En ciertas zonas de USA (el hielo que es pertinaz), como en ciertas de UK, o en general en Noruega o Finlandia. Pero, comparémonos mejor con Holanda, Francia y Alemania, ya nos lo dijo nuestro Presidente, alejémonos de los anglosajones (que son todos uns derechoides "anarcoides") y volvamos la "corazón de Europa", es decir, Francia y Alemania, ¿o no?.
Yo no discuto el ahorro; cuestiono el porcentaje. Un coche puede ahorrar un 15% pero para que el global baje un 15%, la suma de todos ha de bajar un 15%, y eso a mi entender es voluntarista; para empezar el mio ya no cuenta, el pobre hace años que no pasa de 110, luego otro habrá de bajar un 30% para compesar lo del mio. Los coches son más viejos ahora de media, pues tardamos más en cambiarlos (no hay dinero) y los coches gastan más cuánto más antiguos son, luego si un coche en 2010 gastaba 6,2 a 110 quizá en 2012 a 110 el mismo coche gaste 6,4. Y mil condicionantes más.
No digo que las AAPP no deban tener dinero, tabajo para una; por favor que tenga; al menos para pagar, digo yo. Digo que para que se reactive la economia las familias y particulares en general han de tener una mínima renta disponible, y esta irrmediablemente baja cuando sube el IPC, los impuestos y bajan los sueldos, luego menos consumo, menos inversión y poco ahorro (para pagar deuda). Y digo que es necesario bajar impuestos y que las AAPP "se la cojan con papel de fumar" para gastar.
Los sindicatos son necesarios (y mucho), vivo del producto de mi trabajo (manual e intelectual) no de ningún rendimiento capital o inmobiliario, necesito a quien me defienda, a mi y a quienes cambiamos trabajo por salario. Ahora bien, también pienso que no es necesario que tengan Fundaciones, Escuelas, Financieras, Productoras audiovisuales, etc, etc. Y desde luego, al menos en AAPP (en la mia al menos) son parte de la Dirección, asi de claro, son los mismos, se intercambian los puestos de libre designación, pertenecen a un mismo partido político, son sindicatos políticos, no profesionales, están para defender a la Dirección de mi, no al revés; no se contradicen, no sea que luego no me nombren para tal o cual puesto. Te voy a dar un ejemplo; en Asturias UGT (SOMA) y CCOO en la AAPP no son mayoritarios en ninguna, en Sanidad lo son el CEM-SATSE (y ahora USIPA-SICEPA), en Educación, ANPE (y otro que no recuerdo) y en Justicia lo mismo. Solución, el Ppdo nunca convoca Mesa Sectorial, en ella UGT y CCOO serían siempre minoritarios, en las tres, convoca siempre Mesa General, donde la suma de las tres dan mayoria a UGT y CCOO, luego simpre deciden Pdo, UGT y CCOO, vamos los mismos que son todo uno. Y se da la circunstancia de que en mis condiciones de trabajo tiene más que ver UGT educación que el Cem-Satse que es el mayoritario en la Sanidad. Sindicatos sí, pero por favor,verticales no.
Perdón por la desviación del tema, sólo quería aclarar que por supuestos que las AAPP han de disponer de dinero y que los sindicatos son necesarios, por si alguien entendía que decía lo contrario.
Y que estoy de acuerdo con el ahorro,sólo cuestiono el porcentaje.
Un saludo a todos y hasta pronto.
PD; el billete de cercanías sigue igual de caro, habrá que pensar que estos de RENFE se niegan a obedecer las órdenes del gobierno en pro de los usuarios del los servicios públicos (

. A ver si hoy hay más suerte.