13 de Marzo de 2011, 20:12:41 pm »
Hola:

Yo también estoy con  esta asignatura, y comentaros que los apuntes de Iota, aunque son estupendos, no están actualizados, y que los que han colgado como Adaptados a grado, aunque en un 80% son fidedignos, hay (como bien puso el autor de la recopilación) hay muchos epígrafes que o no están o no coinciden con el libro.

Aviso a navegantes nada más...

Saludos



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy acabé con una vuelta semi-rápida a los apuntes de IOTA, menudo "palo" de asignatura. A ver si ahora, que más o menos sé por donde va, acabo asimilándola un poquito mejor.
No creo que me divierta mucho con esta !!!

Saludos

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #130 en: 13 de Marzo de 2011, 20:17:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Yo también estoy con  esta asignatura, y comentaros que los apuntes de Iota, aunque son estupendos, no están actualizados, y que los que han colgado como Adaptados a grado, aunque en un 80% son fidedignos, hay (como bien puso el autor de la recopilación) hay muchos epígrafes que o no están o no coinciden con el libro.

Aviso a navegantes nada más...

Saludos



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy acabé con una vuelta semi-rápida a los apuntes de IOTA, menudo "palo" de asignatura. A ver si ahora, que más o menos sé por donde va, acabo asimilándola un poquito mejor.
No creo que me divierta mucho con esta !!!

Saludos

Pues los adaptados, los acabo de repasar con el programa y diría que estan al 99%, por no decir que estan todos los epígrafes...
Y en el orden del programa-

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #131 en: 13 de Marzo de 2011, 20:26:43 pm »
Hola Onaiplu:

Llevo toda la semana, comparando epígrafe con epígrafe, lectura primero al libro, y después al correspondiente epígrafe de los apuntes adaptados a grado.

Te digo que del 99 %, ni en sueños... y no lo digo ni mucho menos por llevarte la contraria, es mi apreciación personal.

Compara con el libro y me cuentas...


En este momento no te puedo poner ejemplos concretos porque me he dejado el archivo en otro lugar, pero independientemente de los epígrafes ya señalizados como faltantes en azul (hablo del adaptado a grado), algunos de los epígrafes de los apuntes, no se corresponden con la actualización ya reflejada en el libro. Tienes que desechar y actualizar.

Saludos




No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Yo también estoy con  esta asignatura, y comentaros que los apuntes de Iota, aunque son estupendos, no están actualizados, y que los que han colgado como Adaptados a grado, aunque en un 80% son fidedignos, hay (como bien puso el autor de la recopilación) hay muchos epígrafes que o no están o no coinciden con el libro.

Aviso a navegantes nada más...

Saludos



No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy acabé con una vuelta semi-rápida a los apuntes de IOTA, menudo "palo" de asignatura. A ver si ahora, que más o menos sé por donde va, acabo asimilándola un poquito mejor.
No creo que me divierta mucho con esta !!!

Saludos

Pues los adaptados, los acabo de repasar con el programa y diría que estan al 99%, por no decir que estan todos los epígrafes...
Y en el orden del programa-

Desconectado silviet

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 24/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #132 en: 13 de Marzo de 2011, 20:34:31 pm »
Veo que hay mucha gente como yo, es decir, que no ha empezado... jeje
Alguien podría decirme dónde puedo encontrar los apuntes de los que habláis? adaptados? no los encuentro...Por lo menos por empezar ya a mirarme algo hasta que me compre el libro.
Muchas gracias!!!

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #133 en: 13 de Marzo de 2011, 21:27:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias 3 Olmos.
Un saludo

Yo no los he comparado con el libro, ha sido con el programa (que debe ser lo mismo) y esta misma tarde. lo repasaré de nuevo...

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #134 en: 13 de Marzo de 2011, 21:34:56 pm »
Vale, ya veo el error, he comparado el programa con las guías que hay en cada tema, evidentemente estan todos los epígrafes....mecachisssss.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #135 en: 13 de Marzo de 2011, 22:55:38 pm »
Lo de adaptados a grado simplemente es que ha ordenado los epigrafes y temas conforme al programa de Grado. Pero faltar faltan bastantes epigrafes.

Yo de momento sigo leyendo el libro, en cuanto acabe me pondre a resumir los epigrafes que faltan.Si no los cuelga nadie antes ya los colgare yo. De momento hay bastante materia para ir estudiando.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #136 en: 14 de Marzo de 2011, 17:09:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Carvayona, la verdad tienes razon entu comentario, la sentencia es un follon y nunca te sacas todos los puntos por mas que te esmeres,,, yo tambien he revisado los apuntes que nos han ofrecido en este post los de ioto si no me equivoco, pues he leido al menos los primeros 6 temas revisandolos con la guia de la asignatura con sus correspondientes epigrafes y no se si yo estoy equivocada pero de los primeros 6 temas me hacen falta varios epigrafes y sub...

I tema: epigrafe 1 ( EL concepto de poder)
II tema epigrafe 1 ( La constitucion, el movimiento constitucional y el falceamiento de las constituciones.)
III tema: epigrafe 4 y 7
V tema solo concuerdan los epigrafes 1, 8 y 9. hasta el momento no he encontrado el contenido de estos epigrafes en estos apuntes, los dmas temas aun no los he leido.
___________________________________________________________ ______________________________

Visto el Tema III, según apuntes de IOTA adaptado a grado y revisado el mismo la semana pasada en nuestra tutoría del Centro Asociado de Villalba (Madrid), el profesor nos indicó que el punto 4 no entra, y sobre el punto 7 aquí teneis las definiciones que vienen en el libro:

7.OTROS CONCEPTOS DERIVADOS DEL DE CONSTITUCIÓN.

A.Destrucción de la Constitución: se produce como consecuencia de un cambio total de la Constitución, con la consiguiente supresión del poder constituyente en el que se basaba.

B.Supresión de la Constitución: se produce como consecuencia de un cambio total de la Constitución, pero manteniendo el poder constituyente en el que se fundamentaba. Equivaldría a la reforma total de la Constitución.

C.Suspensión de la Contitución: estaremos en presencia de una suspensión de la Constitución cuando uno o varios "preceptos constitucionales son provisionalmente puestos fuera de vigor con observancia de las prescripciones legal-constitucionales previstas para tal suspensión "...Ejemplo en nuestra Constitución: artículos 55 y 116.

D.Quebramiento de la Constitución: supone la violación de un precepto constituconal a título excepcional. Esto significa que la norma afectada pierde, efectivamente, su validez y eficacia para un supuesto concreto, pero las conserva con carácter general.







No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #137 en: 14 de Marzo de 2011, 18:09:11 pm »
Venga, ahí va el epígrafe que gfalta del tema 1

Más o menos sería así...

1,- El concepto de poder.

Los hombres y las sociedades creadas por ellos son desiguales y generan desigualdad, estas desigualdades generan conflictos y enfrentamientos. Para impedir o encauzar los efectos destructivos que estos efectos causan, o para hacer posible la supervivencia en las sociedades desiguales, estas producen poder.
El poder es una de las manifestaciones de la desigualdad social existente y un mecanismo destinado a controlar que las desigualdades no acaben con la sociedad.
El poder, es por lo tanto, un fenómeno social que presupone una relación entre personas, que consiste básicamente en la capacidad para impulsar o impedir que los otros realicen, o se abstengan de realizar una acción determinada. En el caso que nos ocupa, el poder que nos interesa es el poder político, deberíamos entender como tal a la actividad de dirección, ordenación y regulación de las acciones colectivas con el propósito  de promover y asegurar la colaboración y la cooperación.
Por poder político habría que entender una cierta fuerza de orientación y de control que se ejerce  sobre ese conjunto de vida social.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #138 en: 14 de Marzo de 2011, 23:26:16 pm »
Hola:

Os paso los epígrafes que he ido sacando del libro, y que en principio faltaban de los apuntes de grado.
Por favor, revisadlos y si encontráis alguna cosa, decidlo.

Tema 1 Epígrafe 1 El concepto del poder

1.El concepto del poder.
La desigualdad es una condición humana natural; que los hombres y las formas sociales creadas por los hombres son desiguales y generan desigualdad. De esas desigualdades nacen las tensiones y los conflictos.
Para impedir o, al menos, encauzar los efectos destructivos que esos conflictos causan o, para hacer posible su supervivencia, las sociedades, todas y en cualquier lugar, producen poder.

El poder es el resultado de la necesidad de luchar contra la anarquía y el desorden que amenazan con disolverlas, es una de las manifestaciones de la desigualdad social existente y, al propio tiempo, un mecanismo para que los conflictos dimanantes de esa desigualdad no acaben con la sociedad.
El poder es, un fenómeno social que presupone una relación entre personas; y que consiste básicamente en la capacidad, habilidad o fuerza, para impulsar o impedir que los otros realicen o se abstengan de realizar, una acción determinada.

Nos interesa reconocer un tipo específico de poder, al que denominamos poder político.

A lo largo de la historia del pensamiento político occidental, son numerosos los pensadores que han tratado de elaborar una noción de la política, con explicaciones dotadas de racionalidad y utilidad.

Se han convertido en clásicas, aunque adolecen de insuficiencias;
- las que vinculan al fenómeno de la política con la utilización monopolística de la coacción (Weber)
- con la existencia de las clases sociales (Marx)
- con la distinción entre amigo y enemigo (Schmitt)
- con la adjudicación autoritaria de una serie de valores (Easton)
- con la persecución de fines de una colectividad cualquiera (Parsons)

De modo resumido, diremos que a diferencia de otras esferas o campos de actuación, la política es una actividad que afecta la existencia social entendida globalmente; dicho de otra manera, la política es el esfuerzo de los individuos tendente a someter el conjunto de la vida social a un poder globalizante.
Por poder político habría que entender una cierta fuerza de orientación y de control que se ejerce sobre ese conjunto de vida social.

Describir el poder político como la actividad de dirección, ordenación y regulación, de las acciones colectivas, con el propósito de:
-   eliminar, evitar o atenuar las manifestaciones conflictivas
-   promover y asegurar la colaboración y la cooperación

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: "POST OFICIAL" CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #139 en: 14 de Marzo de 2011, 23:28:09 pm »
Tema 2 Epígrafe 1

1. La Constitución, el movimiento constitucional y el falseamiento de las constituciones..

El universalismo de la Constitución escrita es la consecuencia lógica de las Revoluciones americana y francesa. La Constitución escrita ofreció el marco dentro del cual se alcanzó en generaciones posteriores la completa democratización del proceso del poder político. La expansión de la Constitución escrita generó en las monarquías europeas continentales un concepto de Constitución más como documento ideal que como instrumento jurídico.

En esta primera fase de expansión del Estado constitucional en el siglo XIX en Europa, la Constitución era fundamentalmente una premisa política que se situaba fuera del ordenamiento jurídico, cuyo vértice no era la Constitución sino la ley.
Al no ser frecuente que todos los Estados tuvieran una Constitución, los pueblos del continente europeo depositaron en ella todas sus esperanzas. La Constitución apareció entonces como la panacea de todos los problemas del país. Torres del Moral ha puesto de relieve una de las principales causas de la inestabilidad y superficialidad del constitucionalismo español, de tal manera, que cuando cambiaba el grupo en el poder se modificaban los objetivos políticos, lo que provocaba la necesidad imperiosa de cambiar la Constitución. Pero como las estructuras sociales y económicas no se transformaban de forma automática, la nueva Constitución era indefectiblemente falseada en su aplicación, igual que lo había sido la anterior y lo sería la siguiente.

La inestabilidad constitucional, que no ha sido exclusiva de España, ha producido una considerable erosión del llamado sentimiento constitucional, que no depende sólo de la longevidad de la Constitución, sino fundamentalmente de la mentalidad y las vivencias históricas de un pueblo en relación a su Constitución, a lo cercana o lejana que la sienta: “el sentimiento constitucional consiste en la adhesión interna a las normas e instituciones fundamentales de un país, experimentada con intensidad más o  menos consciente, porque se estiman (sin que sea necesario un conocimiento exacto de sus peculiaridades y su funcionamiento) que son buenas y convenientes para la integración, mantenimiento y desarrollo de una justa convivencia”.