Viendo el desastre nuclear por el terremoto en Japón, hay voces que afirman que en España no existe el riesgo de seísmo que tiene Japón e incluso que seria improbable que sucediese algo así. Me he permitido tirar de hemeroteca para ver los terremotos que se han producido en España:
Terremotos en España
La siguiente es una lista de terremotos ocurridos en España o sus proximidades.
1048 :un terremoto con epicentro en Orihuela (Alicante).
1522: El 22 de septiembre de 1522, un terremoto de una magnitud de 6,5 ocurrido en el Mar de Alborán provoca la destrucción total de la ciudad de Almería y de Ugijar, localidad de Granada.
1658: En el último día del año de 1658, Almería capital vuelve a verse destruida por las graves consecuencias que provocaron un nuevo temblor.
1680: el 9 de octubre a las 7:15 (hora local) un gran terremoto de magnitud 6,8 e intensidad 9 con epicentro en Álora, provincia de Málaga destruye las localidades cercanas. En la ciudad de Málaga solo la Catedral no sufre daños. El temblor causa daños en otras ciudades de la península (Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén, Madrid...)y se dejó sentir hasta en Valladolid, a 550 km del epicentro.
1755: el 1 de noviembre un gran seísmo destruyó la ciudad portuguesa de Lisboa y afectó a varias ciudades españolas, conformando por su parte la actual costa onubense. Tras el terremoto se fundó la ciudad de Isla Cristina.
1804: El 28 de Agosto, terremoto de XIII grados en Dalías provincia de Almería.
1829: el 21 de marzo un terremoto de 6,6º en la escala Richter causó 389 muertos en la Vega Baja, Alicante y destruyó más de 2.000 viviendas en diversas poblaciones de la comarca.
1884: el 25 de diciembre un terremoto de magnitud 6,55º e intensidad 9-10 causa 839 muertos en la localidad granadina de Arenas del Rey.[1] Supuso la destrucción completa de la citada localidad que hubo de ser reconstruida gracias a las donaciones procedentes de toda España y a la intercesión del rey Alfonso XII de España. Desde entonces la localidad lleva el sobrenombre "del Rey", por ser el citado Rey quién promovió la reconstrucción del pueblo realizando incluso una visita a la zona afectada.
1969: el 28 de febrero un seismo de magnitud 7,3[1] sacude Andalucía Occidental y el Sur de Portugal. El epicentro se situa a unos 200 km del Cabo de San Vicente.
1999: el 2 de febrero de 1999 a las 14:45 un terremoto de magnitud 5,2 tiene lugar en La Puebla de Mula (Murcia). Es sentido en varias provincias.[2]
2003: el 15 de Agosto a las 8:51 (horal local) un terremoto de magnitud 5,8 tiene lugar a 1 km de Petrer (Alicante). Mueren 2 personas por u corrimineto de tierras en el Cid. Las localidades más afectadas son Petrer y Monòvar
2007: el 12 de febrero a las 11:35 (horal local) un terremoto de magnitud 6,1 tiene lugar a 160 km del Cabo de San Vicente.[3]
2007: el 12 de agosto a las 9:38 (horal local) un terremoto de magnitud 5,1º con epicentro en Pedro Muñoz, (Ciudad Real) se deja sentir en toda la Península.[4]
2009: el 17 de diciembre a las 01:37:49 GMT, un seismo de magnitud 6,3º con epicentro al SW del Cabo de San Vicente, a una profundidad de 50 km . Varias réplicas de menor intensidad. Sentido ampliamente en el suroeste de la península.
2010: el 11 de abril a las 17:08 GMT -5, un seísmo de magnitud 6,3º golpeó el sur de España, a unos 25 km al sureste de la ciudad andaluza de Granada, el cual tuvo una profundidad de 616.7 kilómetros.
2010: el 21 de Junio a las 17:22 GMT -5, un seísmo de magnitud 3,1º golpeó el epicentro al noroeste de Cádiz.
2010: el 5 de Julio a las 12:41 GMT -5, un seísmo de magnitud 2,9º con epicentro en el mar de Alborán se deja sentir en la ciudad de Almería.
Lista de terremotos más importantes en España Fecha Longitud Latitud Muertos Intensidad Magnitud Localización Observaciones
1048 0° 55' W 38° 5' N VIII Orihuela (Alicante) La mezquita de Orihuela destruida
1169 4° 0' W 38° 0' N VIII-IX Andújar (Jaén) Grandes grietas en Andújar
24-8-1356 10° 0' W 36° 30' N VIII SW. Cabo San Vicente Daños importantes en Sevilla
2-3-1373 0° 45' E 42° 30 'N VIII-IX Condado de Ribagorça (Huesca-Lleida) Colapso de castillos en el área epicentral
18-12-1396 0° 13' W 39° 5' N VIII-IX (6,5) Tavernes de la Valldigna (Valencia) Hundimiento de 200 casas en Tavernes
15-5-1427 2° 30' E 42° 12' N VIII-IX Olot (Girona) Olot destruida
2-2-1428 2° 10' E 42° 21' N 800 IX-X Queralbs (Girona) Destrucción de la ciudad de Queralbs
24-4-1431 3° 38' W 37° 8' N VIII-IX (6,7) Sur de Granada Grandes daños en la Alhambra
26-1-1494 4° 20' W 36° 35' N VIII Sur de Málaga Daños en la mayor parte de casas de Málaga
5-4-1504 5° 28' W 37° 23' N 32 VIII-IX (6,8) Carmona (Sevilla) Caída o grietas en la mayor parte de construcciones de Carmona
9-11-1518 1° 52' W 37° 14' N 165 VIII-IX Vera (Almería) En Vera, de 200 casas cayeron todas y muchas totalmente
22-9-1522 2° 40' W 36° 58' N 1000 VIII-IX (6,5) Mar de Alborán Caida de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada)
30-9-1531 2° 44' W 37° 32' N 400 VIII-IX Baza (Granada) En Baza, el 61% de sus casas se arruinaron totalmente
19-6-1644 0° 25' W 38° 48' N 22 VIII Muro de Alcoy (Alicante) En Muro de Alcoy cayeron muchas casas
31-12-1658 2° 28' W 36° 50' N VIII Almería Graves destrozos en Almería
9-10-1680 4° 36' W 36° 48' N 70 VIII-IX (6,8) Alhaurín el Grande (Málaga) En Málaga, un 20% de casas destruidas, un 30%inhabitables
23-3-1748 0° 38' W 39° 2' N 38 IX (6,2) Estubeny (Valencia) Montesa, Sellent y Estubeny completamente destruidas
1-11-1755 10° 0' W 36° 30' N 15.000 X (8,5) SW. Cabo San Vicente Produjo un tsunami de casi 15 m de altura. Afecto a Europa occidental y norte de África
13-1-1804 3° 35' W 36° 5' N 2 VII-VIII (6,7) Mar de Alborán Daños graves en Motril
25-8-1804 2° 50' W 36° 46' N 407 VIII-IX (6,4) Dalias (Almería) Destrucción de la mayoría de edificios en Dalias, Berja y Roquetas
27-10-1806 3° 44' W 37° 14' N 13 VIII (5,3) Pinos Puente (Granada) De 1.322 casas en Pinos Puente y Santa Fé, 94 arruinadas y 1.110 quebrantadas
21-3-1829 0° 41' W 38° 5' N 389 IX-X (6,6) Torrevieja (Alicante) Torrevieja y Guardamar hubieron de ser reedificadas
25-12-1884 3° 59' W 37° 0' N 839 IX-X (6,5) Arenas del Rey (Granada) 4.400 edificos destruidos y 13.000 dañados
29-3-1954 3° 36' W 37° 0' N V 7,0 Dúrcal (Granada) Profundidad 650 km.
19-4-1956 3° 41' W 37° 11' N 11 VIII 5,0 Albolote (Granada) En Albolote, 41% de casas con grietas, 35% inhabitables, 6% ruinosas y 1% destruidas
28-2-1969 10° 49' W 35° 59' N 19 VII 7,8 SW. Cabo San Vicente En Huelva 18 casas inhabitables, en Isla Cristina 4 casas caidas
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login