;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ROMANO  (Leído 60196 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #160 en: 29 de Abril de 2011, 01:43:14 am »
Por ahí había leído que un compañero iba a colgar las preguntas test de calatayud, ya están colgadas? lo digo como siempre los apuntes y demás los mueven a su apartado correspondiente, por si no los había visto...

Gracias.


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #161 en: 30 de Abril de 2011, 20:34:16 pm »
Hola alguien tiene el listado de preguntas de teoría de Romano de años anteriores?

Gracias.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #162 en: 30 de Abril de 2011, 20:48:21 pm »
Cada vez estoy más seguro de que ma van a f********* en Romano.
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #163 en: 01 de Mayo de 2011, 00:48:39 am »
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado nenan

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 14/10/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #164 en: 01 de Mayo de 2011, 13:51:22 pm »
Hola me uno a la petición de RAUL 31 ¿alguien tiene el listado de preguntas a desarrollar de Romano en los ultimos años?

Gracias

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #165 en: 01 de Mayo de 2011, 16:04:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién  el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #166 en: 01 de Mayo de 2011, 16:08:05 pm »
Ahora que recuerdo.. ::)

Eran solo la de tipo test! Las de desarrollo no las tengo, ni las había visto...
Pero había preguntas de desarrollo en la Licenciatura?

Estoy que no me entero de ná... :D

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #167 en: 01 de Mayo de 2011, 22:08:09 pm »
Pues si las tiene alguien a ver si las puede colgar, sí hay test ´casos y preguntas de teoría...

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #168 en: 01 de Mayo de 2011, 22:44:51 pm »
Ok. Pues nada, a ver si alguien las cuelga, más que nada para ir haciéndonos una idea..

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #169 en: 01 de Mayo de 2011, 22:56:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o

Según la Lex Falcidia, para la legítima heredera como mínimo debe tener en herencia la llamada "cuarta falcida".
También podría alegar creo yo la Herencia Legítima Justinianea

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #170 en: 01 de Mayo de 2011, 23:04:32 pm »
 Buenassss,

Curioseando por la web de la Uned de Calatayud he encontrado este enlace que nos guía a un depósito de exámenes. Tan sólo hay que introducir el nombre de usuario y contraseña del Campus Uned.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahí podéis ver algunos exámenes de otros años y creo que también están los de Derecho romano...

A por elloss!!

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #171 en: 02 de Mayo de 2011, 09:39:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a tod@s,

Un favor,pleaaaseeeeeee ... ¿Alguién  el enunciado del caso práctico de romano "una hija instituida y otra preterida"?.



Muchas gracias por todo y saludosss  ;)

Te lo copio:

" Una madre al morir instituyó heredero a un extraño en tres cuartas partes, a una hija en la cuarta parte restante y pretirió a otra hija. Se querelló esta por testamento inoficioso y prevaleció. Preguntó:¿de qué modo se ha de atender a la hija instituida?".

Eso es todo el enunciado.

En cuanto a las preguntas de romano, no las había colgado alguien por ahí? en algún post? Me suena mucho... De todas formas si las encuentro entre mis archivos os las cuelgo. Menudo cisco tengo con romano! :o

Muchas gracias!!!

Me estoy volviendo loca con esta asignatura. ¿Cómo la lleváis?

Saludos
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #172 en: 02 de Mayo de 2011, 09:53:11 am »
Bastante mal, creo que esta va para septiembre...

ánimo.

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #173 en: 02 de Mayo de 2011, 17:08:57 pm »
Yo lo intentare por si las moscas, pero tiene muy mala pinta... Me lío con todas las acciones, instituciones... La voy a pringar en el caso practico.
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado MM_law

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 07/09/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #174 en: 02 de Mayo de 2011, 20:35:40 pm »
Que negro lo veo todo en esta asignatura...
¿alguien sabe que tal corrigen?

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #175 en: 03 de Mayo de 2011, 12:42:14 pm »
Copio las preguntas de los exámenes de romano, son todas, así que algunas no nos entran en el temario de grado por ser la asignatura troncal, pero son las menos..... :-\

PREGUNTAS DE ROMANO—REDACCIÓN
1.   Las fundaciones/La ocupación (2ºFEB 2011)
2.   El Corpus Iuris de Justiniano/ El condominio (1ºFEB 2011)
3.   Acciones de defensa de la servidumbre/ Fuentes del derecho clásico: constituciones imperiales (UE 1ºSEP 2010)
4.   La asunción de deuda por el banquero/ Ineficacia del testamento (UE 2ºSEP 2010)
5.   Obligaciones del vendedor/ Herencia yacente (2ºSEP 2010)
6.   Frutos/ Principios y reglas de las servidumbres (SEP 2010)
7.   Obligaciones del comprador y del vendedor/ Concepto de legado (2ºJUN 2010)
8.   Comodato/ El objeto de la herencia (1ºJUN 2010)
9.   Las fundaciones/ Posesión civil (1ºFEB 2010)
10.   Los glosadores/ La especificación (UE 1ºSEP 2009)
11.   El mutuo/ La herencia yacente (UE 2ºSEP 2009)
12.   Contenido de la obligación/ Herencia yacente (2ºSEP 2009)
13.   La jurisprudencia clásica/ El condominio (1ºSEP 2009)
14.   Arras (en la compraventa)/ El beneficio de inventario (2ºJUN 2009)
15.   La ficción/ Contenido de la propiedad (2ºFEB 2009)
16.   Las partes (las partes que intervienen en el proceso)/ Extinción del usufructo (1ºFEB 2009)
17.   Ius civile, ius gentium, ius naturale/ El usufructo (UE 1ºSEP 2008)
18.   La estructura clásica de la stipulatio y de la obligatio verbis/ El beneficio de inventario (UE 2ºSEP 2008)
19.   Pactos añadidos a la compraventa/ El codicilo (2ºSEP 2008)
20.   Ius gentium/ Actio publiciana (1ºSEP 2008)
21.   Arrendamiento: caracteres, finalidad y acciones/ Herencia yacente (2ºJUN 2008)
22.   Permuta y contrato estimatorio/ Concepto de legado (1ºJUN 2008)
23.   La jurisprudencia clásica: etapa central/ Principios y reglas de las servidumbres (2ºFEB 2008)
24.   Ius civile-ius honorarium/ Recursos complementarios de la jurisdicción del pretor: Interdictos (1ºFEB 2008)
25.   Incrementos fluviales/ Partes extraordinarias de la fórmula (1ºSEP 2007)
26.   El pago, la compensación y la mora/ El codicilo (2ºSEP 2007)
27.   Culpa contractual/ El beneficio de inventario (2ºSEP 2007)
28.   El Corpus Iuris de Justiniano/ Adquisición de la propiedad: Ocupación (1ºSEP 2007)
29.   Depósito irregular/ El testamento militar (2ºJUN 2007)
30.   Jurisconsulto y orador/ “Legis actio per manus iniectionem” (1ºFEB 2007)
31.   Posesión civil/ Traditio (x1ºSEP 2006)
32.   Evicción/ La sucesión intestada en el derecho de Justiniano (x2ºSEP 2006)
33.   Mutuo y comodato: analogías y diferencias/ Hereditas y Bonorum: analogías y diferencias (2ºSEP 2006)
34.   Accesión/ Superficies (1ºSEP 2006)
35.   Delitos de daño/ Vicios ocultos (2ºJUN 2006)
36.   El pago, la compensación y la mora/Arrendamiento (locatio-conductio): Caracteres, finalidad, acciones. (1ºJUN 2006)
37.   La jurisprudencia clásica tardía/ Terminología: dominio, propiedad y posesión (2ºFEB 2006)
38.   Las corporaciones y asociaciones/ Constitución, defensa y extinción de usufructo (1ºFEB 2006)
39.   Arrendamiento de obra (locatio conducti operis)/ Concepto de legado (x2ºSEP 2005)
40.   Iurisdictio, cognitio, iudicatio/ Interdicto de recuperar la posesión (x1ºSEP 2005)
41.   Objeto y constitución de la hipoteca. Hipotéticas tácitas y legales/ Pactos añadidos a la compraventa (2ºSEP 2005)
42.   Origen y caracteres del procedimiento formulario/ Limitaciones legales de la propiedad (1ºSEP 2005)
43.   Origen y caracteres del procedimiento formulario/ Limitaciones de la propiedad (1ºSEP 2005)
44.   Prenda (pignus): la acción personal/ Los requisitos del matrimonio clásico (2ºJUN 2005)
45.   Evicción/ Confusión hereditaria y separación de bienes (1ºJUN 2005)
46.   Ejecución de la sentencia en el procedimiento formulario/ Accesión (2ºFEB 2005)
47.   La litis contestatio y sus efectos/ El condominio (1ºFEB 2005)
48.   El Corpus Iuris de Justiniano/La enfiteusis (x1ºSEP 2004)
49.   Delitos de derecho pretorio: Dolo/ El interdicto lo que por legado (interdictum quod legatorum) (2ºSEP 2004)
50.   Personas jurídicas/ Acción publiciana [/color] (1ºSEP 2004)
51.   Arrendamiento de obra/ Limitaciones legales de los legados (2ºSEP 2004)
52.   Gestión de negocios/ El testamento. Concepto y características (2ºJUN 2004)
53.   Vicios ocultos: acciones a favor del comprador por defectos de la cosa comprada/ Presupuestos de la herencia (Presupuestos de la sucesión hereditaria) (1ºJUN 2004)
54.   Extinción de las servidumbres/ La litis contestatio y sus efectos en el proc formulario (2ºFEB 2004)
55.   Ius commune-ius singulare-privilegium/ Frutos (1ºFEB 2004)
56.   Obligaciones del comprador y del vendedor/ Testamento: concepto y características (SEP 2003)
57.   Comodato/ Evicción (SEP 2003)
58.   Ocupación/ Constituciones imperiales (SEP 2003)
59.   Contenido de la obligación/ Bonorum Possessio: sus clases (1ºJUN 2003)
60.   Estipulación penal/ Acción de partición de herencia (1ºJUN 2003)
61.   Los esponsales/ Acciones en defensa de las servidumbres (2003)
62.   Acción de ley por toma de prenda (legis actio per pignoris capionem)/ Especificación (JUN 2003)

Las que van en color púrpura son las que se repiten....Son pocas las que se repiten....pero es lo que hay..... ;)



Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #176 en: 03 de Mayo de 2011, 12:45:20 pm »
Gracias por el curro que te has pegado!

(Aunque confirme mis peores temores)
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #177 en: 03 de Mayo de 2011, 13:30:06 pm »
Gracias Silu, gran trabajo... yo creo que ni con un milagro.

 ;) ;)

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #178 en: 03 de Mayo de 2011, 16:11:52 pm »
Empiezo a ponerle velas a San Pandorino ya mismooo!! :-\

Gracias silu! :)

Desconectado faustus

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 874
  • Registro: 14/09/09
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #179 en: 03 de Mayo de 2011, 16:16:34 pm »
Y yo me he comido 2 Tigretones hace 30 minutos... Soy un pecador.
En Andalucía tenemos seis unidades de medida. A saber: la mijilla, el peazo, el cacho, la jartá, la peshá y un güevo.