Ya que parece que empezamos a entender algo de leyes, os hago una pregunta a todos:
¿Realmente podría un profesor de una universidad pública, pedir derechos de autor, por los enunciados de los examenes?
¿Los derechos de autor de los examenes son del profesor, o de la universidad, que nos cobra los derechos de examen, integrados en el precio de matriculación de cada asignatura?.
Despues de esto, contaros una anecdota sobre la presencial. Yo entreno un equipo de Futbol Sala, y uno de mis porteros estudia Derecho en la UPV/EHU. Como estudiante, va a ser de los primeros de su promoción, y hace poco, le enseñe lo "apuntes", de Procesal I y Procesal II..... SE RIÓ, y me dijo que a ver si estamos locos, que como podemos estudiar tanto, que ellos no tienen ni la mitad de esos apuntes....bla,bla,bla. Asi que, iluso de mi, le confesé, que estos apuntes se sacaban de un libro de xxxxx paginas.... desde entonces dice que los de la uned somos sus "heroes".... pero que estamos tod@s un poco trastornados, porque havciendolo por la presencial tendriamos la mitad de materia.
Y esto, para el amargado de carta:
Si quieres que nuestro prestigio universitario sea elevado hasta los cielos, no te quedes en el "trafico" de examenes, sigue con los desorbitados costes de los libros, que con independencia del cambio de legislación, cambian practicamente todos los años, con los tutores de los centros asociados que no atienden a los alumnos, con los tutores-tar, que jamas aparecen por el foro, con la masificacion de algunas materias de 2000 pag de libro.... con las arbitrarias varas de medir de algunos departamentos, en su examenes ¿Cumplen con la ley?, no pueden suspender al 80 % de los alumnos..... y si eso ocurriese, deben de bajar la nota de corte para aprobar..... ¿nos suena de algun departamento?......
Vamos, que si es por cambiar cosas en pro del prestigio de la universidad, y de sus futuros titulados, has empezado mal el camino..... CAPULLO!!!!