;

Autor Tema: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP  (Leído 4273 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« en: 18 de Febrero de 2011, 23:30:39 pm »
Estimado equipo docente:

   Los motivos de la presente son fundamentalmente dos, que titulo a continuación, por si no disponen de mucho tiempo y estiman no son de interés, pero les aconsejo seguir, pues lo mismo se ríen un poco:

1.   Apelar a la clemencia, no solo para mí sino para con todos los compañeros.
2.   Propuestas para la mejora didáctica de la asignatura.


El primero es bastante tópico y egoísta; me disculpo por ello. Después de estudiar y esforzarme mucho, créame, he hecho un mal examen. Total, que asegurando sufrir gran dolor por mis pecados y teniendo firme propósito de enmienda en el segundo parcial, suplico indulgencia para no tener que repetirlo. Lo reconozco, la mayoría de los motivos de este fracaso son personales: mi incapacidad para administrar el tiempo, mi caligrafía lenta y enrevesada y este ampuloso estilo literario (herencias de un profesor falangista que tuve y con los cuales jamás conseguí tomar unos apuntes decentes ni terminar un examen a su hora) el estrés ante dichas pruebas, que me río yo de las de Hércules o las de Asterix...etc. Otros motivos, sin embargo, no obedecen tanto a defectos míos -muchos sin duda- cuanto a aspectos más generales. Unos no tienen solución. Vamos a ver (tomen aire, por favor) : cuando un hijo de balinés, nacido en La Habana y residente el Munich se niega a satisfacer alimentos a una murciana, por parte de padre, que reside en Nairobi argumentando que su matrimonio, contraído en Afganistán no es válido según el fuero del Baylio, de imperativa aplicación, pues pasa en Burguillos del Cerro las vacaciones, pese a ser apátrida y además porque tiene pendiente el reconocimiento de una sentencia sobre, prácticamente, el mismo asunto en la Audiencia Provincial de Sölvesborg (Suecia)....En fin: el pobre juez de La Coruña, que conoce del litigio, o bien les manda a freír espárragos a la Patagonia (por lo visto allí se crían hermosísimos) o a lo sumo, dice que sí, que hará lo que pueda, pero aplicando el Derecho que estudió en Cangas de Onís -su pueblo- pues es el que se sabe. Por lo menos, mientras termina un  cursillo acelerado de Derecho Internacional Privado que sigue en la UNED, por las noches y de riguroso incógnito. Pues bien, si Su Señoría, todo un experto jurisconsulto, tiene dificultades, pueden imaginarse Uds. la perplejidad y frustración de un humilde alumno ante tan bella como difícil asignatura, cuando se ha leído tres o cuatro veces el “manual” y no termina de encajar la cosa.
OTROSÍ DIGO:
No todo van a ser lágrimas y lamentos: hay cosas que pueden hacerse. En primer lugar voy a hablar tocho, digo del libro, Tomo I. A nadie me parece se le escapa, a estas alturas que necesita una actualización amén de una buena cura de adelgazamiento y tal vez, de humildad. Lo digo con todo respeto. Siempre he pensado que los catedráticos deberían escribir dos tipos de libros: uno para los colegas y otro para los alumnos. Y es que parece les diera vergüenza hablar como el resto de los mortales y sobre problemas de este mundo. Yo entiendo que les aburra, pero yo también me aburro cuando voy por cinco páginas y se me dice al final que sobre eso “no hay jurisprudencia...” ¿No será porque el problema NO existe en realidad? Propongo, por tanto, la edición de unos apuntes en román paladino, una especie de Vulgata, dejando “Las Sagradas Escrituras” para el deleite de eruditos y metafísicos del Derecho. A precio módico, se venderían como rosquillas y perdón por la comparación. Ello podría paliar los males producidos por “apuntes” que circulan, sin la menor garantía, por la red, con gran perjuicio de los derechos de autor y gran regocijo de los fotocopistas. Eso sí, les ruego sean de la propia editorial UNED, que tiene la consideración de utilizar papel blanco y unos tipos legibles  (algunos tenemos ya una edad...). Si la tinta fuera negra en lugar de gris, ya sería Jauja. Sugiero, por último, que incorpore un glosario sobre los términos más utilizados: norma reguladora, de conflicto, lex fori, lex causae, derogatio fori...a modo de lo que hacía Agata Christie en sus novelas para que el lector no se perdiese con tanto personaje.
Voy ahora con el examen. No me parece tampoco muy justo que te obliguen a meterte quinientas páginas y tengas que contestar en noventa minutos, dentro de una servilleta, pero comprendo que sea pesado para el que corrije “tragarse” folios y folios en espera de que el alumno “atine” con lo que se le pregunta. Soy de esos: lo siento. Mi cerebro es más parecido a un desván o a un “rastro” que a una ordenada biblioteca: “art.16.1, fila 4, estante 18: tocado y hundido”. Por ello agradezco un “empujoncito” al plantear las cuestiones. Si se hace en los casos prácticos (los cuales uno no puede contestar porque apenas le ha quedado tiempo urgando en el “desván”) ¿Por qué no también en la primera parte? Sé que ustedes intentan ser comprensivos en ese sentido, pues las preguntas podrían ser mucho peores, pero reconozcan que hay gran cantidad de epígrafes que no identifican adecuadamente lo que viene debajo y eso no ayuda para la precisión que se exige.

   Dicho lo cual en términos de defensa y como mejor proceda en Derecho, me despido deseando no haber dicho muchas tonterías o al menos, haberlo hecho con cierto salero. Quedo muy agradecido por su atención.

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado betizu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 21/08/03
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #1 en: 18 de Febrero de 2011, 23:53:58 pm »
guau
guau
guau
guau
guau

ole!!!

y las cinco palabras requeridas leñe!

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #2 en: 19 de Febrero de 2011, 00:04:02 am »
Grande, muy grande  ;D

Contad conmigo para lo de las 500.000 firmas ...

Desconectado betizu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 21/08/03
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #3 en: 19 de Febrero de 2011, 00:13:35 am »
yo te pongo sola las 500.000
jejejejejeje

Desconectado Victorgp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 465
  • Registro: 04/09/07
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #4 en: 19 de Febrero de 2011, 03:32:18 am »
Me ha encantado. Me lo he leido enterito y a estas horas de la madrugada. Todo un escrito genial, por vocabulario y satira a partes iguales, pero con mas razon "que un santo".

Yo estudie muchisimo el examen, y tambien me encontre con un cacao considerable en los casos practicos.

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #5 en: 19 de Febrero de 2011, 07:15:08 am »
No he visto nunca más arte, más sabiduría y más ingenio en tan poco espacio.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡O L E!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Desconectado actu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 255
  • Registro: 27/01/10
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #6 en: 19 de Febrero de 2011, 07:46:10 am »
conde no sir conde, es imposible condensar mayor verdad en menos espacio, me ha encantado

Curiosamente, pienso y me paso exactamente lo mismo.

Es posible ratificarlo y adherirse al estilo convenio internacional multilateral?
 :)


 

Desconectado CHIQUIMINITETIPEQUI

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 25/08/09
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #7 en: 19 de Febrero de 2011, 09:55:38 am »
Normalmente intervengo poco, pero al leer lo escrito, me has dejado sorprendido,supongo que algún efecto  tendrá en dicho departamento,eso no lo  dudes. Saludos.

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #8 en: 19 de Febrero de 2011, 10:07:17 am »
Completamente de acuerdo con lo dicho por el amigo Edmond Dantés. Si me permites, añadiría dos cosas a tu interesante reflexión:
Es abusivo el precio manual y, no contentos con ello, consuman la estafa exigiéndonos otro tocho de similares características y precio.
Y me parece una falta de respeto que, teniendo en cuenta que la UNED es eso, una universidad a distancia, tengan el curso virtual completamente abandonado.
Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #9 en: 19 de Febrero de 2011, 10:07:55 am »
Siempre ha dicho que el tamaño de los libros es para cobrarnos una pasta, está claro que si quisieran podrías hacernos unos libros mucho mas concretos y de menor volumen, pero claro, les daría vergüenza cobrarnos la pasta que nos cobran por ellos. Un saludo

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #10 en: 19 de Febrero de 2011, 10:10:24 am »
Haaaaaaaaaaa, se me olvidaba , Trabajo y la Seguridad Social, tres pedazos de libros.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #11 en: 19 de Febrero de 2011, 11:02:50 am »
 ;D ;D ;D ¡Qué maravilla! Cónde, amigo mío, eres un portento de escritor; dedícate a la literatura porque eres un portento de escritor. Lo que me he podido reir ¡Por Dios! ;D ;D ;D Por cierto: ¿Eres asturiano?

Un abrazo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #12 en: 19 de Febrero de 2011, 11:21:46 am »
Para quitarse no ya el sombrero, sino la toga y el birrete.

Saludos

Desconectado GESTOR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 13/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #13 en: 19 de Febrero de 2011, 11:38:27 am »
Estoy de acuerdo, ya he comentado alguna vez que por suerte o desgracia, en lugar de primero hacer la carrera y luego las prácticas, yo primero he hecho las prácticas y ahora la carrera, y echo de menos que las asignaturas sean mas prácticas y menos teóricas. Que si que está bien conocer los entresijos cienciologicos de casa asignatura (que cada rama se autoconsidera ciencia angular de la humanidad), pero por ejemplo ayer FT II, me pareció correcta, se que a algunos les parece dificil, pero es que para hacer una declaración de la renta con Rendimientos de Trabajo y cuatro intereses, nadie va a ver un abogado, se la hacen en el banco, al abogado van en casos raros, internacionales, permutas inmobiliarias serias, en fin.....

En Civil, bueno, pero administrativo es sangrante, ni un recurso administrativo, en civil las preguntas prácticas son teóricas con base práctica, pero no es por ejemplo añadir clausulas a algun contrato, etc.

No he hecho los procesales, mercantiles y Trabajo, para el año que viene, pero me temo que por lo menos los mercantiles (con la que esta cayendo) y del trabajao (que tiene muchisimo juego práctico), seguiran alejadas de la práctica.

Y luego, el que quiera indagar en los fundamentos filosoficos-técnico de alguna rama jurídica en particular, que lo haga despues, y si quiere abrir una nueva via doctrinal en el TS, que tire cuando sea abogado, pero lo primero es lo primero.

Creo.

Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #14 en: 19 de Febrero de 2011, 11:45:10 am »
Conde63, te aconsejo que localices en el foro y leas los consejos que sobre esta  asignatura han dado compañeros a los que les ha ido bien y nos han facilitado bastante las cosas a los que los hemos seguido; por ejemplo, y sin desmerecer a nadie, Palangana es un monstruo en esa asignatura.
Saludos y suerte.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #15 en: 19 de Febrero de 2011, 11:47:00 am »
LLevas la razón compañero. La verdad que el libro es muy enrevesado y te preguntan cosas en las prácticas que las tienes que deducir pues en el manual no vienen claramente explicadas. Yo lo que hice a recomendación de un compañero para entender mejor las prácticas es comprarme el libro de CALVO CARAVACA, y la verdad que al menos en las explicaciones de los Reglamentos es mucho más claro y viene con muy buenos ejemplos, la verdad que lo recomiendo cien por cien. Yo entiendo que el libro lo ha escrito nuestro equipo docente, pero este manual que digo es mucho más didáctico y aunque lo recomiendan como bibliografía opcional deberían ponerlo como "libro de cabecera" de la asignatura. Como contrapartida si me gustaría decir que la profesora que atiende el foro virtual es una auténtica y magnífica profesora y resuelve todas las dudas y responde incluso en fines de semanas o a cualquier hora.

Un saludo.

Desconectado JOSEMAR200004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 01/02/10
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #16 en: 19 de Febrero de 2011, 11:49:12 am »
...los consejos de Palangana y los de otros compañeros cuyos nombres no recuerdo en este momento (han intervenido menos)

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #17 en: 19 de Febrero de 2011, 11:49:49 am »
Muchas gracias a todos por vuestros elogios, ladridos incluídos ;D. Voy contestando cosillas: El precio del primer tomo me parecería normal si estuviera debídamente puesto al día y con las "curas" que demando. El segundo tomo es realmente barato, como corresponde a la editorial UNED: unos veinte euros, unos tres cubatas, más o menos: veremos si producen la misma resaca :D. Otra cosa es el libro de casos prácticos: cuarenta pavos de abuso y letra de prospecto de pastillas anticonceptivas, un asco, como todo lo que he visto de Colex. Ahora, visto lo visto, muy, pero que muy necesario.
 No, no soy asturiano, sino madrileño, pero me hace  mucha gracia Arturo Fernández, sobre todo en "Truhanes" película en que Miguel Hermoso no le deja desmadrarse. Ignoro por qué sacas esa conclusión, pero yo encantado: los pocos asturianos que he conocido son nobles y sencillos, buena gente.
Por último, lo de dedicarme a la literatura, no está mal como idea anticrisis, cuando paseo por la calle no veo otra cosa que ofrecimientos de trabajo para escritores "aficionaillos" en paro. Dicho sea ésto con todo el cariño;) Vamos a ver si primero puedo meter algún palo que otro como leguleyo y después ya veremos...
"Estudie a los clásicos, Mendoza, estudie a los clásicos y apriete en Matemáticas, que lo mismo consigue usted el Nobel, como Echegaray, eminente escritor y sagaz matemático." Me decía Don Felix, el profesor falangista del que hablo. Dios no me llamó por el segundo camino y así me veo.
Pd: Cuenta la leyenda, que cuando se le concedió en Nobel a Echegaray (español de origen, por cierto, no naturalizado) una pandilla de escritores de la generación del 98, después de reunirse en asamblea en varias tabernas del "barrio de las letras" decidieron ir a mearse a las puertas del Banco de España en señal de protesta. :)
Por último, ya he visto los post de Palangana, un "monstruo" en la asignatura. Seguiré sus consejos. Gracias. Ninguna queja, sino todo lo contrario, del profesorado. Consultaré lo del calvo, pero no creo que eso resuelva los problemas con los epígrafes, pues creo comprender bien la asignatura pero no ser capaz de demostrarlo en el exámen.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado betizu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 21/08/03
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #18 en: 19 de Febrero de 2011, 12:03:50 pm »
es que a las 23.53.58
me salió el lenguaje perruno  ;D ;D






Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: CARTA AL DEPARTAMENTO DE DIP
« Respuesta #19 en: 19 de Febrero de 2011, 12:56:18 pm »
Sobre lo que hablábamos acerca de los literatos os dejo un fragmento de la película "La Colmena" de Mario Camus, que lleva al cine de forma genial la no menos genial novela de Don Camilo José Cela (aunque mi trabajo me costó leérmela en COU). El fragmento es largo, pero no tiene desperdicio, por el admirable trabajo de los actores y el discurso de ingreso de  Don Ibrahim en la Real Academia de Jurisprudencia. Luis Escobar o Don Ibrahim fue, en la vida real, el VI Marqués de las Marismas del Guadalquivir y un gran empresario y director teatral.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.