;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ROMANO  (Leído 60153 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #180 en: 03 de Mayo de 2011, 16:28:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y yo me he comido 2 Tigretones hace 30 minutos... Soy un pecador.

Por cada 2 tigretones debes ingerir 4 pandorinos de penitencia...
Sólo así te perdonará San Pandorino y tendrás suerte con romano!  :D



Desconectado mario mira

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 25/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #181 en: 03 de Mayo de 2011, 16:49:41 pm »
Chicos y chic@s, serías tan amable de decirme alguno de vosotros cuales son los 25 casos de romano que entran para este año, gracias......

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #182 en: 03 de Mayo de 2011, 17:17:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos y chic@s, serías tan amable de decirme alguno de vosotros cuales son los 25 casos de romano que entran para este año, gracias......

 te los copio:

1.Lobos contra cerdos
2.Las abejas ¿salvajes o domesticadas?
3.La recuperación de piedras en el Tíber
4.El tesoro que descubre Cayo se lo apropia Ticio
5.Rutilia Pola compra un lago sin ribera
6.La lana y la leche de las ovejas robadas
7. Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua
8. Servidumbre de no elevar la edificación
9. Choque de carros en el Capitolio
10. El préstamo del banquero con pacto de amortización
11. El préstamo de la artesa
12. Ticia hipoteca un fundo ajeno
13. El colono hipoteca sus aperos y ganado
14. La carta del banquero que recibe un depósito de dinero
15. El edil arbitrario
16. El fundo que se vendió dos veces
17. Las subastas de las viñas arrendadas
18. Construcción por unidades de obra
19. La española casada con el romano y abandonada
20. La causa curiana
21. Legado de usufructo universal a la madre
22. Depósito y fideicomiso de un arca
23. El fideicomiso del banquero gaditano
24. Una hija instituida y otra preterida
25. Donación e hipoteca de un fundo

Desconectado estibaliz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 243
  • Registro: 07/04/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #183 en: 03 de Mayo de 2011, 20:14:26 pm »
sabeis si van a entrar esos mismos? o van a ser diferentes?

Gracias.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #184 en: 03 de Mayo de 2011, 21:47:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sabeis si van a entrar esos mismos? o van a ser diferentes?

Gracias.
Buenas: son los de este año, por tanto son los que entran para el examen

Desconectado tordillos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/04/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #185 en: 05 de Mayo de 2011, 08:28:26 am »
hola he visto en este post, que hay unos apuntes muy buenos que se han colgado en el for de la uned, yo he visto el enlace pero una vez alli no se como bajarmelos, por favor ¿me los podeis pasar o decirme como hago para bajarmelos? si no ¿me podeis pasar los de sito? he visto que son buenos pero no los encuentro en la zona de descargas.
os dejo mi correo:
rumca1979@hotmail.com
gracias de antemano

Desconectado tordillos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/04/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #186 en: 05 de Mayo de 2011, 09:18:41 am »
ya los he encontrado y me los he bajado, gracias de todos modos

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #187 en: 05 de Mayo de 2011, 17:30:39 pm »
Hola a todos. A ver dos, cositas. Hace tiempo colgue en el post que tenía recopiladas las preguntas tipo test de romano de los examenes de Calatayud pero sin las respuestas. Intenté colgarlas pero no pudo y puse un post pidiendo ayuda. Un tal f pacheco se ofreció a subirlas y se las mandé a su correo , y ya no supe nada más. Pues bien o yo estoy ciega o los dos mensajes donde pedía ayuda y donde este chico me ofreció su correo, más otro que le mande para decirle que ya se lo había enviado han desparecido y las preguntas por más que busco no, se han subido . Raúl tú que sabes y te enrollas si quieres te las envió a tí para ver si tu puedes hacerlo. Ya avisé que estan un poco desastres y que no tiene respuestas, pero entre todos podíamos contestarlas. Es que son unas 500 y yo no se si me voy a presentar al final.
 Otra cosa he recopilado los casos practicos que más han salido en los examanes. Solo hay cinco de los 25 que nunca han salido y son el 10,17,19,22,25. Aunque me puedo colar claro
El resto han salido de la siguiente manera:
Lobos contra cerdos- 2
Las abejas - 2  el A
La recuperación de piedras - 2
El Tesoro que descubre Ticio- 6
Rutilia compra un lago- 1
La lana y las ovejas - 2

Uno compra un fundo con agua y lo vende  -3



Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #188 en: 05 de Mayo de 2011, 17:35:50 pm »
Continuo aquí que el ordenador se ha flipado:
Choque de carros- 1
El préstamo de la artesa- 3
Ticia hipoteca un fundo ajeno- 3
La carta del banquero que recibe un depósito-1
El edil arbitrario- 4
El fundo que se vendió dos veces- 3
Construcción por unidades de obra -1
La causa curiana- 9
Legado de usufructo universal a la madre- 3
El fideicomiso del banquero gaditano- 1
Una hija instituida y otra preterida 3
   Y creo que ya está , aunque aviso que esto un pelín empanada.

   Bueno espero que alguién me diga algo y que esto no desaparezca también. ( Tendremos espíritus malignos en el foro y no nos hemos enterado . Voy a rezar a San Pandorino y que la fuerza me acompañe)

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #189 en: 05 de Mayo de 2011, 17:38:04 pm »
Lo sabía estoy empana se me olvidó:
Servidumbre de no elevar la edificación - 9 veces
Ahora sí. Ciao

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #190 en: 05 de Mayo de 2011, 18:36:34 pm »
Pues no me había dado cuenta que ma había contestado . Si yo también he pensado un corta y pega pero es que son lo menos 500 preguntas . Pero bueno te lo mando y ya veremos como lo hacemos. ¿Y porque crees que desaparecen estos post?. No lo entiendo la verdad, recopilar las preguntas de otros años no creo que sea algo ilícito sino que no las cuelguen en Calatayud. Yo flipo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #191 en: 05 de Mayo de 2011, 19:43:49 pm »
No desaparecen, solo que los envían al apartado de apuntes y quizá allí la gente no mire...

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #192 en: 05 de Mayo de 2011, 19:45:21 pm »
Las puedo subir por megaupload pero quizá si las pongo así no desaparecen, son trabajo de tesan67, así que por mi parte muchas gracias.

PREGUNTAS ROMANO TIPO TEST ( EXAMENES 2003-2010)
1. Cosas fungibles son la que se determinan:
  a) Genéricamente, b) por su peso, número o medida c) individualmente
2. Una cierta cantidad depositada de la que ya no se recuerda quien pudo ser su propietario se considera:
   a) tesoro, b) la accesión c) res derelectiae
3. El derecho que atribuye al titular la facultad de habitar una casa ajena o de arrendarla se denomina:
    a) habitación ; b) uso; c) servidumbre
4. El dominio o propiedad quiritaria era un derecho de :
a) ciudadanos romanos; b) provinciales; c) peregrinos y ciudadanos
5. La usucapión de la libertad en las servidumbres- usucapio libertatis- significa la:
a) adquisición de la servidumbre por usucapión; b) pérdida de la servidumbre por usucapión; c) perdida de la servidumbre por confusión
6. Los daños en cosas inanimadas se reclaman mediante la actio:
a) furti; b) doli;c) legis Aquiliae
7. La oralidad es característica básica de la :
a) compraventa, b; estipulación; c) sociedad
9. El acreedor pignoraticio dispone contra el deudor pignorante para cobrar los gastos de un actio:
a) hipotecaria, b) pigneraticia, c) negotiorum gestorum
10. Si Cayo vende a Ticio un fundo propiedad de Sempronio, se trata de una caso de :
a) modo agri, b) evicción; c) vicios ocultos
11. La gestión de negocios es:
a) una clase de sociedad, b) la gestión realizada sin recibir mandato, c) una clase de mandato
12. Con la actio ex stipulatu la mujer puede reclamar la restitución de:
a) la dote profecticia, ) la dote recepticia, c) el beneficium competentiae
13. La confarreatio es propia del :
a) concubinat0, b) conventio in manum; c) matrimonio
14. Delación de la herencia es :
a) la llamada a heredar
b) la aceptación de la herenia
c) la repudia de la herencia
15. Con la fórmula “ doy y lego a ticio mi esclavo Estico” se hace referencia a un legado:
a) vindicatorio; b) damnatorio, c) de tolerancia o permisión
16. La compraventa transfiere:
a) la propiedad, b) la detentación, c) la pacífica posesión
17. ¿Qué es la auctoritas?:
a) el poder socialmente reconocido, b) el saber socialmente reconocido c) el mando militar
18. La acción de ley más general consistente en una apuesta es:
a) la legis actio sacramento , b) la legis actio per condictionem c) la legis actio per pignoris capinonem
19. El interdicto uti possidetis sirve:
a) para retener la posesión de bienes inmuebles b) para que el propietario reclame la cosa de su propiedad c) para recuperar la posesión
20. La propiedad pretoria:
a) es lo mismo que nuda proprietas, b) se da para proteger al que recibió mediante traditio un res mancipi c) es la propiedad sobre los fundos provinciales
21. Originariamente, el tesoro se hacía propiedad:
a) del dueño del fundo en que se hallaba b) del que lo había visto primero c) del que se apoderaba de él
22. En el ámbito de los derechos reales, para solicitar la presentación de una cosa muebles el pretor concede:
a) una acción exhibitoria, b) un interdictum quem fundum c) una acción negatoria
23. Una compraventa celebrada con pactum displicentiae implica que el riesgo de la pérdida de la cosa correrá a cargo:
a) del que compró b) del que vendió c) de ambos
24. Los intereses en el préstamo de consumo se acuerdan en :
a) una estipulación independiente b) una lex commisoria c) un pactum fiduciae
25. En los juicios de buena fe, el demandado :
a) no necesita oponer la exceptio doli b) solo responde por el daño emergente pero por el lucro cesante
c) no puede compensar su deuda con la demandante
26. El propietario de las cosas que hubieron de ser arrojadas al mar para salvar la nave en que eran transportadas con otras que se salvaron, puede pedir la correspondiente indemnización mediante una:
a) actio conducti b) actio locati, c) actio quianti minoris
27. El mandato:
a) es un contrato oneroso, b) se considera como datio ob rem c) no puede darse en interés del mandatario
28. El contrato sociedad:
a) es un contrato de derecho estricto b) tiene su origen en el consorcio familiar entre hermanos c) presupone un mandatum credendi
29. La affectio maritales era:
a) el elemento subjetivo del matrimonio, b) la convivencia física, c) la comunidad de vida externamente apreciable
30. El ofrecimiento de la herencia al llamado a heredar se llama:
a)cretio, b) aditio, c) delación
32. La denominación “ de cuius” se refiere al :
a)heredero, b) legatario, c) causante o testador
33. La cautio damni infecti:
a) es una forma de estipulación pretoria b) es un decreto del pretor c) es un tipo de interdicto de retener
34. La acción publiciana se fundamenta en :
a) una presunción iuris tantum , b) un ficción , c) una restitutio in integrum

35. La entrega de la posesión a quien ya tiene materialmente la cosa es:
a ) una traditio brevi manu , b) una traditio longa manu , c) una traditio symbolica
36. Conforme a las Doce Tablas, los dueños de fundos contiguos a un río deben permitir a cualquiera la pesca en las orillas por causa de:
a) una servidumbre b) una limitación legal de la propiedad, c) un derecho de usufructo
37. Las servidumbres:
a) son divisibles, b) admiten que se constituya sobre ellas un derecho de usufructo c) son derechos limitativos de la propiedad
38. El cuasi- usufructo:
a) se refiere a cosas destinadas al consumo, b) carece de protección procesal, c) es el derecho que atribuye la facultad de habitar una casa
39.La responsabilidad corporal del deudor fue sustituida por la responsabilidad de su patrimonio en virtud de la :
a) Lex Aquilia de damno, b) Lex Poetelia Papiria de nexis, c) Lex Cornelio de iniuriis
40. De la entrega de una cantidad de dinero que obliga al que lo recibe a devolver otro tanto deriva:
a) la actio redhibitoria, b) la condictio, c) la actio aestimatoria
41. El pacto de fiducia cum creditote añadido a una mancipatio fue el precedente del contrato de:
a) depósito, b) mandato, c) sociedad
42. El pacto por el que el vendedor se reserva el derecho de cancelar la venta si el comprador no paga el precio se llama:
a) pactum displicentiae, b) lex commissoria, c) pactum de retrovendendo
43. Si el banquero asume una deuda de su cliente, el acreedor acciona mediante la :
a) condictio, b) actio recepticia, c) actio ex stipulatu
44. La relación de parentesco entre Cayo y el hijo de su hermano es :
a) de tercer grado, b) de cuarto grado, c) segundo grado
45. El testamento es un acto mortis causa en consideración :
a) sus efectos , b) los requisitos de constitución, c) su sometimiento al régimen jurídico del edicto pretorio
46. Lo donado en consideración a la muerte del donante, si ésta no ocurre, se recupera por una:
a) actio  ex testamento b) querella inofficiosi testamenti c) condictio ob causam
47. El legado que se hace en los términos de “ que mi heredero quede obligado a permitir ….” es un legatum”: a) per damnationem b) per vindicationem c) sinendi modo
48. El contrato que tiene por objeto el transporte de unas mercancías es:
a) una locatio conductio rei, b) una locatio conductio operis, c) una locatio conductio operarum
49. La obligación que consiste en hacer propietario a un sujeto es una oblilgación de :
a) dare x, b) facere, c) praestare
50. La cumulatividad es una característica de las obligaciones :
a) naturales, b) in factum, c) penalesx
51.Una dación para conseguir algo del accipiente es una datio:
a) ob causam , b) ex eventu, c) ob remx

52. Si un sujeto entrega un depósito una cosa a otro en caso de catástrofe existe una:
a) depósito irregular, b) depósito x c) secuestro
53. El contrato de sociedad es un contrato.
a) consensual,x b) formal solemne, c) real
54. El parentesco natural o biológico se designa con el nombre de :
a) adgnatio, b) adfinitas, c) cognatiox
55. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es:
a) de quinto grado b) de cuarto grado, c) de tercer gradox
56. A favor de los hijos emancipados que no hubiesen sido contemplados ni desheredaros en el testamento se daba la bonorum possessio:
a) ab intestato, b) contra tabulas testamenti,x c) secundum tabulas testamenti
57. Los cognados fueron llamados a heredar :
a) por el código decemviral, b) en virtud del edicto del pretor,x c) como heredes sui et necesarii
58. Cuando dice el testador “ que mi heredero quede obligado a permitir” hay un legado:
a) dammanatorio, b) sinendi modox, c) vindicatorio
59. Los interdictos son :
a) órdenes del pretor, b) suspensiones del juicio , c) órdenes del juez
60. La caza es un modo de adquisión dela propiedad:
a) originario ; b) mediante accesión, c) mediante usucapión
61. El interdicto utribi sirve para :
a)retener la posesión inmuebles, b) recuperar la posesión de un inmueble, c) retener la posesión sobre bienes muebles
62. Una re nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario, b) se transfiere por traditio c) no puede venderse
63. Pertenece al dominus propiretatis :
a) el dominiun, b) la nuda proprietas, c) la propiedad pretoria
64.El interdicto uttis possidettis es:
a) de retener la posesión de un inmueble x, b) de retener la posesión de un mueble, c) de recuperar la posesión tras una expulsión  violenta
65. La acción publiciana:
a) equipara el propietario bonitario al civil x , b) requiere el cumplimiento de una usucapión c) es una acción in personam
66. Las res derelictae se adquieren por.
a) ocupación,x b) mancipatio, c) traditio
67. El derecho del enfiteuta:
a) no es transmisible a los herederos, b) tiene su precedente clásico en el ager vectigalis,x c) no conlleva el deber de soportar daño alguno en la cosa
68. Res derelictae es expresión equivalente a:
a) cosas abandonadas, b) cosas públicas , c) cosas mancipables

69. Contra el nudo propietario puede darse a:
a) la vindicatio ususfructus , b) la vindicatio servitutis, c) el interdictum de superficiebus
70. La acción publiciana :
a) es semanjante a la reinvidicatio, b) protege al propietario civil, c) tiene su fundamento en la analogía
71. El cazador adquiere la pieza cazada:
a) por ocupación, b)por espicifiación, c) por accesión
72. Possessio originariamente designaba:
a) el asentamiento de una particular sobre el ager publicus, b) la nuda proprietas, c) el dominium
73. El pretor protege al superficiario con :
a) una vindicatio servitutis, b) una vindicatio utilis, c) una actio de modo agri
74. El comodato es:
a) un préstamo de consumo, b) un préstamo de uso, c) un préstamo de dinero
75. La actio ex stipulatu deriva de una obligación contraída:
a) re, b) verbis, c) litteris
76.El tipo de depósito llamado secuestro:
a) conlleva la idea de calamidad pública, b) tiene por objeto de dinero o cosas fungibles, c) se hace en atención a otra circunstancias
77. Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserva la facultad de , si no le interesa, devolverla. Hay una lex:
a) comissoria, b) de in diem adictio, c) de retrovendendo
78. El contrato de transporte es un supuesto de locatio-conductio.
a) rei, b) operis, c) operarum
79. La action aestimatoria o quanti minoris guarda relación directa con el contrato de :
a) mandato, b) compraventa, c) sociedad
80. El nombramiento de tutor efectuado por el pretor da lugar a una tutela :
a) dativa , b) legítima , c) secundum tabulas testamenti
81. No necesita de testigos el testamento:
a) hológrafo, b) calatis comitis, c) abierto
82. Del legado vindicatorio ¿Qué acción nace?:
a) la hereditatis petitio, b) la actio ex testamento, c) la reivindicatoria
83. En el caso de que un llamado a heredar no llegue a adquirir su parte en la herencia , se produce:
a) un debe de colación, b) un derecho de acrecer, c) un beneficio de inventario
84. El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que lo libera:
a) una actio in factum, b) la reivindicatio, c) la acción publiciana
85. Sirve para recuperar la posesión de un inmueble el interdicto ,
a) uti possidetis, b) unde vi, c) utrubi
86. Las cosas que se determinan por su peso, número o medida son cosas:
a) incorporales, b) fungibles, c) específicas
87. El supuesto en que Cayo construye una mesa con tablas de Ticio es un supuesto de :
a) accesión, b) especificación , c) ocupación
88. Los frutos de una cosa los adquiere:
a) el nudo propietario , por percepción, b) el usufructuario por percepción, c) el usufructuario por separación
89. Proprietas empezó significando lo mismo que :
a) nuda propiedad, b) posesión pretoria. C) possesio ad usucapionem
90. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por :
a) accesión, b) especificación, c) in iure cessio
91.Un servidumbre precial :
a) puede consistir en hacer algo, b) es en sus orígenes una res mancipi, c) es divisible
92. Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio:
a) publiciana, b) ad exhibendum, c) negatoria
93. El dominio ex iure quiritium es una institución propia del
a) del ius civile, b) ius gentium, c) ius naturale
94. El depósito de una cosas objeto de litigio es un :
a) secuestro x, b) deposito, c) deposito necesario
95. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndolo el uso de la misma a cambio de una cantidad dinero . Ticio es:
a) arrendatariox , b) comodataria, c) comprador
96. El delilto de “ daño injustamente causado”, procede de la ley:
a) Aquilia,x b) Canuleia, c) Falcidia
97. Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio. Se trata de:
a) un comodato, b) una datio pignoris, c) una datio ob rem x
98. En la compraventa, para reclamar la reducción del precio por causa del menor valor de la cosa vendida procede la actio:
a) aestimatoria x, b) redhibitoria, c) venditi
99. El derecho a contraer matrimonio en relación con la capacidad del otro cónyuge se llama:
a) confarreatio, b) conubium x, c) interpositio auctoritatis
100. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es .
a) de tercer grado x, b) de cuarto grado, c) de quinto grado
101. En el derecho hereditario la cretio es :
a) la declaración forma y solemne de aceptar la herencia, b) la toma de posesión de los bienes hereditarios, c) la simple voluntad de tomar la herencia
102. Testamento inoficioso era:
a) el que contenía solo legados, b) el que excluía a los hijos del patrimonio hereditario, c) el que disponía solo fideicomisos
103. Se puede recuperar lo donado en consideración a la muerte del donante , si luego ésta no ocurre, por medio de una:
a) actio ex testamento, b) querella inofficiosi testamenti, c) condictio ob causam
104. El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de :
a) enfiteusis, b) usufructo, c) supeficie
105. Cuando el propietario de un fundo , como tal propietario , tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe:
a) una servidumbre negativa, b) una servidumbre positiva, c) una servidumbre de naturaleza personal
106. El usufructo :
a) es un derecho con una duración ilimitada, b) llego a ser considerado como una servidumbre personal, c) no podía ser objeto de cesión ante el pretor
107. El propietario de una casa que teme un daño por derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una
a) actio de finium regundorum, b) cautio damni infecti, c) exceptio iusti dominio
108. El propietario pretorio resulta equiparado al propietario civil en virtu de :
a) la acción publiciana, b) la acción negatoria, c) la acción exhibitoria
109- El acreedor pignoraticio, para resarcirse de los gastos realizados en relación con la cosa pignorada, ejercitará:
a) la actio pigneraticia, b) la actio negotiorum gestorum contraria , c) el interdictum Salvianum
110. La transformación de una deuda anterior en otra obligación se llama:
a) solutio indebiti, b) cancelación por acceptilatio, c) novación
111. Cuando un baquero recibe de un cliente dinero para que ese banquero disponga de él y restituya otro tanto existe:
a) un mandato, b) un depósito necesario , c) un depósito irregular
112. La actio mandati:
a) no es de carácter infamante, b) es una acción de buena fe, c) es una acción de derecho estricto
113. El que recibe materiales de construcción para que ellos construya una casa y cobre una cantidad por el resultado de la construcción puede ejercitar la actio:
a) conducti, b) locati, c) empti
114. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su primo hermano es de :
a) sexto grado, b) tercer grado, c) quinto grado
115. Tutela dativa es la concecida por:
a) el testador, b) la ley, c) el pretor
116. El testamento es un acto:
a) bilateral, b)unilateral, c) inter vivos
117. Testamento inoficioso es aquel que :
a) se ha realizado sin las fomalidades requeridas, b) es considerado contrario al officium pietatis, c) omite la designación de un fideicomisario
118. En el caso de que uno de los llamados a heredar no quiera adquirir la herencia se produce:
a) el derecho de acrecer, b) la colación, c) el fideicomiso de residuo
119. La obligación precedente se tiene en cuenta en los casos de :
a) receptum, b) constitutum, c) usufructo

120. La acceptilatio o reconocimiento de pago:
a)extingue las deudas de préstamo de dinero, b) es una formal general de cancelación de deudas, c) es el pago en efectivo
121. La jurisprudencia romana admitió como implícito en la constitución de la prenda, el derecho a :
a) hacerse propietario de la prenda, b) percibir los frutos en lugar de los intereses , c) vender la prenda y cobrar con el precio obtenido
122. La societas omniun bonorum es aquella en la que sus socios aportan :
a) bienes societario, b) bienes presentes y futuros, c) solo bienes presentes
123. El legado vindicatorio es un legado de :
a) efectos obligacionales, b) efectos reales, c) de todos los bienes propiedad del testador
124. La transmisión de la propiedad para garantizar un crédito es una clase de :
a) fiducia, b) compraventa, c) depósito
125. La evicción se produce cuando el
a) vendedor resulta insolvente, b) vendedor ser arrepiene de la venta, c) comprador es vencido en juicio
126. El conocido como testamento ológrafo, escrito de la propia mano del testador y sin necesidad de testigos proviene, del :
a) derecho quiritario, b) la irusdictio del pretor, c) el derecho imperial
127. El derecho de acrecer ( ius adscrescendi) tiene lugar:
a) solo en la sucesión intestada, b) solo en la sucesión tetamentaria, c) tanto en la sucesión testamentaria como en la intestada
128. Los interdicto eran :
a) órdenes del pretor encaminadas a prohibir o realizar ciertos actos, b) ordenes del juez para prohibir la violencia, c) suspensiones del juicio
129. Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban:
a) res mancipi, b) res divini iuris, c) res incorporales
130. Res derelictae es expresión equivalente a :
a) cosas abandonadas, b) cosas públicas, c) cosas mancipables
131. Contra el nudo propietario puede darse :
a) la vindicatio ususfructus, b) la vindicatio servitutis, c) el interdictum de superficiebus
132. La acción publiciana:
a) es semejante a la reivindicatio,b) protege el propietario civil, c) tiene su fundamento en la analogía
133. El cazador adquiere la pieza cazada:
a) por ocupación , b) por especificación, c) por accesión
134. Possessio orignariamente designaba a :
a) el asentamiento de un particular sobre el ager publicus, b) la nuda proprietas, c) el dominium
135. El pretor protege al superficiario con :
a) una vindicatio servitutis, b) una vindicatio utlils c) una actio de modo agri



136. En la época del procedimiento arcaico para reclamar una cosas propia procede el ejercicio de la :
a) la sacramente in rem x, b ) condictio, c) la sacramento in personam
137. Propreitas empezó significando lo mismo que : a) nuda propiedad, b9 posesión pretoria,x c) possessio ad usucapionem       
138. Una servidumbre predial : a) puede consistir en hacer algo, b) en sus orígenes una res mancipi,x c) se puede extinguir parcialmente
139. El usufructuario
a) no adquieres los frutos civiles, b) no pierde su derecho por el no uso, c) no es un verdadero poseedorx
140. Lo que Cayo siembre en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por
a) in iure cessio, b) especificicación c) accesión x
141. La adscripción de determinados bienes o patrimonio para atender a finalidades duraderas o de utilidad pública se consigue mediante :
a) corporaciones, b) asociaciones, c) fundaciones x
142. Las ficciones son :
a) pretorias o legales , b) jurisprudenciales, c) ineficaces x
143. La possesio del ager publicus o territorio conquistado al enemigo , que pertenecia al populus romanus constituye la propiedad :
a) civil , b) pretoria x, c) provincial
144. Los interdictos hereditarios se consideran:
a) de retener la posesisón, x b) recuperar la posesión, c) de adquirir la posesión
145. Las cosas mancipables son : a) las que son objeto de compraventa x, b) las cosas de mayor valor en la agricultura para cuya transmisión se requieren negocio solemnes, c) las que no se pueden enajenar
146. La acción para el deslinde de finca es una acción :
a) negatoria, b) sobre relaciones de vecindad, x c) exhibitoria
147. Durante el  matrimonio se crea entre los casados y los ascendientes y descendientes de cada uno de ellos el parentesco llamado :
a) colateral, b) por estirpes , c) afinidad
148. La llamada a los hermanos y hermanas de un solo vínculo ( uterini o consaguinei) es propia de la sucesión intestada en :
a) el derecho civil , b) el edicto del pretor, c) el derecho de Justiniano
149, La estipulación a favor de tercero es:
a) válida, b) nula c) obliga en relación con el tercero
150. Depósito irregular es :
a) contrato nulo de depósito, b) depósito de cosa litigiosa c) deposito de dinero o de cosas fungibles
151. La venta de cosa ajena se consideraba :
a) válida, b) inválida, c) válida para los muebles e inválida para los inmuebles
152. En el contrato de arrendamiento de obra el locutor es la persona:
a) que realiza la obra, b) que encarga la obra, c) depende de las condiciones del contrato


153. La ley roída trataba de:
a) las responsabilidades del banquero, b) la pérdida de mercancías en la nave, c) la reponsabilida del institor
153. Res derelictae son :
a) cosas abandonadas b) que no tiene dueño , c) que pertenecen a todos los ciudadanos
154. El modo más antiugio y universal de adquirir la propiedad era:
a) la especificación, b) la ocupación , c) el hurto
155. Las servidumbres prediales se pueden extinguir:
a) confusión, b) especificación, c) mancipación
156. La adquisición del dominio por la posesión continuada durante uno o dos años se denomina según Ulpiano:
a) mancipación, b) usucapión, c) enfiteusis
157. El derecho de enfiteusis se extingue por :
a) remissio servitutis, b) muerte del titular del derecho c) falta de pago del canon estipulado durante tres años
158. Cayo vende a Ticio un fundo propiedad de Sempronio, Cayo está sujeto a responsabilidad por:
a) vicios ocultos , b) custodia, c) evicción
159. El riesgo de la pérdida por fuerza mayor de la cosa arrendada corresponde al:
a) arrendatario, b)locutor, c)poseedor de buena fe
160.El demandado no necesita oponer la excepción basada en la equidad en un juicio de :
a) compraventa b) estipulacion c) sponsio
161. Si el banquero asume una deuda de su cliente, el acreedor acciona con la :
a)condictio b) actio ex stipulatu c)actio receptia
162.El esclavo, instituido  y libertado en el testamento al mismo tiempo , tiene la consideración de heredero:
a) suyo y necesario, b) necesario c) extraño
163. La expresión del testador “ que Lucio tenga preferencia para apoderarse de mis esclavo Estico” hace referencia al legado de :
a) precepción b) opción c) participación
164. La dote constituida por la misma mujer que contraía matrimonio recibe la denominación de dote :
a) adventicia, b) profecticia, c) beneficium competentiae
165. Donación perfecta es la :
a) que puede revocarse, b) promesa que se acepta por el donatario, c) seguida de traditio
166. Los intereses del préstamo se acuerda en :
a) un pacto, b) una estipulación independiente, c) el mismo contrato de mutuo
167. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndolo el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero . Ticio es :
a) comprador, b) arrendatario, c) comodatario
168. Es un depósito irregular:
a) el de una cosas de litigio, b) el de una cantidad de dinero, c) el que se hace en caso de catástrofe
169. El vendedor se reserva la facultad de tener por no celebrada la venta si el comprador no paga el precio, mediante una lex:
a) commissoria, b) diplicentiae, c) de retrovendendo.
170. El contrato de transporte es un supuesto de locatio. Conductio:
a) rei, b) operis, c) operarum
171. Para exigir la devolución de la dote se acudía a la :
a) actio rei uxoriae, b) actio excercitoria, c) actio de in rem verso
 172.El que ha puesto una trampa en la que cae un jabalí puede ejercitar contra el que los libera:
a)   un actio in factum
b ) la reviindicatio
b)   la acción publiciana
173.   Sirve para recuperar la posesión de un inmueble el interdicto:
a.   uti possidetis
b.   unde vi
c.   utrubi
174.   Las cosas que se determinan por su peso ,número o medida con cosas
a.   incoporales
b.   fungibles
c.   específica
175.   El supuesto en que Cayo construye una mesa con tablas de Ticio es un supuesto de :
a.   accesión
b.   especificación
c.   ocupación
176.   Los frutos de una cosa los adquiere:
a.   el nudo propietario, por percepción
b.   el usufructuario, por percepción
c.   el usufructuario, por separación
177.   Las cosas que pueden ser sustituidas por otras de la misma categoría se llaman cosas:
a.   específicas
b.   fungiles
c.   simples
178.   Propietas empezó significando lo mismo que :
a.   nuda propiedad
b.   posesión pretoria
c.   possessio ad usucapionem
179.   Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de este por :
a.   accesión
b.   especificación
c.   in iure cessio

180.   Una servidumbre predial.
a.   puede consistir en hacer algo
b.   es en sus orígenes una res mancipi
c.   es divisible
181.   Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio:
a.   publiciana
b.   b) ad exhibendum
c.   negatoria
182.   El depósito de una cosa objeto de litigio es un :
a.   Secuestro  X
b.   deposito irregular
c.   depósitos necesario             
183.   Cayo entrega una caso a Ticio permitiéndole el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero . Ticio es:
a.   Arrendatario X
b.   comodatario
c.   comprador
184.   El delito de “daño injustamente causado” procede de la ley:
a.   Aquilia X
b.   Canuleia
c.   Faldicia
185.   Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio . Se trata de:
a.   Un comodato
b.   Una datio pignoris
c.   Una datio obrem X
186.   En la  compraventa para reclamar la reducción del precio por causa del menor valor de la cosa vendida procede la actio:
a.   Aestimatoria X
b.   Redhibitoria
c.   Venditi
187.   El derecho a contraer matrimonio en relación con la capacidad del otro cónyuge se llama:
a.   confarreatio
b.   conubium X
c.   interpositio auctoritas
188.   La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su hermano es :
a.   de tercer grado X
b.   de cuarto grado
c.   de quinto grado
189.   En el derecho heridatorio la cretio es :
a.   la declaración formal y solemne de aceptar la herencia
b.   la toma de posesión de los bienes heridatario
c.   la simple voluntad de tomar la herencia
190.   Testamento inoficioso era:
a.   el que contenía sólo legados
b.   el que excluía a los hijos del patrimonio hereditario
c.   el que disponía solo fideicomisos
191.   Se puede recuperar lo donado en consideración a la muerte del donante, si luego esta no ocurre, por medio de una :
a.   actio ex testamento
b.   querella inofficiosi testamenti
c.   condictio ob causam
192.   El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de:
a.   enfiteusis
b.   usufructo
c.   superficie
193.Cuando el propietario de un fundo como tal propietario, tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe:
                 a) una servidumbre negativa
                 b) una servidumbre positiva
                 c) una servidumbre de naturaleza personal
194. El usufructo es .
                a) es un derecho con una duración ilimitada
                c) llegó a ser considerado como una servidumbre personal
               d) no podía ser objeto de cesión ante el pretor
195. El propietario de una casa que teme un daño por el derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una :
               a) actio de finium regundorum
               b) cautio damni infecti
               c) excepctio iusti dominio
196. El propietario resulta equiparado al propietario resulta equiparado al propietario civil en vitud de:
               a) la acción publiciana
               b) la acción negatoria
               c) la acción exhibitoria
197. En el acreedor pignoraticio , para resarcirse de los gastos realizados en relación con la cosa pignorada, ejercitará:
               a) la actio pigneraticia
               b) la actio negotiorum gestorum contraria
               c) el interdictum Salvianum
198. La transformación de una deuda anterior en otra obligación se llama:
               a) solutio indebiti
               b) cancelación por acceptilatio
               c) novación
199. Cuando un banquero recibie un cliente dinero para que ese banquero disponga de él y restituya otro tanto existe:
              a) un mandato
              b) un depósito necesario
              c) un depósito irregular
200. La actio mandati:
              a) no es de carácter infamente
              b) es una acción de buena fe
              c) es una acción de derecho estricto
201. El que recibe materiales de construcción para que con ellos construya una casa y cobre una cantidad por el resultado de la construcción puede ejercitar la actio:
             a) conducti
             b) locati
             c) empti
202. La relación de parentesco entre Ticio y el hijo de su primo hermano es de :
            a) sexto grado
            b) tercer grado
            c) quinto grado
203.Tutela dativa es la concecida por .
            a) el testador
            b) la  Ley
            c) El pretor
204. El testamento es una acto:
            a) bilateral
            b) unilateral
            c) inter vivos
205.- Testamento inoficioso es aquel que :
            a) se ha realizado sin las formalidades requeridas
            b)es considerado contrario al officium pietatis
            c) omite la designación de un fideicomisario
206. En el caso de que uno de los llamados a heredar no quiera adquirir la herencia se produce:
           a) el derecho de acrecer
           b) la colación
           c) el fideicomiso de residuo
207. Las obligación precedente se tiene en cuenta en los casos de:
          a) receptum
          b) constitutum
          c) usufructo
208. La acceptilatio o reconocimiento de pago:
          a) extingue las deudas de préstamo de dinero
          b) es una forma general de cancelación de deudas
          c) es el pago en efectivo
209. La jurisprudencia romana admitió como implícito en la constitución de la prenda, el derecho  a:
          a) hacerse propietario de la prenda
          b) percibir los frutos en lugar de los intereses
          c) vender de la prenda y cobrar con el precio obtenido
210. La societas omnium bonorum es aquella en la que sus socios aportan:
         a) bienes societarios
         b) bienes presentes y futuros
         c) solo bienes presentes
211. El legado vindicatorio es un legado de :
         a) efectos obligacionales
         b) efectos reales
         c) de todos los bienes propiedad del testador
212. La transmisión de la propiedad para garantizar un crédito es una clase de
         a) fiducia
         b) compraventa
         c) depósito
213. La evección se produce cuando el :
        a) vendedor resulta insolvente
        b) vendedor ser arrepiente de la venta
        c) comprador es vencido en juicio
214. El conocido como testamento ológrafo, escrito de la propia mano del testador y sin necesidad de testigo proviene del :
        a) derecho quiritario
        b) la iurisdictio del pretor
        c) del derecho imperial
215. El  derecho acrecer ( ius adscrecendi) tiene lugar:
       a) sólo en la sucesión intestada
       b) solo en la sucesión testamentaria
       c) tanto en la sucesión testamentaria como en la intestada
216. Los interdictos eran:
       a) órdenes del pretor encaminadas a prohibir o realizar ciertos actos
       b) órdenes del juez para prohibir la violencia
       c) suspensiones del juicio

217.Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban :
        a) res mancipi
        b) res divini iuris
        c) res incorporales
218. Res derelictae es expresión equivalente a :
        a) cosas abandonadas
        b) cosas públicas
        c) cosas mancipables
219. Contra el nudo propietario puede darse:
        a) la vidicatio usufructus
        b) la vindicatio servitutis
        c) el interdictum de superficebus
220. La acción publiciana:
        a) es semejante a la reincidacatio
        b) protege al propietario civil
        c) tiene su fundamente en la analogía
221. El cazador aquiere la pieza cazada:
         a) por ocupación
         b) por espificación
         c) por accesión
222. Possessio originariamente designaba:
         a) el asentamiento de un particular sobre el ager publicus
         b) la nuda proprietas
         c) el dominium
223. El pretor protege al superficiario con :
         a) una vindicatio servitutis
         b) una vindicatio utilis
         c) un actio de modo agri
224. El comodato es:
        a) es un préstamo de consumo
        b) un préstamo de uso
        c) un préstamo de dinero
225. La actio ex stipulatu deriva de una oblilgación contraída a:
       a) re
       b) verbis
       c) litteris
226. El tipo de depósito llamado secuestro:
        a) conlleva la idea de calamidad pública
        b) tiene por objeto dinero o cosas fungibles
        c) se hace en atención a otras circunstancias
226.Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserva la faculta de, si no le interesa devolverla. Hay una lex:
        a) comissoria
        b) de in diem adictio
        c) de retrovendendo
227. El contrato de trasnporte es un supuesto de locatio-ductio:
        a) rei
        b) operis
        c) operarum
228. Ticio vende una cosa a Cayo y éste se reserve a la facultad de ,si no le interesa, devolverla. Hay una lex
        a) comissoria
        b) de in diem adictio
        c) de retrovendendo
229. El contrato de transporte es un supuesto de locatio-conductio:
        a) rei
        b) operis
        c) operarum
230. La action aestimatoria o quanti minoris guarda relación directa con el contrato de :
        a) mandato
        b) compraventa
        c) sociedad
231 . El nombramiento de tutor efectuado por el pretor da lugar tutela:
       a) dativa
       b) legítima
       c) secundum tabulas testamenti
232. No necesita testigos el testamento:
       a) hológrafo
       c) calatis comitis
       d) abierto
233. Del legado vindicatario ¿ que acción nace?:
      a)la hereditati petitio
      b) la actio ex testamento
      c) la  revinvidicatoria

234. En el caso de que una llamado a heredar no llegue a adquirir su parte en la herencia , se produce:
      a) un deber de colación
      b) un derecho de acrecer
      c) un beneficio de inventario
235. Tutela legítima es la que:
a) ha sido concecida por el pretor, b) se ha hecho constar en una disposición testamentaria, c) se concede por la ley
236. El testamento inoficioso puede ser anulado mediante :
a) una interdictum, b) una cautio, c) una querella
237. Implica una solemne declaración de voluntad:
a) la cretio, b) la pro herede gestio, c) la aditio nuda voluntate
238. Guardia directa relación con la división de la herencia :
a) el iudicium  domesticum b) el iudicium familiae erciscundae, c) la cautio murciana
239. En la donación modal, si el donatario no cumple el modo, procede a favor del donante:
a) una actio utilis, b) una condictio, c) una excepctio doli.
240. La perdida de la ciudadanía romana es una caso de capitis deminutio:
a) máxima, b) media, c) mínima
241. En e l procedimiento, la alegación del demandado para oponerse a la acción del demandante es :
a) la exceptio, b)  la editio actionis , c) la demonstratio
242. Una herencia es cosa :
a) incorporal, b) fungible c) indivisible
243. Para proteger al propietario de un terreno en el que sin permiso se había hecho obras que dañaban al fundo se daba el interdicto;
a) quod vi aut clam, b) utrubi,c) de arboribus caedendis
244. En el derecho justinianeo el plazo para la usucapión de las cosas muebles es de :
a) un año , b) dos años, c) tres años
245. El propietario de un fundo ribereño debe permitir que los pescadores usen las orillas para pescar en virtud de :
a) un usufructo, b) una servidumbre, c) una limitación legal
246. El mutuo es un contrato:
a) literal, b) consensual, c) gratuito
247. Pertenece a la categoría de los llamados “contratos verbis”:
a) el comodato, b) la locatio conductio, c) la stipulatio
248. La tutela legítima guardia directa relación con :
a) la agnación, b) la diffarreatio, c) el testamento
249. El testamento es un acto :
a) irrevocable, b) unilateral, c) intervivos

250   Para reclamara la bonorum possessio se ejercita:
a) la actio ex testamento, b) la hereditatis petitio, c) el interdictum quórum bonorum
251.El hurto requiere:
a) noxalidad, b) dolo malo, c) damnum
252. El de depósito es un contrato:
a) de naturaleza consensual, b) que no cabe sobre cosa ajena, c) que deriva de la Fiducia
253. En la compraventa , está relacionado con el hecho de una mejor oferta el pacto;
a) de retrovendendo, b) de retroemendo, c) de in diem addictio
254. La relación de parentesco que se basa en el vínculo naturl o de sangre se llama;
a) adfinitas, b) adgnatio, c) cognatio
255. El legado con la fórmula “ que mi heredero esté obligado a transmitir” es un legado:
a) vindicatorio, b) dammatorio, c) sinendi modo
256. Una res nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario, b) se transfiere por traditiox c) no puede enajenarse
257. El interdicto “uti possidetis – tal como poseeís- es: a de retener la posesión  sobre bienes inmuebles, b) de retener la posesión sobre inmuebles,x c) de recuperar la posesión sobre inmuebles
258. Con un trozo de hierro propiedad de Ticio fabrica Cayo una lanza. Se trata de un caso de :
a) traditio, b) especificaciónx, c) ferruminatio
259. Lo que el río va depositando poco a poco en mi fundo lo adquiero por :
a) alluviox b) avulsio, c) traditio
260. Una forma de locatio conductio operis es el actual contrato de :
a) transporte, b) trabajo, c) arrendamiento rústico
261. Cayo encarga a Ticio que abra un crédito a favor de Sempronio. Podrá ejercitar, en su caso la actio mandati contraria:
a) Cayo, b) Ticio, c) Sempronio
262. Las donaciones entre cónyuges están directamente relacionadas con :
a) el receptum argentarri, b) el interdictum Salvianum c) la lex Cincia
263. El donante impone al donatario la obligación de realizar una prestación, se trata de una donación.
a) modal, b) nula, c) anulable
264. Tiene por finalidad que el heredero no exija una cantidad debia al testador el :
a) fideicomiso de residuo b) ius adscrescendi c) legatum liberationis
265 En el caso de hurto de dinero procede el ejercicio de la :
a) actio furti, b) condictio furtiva, c) actio doli
266. ¿ Qué acción nace de una mutui datio? .
a) la actio aestimatoria, b) la reivindicatio, c) la condictio
267. La actio pro socio es una acción:
a) de derecho estricto, b) de carácter infamante, c) adyecticia

268. La actio rei uxoriae guarda relación directa con .
a) la tutela mulieris b) la dote c) la dominica potestas
269. La mancipatio familiae era una forma de :
a) donanción mortis causa, b) testamento c) legado
270. La actio furti:
a) no es transmisible, b) se transmite a los herederos de la víctima c) se transmite a los herederos de la víctima y a los del ladrón
271. Ticio entrega en propiedad un caballo a Mevio para conseguir después algo lícito de Mevio . Se trata de :
a) un comodato, b) una datio pignoris, c) una datio ob rem
272. La fijación de un plazo para realizar el pago de una preexistente deuda dineraria se llama:
a) constitutum , b) imaginaria solutio c) stipulatio duplae
273. Dionisio debe una cantidad a Cayo. El banquero de Dionisio asume la deuda de éste respecto a Cayo. ¿De qué figura jurídica se trata? :
a) receptum argentarri, b) querella non numeratae pecuniae, c) fiducia cum creditote
274. Una compraventa celebrada con pactum displicentiae conlleva que el riesgo de la pérdida de la cosa correrá a cargo :
a) del que compro, b) del que vendio c) de ambos
275. Que relación de parentesco hay entre tio y sobrina?:
a) parentesco en línea recta, b) parentesco de cuarto grado , c) parentesco de tercer grado
276 El tutor podía reclamar del pupilo los gastos hecho en la gestión de la tutela mediante :
a) la actio de peculio, b) una actio tutelae contraria c) la acussatio suspecti tutoris
277. En tanto no nace un heredero “suyo “ póstumo , la herencia se considera :
a) adida b) vacante c) yacente
278. En la sucesión intestada del antiguio derecho civil se admitió la sucesión:
a) por estirpes, b) a favor de los cognados c) a favor del cónyuge viudo
279. Se garantiza al heredero de una determina parte de los bienes hereditario, frente al legatario, en virtud de la Ley:
a) Atilia, b) Faldicia, c) Laetoria
280. El pretor protege al propietario pretorio mediante:
a) una acción publiciana, b) una exceptio iusti dominio c) una actio in factum
281. Las antiguas servidumbres rústicas de los fundos itálicos se consideraban .
a) res mancipi b) res divini iuris c) res incorporales
282. En el fundo de Cayo y sin su permiso Ticio ha hecho una obra que ya ha dañado el fundo. Procede :
a) una catio usuaria b) una cautio damni infecti c) un interidicto quod vi auto clam
283. Se concede el cultivo del ager vectigalis por largo periodo de tiempo al :
a)superficiario b) enfiteuta c) nudo propietario
284. La caza de animales salvajes es un modo de adquirir la propiedad :
a) de carácter originario b) mediante addictio c) de una res extra commercium,
285. La fórmula octaviana hace referencia a una acción por causa de :
a) hurto b) dolo c)miedo
286. El senadoconsulto Macedoniano prohibe recibir dinero en préstamo a :
a) las mujeres, b) los esclavos c) los hijos de familia
287.Los intereses abusivos en los préstamos fueron limitados por :
a) La Ley Cincia, b) La ley Apuleia c) las leyes fúnebre
288. Gayo consideraba la transcripción de créditos como un contrato :
a) real b) literal c) consensual
289. La intervención de un nuevo acreedor coestipulante recibía el nombre de :
a) seponsio, b) fideiussio c) adstipulatio
290. El secuestrario se diferencia del depositario en que :
a) no tiene la obligación de devolver lo depositado , b) puede ejercitar la reinvidicatio c) puede ejercitar los interdictos posesorios
291. La evección se produce cuando el comprador ;
a) es insolvente , b) se arrepiente de la venta, c) es vencido en juicio
292. La arrogación ( adrogatio ) es:
a) el sometimiento de un padre de familia a otro b) la adquisición de la patria potestas sobre un hijo de familia c) la liberación de la patri potestas.
293. En el legado de un crédito del testador ( legatum nominis) el legatario tenía :
a) una actio utilis para demandar el crédicto al deudor , b) una reivindicatio para demandar al heredero c) no tenía acción
294. Cuando el llamado a la herencia muere sin haber podido aceptar por causas ajenas a su voluntad el pretor concede una :
a) restituio in integrum b) querella inoficiossi testamenti, c) hereditatis petitio utilis
295. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por
a) accesión b) especificación c) traditio
296. El enfiteuta:
a) no puede enajenar su derecho b) estaba protegido por una actio in rem c) es un concesionario a corto plazo
297. El usufructario hace suyos los frutos naturales:
a) por separación b) consumición c) por percepción
298. Lo que Cayo siembra en terreno de Ticio se hace propiedad de éste por :
a) accesión, b) especificación  c) traditio
299. La solutio indebiti – pago de lo indebido – es una datio :
a) ob rem b) ob causamx c) ex evento
300. •En las obligaciones, el vínulo patrimonial sustityo al personal por obra de la lex :
a) Aquilia, b) Poetelia Papiria x c) Voconia
301 El secuestratrio es un:
a) detentador b) poseedor x c) procurador omnium bonorum

302 El capital prestado en el mutuo se reclama por la :
a) condictio , b) actio mandati c) actio ex stipulatu
303. Es nulo el contrato de compraventa :
a) de cosas ajena, b) con error in corpore  xc) de cosa futura
304. En el contrato de arrendamiento de obra hecha:
a) el arrendador no está obligado a proporcionar los materiales de la obra b) el arrendatario ha de realizar personalmente la obra x c) el locator entrega una cosa al conductor
305. La actio de in rem verso presupone necesariamente la existencia de :
a) un institor, b) un enriquecimiento del paterfamilias x c) una adrogatio
306. La bonorum possessio  es una creación :
a) de los decenviros b) del pretor c) del ius novum
307. La donación perfecta :
a) puede revocarse, b) requiere la traditio c) impone una cierta carga al donatario
308.Mediante la acción publicana se protege :
a) al nudo propietario b) al propietario bonitario xc) al superficiario
309.Fueron creadas para reprimir conductas dolosas :
a) las acciones reipersecutorias, b) las acciones arbitrarias c) las acciones in factum x
310 Una res nec mancipi es una cosa que :
a) no tiene propietario , b) se transfiere por traditio c) no puede venderse
311. El interdicto que protege la retención de la posesión de una cosa inmuebles se llama :
a) utrubi , b) quod precario c) uti possidetis
 312. Res derelictae son :
a) las cosas abandonadasx, b) las que no tiene dueño c) las que pertenecen a todos los ciudadanos
313. Los servicios permanente que se constituyen entre dos fundos vecinos por la voluntad de sus propietario se denominan :
a) usufructos b) enfiteusis c) servidumbres x
314. Se excluye de la protección interdictal al :
a) precarista b) depositario x  c) secuestrario
315. El derecho que atribuye al titular la facultad de habitar una casa ajena o de arrendarla se llama:
a) uso, b) superfice c) habitación x
316. El comprador de buena fe hace suyos los frutos hasta :
a) que los consume b) la litis contestatiox c) la sentencia
317. El mandato es un negocio :
a) onoroso b) consensual  x c) de derecho estricto
318. La responsabilidad por evicción :
a) no puede excluirse mediante pacto b) requiere que el comprador comunique al vendedor que la cosa es objeto de liltigio x c) se exige mediante la actio redhibitoria

319. En los contratos de buena fe.
a) la fórmula procesal es rígida, b) el deudor no necesita oponer la exceptio doli x c) el juez no puede condenar a pagar interese por mora debitoris
320. La cuatripartición de los contratos ( reales, verbales, literales y consensuales ) procede de a) Labeón, b) Justiniano c) Gayo x
321 La sustracción de la cosa por el mismo propietario se llama :
a) amotio rei b) furtum usus c) furtum possessionis x
322 El comodatario puede :
a) consumir la cosa b) usar la cosa x c) vender la cosa y restituir su valor prefijado
323. El conubium .
a) era una ceremonia ritual b) era una especie de mancipatio c9 determrinaba la posibilidad de contraer justo matrimonio x
324 En tanto no nace un esperdo heredero suyo póstumo , estamos ante una herencia :
a) vacante, b) damnosa c) yacente x
325 El heredero instituido bajo condición casual puede solicitar la herencia pretoria :a) secudum tabulasx b) contra tabulas c) sine tabulis
326 El hijo preterido puede impugnar el testamento mediante la :
a) hereditatis petitio b) bonorum posssio c) querella inofficios testamenti x
327. Consiste e una atomnacipación :
a) el nexum b) la stipulatio c) la mutui datio
328. ¿ De que trata la Ley Aquilia :
a) del damnum b) del furtum c) de las ofensa
329. La actio redhibitoria guarda directa relación con ;
a) los vicios ocultos b) la evicción c) el contrato estimatorio
330. Para reclamar en su caso, una reducción del precio de la cosa el comprador dispone de la actio:
a) serviana b) incerti c) aestimatoria
331. En el transporte maritimo de mercancías el transportista podía valerse dela actio :
a) conducti, b) oneris aversi c) locati
332 Tutor legítimo es :
a) el nombrado por el pretor b) el establecido mediante una in iure cession c) el adgnatus proximus del pupilo
333.Para pedir la devolución de la dote corresponde a la mujer;
a) el beneficium competentiae b) la actio rei uxoriae c) la reivindicatio
334. Del legado dammanatorio nace a favor del legatario :
a) una actio ex testamento b) una acción reivindicatoria c) un interdictum quórum bonorum
335. El hijo omitido en el testamento puede ejercitar :
a) una condictio ob causan b) la querella inofficios testamenti c) la actio ex testamento
336. El legatum nominis es un encargo hecho al heredero para que éste :
a) ceda un crédito del testador b) no reclamen el pago de una deuda c) no reclame una cosa
337. El demandante reclama el pago de una deuda a su favor mediante :
a) la acción de ley por apuesta sacramental b) la condictio c) la postulatio interdicto
338. La captura de peces en el mar es un caso de adquisición de propiedad :
a) derivativa b) por usucapion c) originaria
339. El concepto de ager vectigalis se halla directamente relacionado con el de derecho real:
a) enfiteusis b) superficie c) usufructo
340 . Las cosas que pueden ser sustituidas por otras de la misma categoría se llaman cosas :
a) específicas, b) fungibles, c) simples
341 Para proteger al poseedor todavía no propietario como si fuese ya propietario el pretor concedía la actio
a) publiciana b) ad exhibedum c) negatoria
342. En relación con la intercessio , la acción que el pretor concede al acreedor para que pueda ejercitar acciones ya extinguidas por la mujer contra el deudor u otros fiadores es la actio:
a) restituoria b)institoria c) de pecunia constituta
343. Las acciones que nacen de los contratos consensuales son :
a) de derecho estricto b) de buena fe c) ficticias
344. El depósito irregular es :
a) contrato nulo de deposito b) deposito de cosa litigiosa c) deposito de dinero o de cosas fungibles
345. El concepto “bienes de cambio” se designa con la expresión:
a) res mancipi, b) pecunia x c) res extra commercium
346. Posesión y propiedad:
a) significan originariamente lo mismo, b) se confunde en el derecho del Bajo Imperio x c) se protegen con la reivindicatio
347. Contra el nudo propietario puede darse:
a) la vindicatio servitutis, b) la vindicatio ususcructus, c) el interdictum de superficiebus
348. El canon que paga el superficiario se llama :
a) solarium, b) stipendim c) vectigal
349. El beneficio de excusión es propio de :
a) el depósito, b) la fianza justinianea c) la novación
350. Responder de algo o salir garante se designa con la expresión :
a) facere, b) praestare c) solvere
351. En el caso de hurto de dinero se concede a favor del dueño de lo hurtado una: a) actio. b) condictio c) exceptio
352. Si el banquero asume una deuda de su cliente , el acreedor acciona mediante la
a) actio ex stipulatu, b) actio recepticia c) condictio
353. La “afectio maritales” era:
a) el elemento subjetivo del matrimonio x b) la convivencia física c) la comunidad de vida exteriomente  apreciable
354.La herencia consideraba como un ente jurídico es :
a) un nomen iuris, b) una universitas facti c) una succesio per singularitatem
355. La Ley Falcidia del 40 a.C : a) creo el benificium inventarii, b) estableció la responsabilidad ultra vires hereditatis c) se ocupo de los legados
356. El testamento per aes et libram se celebraba :
a) ante el ejército en pie de guerra, b) ante la asamblea comicial c) mediante una mancipatio
357. La acción publiciana se concede al propietario : a) provincial b) pretorio o bonitario c) civil
358. Las rentas que produce el arrendamiento o cesión temporal de las cosas son :
a) pertenencias, b) frutos c) res comunes
359. El interdicto unde vi se da para:
a) recuperar la posesión de un fundo, b) conservar la posesión de un fundo , c) recuperar la posesión de una cosa mueble
360. La servidumbre .
a) puede consistir en una hacer c) puede adquirirse parcialmente  c) no puede enajenarse separadamente del fundo dominante
361. En relación con la intercessio , la acción que el pretor concede al acreedor para que pueda ejercitar acciones ya extinguidas por la mujer contra el deudor u otros fiadores es la actio:
a) restitutoria b) institoria c) de pecunia constituta
362.Las acciones que nacen de los contratos consensuales  son:
a) de derecho estricto, b) de buena fe c) ficticias
363. El depósito irregular es :
a) contrato nulo de deposito b) depósito de cosa litigiosa c) depósito de dinero o de cosas fungibles
364. El hurto manifiesto era :
a) acusar en público al ladrón, b) sorprender al ladrón en el mismo acto del hurto, c) detener al ladrón cuando huele
365. Los comodatarios son :
a) detentadores, b) precaristas c) poseedores
366. Los intereses en el préstamo se acuerdan en :
a) Una estipulación independientes b) un pacto c) el mismo contrato de mutuo
367. La acción pignoraticia compete:
a) el acreedor hipotecario contra el deudor, b) a todo tercero con interés en adquirir el objeto del derecho de prenda c) al deudor pignorante contra el acreedor que retiene la prenda
368. En el mandato el mandatario responde por:
a) dolo b) culpa levísima c) culpa leve
369. En relación con el patrimonio hereditario el deber que el padre tenía hacia sus hijos conforme las concepciones sociales romanas se denomina:
a) officium pietatis b) patria potestas c) beneficium filii

370. El nombramiento de sustituto debe hacerse :
a) en el mismo acto de la institución de heredero b) también en un acto separado y distinto de la institución de heredero c) en el acto de disponer de los legados
371. El mandato es, por su propia naturaleza , un contrato :
a) literal b) real , c) gratuito
372. El sometimiento corporal del deudor fue reemplazado por el sometimiento de su patrimonio gracia a la Ley
a) Cincia b) Falcidia c) Poetelia Papiria
373.Vinicio vende una cosa a Cayo que reserva la facultad de si no le interesa, devolverla. Hay una lex:
a) commissoria b) de in diem adictio c) de retrovendendo
374. Los intereses convenidos en el mutuo se reclaman mediante:
a) la actio ex stipulato, b) actio mandati c) reivindicatio
375. Con el nombre de contrato “verbis” Gayo se refería :
a) a la compraventa , b) a la mancipatio c) a la sponsio y a la stipulatio
376. La facultad de rescatar la cosa vendida restituyendo el precio al que la compró se ejercita por una :
a) exceptio pacti b) actio empti c) actio venditi
377. La acción de “in rem verso” guarda relación directa con :
a) el tutor que defraudó  b) el padre que se enriqueció c) la mujer que contrajo matrimonio sine manu
378. La donanción modal :
a) Impone una contraprestación b) está sujeta a término c) supone una datio ob causam
379. El fideicomiso se protege por :
a) una acción formularia ex testamento b) la hereditatis petito c) una acción cognitoria
380. No necesita testigo el testamento :
a) abierto, b) hológrafo c) mancipatario
381. El constitutum o constitución de plazo es :
a) la asunción de una deuda por el banquero b) un contrato innominado c) la promesa de pagar dentro de un plazos
382. En el mandato el mandatario responde por :
a) dolo x b) culpa levísima c) culpa leve
383. El periculum o riesgo de la pérdida de la cosa arrendada corresponde al :
a) arrendador ( locator)  x b) poseedor de buena fe c) arrendatario
384. Herederos suyos y necesarios son los :
a) cognados b) herederos no sometidos a la potestad del testador c) descendientes en potestad del causante x
385.- Del legado vindicatorio ¿ que acción nace?
a) la hereditatis petitio b) la actio ex testamento c) la reivindicataria

386. Para realizar donaciones se utilizó :
a) la cautio dammni infecti, b) el pactum displicentiae c) la fiducia cum amico x
387. La actio oneris aversi guarda directa relación con :
a) un supuesto de furtum usus, b) una emptio venditio c) supuesto de locatio conductio operis x
388. El secuestrario puede ejercitar en su favor :
a) los interdictos posesorios x b) la actio sequestraria c) la actio depositi
389.- En las subastas donde el precio se fija por la puja entre los postores que se utiliza especialmente el pacto.
a) de in diem adictio x b) comisorio c) de retrovendo
390. La actio exercitoria se encuentra dentro de la categoría de :
a) fictio legis Coneliae b) Acciones adyecticias x c) interpositio auctoritatis
391. Los interdictos son :
a) órdenes del pretor b) suspensiones del juicio c) órdenes del juez
392. Que clase de cosa es una herencia
a) una cosa genérica, b) una cosa incorporal c) una cosa fungible
393. La pesca es un modo de adquirir la propiedad
a) originario b) mediante accesión b) mediante especificación
394. La vindicatio usufructus .
a) es semejante la vindicatio servitutis b) se da a favor del nudo propietario c) es una acción de naturaleza crediticia
395. Pertenece al dominus proprietatis :
a) la nuda propietas b) el dominium c) la propiedad pretoria
396. El patrono que ha concedido a su cliente la posesión de un terreno para que los disfrute gratuitamente puede recuperarlo mediante el interdicto:
a) quod precario , b) uti ossidetis c) utrubi
397. Cuando el objeto robado se encuentra en tu poder porque otro te lo endosó cabe la
a) actio furti oblati, b) actio furti prohibiti c) actio fu

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #193 en: 05 de Mayo de 2011, 20:07:36 pm »
Alguno de ustedes estais estudiando por los apuntes que hay en ALF????, Porque si son preguntas test, los resumenes estan muy bien.

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #194 en: 05 de Mayo de 2011, 20:18:22 pm »
Pues muchas gracias Raúl. Que rapidez.  Bueno como ya le he explicado a Raúl, me han ayudado mis compis del curro a recopilarlas por lo que cada uno las ha escrito como la ha sido más comodo. Faltan acentos y algunas palabras de latín no estan bien escritas, pero encima no les iba a exigir. No he pasado el corrector ortográfico porque no estoy para perder tiempo. Espero que os sirvan para repasar , aunque es una putada que no esten todas las respuestas. Vereís que algunas tienen una x al lado . Se supone que esa es la respuesta correcta, pero no os confieís porque las plantillas estaban muy mal explicadas , así que por favor comprobadlo. Si no podíamos repartirnos la faena y contestar un montoncito cada uno. Las preguntas se repiten bastante y algunas son bastante rebuscadas. Saludos a todos y ánimo

Desconectado tordillos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/04/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #195 en: 06 de Mayo de 2011, 09:07:41 am »
hola me he bajado los apuntes que están en el foro de la uned, yo los convierto de pdf a word, porque necesito leerlos con un adaptador de voz (programa para personas ciegas o con problemas en la vista) para ello utilizo un programa que se llama convertpdftoword, pero estos apunte cuando ya los tengo pasados a word no me deja guardarlos, con los demas no he tenido problema.
 por favor si alguien tiene los apuntes en word, que me los pase y si no pasarme el pdf para ver si ese archivo no me da problemas.
os dejo mi correo:
rumaca1979@hotmail.com.
me refiero a los apunte que se colgaron en el foro de alumnos de la uned
gracias

Desconectado mmerchan7

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 10/10/08
  • Toda realidad es creada primero en el pensamiento
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #196 en: 07 de Mayo de 2011, 18:52:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer empecé a estudiar la asignatura. Jajajajajajajajajajajajajja. Y no me entero de nada. Se prevee hecatombe.
[/quote
Bueno Jimmi, si tú te lo tomas con ese humor, yo que llevo la mitad ya estoy menos depre. Gracias por haberme hecho reir.
Suerte, y que te pregunten solo lo que te hayas mirao. ;D ;D]

Desconectado graells

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 03/02/11
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #197 en: 07 de Mayo de 2011, 19:02:07 pm »
lo de que los test valgan 3 puntos es un puntazo, yo creo que me lo jugare todo a teoria y test porque los casos prácticos me tienen perdidisimo

Desconectado leonidas1980

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 30/03/09
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #198 en: 07 de Mayo de 2011, 19:05:39 pm »
Estoy muy perdido... no tengo tiempo para nada, pero seguro que me respondeis a estas preguntas....
Cuando es el exmanen.(supongo que será en parla mi centro asociado Getafe).
Como es... cuantas preguntas hay y cuantas prácticas...
Otra cosilla la evaluacion es continua si no has entregado ninguna pec.
uchas gracias... un slaudo a ver si tengo tiempo sino para septiembre.

Desconectado 3 olmos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 253
  • Registro: 17/10/10
Re: POST OFICIAL DERECHO ROMANO
« Respuesta #199 en: 07 de Mayo de 2011, 23:12:23 pm »
Hola:

He recibido esto en mi buzón de la uned, por si es de vuestro interés:

TEST EXAMEN DERECHO ROMANO

A los efectos aclaratorios, la calificación del Test que forma parte del examen de la asignatura de Derecho Romano es de 3 puntos de acuerdo con el siguiente baremo:
0 a 3 aciertos............ 0 puntos
4 aciertos ............... 0,3 puntos
5 aciertos ............... 0,75 puntos
6 aciertos ............... 1,2 puntos
7 aciertos ............... 1,65 puntos
8 aciertos ............... 2,1 puntos
9 aciertos ............... 2,55 puntos
10 aciertos .............. 3 puntos

Atentamente,
El Equipo Docente