Yo sí me lo creo...
Estimado Alfonso,
Todos sabemos que es una faena lo de que podamos saber cómo va a ser el examen. No es lógico en la UNED, donde todo son dificultades…
Esto no es una oposición, donde sabemos de cuántas preguntas constará el examen; ni la defensa de una tesis doctoral, donde sabemos qué podrán preguntarnos; ni un examen en cualquier universidad pública, donde se sabe cómo son los exámenes de años anteriores…
En la UNED nada de tener trabajo, familia, poco tiempo… daría mérito a nuestros estudios si realmente no se complicaran la cosa más, y como quieres ponerlo difícil, yo he pensado en esto. Que en el examen, se pongan los enunciados de DIEZ preguntas. Los alumnos solamente han de responder a DOS, no a las diez.
Eso sí: los alumnos lo que no saben es cuáles de las dos preguntas ha decidido el departamento en cuestión corregir. Por ejemplo, uno escoge responder la pregunta 1 y la 2, pero el Departamento, mientras realizan el examen -siempre bajo escrupuloso sorteo-, decide que solamente corregirá los exámenes de aquellos alumnos que hayan escogido la pregunta 7 y la 9. El resto, aunque estén perfectamente respondidas, suspenderán, porque no son la 7 y la 9. Es un ejemplo, Alfonso. Los números son elegidos al azar.
Seguro que a ti te parece cojonuda la idea.
Si tienes Facebook… aquí tienes ahora muchos amigos de este foro para agregar.
Saludos.