Yo conteste como aspid41, contesto cada pregunta con lo que me pide.
A ver, en el libro te viene explicado el caso, y podríamos decir que la solución, pero faltan cosas como saber que instituciones o acciones son necesarias, imagino que eso es lo que se debe hacer. Pongo como ejemplo un caso tal y como yo sigo las pautas:
Caso: El oso fugitivo
1.- Hechos que acontecen (el caos que viene el libro):
<<El oso que cazó Cayo se ha escapado de la jaula y, mienras Cayo lo perseguía el oso en su huída derriba la cerca de la finca de Ticio y éste que también lo persigue le dispara una flecha y se apodera del oso muerto. Cayo reclama el oso a Ticio, ya que sostiene que era suyo por haberlo cazado antes, y Ticio se niega a devolverlo mientras que Cayo no le pague los daños de la cerca derribada por el oso. Los dos cazadores acuden a un jurista para que les informe de las acciones a ejercitar.>>
2.- Partes que legitiman:
Cayo - como demandante o legitimación activa
Ticio - como demandado o legitimación pasiva
3.- Acciones y excepciones:
Por parte de cayo:
a) Accion exhibitoria: Acción previa a la "acción reivindicatoria", en la cual se exhibe el objeto legitimado. Donde Ticio debe mostrar el osos.
b) Acción reivindicatoria: Acción que protege a todo propietario civil que no posee frente al poseedor actual. En este caso, para reclamar a Ticio el oso que él había cazado.
Por parte de Ticio:
a) Excepción de Justo Dominio: Alegato de derecho del demandado que se considera propietario civil. Dirigido a desvirtuar la acción del que se considera propietario civil. Dirigido a desvirtuar la acción del demandante. En esta acción para Ticio poder contraatacar la acción reivindicatoria que Cayo habñia ejecutao, de modo que intentará quedarse con el oso, o en su defecto que Ticio le pague los daños ocasionados en la cerca.
b) Actio Legis Aquiliae: Acción de daño injusto que se concede contra el que hubiese matado injustamente al esclavo ajeno, o causado daños a un cuadrúpedo de cualquier clase de ganado o en las cosas de otra persona. En este caso, Ticio utilizará esta acción como defensa a los daños producidos por el animal a su finca.
4.- Instituciones del caso:
- Propiedad: Título jurídico pleno que otorga a su titular del uso, disfrute y disposición de la propiedad.
- Posesión: Siruación de hecho protegida por los interdictos, con el fin de retener la posesión o recuperarla.
Ocupación: Forma originaria de adquirir la propiedad, en este caso en virtud del derecho de caza, concretamente un animal salvaje.
- Daño: Lex aquiliae
5.- Solución razonada:
1. El oso que pertenece a Cayo que no ha perdido la posesión mientras lo estaba persiguiendo. Cayo ejercita la acción reivindicatoria y Ticio debe devolver el oso o su estimación, pero debe pagar a Ticio el importe de los daños que éste puede reclamar por la acción de la ley Aquilia si prueba que ha existido culpa de Cayo en la custodia del oso.
2. El oso cuando escapa recobra su natural libertad y puede ser capturado por el que efectivamente lo mate y se apodere de él conforma a la opinión de la mayoría de los juristas entre los que se encuentran Ulpiano y Gayo. Ticio puede oponer la acción reivindicatoria de Cayo una excepción de dominio justo, pero no podrá reclamar a Cayo nada de los daños causados.
igualmente en los apuntes temporales he subido casos, acciones y demás, intentaré poner todo lo que necesitamos en formato word, para poder solucionar los casos, puesto que los tengo ya resueltos. Espero te sirva la información.
Saludos y suerte