No nos lleva a ningún sitio.
Desde luego me gustaba más el águila, pero no el del periodo 1977-1981, sino el anterior, era más grande, y daba más miedo (es de lo que se trata con las banderas, ya que ninguna tiene el oso de mimosín)
Además, creo que a las banderas le quedan muy bien los águilas, símbolos de imperio, como EE.UU. Rusia, Alemania, Austria, ...
El problema es cuando unos pocos se apropian de los símbolos que son de todos, el águila de San Juan era el símbolo de los Reyes Católicos, hasta que se lo "apropiaron" los franquistas,, desprestigiándolo para siempre, forma parte de la naturaleza de los caciques ( esto es mío, la tierra, los frutos, los símbolos, y los que en ella vivan o trabajen); la cruz de San Andrés o de Borgoña fue la respetada bandera de los Tercios de Carlos V y Felipe II hasta que vinieron también los carlistas a apropiarse del símbolo y a jorobar su significado, una bandera que ondeó igual en Flandes que en California,desprestigiada igualmente por los siglos de los siglos.... si te das cuenta, los símbolos ingleses, león , unicornio, la Unión Jack que acompañó a la conquista británica, son emblemas que a día de hoy pueden despertar mayor o menor grado de simpatía entre los británicos, pero no están al menos desprestigiados por dictadores ni caciques...
Las banderas no son más grandes por el "miedo" que provoquen, sino por el grado de identificación que aglutinan en torno a ellasLa bandera americana de la serpiente es la que ellos llaman la Gadsden Flag, una serpiente de cascabel con el emblema "Don´t tread on me" ( No me pises), la primera bandera de los rebeldes americanos frente a (curiosamente) la imperial y abusadora en cuanto a impuestos Gran Bretaña, un lema muy oportuno para lo que querían transmitir, ahora hay una gran polémica en Estados Unidos, porque nada menos que los frikis del Tea Party se la quieren "apropiar" en exclusiva, con el consiguiente rechazo del resto de la sociedad, incluso los Metallica utilizaron la Gadsden en uno de sus discos y sus seguidores la llevaban en camisetas, sin despertar rechazo alguno, no como la meapilas de la Palin; es lo mismo, si unos pocos se quieren comer el bacalao, los demás tienen (tenemos) que responder, que también tenemos derecho a nuestra ración de bacalao... o de alitas de "pollo", je, je!
Si te gusta la historia, estoy encantado de compartir opiniones o datos (con buen rollo y discrepancia si hace falta, pero sin crispación), ya que cualquiera puede equivocarse al no acordarse bien de algo, como te ha pasado con lo de las Olimpiadas ( no problem)
Un cordial ( y sincero) saludo!