Sí, es holgada. El teclado a veces traiciona. Sobre encuestas electorales de 2004:
Lunes, 08 de Marzo de 2004
elmundo.es ha recogido las últimas encuestas electorales publicadas por EL MUNDO, El País, ABC, Expansión y El Periódico de Catalunya en periodo preelectoral y durante la campaña.
Los datos de las diferentes encuestas, elaboradas por distintos institutos de opinión, son muy semejantes.
Desde enero pasado, el PP se mueve entre el 41% otorgado por el sondeo de El País y el 44,3% que le dio la encuesta de EL MUNDO el pasado mes de febrero. Una horquilla de
tres puntos entre la que se mueven el resto de consultas.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login(Un día antes yo llegué a ver una encuesta de 1,5 de diferencia)
Jueves, 04 de Marzo de 2004
El PSOE ha conseguido reducir a 6,2 puntos la ventaja del PP, que hace dos meses era superior a 10 puntos, Además, José Luis Rodríguez Zapatero obtendría, según este sondeo, entre 9 y 14 escaños más que Joaquín Almunia en 2000.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginCOMO VEMOS A ESAS FECHAS NO HABÍA NINGUN ATENTADO QUE HICIESE REDUCIR ESPECTACULARMENTE LA VENTAJA. FUERON OTROS MOTIVOS.
Importantísimos datos:
El consumo de televisión en España el 14 de marzo de 2004 aumentó en 1.504.000 espectadores, en comparación con el 12 de marzo de 2000. De las cadenas nacionales, Televisión Española fue la cadena más seguida por los españoles con un 24,0 de cuota de pantalla, al igual que en las elecciones de 2000. Sin embargo, Telecinco fue la que más incrementó su
consumo en relación al año 2000 con un aumento de 2,5 puntos de cuota de pantalla. En contraposición se encuentra Antena 3, cuya cuota descendió un 2,9 respecto a las elecciones del año 2000.
LO MAS IMPORTNTE:
Respecto a si el atentado del 11-M afectó mucho, bastante, poco o nada en la decisión de voto, esta es la valoración de los encuestados por el CIS.
Mucho Bastante Poco Nada
12.8% 14.3% 7.5% 65.1%
Fuente: CIS, Estudio n.o 2.559, Postelectoral elecciones generales y autonómicas de Andalucía 2004.
Según la encuesta postelectoral del CIS, al 65.1% no les influyó nada los atentados del 11-M en su decisión de voto, junto con el 7.5% que admitió que les influyó poco. Sin embargo, al 14.3% de los encuestados el 11-M les influyó bastante y al 12.8% mucho.FUENTE: Las elecciones legislativas de 2004.
Un ana´lisis de las encuestas y de la gestio´n
comunicativa en la campan˜a electoral:
su proyeccio´n en la decisio´n de voto
Salome´ Berrocal
Profesora de Teorı ´a de la Comunicacio´n y Teorı ´a de la Informacio´n,
Universidad CEU San Pablo de Madrid
Clara Ferna´ndez
Investigadora del Departamento de Periodismo.
Universidad CEU San Pablo de Madrid
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor tanto, este estudio demuestra que estáis TOTOLMENTE EQUIVOCADOS.