;

Autor Tema: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA  (Leído 5785 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« en: 21 de Febrero de 2011, 15:27:46 pm »
Esperanza Aguire me cae muy mal, políticamente hablando, y sólo deseo su derrota electoral en las urnas. Pero en el terreno personal y humano, sólo desearle una pronta recuperación y que pronto la veamos dando guerra por la vida política, al igual que cualquier persona que padezca cualquier enfermedad. MUCHA SUERTE Y MUCHO ANIMO, presidenta...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #1 en: 21 de Febrero de 2011, 15:37:31 pm »
A mí Esperanza Aguirre no es que me caiga mal políticamente, sino fatal.

Pero considero que una cuestión como la de tener una enfermedad, un cáncer de mama, al parecer, no puede convertirse en una cuestión de interés político, sino que corresponde a una cuestión enteramente personal. Muchas otras personas, incluso foreras de este foro, seguramente lo han pasado, lo están pasando o pasarán en un fururo.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #2 en: 21 de Febrero de 2011, 16:03:15 pm »

¿Qué le lleva a un político a hacer pública la noticia de una enfermedad delicada, poco antes de unas elecciones?  :) En política, nada es casual.

No es un pregunta capciosa, ¡eh! Es que me llama la atención, ya que al parecer se retirará “sólo unos días”. (La noticia ha corrido como la pólvora, y se ha convertido rápidamente en el artículo más visto de las ediciones digitales de los periódicos).

Mis mejores deseos de recuperación para ella.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #3 en: 21 de Febrero de 2011, 18:26:35 pm »
¿Tendrá que esperar en las listas de espera?

¿Le pasará lo mismo que a esta mujer?: Condena por retrasarse en detectar un cáncer de mama a una paciente que murió  No puedes ver los enlaces. Register or Login

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #4 en: 21 de Febrero de 2011, 19:15:49 pm »
Queridos compañero, yo no soy sospechosa de connivencia ni simpatia hacia  la Sra. Esperanza Aguirre, pero este medio dia cuando la he visto comunicar su enfermedad, con voz temblorosa y con el semblante descompuesto, he sentido su miedo, el miedo que ella transmitia y se me ha echo persona en ese momento, se me ha olvidado que es, quien es y que ha provocado en muchos momentos.....

Mi experiencia en este tema es mucha, desafortunadamente, aunque por la situaciòn de mi hijo mi especialidad es la Oncologia pediatrica, pero eso no me impide saber a que y como se ha de enfrentar Esperanza a la enfermedad.
La adaptación al cáncer es un proceso continuo en el cual el paciente debe aprender a hacer frente al sufrimiento emocional, solucionar problemas relacionados con el cáncer y controlar situaciones de la vida relacionados con la enfermedad.
Los pacientes enfrentan muchos retos que cambian a medida que cambia la enfermedad y su tratamiento. Entre los momentos de crisis y grandes retos que se presentan está el escuchar el diagnóstico, recibir tratamiento ( cirugía, radioterapia y quimioterapia), finalizar el tratamiento, recibir la noticia de que el cáncer se encuentra en remisión, escuchar que el cáncer ha reaparecido y pasar a ser un sobreviviente del cáncer. Cada una de estas situaciones envuelve tareas específicas de adaptación, preguntas sobre la vida y la muerte, y problemas emocionales comunes.

Los pacientes están en mejores condiciones de adaptarse a un diagnóstico de cáncer si pueden continuar con las responsabilidades normales, hacer frente a la dificultad emocional y seguir participando decididamente en actividades que son significativas e importantes para ellos.

La adaptación es el empleo de pensamientos y comportamientos para ajustarse a situaciones de la vida. El estilo de adaptación de una persona se relaciona generalmente con su personalidad (por ejemplo, esperar siempre lo mejor, esperar siempre lo peor, ser tímido o reservado o extrovertido).

Las habilidades para hacer frente consisten en pensamientos y comportamientos que se utilizan en situaciones poco frecuentes, por ejemplo, cuando uno debe modificar la rutina diaria o el programa de trabajo para amoldarse a los efectos secundarios del tratamiento de cáncer. La adopción de estrategias de adaptación puede ayudar a un paciente a aprender formas de cambiar situaciones problemáticas, controlar las dificultades emocionales y comprender por qué se presentó el cáncer y el efecto que el cáncer puede tener en su vida.

Los pacientes que se adaptan bien están generalmente comprometidos y participan activamente en adaptarse al cáncer. Incluso encuentran significado e importancia para sus vidas. Los pacientes que no se adaptan bien participan menos en el ajuste, se retraen y se sienten desesperanzados. Hay estudios enfocados a analizar la forma en que los distintos tipos de estrategias de adaptación afectan la calidad de vida de los sobrevivientes del cáncer.

La dificultad se presenta cuando una persona siente que carece de los recursos para dominar o controlar el cáncer, por eso me dirijo a usted Sra. Esperanza Aguirre y le digo;

Soy una mujer como usted que padece los efectos de esta enfermedad, no en mis propias carnes, si no en la persona de mi hijo pequeño, como decia al comienzo del post mi especialidad es la oncologia pediatrica pero se muy bien por donde habra de pasar usted.......sea fuerte, tenga fe, utilice ese genio i esos arestos que Dios le ha dado y que a utilizado en otros momentos (no muy afortunados) para enfrentarse a estos momentos de duda y incertidumbre, con fuerza y esperanza.

Quedo a su disposiciòn por si en algun momento necesitara cualquier cosa y le deseo la mayor de las suertes con la ayuda de Dios........

Se despide de usted una catalana de Lleida, nacionalista y roja.

Un beso y un fuerte abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #5 en: 21 de Febrero de 2011, 22:15:53 pm »
Yo también tengo un familiar cercano con esta enfermedad. Intuyo que Esperanza Aguirre está todavía muy conmocionada con la noticia. Supongo que por eso lo ha comunicado. Más tarde, cuando pase le  operación comprenderá que lo mejor es la naturalidad, pero para eso es preciso que antes aprenda a aceptarlo.
No creo que lo haya hecho con intención política, simplemente teme no salir de ésta y quiere dejar las cosas de la Presidencia encauzads.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #6 en: 21 de Febrero de 2011, 22:25:29 pm »
REPASEMOS, miremos lo que dicen nuestras normas, que no muerden y es lo único que nos ofrece alguna que otra certeza (otra cosa es que las normas de nuestro país valgan un pimimiento, que no lo valen, pero el caso es que son normas).

A mí Esperanza me cae políticamente muy mal (como le puede caer 65 grados de calor a la mayonesa, metafóricamente hablando), pero la NORMA dice que a buena fe se presume y es la mala fe lo que debe probarse. Esperanza, como cualquier otra ciudadana, tiene derecho a decir y expresar lo que bien le venga en gana en relación con su intimidad. No quiero pensar que haya ningún intento de sacar tajada política con algo que es tan dramático como lo es el cáncer y que afecta a tantas personas y mujeres, me niego a pensar eso. Además, sinceramente creo que hablar y desahogarse no puede hacer ningún mal, lo debe estar pasando mal y necesita apoyo. Yo lo entiendo, hago por entenderlo.

Mis más sinceros deseos de recuperación para la Señora Esperanza Aguirre, como para toda persona que sufre esta u otra enfermedad. Un saludo.

 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #7 en: 22 de Febrero de 2011, 00:20:29 am »
Es un asunto personal  - me sorprende que se anuncia en las Noticias. Si todo el mundo empieza a anunciar sus enfermedades en las "Noticias", serían interminables y ya no se enterará de nada de lo que pasa en el mundo.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #8 en: 22 de Febrero de 2011, 00:26:15 am »
Sucedió con Loyola de Palacio... y por ahora voy a evitar los comentarios del grupo tipo 123 (tan crueles como desacertados).

Yo no iba a comentar nada en este hilo, pero nadie saca un rédito político de una enfermedad (al menos, como casi todos, yo creo que no se hace).

Como no se hace con la muerte de un ser querido.

Es mejor para un político decirlo que negarlo: podrían decir de ella, de quien sea, de cualquier partido, que no está al 100%, etc (la prensa es cruel, toda si quiere).

Ha hecho bien, y solamente, a ella y a todas, la fuerza y el ser positivo estoy muy convencido de que es un apoyo importantísimo en la lucha contra el cáncer. La actitud es fundamental y el apoyo de quienes ella quiere.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #9 en: 22 de Febrero de 2011, 00:32:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es un asunto personal  - me sorprende que se anuncia en las Noticias. Si todo el mundo empieza a anunciar sus enfermedades en las "Noticias", serían interminables y ya no se enterará de nada de lo que pasa en el mundo.

Pero es un personaje público que tiene unas obligaciones para con los ciudadanos, luego interesa saber si va a desaparecer de la escena pública o política por los motivos que sean.

Además, ejerce un derecho, que es hablar cuando y donde quiera.


También es personal cuando se indica en las noticias que tiene cáncer Rocío Jurado y que se ha ido a EEUU y que ha finalmente fallecido; y así, con todo personaje público.

Pero si ese personaje público tiene OBLIGACIONES (algunas jurídicas y otras morales) para con administrados y ciudadanos no está de más que lo informe. Como si un Alcalde se entera que tiene que operarse y va a estar de baja tres meses por operación y lo anuncia para que los vecinos del municipio no se extrañen de que esté haciendo de Alcalde el Teniente Alcalde.

Yo no veo nada malo, lo veo hasta lógico jurídicamente, moralmente y en lo humano, ni quiero ver mala fe ni intento de sacar tajada política ni cosas exóticas.


Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #10 en: 22 de Febrero de 2011, 00:59:47 am »
Citar
Como si un Alcalde se entera que tiene que operarse y va a estar de baja tres meses por operación y lo anuncia para que los vecinos del municipio no se extrañen de que esté haciendo de Alcalde el Teniente Alcalde.

Y que lo anuncia allí donde corresponde anunciarlo.
Pero no en las Noticias de las 8. Hay cosas más importantes pasando en el mundo. Si todos los Alcaldes anuncian sus enfermedades en las Noticias de la 8...
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #11 en: 22 de Febrero de 2011, 01:23:18 am »
Totalmente de acuerdo con Palangana.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #12 en: 22 de Febrero de 2011, 02:35:29 am »
Pero vamos a ver:

¿Existe un derecho fundamental de los medios de comunicación de informar a la ciudadanía?: sí.

¿Existe un derecho fundamental de los ciudadanos de ser informados?: sí.

¿Es Esperanza Aguirre un personaje público, además con obligaciones públicas que debe dar cuenta de su actividad a ciudadanos y admnistrados?: sí; ¿Va estar retirada de la escena política local y nacional?: sí.

¿Exiten derechos fundamentales de intimidad, expresión, personalidad, hablar etc?: sí, que dependen de ella. A unos les interesará y a otros pues no....pero el derecho es de ella.

¿Qué debe probarse, la male fe o la buena fe?: la mala fe, porque la buena fe se presume por ley.

¿Hace algún mal que anuncie que va estar retirada y que su retirada está justificada?: no, no hace ningún mal, incluso puede ser hasta prudente, puesto que teniendo en cuenta como son los medios de comunicación en este país Dios sabe los motivos que se sacarían de la chistera por arte de magia.

¿El hecho de que sea personaje público con una enfermedad que puede recaer en cualquier persona y que se haga público puede suponer algo negativo?: no, incluso puede servirle a ella para afrontar con mayor temple esta enfermedad o incluso de ánimo para personas que padezcan lo mismo o parecido.

Yo ya digo, desearle una pronta recuperación, como a toda persona que padezca una enfermedad, y no buscal maldades y tres pies al gato de cualquier cosa.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #13 en: 22 de Febrero de 2011, 09:41:08 am »
Claro que tiene todos estos derechos y puede decir lo que quiere.
Me sorprende simplemente que las Noticias le dan tanta importancia - se retira un "par de días", mientras que no mencionan tanto que se están masacrando centenares de personas en Libya.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado mpaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #14 en: 22 de Febrero de 2011, 10:10:00 am »
Ante todo siento mucho la enfermedad de Esperanza Aguirre y le deseo una pronta recuperación.

Pero también me gustaría que  la enfermedad le sirviera para darse cuenta de lo mal que está la Sanidad en la Comunidad de Madrid y que se necesita que sea pública, ya que desde que ella está en la Presidencia cada día va a peor y cada vez está mas privatizada.

Dicho esto reitero mis deseos de su curación

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #15 en: 22 de Febrero de 2011, 16:33:52 pm »
Esperanza Aguirre hoy ha sido internada en el Hospital Clínico (sanidad pública) de Madrid, y al parecer será operada esta tarde.

Me figuro que la operación saldrá bien, cuando un cáncer de este tipo se coge pronto el diagnóstico es muy favorable.

Acogiéndome al derecho a la información al que hacía referencia Palanagana, me gustaria que la Comunidad de Madrid, ya puestos, y a la luz de algunas nocticias no muy favorables a su sanidad pública publicadas en los últimos años, me dijera, en fin, si en este caso se ha seguido el protocolo que se habría seguido con cualquier paciente; me gustaría saber si los plazos para las pruebas de mamografía han sido los que se habrían seguido con cualquier otra madrileña usuaria de la sanidad pública; si las pruebas de diagnóstico se las hizo en la sanidad privada (o no); si fue derivada de la sanidad privada a la pública (y si eso está de acuerdo con el protocolo normal); si los análisis preoperatorios, incluido anestesista, se han seguido con una rapidez insual; si se han acelerado, en definitiva, los plazos de actuación. Que me parece muy bien, pero querría que fuesen tan rápidos en todos los casos.

No me lo pregunto yo solo, sino mucha gente, a la luz de los diversos comentarios que han presentado los lectores en los diarios.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #16 en: 22 de Febrero de 2011, 16:41:51 pm »
Como siempre, hay quien es incapaz de olvidarse de su odio irracional hacia el “enemigo” político ni cuando lo ve en una mesa de operaciones. Nada sorprendente.

Independientemente de la simpatía o antipatía que despierte como política la Sra. Aguirre, es, en estos momentos, una persona enferma. Además, hoy mismo iba a ser operada, de hecho parece que en estos momentos la están operando. Sólo cabe desear que la intervención sea un éxito, que la paciente evolucione satisfactoriamente y que se recupere completamente muy pronto. Nada más. Cuando vuelva a la vida pública, ya recuperada, entonces, será el momento de cebarse con ella, como siempre, y pedirle explicaciones sobre la Sanidad Pública y los calcetines con tacones. Pero aprovechar esta noticia para ello es cuanto menos, lamentable.

Esperanza Aguirre no es “todo el mundo”, es la Presidenta de la Comunidad de Madrid, y cobra por trabajar para los madrileños. Si va a estar apartada de sus obligaciones durante dos semanas, lo mínimo que debe hacer es dar explicaciones del por qué va a faltar a su trabajo. Y como es la Presidenta de la Comunidad de Madrid, es absolutamente normal y oportuno que nos informen de ello en “las noticias de las 8”. Eso no quita para que también informen, como han hecho, sobre otros acontecimientos acaecidos en el mundo. Defender lo contrario es apoyar lo que ocurría durante la dictadura franquista, cuando en este país “nunca pasaba nada” y se desviaba la atención “informando” casi exclusivamente sobre los problemas y calamidades que sucedían en el resto del mundo.

Si no hubiese justificado su ausencia durante estos días, las críticas le hubiesen llovido por todos lados. Tarde o temprano la hubiesen pillado entrando o saliendo del hospital, o algún enfermero se podría ir de la lengua… y no me extrañaría que la acusaran de faltar al trabajo para someterse a un aumento de pecho, o vaya usted a saber qué… Entonces la criticarían por no ser sincera, porque “los madrileños se merecen una Presidenta que no mienta”, que se debe a ellos… El caso es que si lo dice, mal, y si no lo dice, también mal. 

He decidido participar en el hilo porque leyendo intervenciones como las de Gem-Mas y el amigo palangana, vuelvo a recuperar la esperanza. Me han gustado mucho también los mensajes de apoyo y de ánimo de algunos políticos de izquierdas como González Sinde o Ángel Gabilondo. Pienso que en situaciones así las personas demuestran lo que llevan dentro, y me gusta que los políticos no pierdan ni la educación ni los valores. La política en estos casos es un tema completamente secundario y baladí.

Obviamente espero que la Presidenta venza al cáncer, no me cabe duda de que para ella, como lo sería para cualquier otro político, eso es mucho más importante que vencer en las próximas elecciones.

Un saludo.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #17 en: 22 de Febrero de 2011, 17:22:07 pm »
No es odio irracional, sino aversión estrictamente racional. No le deseo ningún mal a nadie, así que espero y deseo que se recupere.

Sin duda iba a desaparecer de la escena pública durante al menos dos semanas. Usualmente, se publica en el boletín oficial de la Comunidad una delegación de funciones. Ciertamente, al mismo tiempo podrían darse las explicaciones oportunas. A posteriori, opino, no en un acto oficial. Aunque tampoco es que me parezca inaceptable que una persona mezcle lo político y lo personal en este caso. Pero, si lo hace, eso nos permitirá a los ciudadanos actuar a la vez como ciudadanos y personas ante un caso como este.

La enfermedad nos hace humanos. Dejan de ser políticos y son personas. Tanto como persona como ciudadano, planteo mis preguntas. M derecho a la información. Como persona no le deseo ningún mal, preferiría que no estuviese de Presidenta de la CAM, pero eso no quiere decir que preferiría que falleciese. Es obvio.

Como ciudadano, y teniendo en cuenta el caso anterior que planteé, No puedes ver los enlaces. Register or Login, o esta información: No puedes ver los enlaces. Register or Login, mi pregunta es clara. La sanidad madrileña, ¿funciona tan bien como es deseable? Esperanza Aguirre misma ha señalado la importancia de la prevención. ¿Desarrolla la sanidad pública madrileña, de la que ella es responsable, campañas adecuadas de prevención de esta enfermedad? Son preguntas a las que tendrá que contestar tarde o temprano. 

Porque no por ser una persona deja de ser política.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #18 en: 22 de Febrero de 2011, 17:30:36 pm »
No te tienes que justificar. Cada uno es como es y actúa como lo siente. Si no puedes olvidar el tema político ni en estos momentos, en los que la Sra. Aguirre está siendo operada, no lo hagas. Eres libre de no hacerlo, igual que ella de dar a conocer su enfermedad como le parezca oportuno. Faltaría más.

Yo solamente digo, porque así lo pienso, que no es el momento. Si a ti te parece el momento ideal, adelante.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado 123

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 517
  • Registro: 15/05/10
Re: ESPERANZA, NO PIERDAS LA ESPERANZA
« Respuesta #19 en: 22 de Febrero de 2011, 17:32:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también tengo un familiar cercano con esta enfermedad. Intuyo que Esperanza Aguirre está todavía muy conmocionada con la noticia. Supongo que por eso lo ha comunicado. Más tarde, cuando pase le  operación comprenderá que lo mejor es la naturalidad, pero para eso es preciso que antes aprenda a aceptarlo.
No creo que lo haya hecho con intención política, simplemente teme no salir de ésta y quiere dejar las cosas de la Presidencia encauzads.
Saludos


Afortunadamente está bien informada y atendida. Yo confío que se recupere pronto. Que recobre toda su salud, su entereza y su vigor, y que sea capaz de limpiar la imagen de su Partido. Lamentablemente desayunamos un día sí y otro también, con noticias judiciales referidas a escándalos que salpican multitud de consistorios madrileños. Ponles firmes, Esperanza. Ponte buena y limpia bien el PP madrileño. Que falta hace :)

Sin ir más lejos. Noticia de hoy:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login