;

Autor Tema: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.  (Leído 31510 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Lo primero, recordar una norma fundamental de este foro: EL RESPETO MUTUO. Sobre todo en este tema tan complejo y delicado.

Recordar también que nuestra Constitución Española ampara y reconoce el derecho fundamental a la libertad religiosa, entendiendo este como protección tanto de quien tiene una creencia religiosa como de quien no la tiene.

Dicho ello, y a fin de refundir en este hilo los diversos debates suscitados en diversos hilos sobre el cristianismo y la Iglesia Católica, el enfrentamiento y desaprobación por grupos sociales en cuanto a hechos y funcionamiento de la misma, tanto en su relación con la sociedad como con los poderes políticos y su influencia, así cómo su obra y labor, sus dogmas y la fundamentación y justificación de la Fé cristiana.

¿Qué es la Iglesia Católica?:


La Iglesia católica apostólica es la iglesia cristiana más grande del mundo, con 1.181 millones de bautizados, el 17,40% de la población mundial, según los datos recogidos por el Anuario Pontificio de 2011 referentes al año 2009. Su sede se encuentra en la Ciudad del Vaticano, y está encabezada por el Papa, que recibe el trato honorífico de Su Santidad. El actual papa es Benedicto XVI, nombre adoptado por el Cardenal electo Joseph Ratzinger.

La Iglesia católica se conoce como Iglesia católica apostólica romana o como Iglesia católica romana; Católica es un término originario del idioma griego que significa universal. Fuera del Catolicismo se hace esta distinción por aquellos que sostienen que las iglesias de la Comunión Anglicana y las Iglesias Ortodoxas se reconocen a sí mismas como parte de la "Iglesia, una, santa, católica y apostólica" del Credo y que también son católicas (tanto en sentido etimológico como en todo el contenido del término) si bien no es la única diferencia el no estar bajo la autoridad del Papa, o bien se trata de personas procedentes de países en los que el habla ha adoptado esta expresión debido al uso intenso por parte de comunidades relevantes de anglicanos y otros protestantes y de ortodoxos. Sin embargo, existen Iglesias en plena comunión con el obispo de Roma que, al tener tradiciones litúrgicas distintas, no añaden el término "Romana". Por lo tanto, para englobar a las Iglesias orientales católicas y la Iglesia Católica Romana se usará el término más general Iglesia Católica, tal como está en el título del artículo.

En los países en los que el culto católico es mayoritario, a la Iglesia católica se le conoce normalmente con el término la Iglesia, término que en países como Suecia se aplicaría a la iglesia nacional luterana, o en Rumania, Bulgaria, Montenegro, Serbia, Georgia, Rusia, Albania, Etiopía, Armenia, la ex República Yugoslava de Macedonia o Grecia, a la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa.

Según una larga tradición, existen otros términos para referirse a la Iglesia católica, tales como Sacramento de Cristo, Pueblo de Dios, Cuerpo místico de Cristo, Esposa de Cristo, Jerusalén de arriba, edificación de Dios, Barca de Pedro o Nave de salvación.

La Iglesia católica tiene su sede central en Roma, a la que se denomina Sede Apostólica, relacionada con la Sede está el Estado de la Ciudad del Vaticano (Status Civitatis Vaticanæ, en latín y oficialmente; Stato della Città del Vaticano, en italiano), un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la República Italiana. El Vaticano es un estado independiente y reconocido internacionalmente. Si bien el Estado Vaticano está estrechamente ligado a la Sede Apostólica, se trata de entidades distintas, ya que el Estado Vaticano es un poder temporal, mientras que la Sede Apostólica se entiende como poder espiritual para los católicos.


La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sacerdotal o matrimonio), a través de los cuales Dios otorga la gracia al creyente.

La Iglesia católica se concibe a sí misma como la única Iglesia fundada por Cristo, y por tanto, la única auténtica frente a las demás iglesias y denominaciones cristianas que han surgido históricamente después de ella.

La Iglesia católica considera que tiene encomendada la misión de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar de la unidad de los fieles. Debe también disponer la gracia de los sacramentos a sus fieles por medio del ministerio de sus sacerdotes. Además, la Iglesia católica se manifiesta como una estructura piramidal, en la que debe cuidar de mantener la unidad de todos los fieles y su obediencia a la doctrina oficial.

La autoridad para enseñar el Magisterio de la Iglesia basa sus enseñanzas en la Revelación,que está expresada tanto en las Sagradas Escrituras como en la Sagrada Tradición.

La doctrina fundamental para la Iglesia católica se encuentra en el Credo, que recoge las fórmulas de fe elaboradas en los primeros concilios de la historia. El Credo encuentra una explicación sistemática en el Catecismo de la Iglesia católica, aprobado en 1992 por Juan Pablo II.

Una característica sobresaliente y genuina para distinguir a los católicos de los demás grupos cristianos es su aceptación de todos los concilios ecuménicos de la historia (desde el Concilio de Nicea I hasta el Concilio Vaticano II).

La noción de Revelación es central en la doctrina católica, porque bajo tal término se incluyen dos fuentes inseparables entre sí: la Sagrada Escritura y la Tradición. Una síntesis sobre este tema se encuentra en la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II. Para los católicos el culmen de la Revelación es Jesucristo, como explica Dei Verbum n. 4.

También es notable la posición que ocupa el obispo de Roma. Este recibe el título de Papa y se le considera no sólo obispo de su diócesis sino Obispo de la Iglesia católica entera, es decir, Pastor y Doctor de todos los cristianos debido a que es considerado el sucesor de San Pedro. Su elección ha ido variando a lo largo de la historia; desde el siglo XI es elegido por el colegio cardenalicio en el cónclave. El Papa actual es Benedicto XVI (que sería el Papa número 265).

El Papa goza en la Iglesia católica de un estatus de jerarquía suprema, poseyendo el primado sobre todos los demás obispos y la plenitud de la potestad de régimen (como se denomina en la Iglesia católica al poder legislativo, ejecutivo y judicial), la cual puede ejercer de forma universal, inmediata y suprema sobre todos y cada uno de los pastores y de los fieles católicos. La autoridad del obispo de Roma, su jerarquía dentro del Magisterio de la Iglesia católica es reconocida solo por los católicos, y no así por los cristianos no católicos, y fue expuesta en diversos momentos de la historia y de modo especial en el Concilio Vaticano I.

Otras partes de la doctrina católica, sobresalientes y distintivas en relación al resto de los cristianos, son la creencia en el Dogma de la Inmaculada Concepción, y en la Asunción de María, madre de Jesús, así como la fe en la autoridad espiritual efectiva de la Iglesia católica para perdonar pecados y remitir las penas temporales debidas por ellos, mediante el Sacramento de la Penitencia y las indulgencias.

Otro dogma sobresaliente en la Iglesia católica es la creencia en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, pues mediante el cambio que es llamado transubstanciación el pan y el vino presentados en el Altar se transforman en el cuerpo y en la sangre de Cristo


Las órdenes religiosas no forman parte en cuanto órdenes de la jerarquía de la Iglesia Católica, pero dependen del Papa y de los obispos de formas diversas. Ellas pueden ser de dos tipos:

Órdenes religiosas de derecho diocesano: dependen del obispo de la diócesis en la que han sido reconocidas.
Órdenes religiosas de derecho pontificio: dependen directamente del Papa, aunque deben trabajar en comunión con los obispos de las diócesis en las que actúan.

Las congregaciones y órdenes religiosas son establecidas conforme a los tres votos básicos de pobreza, castidad y obediencia. El origen de cada una se explica, según los católicos, por una inspiración dada al fundador, que debe ser reconocida como auténtica por la autoridades jerárquicas. Tal inspiración o carisma se concreta en constituciones que valen sólo si son aprobadas por las autoridades jerárquicas, y según las cuales deben vivir los miembros de cada orden o congregación. Después del renacimiento, los nuevos movimientos fundados dejan de recibir el nombre orden y se llaman congregaciones. No todas las congregaciones hacen el voto de pobreza, algunas hacen sólo un compromiso de pobreza utilitaria.

Dentro de la Iglesia Católica se encuentran muchas órdenes religiosas monásticas de frailes y monjas, así como también congregaciones e Institutos de vida religiosa. Sus miembros suelen hacer los votos de obediencia, pobreza y castidad; de todos modos los votos a realizar quedan a disposición de la cada institución. Todos ellos dedican sus vidas enteramente a Dios. Otras prácticas religiosas incluyen el ayuno, la meditación, la oración, la penitencia y la peregrinación.

La finalidad fundamental de los miembros de las órdenes y congregaciones es salvar su propia alma y ser ejemplo salvífico para toda la sociedad con su pobreza, castidad y obediencia, vividas conforme al carisma específico de la constitución de cada orden o congregación.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2011, 01:03:06 am »
Compromiso social

Desde los tiempos de la Iglesia naciente la comunidad cristiana ha buscado comprometerse socialmente, teniendo preferencia por los más necesitados. Esto fue reconocido por el Emperador Juliano el Apóstata (332-363), quien fue un fuerte opositor de la Iglesia. La Iglesia Católica fue fundadora de los primeros hospitales, asilos y orfanatos en la historia de Occidente desde la temprana Edad Media. Las primeras escuelas europeas nacieron de la labor de las Órdenes Religiosas, siendo las universidades más célebres las fundadas por los Papas. En Europa, de las 52 universidades anteriores al año 1400, 40 fueron fundadas por los Papas, entre ellas las de París, Montpellier, Oxford, Cambridge, Heidelberg, Leipzig, Colonia, Varsovia, Cracovia, Vilna, Lovaina, Roma, Padua, Bolonia, Pisa, Ferrara, Alcalá, Salamanca y Valladolid.

La Iglesia católica actualmente cuenta con misioneros religiosos y laicos de ambos sexos que realizan de forma regular obras sociales, tanto materiales como de apoyo moral y espiritual. En 1996, el Vaticano dedicó unos 5,2 millones de dólares a ayuda humanitaria, sin contar con los aportes que hicieron privadamente los laicos y las Órdenes Religiosas.

En casi todas las diócesis del mundo, en los países donde le es permitido, la Iglesia Católica lleva a cabo algún tipo de obra social. La cantidad de Fundaciones o Pastorales parroquiales de ayuda abarcan estos campos: escuelas, dispensarios, centros de acogida para niños y ancianos, hospitales, centros de rehabilitación de toda índole, leproserías, etc.

En Estados Unidos, la asistencia caritativa católica encuentra una organización corporativa en la Catholic Charities USA, que agrupa a más de 1.700 asociaciones que trabajan en las diócesis y que apoyan a más de 9 millones de personas, según se informó en 2010.

Hacia finales del siglo XX, la Iglesia católica educaba en el Tercer Mundo a un millón de universitarios, 96.000.000 en enseñanza media y 15.000.000 en la enseñanza primaria. La Compañía de Jesús educa en Hispanoamérica a más de un millón de niños en las Escuelas Gratuitas de Promoción Popular "Fe y Alegría".

En 1985 la Iglesia contaba alrededor del mundo con 45.562 jardines de infancia, con 3.786.723 de niños en ellos. De estos centros, 3.835 estaban en África, 5.331 en América del Norte, 5.857 en Hispanoamérica, 6.654 en Asia, 23.566 en Europa y 319 en Oceanía. Este mismo año dirigía 78.160 escuelas primarias y elementales con 22.390.309 alumnos; atendía 6.056 hospitales, 12.578 ambulatorios, 781 leproserías, 10.467 Casas para ancianos, enfermos crónicos, inválidos y minusválidos, 6.351 consultorios familiares, 6.583 guarderías infantiles, 7.187 centros especiales de educación o reeducación social y otros 23.003 centros asistenciales.

Hacia el año 2000, la Iglesia administraba 408.637 parroquias y misiones, 125.016 escuelas primarias y secundarias, 1.046 Universidades, 5.853 Hospitales, 13.933 centros de acogida para ancianos y discapacitados, 74.936 dispensarios, leproserías, enfermerías y otras instituciones. En total, la Iglesia es responsable de la educación de 55.440.887 niños y jóvenes (más de 55 millones), y dispone de 687.282 centros sociales en todo el mundo.

La agrupación católica de mayor presencia mundial, con mayor número de obras, es Cáritas, que realiza labores humanitarias y guía proyectos humanos, con presencia en los 5 continentes. Cáritas España, por ejemplo, invirtió en 1999 más de 19.000.000.000 de pesetas en la lucha contra la pobreza. En 2009, y a pesar de la crisis económica que vivió el país aquel año, Cáritas España destinó 230 millones de euros para ayudas sociales.

Los últimos papas han mostrado un marcado interés por los crecientes problemas sociales. Así, Juan Pablo II en una ocasión destinó 1.720.000 dólares a poblaciones afectadas por calamidades y para proyectos de promoción cristiana; 1.313.000 a comunidades indígenas, mestizas, afroamericanas y campesinos pobres de América Latina; 1.800.000 para la lucha contra la desertificación y la carencia de agua en el Sahel. Esto entre otras ayudas menores de cientos de miles de dólares dirigidas a solucionar situaciones humanas críticas y estimular la solidaridad.

Según datos del Anuario Pontificio dados a la luz en 2008, "las instituciones de asistencia y de beneficencia de identidad católica, en todo el mundo, son más de 114.738; de éstas, 5.246 son hospitales; 17.530 son dispensarios; 577 son leproserías; 15.208 son residencias de ancianos, enfermos incurables y discapacitados.".

El Vaticano ha distribuido, a petición del Sumo Pontífice, 5.000.000 de dólares en el año 1997; 7.000.000 en 1998 y 9.000.000 en 1999, etc. Estas cifras han sido destinadas a ayudar a las poblaciones afectadas por catástrofes naturales o humanas. Y en 1999 la suma destinada por el Vaticano a ayudas en general ascendieron a un total de 30.000.000.

Según el Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, la Iglesia Católica administra y sirve el 26% de los centros hospitalarios y de ayuda sanitaria existentes en todo el mundo.[53] Cuenta con 117.000 centros de salud (hospitales, clínicas, casas de alojamiento para huérfanos), 18.000 dispensarios y 512 centros para la atención de personas con lepra. En el Vaticano existen más de 100 organizaciones que se dedican a repartir limosnas a los pobres de todo el mundo.

La Iglesia católica opera numerosos establecimientos de atención a las víctimas de la epidemia de sida alrededor del mundo. Se ha manifestado en el sentido de que los seropositivos al VIH merecen apoyo, comprensión y compasión. En 2010 se dio a conocer el uso de 1,2 millones de euros por parte de la Congregación para la evangelización de los pueblos (del Vaticano) para sostener el trabajo de 131 centros de prevención y tratamiento del SIDA, en 41 países. La iglesia reconoce que la epidemia de sida es grave, pero se muestra crítica hacia las estrategias adoptadas en varios países. Por ejemplo, rechaza el modelo "biológico-higienista" adoptado en la educación sexual y las estrategias de prevención de la infección por VIH que incluyen el uso del condón. Desde el punto de vista de la Iglesia católica, la promoción del condón es un engaño porque no brinda protección total y alienta el adelanto de la edad de iniciación sexual. Como estrategia para detener la epidemia la iglesia propone la promoción de un "preservativo moral", basado en la promoción de la fidelidad y la educación sexual familiar.

Por deseo de Juan Pablo II, desde 1984 exista una Fundación para la ayuda del Sahel, que promueve proyectos de desarrollo en países del norte de África afectados por la desertificación. Entre los años 2001 y 2004, la Fundación había invertido más de 9 millones de euros en distintos proyectos.

La ONG católica Manos Unidas ha invertido (entre 2007 y 2009), 2.373.890,83 euros en 68 proyectos orientados al desarrollo de Haití.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #2 en: 17 de Marzo de 2011, 01:05:54 am »
FINANCIACIÓN Y CRÍTICAS:

Financiación

La Iglesia Católica y sus instituciones se financian por varias vías, entre las que se pueden distinguir:

Aportaciones de las instituciones propias o ligadas a la propia Iglesia Católica.
Rendimientos económicos recibidos en forma de plusvalías de empresas e instituciones donde tiene capital invertido.
Aportaciones y recolectas directas o indirectas, tanto de carácter público como de carácter privado.
Financiación proveniente de las arcas públicas de muchos de los países donde tiene presencia.
Fuentes diversas.

La principal institución financiera de la Iglesia Católica es el Instituto para las Obras de Religión[cita requerida] (abreviado IOR) y popularmente llamado Banco Vaticano, envuelto en importantes escándalos de diversa índole entre los que se encuentran los sucesos relacionados con el Banco Ambrosiano, en el marco de no regirse por las normas financieras de Italia por la extraterritorialidad en la que se encuentra la Ciudad del Vaticano. Según noticias de 2010 y anteriores, el IOR está siendo investigado y procesado judicialmente en varios países.


La contribución de los Estados al sostenimiento económico de la Iglesia Católica es diferente en cada caso. Algunos ejemplos:

En España, las aportaciones establecidas por ley a la Iglesia Católica van destinadas a la conservación del patrimonio histórico-artístico, a la enseñanza concertada y a obras sociales promovidas por la Iglesia, así como a sus gastos de carácter puramente religioso. Además de las donaciones directas de los fieles, la contribución a la Iglesia Católica se realiza a través de una asignación voluntaria en la declaración de la renta que supusieron en el año 2009 cerca de 253 millones de euros. Esta asignación no es un impuesto adicional para el contribuyente sino sólo el derecho de decidir si el 0,7% de sus aportes por el IRPF se dirige a la Iglesia o a fines sociales. Por último, la financiación de la Iglesia se completa con una aportación directa del Estado y de las Comunidades Autónomas que le reporta aproximadamente el 25% de sus ingresos directos[cita requerida]. La Iglesia, a través de sus más de 40.000 instituciones, es propietaria en España de un patrimonio que le reporta beneficios directos e indirectos. Aunque no es posible una estimación exacta, se han estimado estos ingresos en 2009 en más de 6.800 millones de euros.

En Alemania la relación Iglesia-Estado es mayor por el predominio de la Unión Democrática Cristiana desde hace años. A quienes se declaran católicos se les gravan en forma de impuesto sus donaciones (lo mismo ocurre con la Iglesia Evangélica). Muchos alemanes han dejado expresamente la Iglesia, pues quienes no profesan religión alguna no contribuyen.

En Argentina, los obispos ordenados antes de 1994 reciben un haber salarial y luego jubilatorio, asignado y pagado directamente por el Estado argentino, equivalente al de un juez de primera instancia (aproximadamente 1300 euros mensuales).

En Chile, además de las limosnas y colectas, cualquier persona tiene la posibilidad de donar a la Iglesia Católica el 1% de sus ingresos mensuales, inscribiéndose en la parroquia correspondiente.

En México, la Iglesia Católica está separada del Estado y no recibe aportaciones estatales de ningún tipo. Durante la época colonial la Iglesia recibía ingresos importantes, hasta que en 1859 el presidente Benito Juárez decretó la "Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos", amortizando los bienes del clero y separando legalmente a la Iglesia Católica del Estado. Actualmente, la Iglesia mexicana se sostiene con las limosnas y el cobro de servicios a sus fieles. Templos, parroquias, catedrales, monasterios, conventos y basílicas, especialmente los expropiados por Benito Juárez y Plutarco Elías Calles, son patrimonio de la nación encargados en comodato a asociaciones religiosas. Por su parte, ni sus sacerdones ni sus obispos tienen paga alguna por parte del Estado.

 Críticas
Críticas a la Iglesia Católica
La Iglesia Católica ha recibido muchas críticas a lo largo de su historia, desde dentro como desde fuera de ella. Las críticas se dividen principalmente en dos grupos: las que se refieren a aspectos doctrinales, y las que censuran el comportamiento (real o supuesto) de los católicos en su conjunto o en porcentajes de cierta relevancia (sea que vivan de acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia, sea que actúen en contra de las mismas).

Por ejemplo, durante el Imperio Romano la Iglesia fue acusada de antropofagia (por consumir el Cuerpo de Cristo en la Eucaristía), así como por instigar a la desobediencia al poder establecido. También fue criticada por rechazar los cultos paganos y por considerar a la conciencia individual como superior a los dictámenes de los emperadores.

Prácticas de sus miembros: entre ellas cabe mencionar las críticas a la Inquisición, tema que desde el punto de vista de la Iglesia, ha sido exagerado y falsificado. A este tipo pertenece el escándalo de casos de abuso sexual que han dado lugar a condenas penales y civiles, además de condenas eclesiásticas, en varios países. También ha recibido críticas por el apoyo activo que algunos miembros destacados de la jerarquía católica dieron a regímenes dictatoriales (dictaduras militares en América Latina, regímenes fascistas en España o Italia), o la posición negacionista de ciertos clérigos y obispos.

Críticas en materia doctrinal: las críticas en cuanto a la doctrina se han basado muchas veces en que la iglesia católica expone creencias, doctrinas y conceptos que algunos piensan no están presentes en la Biblia. Además, se destaca la controversia con grupos protestantes en torno a algunos libros bíblicos, considerados apócrifos por los protestantes (entre ellos, el libro del Eclesiástico y Tobit) los cuales se encuentran definidos como parte del canon original de la Biblia (conocido como Canon Alejandrino o Canon Católico), conformando la clasificación de los libros bíblicos Deuterocanónicos.

La religión católica tiene importantísimas similitudes con las demás, por ejemplo en los arcángeles o un sólo Dios.

Otra critíca que es la qué más hablan los protestantes es la adoración a la Virgen María poniendola como la Madre de Dios, cosa que están en contra de las Sagradas Escrituras que dicén "Dios debe ser tú único Dios" y "No tendrás ídolos delante de mí". Con eso se da una visión clara de que la Iglesía Catolica cambió las leyes y incita a sus seguidores a adorar a la Virgen María y al Divino Niño, que supuestamente es Jesucristo, pero los protestantes afirmán que es una imagén demoniaca, ya qué en todas las estatuas que aparece lo dibujan alzando a la virgén poniendola como la Diosa Maxima, y a él con unos cachos, cosa que los catolicos nunca protestan. Una cosa que enfocán los grupos evangelicos, protestantes, presbiterianos y Testigos de Jehová es qué la estampa del Divino Niño dice en su parte inferior “YO REINARÉ”, algo así como lo descrito por los profetas respecto a aquel, el diablo, que quiere tomar El trono de Dios; según la palabra especifica que Reinará, y en la Biblia dice que Dios reina, reinó y siempre reinará. En la biblía también dice que el diablo se disfraza de angel para acercarse a sus victimas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #3 en: 17 de Marzo de 2011, 01:08:18 am »
Yo creo que todos sabemos del tema del que hablas.
No le veo el motivo de ser noticia.

Un saludo de un no católico oficial, pero respetuoso con la fe de las personas.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #4 en: 17 de Marzo de 2011, 01:16:56 am »
Es muy triste criticar así a la Iglesia, esa la que sea.

La fe de las personas, es la que eligen, creo yo.

La Iglesia Católica fue, y sigue siendo, objeto de insultos. Es algo "normal".

Yo no entro en eso: solamente pido respeto para personas que procese una fe, sea ésta la que sea.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #5 en: 17 de Marzo de 2011, 02:49:49 am »
Yo sí soy católico y practicante. La verdad es que me importa poco que critiquen a la Iglesia o la insulten. Mientras me dejen asistir a mis cultos y llevar a cabo las magníficas actividades sociales que llevamos a cabo un grupo de amigos, no tengo nada en contra de nadie. Yo sé lo que tengo que hacer como cristiano: respetar al prójimo. Los demás que hagan lo que quieran...sin violencia física.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #6 en: 17 de Marzo de 2011, 02:53:48 am »
El problema es que el laicismo socialista no se conforma con la laicidad:

Quiere que tú no vayas a misa aunque quieras.

Ese es el problema.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #7 en: 17 de Marzo de 2011, 02:59:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El problema es que el laicismo socialista no se conforma con la laicidad:

Quiere que tú no vayas a misa aunque quieras.

Ese es el problema.

Saludos.

Sí, pero la Constitución del 78 me ampara (aún no entiendo los sucesos en las capillas universitarias de Barcelona y Madrid. Sendos rectores, legítima y legalmente, deberían dimitir por ser responsables directos en la no defensa de la libertad religiosa).

La Iglesia Católica, amigo, ha pasado por etapas peores que ésta, como en el siglo XIX, y siempre ha caminado hacia adelante. No me preocupan estos voceros progres, lo digo en serio. Son pocos y cobardes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #8 en: 17 de Marzo de 2011, 03:02:23 am »
Manquepierda78, mi más sincera admiración.

En estos foros, no es sencillo decir cómo es uno sin que le acusen (aunque te parezca mentira) de cualquier cosa que a las palabras no pueden rebatir.

Mi admiración, sin más.

Saludos.
RobertMAD

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #9 en: 17 de Marzo de 2011, 03:08:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Manquepierda78, mi más sincera admiración.

En estos foros, no es sencillo decir cómo es uno sin que le acusen (aunque te parezca mentira) de cualquier cosa que a las palabras no pueden rebatir.

Mi admiración, sin más.

Saludos.

Gracias, es lo que me han enseñado siempre desde pequeño.

"Cuando la voz de un enemigo acusa, el silencio de un amigo condena". (Ana de Austria)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #10 en: 17 de Marzo de 2011, 06:58:07 am »
Aunque todo tiene su explicación, amigo RobertMad. Mira:

Carlos Berzosa, Rector de la UCM (Univerisad Complutense de Madrid), el mismo que no defiende la libertad religiosa de los alumnos católicos de la UCM.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Sabes a qué ideología pertenece?

En el año 2008 estaba integrado en la "Plataforma de Apoyo a Zapatero". La Plataforma de Apoyo a Zapatero (siglas: PAZ) fue una organización creada por diversos artistas españoles durante las elecciones generales de 2008 como un instrumento para apoyar la reelección del candidato socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y ensalzar su labor al frente del gobierno durante la octava legislatura:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Miembros de dicha plataforma:

La plataforma arrancó con un manifiesto de más de 2.000 firmas, a las que luego se unieron más a través de la página web oficial de la plataforma. Aunque no se dio una cifra final, el mismo día de la presentación la página web del PSOE hablaba ya de 11.000 firmas.10
Entre los artistas y personas del mundo de la cultura que participaron en dicha plataforma destacan Miguel Bosé, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Soledad Giménez, Víctor Manuel, Ana Belén, los actores Fran Perea, Imanol Arias[cita requerida], aunque ahora lo niega: «A mí me siguen diciendo que soy de los de la ceja (por Zapatero) cuando no hay ninguna imagen mía con la ceja. Nunca estuve con la ceja.»11 y María Barranco, el presentador de televisión Jesús Vázquez, Boris Izaguirre, Cristina del Valle, Núria Espert, Miguel Ríos, Concha Velasco, Pedro Almodóvar y Álvaro de Luna, entre otros. También formaban parte de la plataforma un gran número de catedráticos y rectores de universidades, como Ángel Gabilondo (UAM) o Carlos Berzosa (UCM), menos reconocibles para el público en general.

¿Os suena Ángel Gabilondo y Carlos Berzosa, verdad? Jaja, hoy el primero es ministro, igual que lo pudo ser el segundo.

El socialismo es una mafia que está haciendo mucho daño a España.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #11 en: 17 de Marzo de 2011, 07:33:10 am »
Creo que aquí simplemente se ha puesto un artículo descriptivo de la Iglesia Católica. Por otra parte, creo que bastante indulgente.
No ha habido ningún insulto hacia la iglesia católica. (no se ha entrado en el pasado de su actual jefe supremo, por ejemplo o su responsabilidad en múltiples masacres)
Sin embargo se acusa a la gente de insultar a la iglesia católica y acto seguido un miembro de esa organización dice: "No me preocupan estos voceros progres, lo digo en serio. Son pocos y cobardes." o "El socialismo es una mafia que está haciendo mucho daño a España."
Bueno, creo que como casi siempre, los insultos vienen todos de un mismo lado.
Por supuesto, para tí es aceptable el hablar de los socialdemócratas como "voceros progres" pero no sería aceptable el definirte a tí como "meapilas". También es aceptable llamar al socialismo una "mafia" pero no sería aceptable llamar a la iglesia católica "secta".  Yo, qué quieres que te diga, creo que no es aceptable ni lo uno ni lo otro.

Pero la iglesia católica, la única verdadera, nunca se ha caracterizado por su tolerancia. 
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #12 en: 17 de Marzo de 2011, 08:40:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es muy triste criticar así a la Iglesia, esa la que sea.

La fe de las personas, es la que eligen, creo yo.

La Iglesia Católica fue, y sigue siendo, objeto de insultos. Es algo "normal".

Yo no entro en eso: solamente pido respeto para personas que procese una fe, sea ésta la que sea.

Saludos.

RobertMad, no comencemos creando polémicas porque nadie de este foro hasta el momento ha criticado a la Iglesia Católica y más bien parece un intento de vetar que se hable de ello.

La Iglesia Católica tiene que tener capacidad de autocrítica y de aceptar críticas como cualquier institución. Es más, debe escucharlas para mejorar.

El hilo lo he abierto yo, pero más bien ha sido una idea de un católico practicante el abrirlo (ver hilo sobre el robo a las monjas), que no es otro que el compañero jgamir, al que él sabe que yo respeto mucho.

Pero sí que estáis deseando de criticar al socialísmo y aprovecháis cualquier excusa y momento para hacerlo, intentando desviar el tema.


Pues bien, no veo porqué sí se puede criticar al socialísmo y al Psoe en concreto, y no se puede criticar a la Iglesia Católica. Creo que sus errores son muy sonados, cómo los recientes de abusos sexuales, encubrimiento de los mismos, etc.

En fin, que haya libertad y tolerancia en este hilo y en todos y procuremos no entrar en ataques personales.

Pero os recuerdo que éste hilo NO ESTA DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE PARA CRITICAR A LA IGLESIA, PUES TAMBIÉN ES PARA DEFENDERAL. Así que aparquemos la demagogia y no liemos la cosa antes de tiempo. Saludos.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #13 en: 17 de Marzo de 2011, 08:41:46 am »
....quería decir que es también para DEFENDERLA....
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #14 en: 17 de Marzo de 2011, 17:10:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que aquí simplemente se ha puesto un artículo descriptivo de la Iglesia Católica. Por otra parte, creo que bastante indulgente.
No ha habido ningún insulto hacia la iglesia católica. (no se ha entrado en el pasado de su actual jefe supremo, por ejemplo o su responsabilidad en múltiples masacres)
Sin embargo se acusa a la gente de insultar a la iglesia católica y acto seguido un miembro de esa organización dice: "No me preocupan estos voceros progres, lo digo en serio. Son pocos y cobardes." o "El socialismo es una mafia que está haciendo mucho daño a España."
Bueno, creo que como casi siempre, los insultos vienen todos de un mismo lado.
Por supuesto, para tí es aceptable el hablar de los socialdemócratas como "voceros progres" pero no sería aceptable el definirte a tí como "meapilas". También es aceptable llamar al socialismo una "mafia" pero no sería aceptable llamar a la iglesia católica "secta".  Yo, qué quieres que te diga, creo que no es aceptable ni lo uno ni lo otro.

Pero la iglesia católica, la única verdadera, nunca se ha caracterizado por su tolerancia. 


Tú llamas a la Iglesia "secta" porque, dentro de tu ignorancia, no conoces el funcionamiento interno de ella. Yo llamo al socialismo mafia porque, día a día, lo está demostrando. Te he puesto el ejemplo "tan tolerante" del Rector "socialista" de la UCM. No sé qué más quieres que te demuestre.

Que me dejen ir a misa sin payasadas, desnudos y provocaciones.

(Es un buen síntoma que tengáis que hablar de la Iglesia siempre en pasado).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #15 en: 17 de Marzo de 2011, 17:16:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es muy triste criticar así a la Iglesia, esa la que sea.

La fe de las personas, es la que eligen, creo yo.

La Iglesia Católica fue, y sigue siendo, objeto de insultos. Es algo "normal".

Yo no entro en eso: solamente pido respeto para personas que procese una fe, sea ésta la que sea.

Saludos.

RobertMad, no comencemos creando polémicas porque nadie de este foro hasta el momento ha criticado a la Iglesia Católica y más bien parece un intento de vetar que se hable de ello.

La Iglesia Católica tiene que tener capacidad de autocrítica y de aceptar críticas como cualquier institución. Es más, debe escucharlas para mejorar.

El hilo lo he abierto yo, pero más bien ha sido una idea de un católico practicante el abrirlo (ver hilo sobre el robo a las monjas), que no es otro que el compañero jgamir, al que él sabe que yo respeto mucho.

Pero sí que estáis deseando de criticar al socialísmo y aprovecháis cualquier excusa y momento para hacerlo, intentando desviar el tema.


Pues bien, no veo porqué sí se puede criticar al socialísmo y al Psoe en concreto, y no se puede criticar a la Iglesia Católica. Creo que sus errores son muy sonados, cómo los recientes de abusos sexuales, encubrimiento de los mismos, etc.

En fin, que haya libertad y tolerancia en este hilo y en todos y procuremos no entrar en ataques personales.

Pero os recuerdo que éste hilo NO ESTA DIRIGIDO EXCLUSIVAMENTE PARA CRITICAR A LA IGLESIA, PUES TAMBIÉN ES PARA DEFENDERAL. Así que aparquemos la demagogia y no liemos la cosa antes de tiempo. Saludos.

Joaquín, abrir el hilo para opinar de lo que sea no es malo. Lo malo es que siempre le dais caña a la Iglesia cuando sale algún tema actual que perjudica a la institución (en este caso, por ej., las monjitas con sus ahorros). Ahí es donde se ve el plumero y la intención de la persona anticlerical que abre un hilo para hablar de la Iglesia. Es que no entiendo algo: estáis más pendientes de lo eclesiástico, a veces, que nosotros mismos los católicos.

Me pregunto, ¿por qué no abres un día un hilo del " ingente bien silenciado" que la Iglesia hace al mundo y que no interesa publicarlo? Obras de caridad, Tercer Mundo, educación, alimentos etc.

¿Sólo interesa hablar de una noticia puntutal o del pasado de la Iglesia? Seamos realistas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #16 en: 17 de Marzo de 2011, 17:50:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que aquí simplemente se ha puesto un artículo descriptivo de la Iglesia Católica. Por otra parte, creo que bastante indulgente.
No ha habido ningún insulto hacia la iglesia católica. (no se ha entrado en el pasado de su actual jefe supremo, por ejemplo o su responsabilidad en múltiples masacres)
Sin embargo se acusa a la gente de insultar a la iglesia católica y acto seguido un miembro de esa organización dice: "No me preocupan estos voceros progres, lo digo en serio. Son pocos y cobardes." o "El socialismo es una mafia que está haciendo mucho daño a España."
Bueno, creo que como casi siempre, los insultos vienen todos de un mismo lado.
Por supuesto, para tí es aceptable el hablar de los socialdemócratas como "voceros progres" pero no sería aceptable el definirte a tí como "meapilas". También es aceptable llamar al socialismo una "mafia" pero no sería aceptable llamar a la iglesia católica "secta".  Yo, qué quieres que te diga, creo que no es aceptable ni lo uno ni lo otro.

Pero la iglesia católica, la única verdadera, nunca se ha caracterizado por su tolerancia. 


Tú llamas a la Iglesia "secta" porque, dentro de tu ignorancia, no conoces el funcionamiento interno de ella. Yo llamo al socialismo mafia porque, día a día, lo está demostrando. Te he puesto el ejemplo "tan tolerante" del Rector "socialista" de la UCM. No sé qué más quieres que te demuestre.

Que me dejen ir a misa sin payasadas, desnudos y provocaciones.

(Es un buen síntoma que tengáis que hablar de la Iglesia siempre en pasado).
HOmbre, tal como está el tema de la iglesia católica, yo no hablaría mucho de desnudos.... Creo que en eso unos cuantos curas son especialistas. Pero si sigues perseverando en llamar mafia al partido socialista, no veo por qué los demás no podremos hablar d eque eres miembro de la secta de los pederastas.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado manquepierda78

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 664
  • Registro: 15/03/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #17 en: 17 de Marzo de 2011, 18:20:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que aquí simplemente se ha puesto un artículo descriptivo de la Iglesia Católica. Por otra parte, creo que bastante indulgente.
No ha habido ningún insulto hacia la iglesia católica. (no se ha entrado en el pasado de su actual jefe supremo, por ejemplo o su responsabilidad en múltiples masacres)
Sin embargo se acusa a la gente de insultar a la iglesia católica y acto seguido un miembro de esa organización dice: "No me preocupan estos voceros progres, lo digo en serio. Son pocos y cobardes." o "El socialismo es una mafia que está haciendo mucho daño a España."
Bueno, creo que como casi siempre, los insultos vienen todos de un mismo lado.
Por supuesto, para tí es aceptable el hablar de los socialdemócratas como "voceros progres" pero no sería aceptable el definirte a tí como "meapilas". También es aceptable llamar al socialismo una "mafia" pero no sería aceptable llamar a la iglesia católica "secta".  Yo, qué quieres que te diga, creo que no es aceptable ni lo uno ni lo otro.

Pero la iglesia católica, la única verdadera, nunca se ha caracterizado por su tolerancia. 


Tú llamas a la Iglesia "secta" porque, dentro de tu ignorancia, no conoces el funcionamiento interno de ella. Yo llamo al socialismo mafia porque, día a día, lo está demostrando. Te he puesto el ejemplo "tan tolerante" del Rector "socialista" de la UCM. No sé qué más quieres que te demuestre.

Que me dejen ir a misa sin payasadas, desnudos y provocaciones.

(Es un buen síntoma que tengáis que hablar de la Iglesia siempre en pasado).
HOmbre, tal como está el tema de la iglesia católica, yo no hablaría mucho de desnudos.... Creo que en eso unos cuantos curas son especialistas. Pero si sigues perseverando en llamar mafia al partido socialista, no veo por qué los demás no podremos hablar d eque eres miembro de la secta de los pederastas.

Pues porque los curas pederastas son una minoría entre cientos de miles de religiosos que se dejan la vida por Jesús y los más necesitados y, por otro lado, los socialistas, además de estar cargándose el país en la actualidad, tenéis corruptelas por toda la piel de toro.

Mira, noticia de última hora en El Mundo:

Religiosas valencianas descartan irse de Japón: "Si eres misionera, eres misionera".

Eso es lo que hay: la verdad sólo tiene un camino.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #18 en: 17 de Marzo de 2011, 18:41:20 pm »
por supuesto que la verdad solo tiene un camino y la verdad es que son numerosos los casos de pederastia en la secta católica. Pueden ser pocos en relación al número de curas católicos, pero también son pocos los casos de personas CONDENADAS por corrupción con respecto al número de militantes del Partido Socialista.

Desde luego hay muchos más curas que socialistas delincuentes, vamos, de eso no hay ninguna duda.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #19 en: 17 de Marzo de 2011, 20:57:08 pm »
Argumentación que no puede tener contradicción ni réplica:

1) Posicionamientos a favor cuando lo haga bien o en lo que hace bien.

2) Manifestarse en contra cuando lo hace mal.

3) Misma exigencia de respeto en todo sentido, no sólo cuando se ataca a lo católico, sino con otras muchas confesiones...hay muchas.

4) La libertad religiosa e ideológica es un derecho fundamental de la persona (art. 16 CE 78; DUDH de 1948; PIDCP de 1966; Convención de Roma DE 1950 y TEDH=

5) Lo mismo que la libertad de opinión y de expresión.

6) Y no hay derechos aboslutos ni ilimitados en su ejercicio.

Si tampoco es tan complicado, yo creo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.