;

Autor Tema: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.  (Leído 31552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #220 en: 26 de Mayo de 2011, 00:14:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pérdida de control de la iglesia católica no se debe a la oposición de los católicos indecisos sino a la falta de interés de todos y sobretodo al gran error de la interpretación católica: basar la mayor parte de su discurso moralizante en el sexo.
En eso estoy de acuerdo contigo. Y su postura con respecto al preservativo, es que es delirante y absurda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si hablo de creencias 'regladas' es tan sólo con el propósito de subrayar el caracter artificial de esas creencias que se basan en una serie de normas creadas por la institución y que no aparecen de forma explícita en la doctrina, en el texto que sirve de fundamento a esa creencia...
Obviamente la reglamentación es posterior al origen de la religión puesto que persigue una finalidad inmediata y 'práctica' (llámese control, poder, dinero...), alejada de la finalidad espiritual inherente al texto que sirve de base a la religión.
Sin embargo, hablamos del catolicismo que no es una religión per se sino la interpretación de una religión y esta interpretación, posterior a la religión, a la creencia incluye una serie de normas creadas por el hombre a partir de esta interpretación interesada del texto supuestamente sagrado...
Nunca diré que el cristianismo sea una religión reglada, pero el catolicismo sí lo es,aunque creo que es erróneo calificar al catolicismo de religión.
Cuando hablas de 'la mayoría de los católicos' creo que te refieres a los católicos por tradición, que somos casi todos puesto que todos somos fruto de esta tradición cultural católica impuesta durante siglos.
Los católicos de hecho, los convencidos dicen amén a cualquier cosa que la iglesia católica dice (regla namber 1 del catolicismo: lo que dice la iglesia católica va a misa y no se cuestiona). Si la iglesia dice que la visionaria esta es una santa, ellos se encomiendan a ella en sus rezos y le encienden velitas. Esta es la razón por la cual los católicos convencidos condenen con la boca chica o descaradamente busquen excusas para desviar la atención de los casos de pederastia cometidos por sacerdotes.
A mi me parece que te has hecho un gran lío con el tema. Me parece que la Iglesia Católica desciende directamente del Cristianismo original, y sí, es una institucionalización e "interpretación" muy libre de esa idea original, que a su vez era una versión o evolución del judaismo. La mayoría de las demás religiones Crisitanas actuales son escisiones de la Católica. Pero como la institucionalización empezó tan pronto, no hay realmente un "texto que sirve de base a la religión" (en palabras tuyas), lo que hay es una serie de relatos indirectos, "interpretados" por la propia Iglesia desde el siglo I, o sea, ya desde entonces institucionalizada o reglada. Ya ves la movida con los Evangelio apócrifos.
La religión Católica es de creación muy humana, como todas las demás, seamos realistas. La cuestión es ¿por qué todas las sociedades desde los mismos orígenes del ser humano han tenido la necesidad de crear religiones? Podría ser porque es una forma de control social ejercida desde arriba, pero también puede ser porque esa necesidad de sublimación de la condición humana es antropológica. Y a mi me parece que una vez aceptado ésto, es fácil entender la religión se manifieste en cada lugar como un fenomeno cultural, y una proyección de la forma de ser de un pueblo.
(Ahora no tengo más tiempo, igual sigo la respuesta a la tarde).
Saludos

el texto que sirve de base a la creencia actual es el conjunto de escritos que configuran la biblia... y es a partir de la interpretación de éstos que la iglesia católica crea sus normas...
Obviamente, la biblia como tal no es anterior a la iglesia católica pues es ésta la que recoge los textos que considera inspirados por la gracia divina y los agrupa en la biblia que conocemos hoy, a finales del s.IV...
Sin embargo, aunque el texto no estuviera sancionado aún es evidente que la "reglamentación" católica debía tener una base... o es que se liaron a inventarse reglas de la nada?  No, había una serie de textos no agrupados en lo que hoy conocemos como biblia pero que existían... no existía la biblia como tal pero sí los textos que configuran lo que más tarde se conoció como biblia...
Una religión, aunque se invente, no se puede institucionalizar en base a nada... No es uno que se sienta y empieza a inventar, tiene que haber un punto de partida y ese punto de partida en este caso son unos textos o libros que se suponen inspirados por dios...
O sea que no sé de donde sacas que "no hay un texto que sirva de base a la religión" o es que los evangelios, el génesis, deuteronomio, éxodo, levítico, etc, etc fueron escritos por uno que decidió crear el cristianismo? Creó primero la religión y luego escribió los textos???...
 

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Iba a seguir contestándote, pero me he dado cuenta que tengo poco más que decir.
Sólo añadir a lo anterior que hay que tener en cuenta la forma en que cada individuo vive la religión, sea cual sea ésta, y de todo hay en la viña del Señor, nunca mejor dicho,  ;D
Saludos
En este punto estoy de acuerdo contigo. Percibo que todas las grandes religiones se fundamentan en tres principios y virtudes esenciales: la fe, el amor y la esperanza humanas. Cada una trata de formar o educar el corazón de sus fieles instalando profunda y firmemente esos tres principios cardinales para construir con ellos un esqueleto espiritual invencible bajo cualquier circunstancia. Se trata de armar al hombre de una estructura mental, emocional y volitiva que lo habilite para adquirir conocimientos fiables y firmes, elegir entre las mejores posibilidades ofrecidas y ejecutarlas eficazmente. Entiendo, pues, que no basta educar la mente. Es necesario educar el corazón del hombre, para que la inteligencia y la voluntad busquen el modo de confirmar, justificar y ejecutar sus inclinaciones e intuiciones.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pérdida de control de la iglesia católica no se debe a la oposición de los católicos indecisos sino a la falta de interés de todos y sobretodo al gran error de la interpretación católica: basar la mayor parte de su discurso moralizante en el sexo.
En eso estoy de acuerdo contigo. Y su postura con respecto al preservativo, es que es delirante y absurda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si hablo de creencias 'regladas' es tan sólo con el propósito de subrayar el caracter artificial de esas creencias que se basan en una serie de normas creadas por la institución y que no aparecen de forma explícita en la doctrina, en el texto que sirve de fundamento a esa creencia...
Obviamente la reglamentación es posterior al origen de la religión puesto que persigue una finalidad inmediata y 'práctica' (llámese control, poder, dinero...), alejada de la finalidad espiritual inherente al texto que sirve de base a la religión.
Sin embargo, hablamos del catolicismo que no es una religión per se sino la interpretación de una religión y esta interpretación, posterior a la religión, a la creencia incluye una serie de normas creadas por el hombre a partir de esta interpretación interesada del texto supuestamente sagrado...
Nunca diré que el cristianismo sea una religión reglada, pero el catolicismo sí lo es,aunque creo que es erróneo calificar al catolicismo de religión.
Cuando hablas de 'la mayoría de los católicos' creo que te refieres a los católicos por tradición, que somos casi todos puesto que todos somos fruto de esta tradición cultural católica impuesta durante siglos.
Los católicos de hecho, los convencidos dicen amén a cualquier cosa que la iglesia católica dice (regla namber 1 del catolicismo: lo que dice la iglesia católica va a misa y no se cuestiona). Si la iglesia dice que la visionaria esta es una santa, ellos se encomiendan a ella en sus rezos y le encienden velitas. Esta es la razón por la cual los católicos convencidos condenen con la boca chica o descaradamente busquen excusas para desviar la atención de los casos de pederastia cometidos por sacerdotes.
A mi me parece que te has hecho un gran lío con el tema. Me parece que la Iglesia Católica desciende directamente del Cristianismo original, y sí, es una institucionalización e "interpretación" muy libre de esa idea original, que a su vez era una versión o evolución del judaismo. La mayoría de las demás religiones Crisitanas actuales son escisiones de la Católica. Pero como la institucionalización empezó tan pronto, no hay realmente un "texto que sirve de base a la religión" (en palabras tuyas), lo que hay es una serie de relatos indirectos, "interpretados" por la propia Iglesia desde el siglo I, o sea, ya desde entonces institucionalizada o reglada. Ya ves la movida con los Evangelio apócrifos.
La religión Católica es de creación muy humana, como todas las demás, seamos realistas. La cuestión es ¿por qué todas las sociedades desde los mismos orígenes del ser humano han tenido la necesidad de crear religiones? Podría ser porque es una forma de control social ejercida desde arriba, pero también puede ser porque esa necesidad de sublimación de la condición humana es antropológica. Y a mi me parece que una vez aceptado ésto, es fácil entender la religión se manifieste en cada lugar como un fenomeno cultural, y una proyección de la forma de ser de un pueblo.
(Ahora no tengo más tiempo, igual sigo la respuesta a la tarde).
Saludos

el texto que sirve de base a la creencia actual es el conjunto de escritos que configuran la biblia... y es a partir de la interpretación de éstos que la iglesia católica crea sus normas...
Obviamente, la biblia como tal no es anterior a la iglesia católica pues es ésta la que recoge los textos que considera inspirados por la gracia divina y los agrupa en la biblia que conocemos hoy, a finales del s.IV...
Sin embargo, aunque el texto no estuviera sancionado aún es evidente que la "reglamentación" católica debía tener una base... o es que se liaron a inventarse reglas de la nada?  No, había una serie de textos no agrupados en lo que hoy conocemos como biblia pero que existían... no existía la biblia como tal pero sí los textos que configuran lo que más tarde se conoció como biblia...
Una religión, aunque se invente, no se puede institucionalizar en base a nada... No es uno que se sienta y empieza a inventar, tiene que haber un punto de partida y ese punto de partida en este caso son unos textos o libros que se suponen inspirados por dios...
O sea que no sé de donde sacas que "no hay un texto que sirva de base a la religión" o es que los evangelios, el génesis, deuteronomio, éxodo, levítico, etc, etc fueron escritos por uno que decidió crear el cristianismo? Creó primero la religión y luego escribió los textos???...
 

Estoy contigo fcalero15. La base de toda la religión judía, cristiana y musulmana está basada en un mito titulado "El Génesis". La prueba de ello está en el último de sus versículos: "...y desde entonces, los hombres invocaron el Santo nombre de Dios en vano".
Curiosamente, la corrección de este vicio, práctica o estrategia argumentativa, muy corriente entre los que carecen de argumentos racionales para justificar sus conclusiones, elecciones y acciones, la encontramos bajando del Monte Sinaí de las manos de Moisés, dos mil o tres mil años después, como el segundo de los diez mandamientos de Dios.


Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #221 en: 26 de Mayo de 2011, 00:26:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pérdida de control de la iglesia católica no se debe a la oposición de los católicos indecisos sino a la falta de interés de todos y sobretodo al gran error de la interpretación católica: basar la mayor parte de su discurso moralizante en el sexo.
En eso estoy de acuerdo contigo. Y su postura con respecto al preservativo, es que es delirante y absurda.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si hablo de creencias 'regladas' es tan sólo con el propósito de subrayar el caracter artificial de esas creencias que se basan en una serie de normas creadas por la institución y que no aparecen de forma explícita en la doctrina, en el texto que sirve de fundamento a esa creencia...
Obviamente la reglamentación es posterior al origen de la religión puesto que persigue una finalidad inmediata y 'práctica' (llámese control, poder, dinero...), alejada de la finalidad espiritual inherente al texto que sirve de base a la religión.
Sin embargo, hablamos del catolicismo que no es una religión per se sino la interpretación de una religión y esta interpretación, posterior a la religión, a la creencia incluye una serie de normas creadas por el hombre a partir de esta interpretación interesada del texto supuestamente sagrado...
Nunca diré que el cristianismo sea una religión reglada, pero el catolicismo sí lo es,aunque creo que es erróneo calificar al catolicismo de religión.
Cuando hablas de 'la mayoría de los católicos' creo que te refieres a los católicos por tradición, que somos casi todos puesto que todos somos fruto de esta tradición cultural católica impuesta durante siglos.
Los católicos de hecho, los convencidos dicen amén a cualquier cosa que la iglesia católica dice (regla namber 1 del catolicismo: lo que dice la iglesia católica va a misa y no se cuestiona). Si la iglesia dice que la visionaria esta es una santa, ellos se encomiendan a ella en sus rezos y le encienden velitas. Esta es la razón por la cual los católicos convencidos condenen con la boca chica o descaradamente busquen excusas para desviar la atención de los casos de pederastia cometidos por sacerdotes.
A mi me parece que te has hecho un gran lío con el tema. Me parece que la Iglesia Católica desciende directamente del Cristianismo original, y sí, es una institucionalización e "interpretación" muy libre de esa idea original, que a su vez era una versión o evolución del judaismo. La mayoría de las demás religiones Crisitanas actuales son escisiones de la Católica. Pero como la institucionalización empezó tan pronto, no hay realmente un "texto que sirve de base a la religión" (en palabras tuyas), lo que hay es una serie de relatos indirectos, "interpretados" por la propia Iglesia desde el siglo I, o sea, ya desde entonces institucionalizada o reglada. Ya ves la movida con los Evangelio apócrifos.
La religión Católica es de creación muy humana, como todas las demás, seamos realistas. La cuestión es ¿por qué todas las sociedades desde los mismos orígenes del ser humano han tenido la necesidad de crear religiones? Podría ser porque es una forma de control social ejercida desde arriba, pero también puede ser porque esa necesidad de sublimación de la condición humana es antropológica. Y a mi me parece que una vez aceptado ésto, es fácil entender la religión se manifieste en cada lugar como un fenomeno cultural, y una proyección de la forma de ser de un pueblo.
(Ahora no tengo más tiempo, igual sigo la respuesta a la tarde).
Saludos
Gems-mas: Tus argumentos tienen sentido. Es más, fíjate que el hombre es la única especie que tiene su futuro y su evolución en sus propias manos. Pero somos como un niño perdido en un desierto: no podemos quedarnos donde estamos; tenemos que caminar en alguna dirección y tenemos un tiempo limitado para hallar sombra, agua, comida o la muerte. Y no tenemos un criterio irrefutable para elegir una dirección y caminar hacia ella. Nuestra situación es mucho peor que la del niño del ejemplo: somos muchos niños y tenemos que ponernos de acuerdo. Así que antes que conseguir pan y agua, tenemos que acordar cómo conseguirlos sin morir en el intento.

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #222 en: 26 de Mayo de 2011, 00:38:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, hombre, era caudillo de España "por una gracia de Dios" es que este dios es de un cachondo.....

"... Y desde entonces los hombres invocaron el Santo nombre de Dios en vano" (Gén., último versículo).

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #223 en: 26 de Mayo de 2011, 00:47:06 am »
Interesante y demoledor posicionamiento de UMBERTO ECO en su novela "El cementerio de Praga" en contra de la Iglesia Católica. Dice así en la página 23 de dicha novela:

"En los curas, ¿cómo los conocí?. En la casa del abuelo. Tengo el recuerdo oscuro de miradas huidizas, dentaduras podridas, alientos pesados, manos sudadas que intentaban acariciarme la nuca. ¡Qué asco!. Ociosos, pertenecen a clases peligrosas cómo los ladrones y los vagabundos. Uno se hace cura o fraile sólo para vivir en el ocio. Y entre los curas más indignos, el gobierno elige a los más estúpidos y los nombra obispos. Empiezan a revolotear a tu alrededor nada más nacer cuando te bautizan, te los vuelves a encontrar en el colegio, si tus padres han sido tan beatos para encomendarte a ellos; luego viene la primera comunión, y la catequéisis, y la confirmación. Y ahí está el cura el día de tu boda para decirte lo que tienes que hacer en la alcoba, y al día siguiente en confesión para preguntarte cuántas veces lo has hecho y poder excitarse detrás de la celosía. Te hablan con horror del sexo, pero los ves salir todos los días de un lecho incestuoso sin ni siquiera haberse lavado las manos para ir a comerse y beberse a su señor, y luego cagarlo y mearlo.
Repiten que su reino no es de este mundo, y ponen las manos encima de todo lo que puedan mangonear.
La civilización nunca alcanzará la perfección mientras la última piedra de la última iglesia no caiga sobre el último cura y la tierra quede libre de esa gentuza
[/u]".

UMBERTO ECO.

Que cada cual opine lo que quiera, pero yo creo que hay mucha verdad en lo que dice, aunque ha sido un poco "burro" al decirlo sin tapujos...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #224 en: 26 de Mayo de 2011, 01:04:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pérdida de control de la iglesia católica no se debe a la oposición de los católicos indecisos sino a la falta de interés de todos y sobretodo al gran error de la interpretación católica: basar la mayor parte de su discurso moralizante en el sexo.

fcalero15: No me había percatado de que fuera así, pero tiene sentido ¿no te parece? En una época en que nadie acepta limites a la sexualidad, aún cuando percibimos se trata de una fuerza que maneja nuestras vidas en todos los aspectos, me parece atinado poner el dedo en la llaga. Creo que si lográramos dominar y domesticar la fiera que llevamos entre las piernas tendríamos un control más racional de nuestras vidas. Todas nuestras elecciones están influidas de alguna manera por ella, hasta los asuntos públicos.

Pues que comiencen por domesticar la fiera que llevan entre piernas los curas y obispos pederastras y que cometen abusos sexuales, pues son ellos quienes tienen su vida consagrada a difundir una moral y forma de vida llena de bondad y son los primeros que tienen que dar ejemplo, pues corren el riesgo de que pierdan toda credibilidad y fomentan la desconfianza y las dudas al ejemplarizante cristianismo que se pregona pero que no se cumple. Es que queda muy mal (ustedes hagan esto, que yo hago lo contrario de lo que digo). Es que esos errores son intolerables, y si no puede generalizarse, que estoy de acuerdo en no generalizar, tampoco pueden ENCUBRIRSE de forma generalizada. Es intolerable e inadmisible.

Pero lo peor de todo, es que estamos en una sociedad donde se perdona y se olvida fácilmente estos casos repugnantes de abusos sexuales y pederastas, así cómo se ha perdonado a los imputados por corrupción en todo el Levante y Baleares, lo que resulta patético y vergonzoso...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Joaquim: muy de acuerdo, compañero. Sin embargo, entiendo que el perdón y el olvido son dos cosas distintas. El perdón es una liberación del resentimiento que produce toda acción dolorosa y dañina. El perdón es olvidar con el corazón. Pero el olvido del agravio, entendido como ausencia de memoria, es un error muy grave por parte del agraviado y una victoria del agresor. Sin memoria no verdad y sin verdad no hay justicia.
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la hoguera de los inquisidores, Joaquín, murieron también muchos católicos. Y no digamos ya, otro tipo de cristianos que no eran católicos...

Y la censura inquisitorial, también prohibió obras de científicos que eran creyentes, como Descartes o Newton.



Pues peor me lo pones. Es que hay una cosa que debe quedar clara. Yo no quiero que la Iglesia Católica desaparezca. Las críticas precísamente deben valer no para destruirla, sino PARA SALVARLA y librarla de FALSOS PROFETAS. Nada más.

Hay otra cosa que debe quedar más clara aún. Uno de los diez mandamientos de la Ley de Dios es: NO MATARÁS.

Pero cómo coño va a concebir un cristiano puro que se haga daño de esa manera a las personas, que la Iglesia quemara gente en la hoguera, que les empalaran con un palo por el culo que les salía por la boca, que se provoquen guerras en nombre de Dios ni que se aplique la pena capital como ejecución de condena hoy día cuando se predica el perdón...es que no cabe en cabeza humana una contradicción tan estrepitosa. No puede haber interpretación que lo justifique...
¡Bravo, Joaquín! Estamos entrando en tema. "... y desde entonces los hombres invocaron el Santo nombre de Dios en vano" (Gén.: último versículo). Ahora, lo que debemos entender es que los mandamientos de la ley de Dios son preceptos basados en la más pura experiencia humana, amasados con sangre, sudor y lágrimas de incontables generaciones de hombres y mujeres y no expresiones dictadas directamente por Dios. Por consiguiente pueden ser violados, como de hecho son violados sistemáticamente por cada uno de nosotros todos los días y en todo lugar de la tierra. El punto es que cuando alguien los viola debe pagar un costo o precio por ello, tanto individual como colectivamente; pues, el grupo que lo contiene o debía contenerlo tampoco queda inmune.

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #225 en: 26 de Mayo de 2011, 01:15:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante y demoledor posicionamiento de UMBERTO ECO en su novela "El cementerio de Praga" en contra de la Iglesia Católica. Dice así en la página 23 de dicha novela:

"En los curas, ¿cómo los conocí?. En la casa del abuelo. Tengo el recuerdo oscuro de miradas huidizas, dentaduras podridas, alientos pesados, manos sudadas que intentaban acariciarme la nuca. ¡Qué asco!. Ociosos, pertenecen a clases peligrosas cómo los ladrones y los vagabundos. Uno se hace cura o fraile sólo para vivir en el ocio. Y entre los curas más indignos, el gobierno elige a los más estúpidos y los nombra obispos. Empiezan a revolotear a tu alrededor nada más nacer cuando te bautizan, te los vuelves a encontrar en el colegio, si tus padres han sido tan beatos para encomendarte a ellos; luego viene la primera comunión, y la catequéisis, y la confirmación. Y ahí está el cura el día de tu boda para decirte lo que tienes que hacer en la alcoba, y al día siguiente en confesión para preguntarte cuántas veces lo has hecho y poder excitarse detrás de la celosía. Te hablan con horror del sexo, pero los ves salir todos los días de un lecho incestuoso sin ni siquiera haberse lavado las manos para ir a comerse y beberse a su señor, y luego cagarlo y mearlo.
Repiten que su reino no es de este mundo, y ponen las manos encima de todo lo que puedan mangonear.
La civilización nunca alcanzará la perfección mientras la última piedra de la última iglesia no caiga sobre el último cura y la tierra quede libre de esa gentuza
[/u]".

UMBERTO ECO.

Que cada cual opine lo que quiera, pero yo creo que hay mucha verdad en lo que dice, aunque ha sido un poco "burro" al decirlo sin tapujos...

¡Guauuu... qué resentimiento! Es obvio que cada uno opina según le ha ido en la feria. Por tanto, cada uno debe cargar con sus conclusiones, salvo que intente ponerlas en acción sin obtener el consenso libre de su compañero de equipo. Personalmente, no me fío de ninguna opinión inspirada en el odio, en el resentimiento, en la envidia o en cualquiera de las pasiones que visitan el alma humana con el propósito de dominarla. Tengo por principio sondear en cada opinión el sentimiento que la inspira y sólo acepto la opinión apoyada o inspirada en el amor universal. En esto sigo a Teresa de Calcuta: ama, ama, ama hasta que te duela y luego piensa y has lo que quieras, porque hagas lo que hagas harás bien.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #226 en: 26 de Mayo de 2011, 01:47:54 am »
Pues yo no sé si lo de Umberto Eco es resentimiento o no. Yo lo interpreto en clave de humor y punto. Pero también digo que hay mucha razón en lo que dice, sólo hay que ver el comportamiento de muchos integrantes del clero...Sí, es cierto. Hay mucha labor de caridad, misiones y actos de caridad por parte de la Iglesia, pero siempre a cambio de algo, que no es otra cosa de acabar abrazando la fe cristiana. Por tanto, la LIBERTAD DE CONCIENCIA Y CREENCIA queda chantajeada y en entredicho. Si me tiene que ayudar alguién, por favor, que sea una ONG laica...que para ser buena persona no necesito sermones ni ser bueno tiene que estar condicionado a la existencia de ningún todopoderoso. Una persona sabe perfectamente si obra bien o mal, y obrar bien es lo que no hace daño ni mal a los demás. Para saber eso no hay que estar todos los días en misa.

Cómo canta Revolver en una canción, "odio a quienes van a misa los domingos y los lunes son peor que Satanás"...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #227 en: 26 de Mayo de 2011, 08:39:26 am »
Ya, esas palabras ¿son de Umberto Eco persona, o de algún personaje suyo?, porque no es lo mismo. Pregunto porque no he leído el libro.
Saludos

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #228 en: 26 de Mayo de 2011, 12:14:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no sé si lo de Umberto Eco es resentimiento o no. Yo lo interpreto en clave de humor y punto. Pero también digo que hay mucha razón en lo que dice, sólo hay que ver el comportamiento de muchos integrantes del clero...Sí, es cierto. Hay mucha labor de caridad, misiones y actos de caridad por parte de la Iglesia, pero siempre a cambio de algo, que no es otra cosa de acabar abrazando la fe cristiana. Por tanto, la LIBERTAD DE CONCIENCIA Y CREENCIA queda chantajeada y en entredicho. Si me tiene que ayudar alguién, por favor, que sea una ONG laica...que para ser buena persona no necesito sermones ni ser bueno tiene que estar condicionado a la existencia de ningún todopoderoso. Una persona sabe perfectamente si obra bien o mal, y obrar bien es lo que no hace daño ni mal a los demás. Para saber eso no hay que estar todos los días en misa.

Cómo canta Revolver en una canción, "odio a quienes van a misa los domingos y los lunes son peor que Satanás"...

Estamos confundiendo dos planos distintos: una  es la doctrina enseñada, si quieres fundada en una experiencia de vida, si quieres en una  concepción del hombre, del mundo y de la vida, y otra cosa es la práctica diaria que cada uno hace de esa doctrina.
Si estamos hablando de libertad de conciencia no  podemos achacarle a quienes difunden la doctrina la conducta de aquellos que se apartan de ella en cada recodo del camino.
La responsabilidad del que difunde radica en difundirla fielmente y luego, aparte, la fidelidad con que la practica. Cada uno debe cargar con su responsabilidad, según el lugar y el rol que juega.
Por supuesto que al cura que escandaliza a niños y a adultos con la práctica desleal que hace de la doctrina que difunde y enseña con su propio ejemplo le cabe una responsabilidad mayor, pero  por la conducta de un cura no vamos a ejecutar a todos los curas, ni mucho menos arrancaremos la idea de Dios del corazón de aquéllos cuyo único sostén en la vida es la fe en esa doctrina.

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #229 en: 26 de Mayo de 2011, 12:31:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pudiera ser porque las católicas existen y las otras te las imaginas... ¿cuántas capillas musulmanas hay en las universidades? o ¿cuántas paredes de lugares públicos adornadas con versículos del coran?.

A lo otro también te contesté pero no sé porque no se publicó (será que escribo con la play) y como empieza ' Amar en tiempos revueltos' no me da tiempo de re contestarte.

Gem-Mas, tienes una fan....


A esto de las capillas podría aplicarse la ley de la oferta y la demanda, y si hasta ahora sólo hay capillas católicas en las Universidades será porque su "clientela" es principalmente católica, ¿no? Pero, repito, no me parece el lugar más adecuado para una capilla, pero cuando existen, me parece que son consideradas sagradas por las tres grandes religiones, así que valen para todos y lo correcto es respetarlas.
Y he visto paredes con versos del corán en distintos edificios mudéjares, y la última vez me parece que en la Huelgas, en Burgos. Y no se me ocurre que por mucho que sea un convento de clausura, y las monjas deban de estar superaburridas, vayan a divertirse destrozándolas,  ;D.

Saludos


Gem-mas: Si miras bien, verás que durante los últimos dos mil años casi todas las guerras se vienen haciendo en el nombre del Dios único, por quienes dicen sostener la fe judía, cristiana y musulmana, aunque sabemos bien que en realidad siempre se han hecho por razones o intereses económicos.
No sigamos haciéndole el juego a quienes amasan su fortuna con sangre, sudor y lágrimas humanas.
Al menos, los católicos creemos -y debemos recordar- que los hombres y mujeres nos salvaremos por nuestras obras y no por la fe que decimos profesar.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #230 en: 27 de Mayo de 2011, 09:26:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pérdida de control de la iglesia católica no se debe a la oposición de los católicos indecisos sino a la falta de interés de todos y sobretodo al gran error de la interpretación católica: basar la mayor parte de su discurso moralizante en el sexo.

fcalero15: No me había percatado de que fuera así, pero tiene sentido ¿no te parece? En una época en que nadie acepta limites a la sexualidad, aún cuando percibimos se trata de una fuerza que maneja nuestras vidas en todos los aspectos, me parece atinado poner el dedo en la llaga. Creo que si lográramos dominar y domesticar la fiera que llevamos entre las piernas tendríamos un control más racional de nuestras vidas. Todas nuestras elecciones están influidas de alguna manera por ella, hasta los asuntos públicos.

Pero es que esta obsesión católica por el sexo (contra el sexo) no es de ahora... Ha sido la piedra angular de esta creencia... Es obvio que la iglesia católica ha pretendido siempre controlar y el instinto sexual es lo que más descontrola a la peña, por eso la iglesia ha tenido siempre esta manía con el sexo, por eso interpretaron el génesis a su antojo y le dijeron a la peña: Adan y Eva fueron expulsados del paraíso porque chingaron y ese es el pecado original que llevará a cuestas la humanidad por los siglos de los siglos...
El problema no es "domesticar" polla o jigo, el problema es los comecome de mollera que la peña tiene con el sexo... Si se entiendiera el sexo como un aspecto natural de la vida de las personas, no habría tanto "vicio", tanto negocio y tanta cosa rara, pero ya la iglesia se ha ocupado durante años de mantener la noción de "pecado pecadísimo" rondando por la cabeza de cualquiera que osara meter el hocico en "lo sexual".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #231 en: 27 de Mayo de 2011, 13:34:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son buenas noticias no: regulares.

Y no sólo para los cristianos, sino para todo el que está a favor de la racionalidad.

Lo triste es que por unos analfabetos fanáticos y recalcitrantes, el TEDH tenga que recordar lo que no son sino, las más elementales reglas del raciocinio, que deberían funcionar por sí mismas y que funcionaban por sí mismas, hasta que la demencia de los zapaclones rompió esa convivencia y ese status de respeto a la libertad religiosa. Es triste que cosas elementales haya que pelearlas en los Tribunales, por culpa de unos putos fanáticos.

Amén  ;D ;D ;D. Y luego dices que los demás insultan y descalifican...¿y esto que es?...si es que...provocáis... :D

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:

Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

Lo que dice la Constitución italiana no lo sé, pero esto es lo que dice la Constitución Española de 1978. Más claro agua. No debe haber símbolos religiosos en los espacios públicos (de todos), como son los colegios, juzgados, etc, etc. Y si se permiten, tampoco podrán prohibirse las imágenes de otras religiones legalizadas.

Nadie va a una iglesia a decir que quiten las cruces, ni tampoco nadie impide a nadie que vaya a misa ni que se diga misa. No sé porqué ese victimismo de la Iglesia Católica.

Yo creo que está preocupada por los fieles que está perdiendo y de ahí la pataleta.

A mí me da igual que me pongan un santo o una virgen o una estatua del Papa en tamaño real. Yo me eduqué con crucifijos en mi colegio y soy más colorao que un tomate. Tengo amigos que estudiaron en colegios de curas y amigas en colegios e institutos de monjas. Incluso algunos/as estuvieron internados. Pues ahora la mayoría creo que son más coloraos aún que yo ;D ;D ;D y me contaban cada cosa...como que les pegaban las monjas, etc.

Comprendo que en un colegio religioso en la actualidad, aunque concertado, por su ideario, pues tenga crucifijos e imágenes religiosas. Pero en un colegio o instituto público, pues NO debe haber símbolos religiosos. Los crucifijos y estatuas de santos, a los museos que acojan este tipo de arte escultor aún siendo bienes de interés cultural, para que vaya a verlos quien quiera, pero que en un país NEUTRAL con las religiones, no se imponga ninguna ni se obligue a presenciar santos a quien tiene el mismo derecho a no profesar religión alguna, como el que quiere creer y profesar alguna religión.


Independientemente de que esté prevista en la Constitución o en las leyes de un Estado es necesario separar ambos órdenes: el religioso y el político, por una razón muy simple y elemental: un credo cualquiera es la expresión de la fe de una colectividad que nunca será la unanimidad de la sociedad de la cual forma parte. En cambio, el Estado representa y ejerce su poder político sobre todos los habitantes del territorio sobre el cual ejerce su soberanía: ateos, agnósticos, judíos, cristianos, musulmanes, budistas, etc., etc.
El que se mete en el territorio del otro por lo general persigue una sola cosa: limitar la libertad de conciencia y de pensamiento de la gente.

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #232 en: 27 de Mayo de 2011, 14:27:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero, recordar una norma fundamental de este foro: EL RESPETO MUTUO. Sobre todo en este tema tan complejo y delicado.

Recordar también que nuestra Constitución Española ampara y reconoce el derecho fundamental a la libertad religiosa, entendiendo este como protección tanto de quien tiene una creencia religiosa como de quien no la tiene.

Dicho ello, y a fin de refundir en este hilo los diversos debates suscitados en diversos hilos sobre el cristianismo y la Iglesia Católica, el enfrentamiento y desaprobación por grupos sociales en cuanto a hechos y funcionamiento de la misma, tanto en su relación con la sociedad como con los poderes políticos y su influencia, así cómo su obra y labor, sus dogmas y la fundamentación y justificación de la Fé cristiana.

¿Qué es la Iglesia Católica?:



La Iglesia católica apostólica es la iglesia cristiana más grande del mundo, con 1.181 millones de bautizados, el 17,40% de la población mundial, según los datos recogidos por el Anuario Pontificio de 2011 referentes al año 2009. Su sede se encuentra en la Ciudad del Vaticano, y está encabezada por el Papa, que recibe el trato honorífico de Su Santidad. El actual papa es Benedicto XVI, nombre adoptado por el Cardenal electo Joseph Ratzinger.

La Iglesia católica se conoce como Iglesia católica apostólica romana o como Iglesia católica romana; Católica es un término originario del idioma griego que significa universal. Fuera del Catolicismo se hace esta distinción por aquellos que sostienen que las iglesias de la Comunión Anglicana y las Iglesias Ortodoxas se reconocen a sí mismas como parte de la "Iglesia, una, santa, católica y apostólica" del Credo y que también son católicas (tanto en sentido etimológico como en todo el contenido del término) si bien no es la única diferencia el no estar bajo la autoridad del Papa, o bien se trata de personas procedentes de países en los que el habla ha adoptado esta expresión debido al uso intenso por parte de comunidades relevantes de anglicanos y otros protestantes y de ortodoxos. Sin embargo, existen Iglesias en plena comunión con el obispo de Roma que, al tener tradiciones litúrgicas distintas, no añaden el término "Romana". Por lo tanto, para englobar a las Iglesias orientales católicas y la Iglesia Católica Romana se usará el término más general Iglesia Católica, tal como está en el título del artículo.

En los países en los que el culto católico es mayoritario, a la Iglesia católica se le conoce normalmente con el término la Iglesia, término que en países como Suecia se aplicaría a la iglesia nacional luterana, o en Rumania, Bulgaria, Montenegro, Serbia, Georgia, Rusia, Albania, Etiopía, Armenia, la ex República Yugoslava de Macedonia o Grecia, a la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa.

Según una larga tradición, existen otros términos para referirse a la Iglesia católica, tales como Sacramento de Cristo, Pueblo de Dios, Cuerpo místico de Cristo, Esposa de Cristo, Jerusalén de arriba, edificación de Dios, Barca de Pedro o Nave de salvación.

La Iglesia católica tiene su sede central en Roma, a la que se denomina Sede Apostólica, relacionada con la Sede está el Estado de la Ciudad del Vaticano (Status Civitatis Vaticanæ, en latín y oficialmente; Stato della Città del Vaticano, en italiano), un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la República Italiana. El Vaticano es un estado independiente y reconocido internacionalmente. Si bien el Estado Vaticano está estrechamente ligado a la Sede Apostólica, se trata de entidades distintas, ya que el Estado Vaticano es un poder temporal, mientras que la Sede Apostólica se entiende como poder espiritual para los católicos.


La Iglesia católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los sacramentos (bautismo, confirmación, eucaristía, penitencia, unción de los enfermos, orden sacerdotal o matrimonio), a través de los cuales Dios otorga la gracia al creyente.

La Iglesia católica se concibe a sí misma como la única Iglesia fundada por Cristo, y por tanto, la única auténtica frente a las demás iglesias y denominaciones cristianas que han surgido históricamente después de ella.

La Iglesia católica considera que tiene encomendada la misión de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar de la unidad de los fieles. Debe también disponer la gracia de los sacramentos a sus fieles por medio del ministerio de sus sacerdotes. Además, la Iglesia católica se manifiesta como una estructura piramidal, en la que debe cuidar de mantener la unidad de todos los fieles y su obediencia a la doctrina oficial.

La autoridad para enseñar el Magisterio de la Iglesia basa sus enseñanzas en la Revelación,que está expresada tanto en las Sagradas Escrituras como en la Sagrada Tradición.

La doctrina fundamental para la Iglesia católica se encuentra en el Credo, que recoge las fórmulas de fe elaboradas en los primeros concilios de la historia. El Credo encuentra una explicación sistemática en el Catecismo de la Iglesia católica, aprobado en 1992 por Juan Pablo II.

Una característica sobresaliente y genuina para distinguir a los católicos de los demás grupos cristianos es su aceptación de todos los concilios ecuménicos de la historia (desde el Concilio de Nicea I hasta el Concilio Vaticano II).

La noción de Revelación es central en la doctrina católica, porque bajo tal término se incluyen dos fuentes inseparables entre sí: la Sagrada Escritura y la Tradición. Una síntesis sobre este tema se encuentra en la Constitución dogmática Dei Verbum del Concilio Vaticano II. Para los católicos el culmen de la Revelación es Jesucristo, como explica Dei Verbum n. 4.

También es notable la posición que ocupa el obispo de Roma. Este recibe el título de Papa y se le considera no sólo obispo de su diócesis sino Obispo de la Iglesia católica entera, es decir, Pastor y Doctor de todos los cristianos debido a que es considerado el sucesor de San Pedro. Su elección ha ido variando a lo largo de la historia; desde el siglo XI es elegido por el colegio cardenalicio en el cónclave. El Papa actual es Benedicto XVI (que sería el Papa número 265).

El Papa goza en la Iglesia católica de un estatus de jerarquía suprema, poseyendo el primado sobre todos los demás obispos y la plenitud de la potestad de régimen (como se denomina en la Iglesia católica al poder legislativo, ejecutivo y judicial), la cual puede ejercer de forma universal, inmediata y suprema sobre todos y cada uno de los pastores y de los fieles católicos. La autoridad del obispo de Roma, su jerarquía dentro del Magisterio de la Iglesia católica es reconocida solo por los católicos, y no así por los cristianos no católicos, y fue expuesta en diversos momentos de la historia y de modo especial en el Concilio Vaticano I.

Otras partes de la doctrina católica, sobresalientes y distintivas en relación al resto de los cristianos, son la creencia en el Dogma de la Inmaculada Concepción, y en la Asunción de María, madre de Jesús, así como la fe en la autoridad espiritual efectiva de la Iglesia católica para perdonar pecados y remitir las penas temporales debidas por ellos, mediante el Sacramento de la Penitencia y las indulgencias.

Otro dogma sobresaliente en la Iglesia católica es la creencia en la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, pues mediante el cambio que es llamado transubstanciación el pan y el vino presentados en el Altar se transforman en el cuerpo y en la sangre de Cristo


Las órdenes religiosas no forman parte en cuanto órdenes de la jerarquía de la Iglesia Católica, pero dependen del Papa y de los obispos de formas diversas. Ellas pueden ser de dos tipos:

Órdenes religiosas de derecho diocesano: dependen del obispo de la diócesis en la que han sido reconocidas.
Órdenes religiosas de derecho pontificio: dependen directamente del Papa, aunque deben trabajar en comunión con los obispos de las diócesis en las que actúan.

Las congregaciones y órdenes religiosas son establecidas conforme a los tres votos básicos de pobreza, castidad y obediencia. El origen de cada una se explica, según los católicos, por una inspiración dada al fundador, que debe ser reconocida como auténtica por la autoridades jerárquicas. Tal inspiración o carisma se concreta en constituciones que valen sólo si son aprobadas por las autoridades jerárquicas, y según las cuales deben vivir los miembros de cada orden o congregación. Después del renacimiento, los nuevos movimientos fundados dejan de recibir el nombre orden y se llaman congregaciones. No todas las congregaciones hacen el voto de pobreza, algunas hacen sólo un compromiso de pobreza utilitaria.

Dentro de la Iglesia Católica se encuentran muchas órdenes religiosas monásticas de frailes y monjas, así como también congregaciones e Institutos de vida religiosa. Sus miembros suelen hacer los votos de obediencia, pobreza y castidad; de todos modos los votos a realizar quedan a disposición de la cada institución. Todos ellos dedican sus vidas enteramente a Dios. Otras prácticas religiosas incluyen el ayuno, la meditación, la oración, la penitencia y la peregrinación.

La finalidad fundamental de los miembros de las órdenes y congregaciones es salvar su propia alma y ser ejemplo salvífico para toda la sociedad con su pobreza, castidad y obediencia, vividas conforme al carisma específico de la constitución de cada orden o congregación.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
JOAQUIM:
Sobre el dogma de la Virgen María tengo algunos reparos que he logrado resolver mediante reflexiones personales:
1. Una de las credenciales del Mesías es que debía pertenecer a la casa de David, ser un descendiente del Rey David. Pues bien, según el dogma Católico, Jesús fue parido por una adolescente desposada por José, estando ya preñada sin su intervención. En consecuencia, José no era el padre biológico de Jesús. Pero he aquí que de los dos progenitores de Jesús, sólo José era descendiente del Rey David, según la genealogía bíblica. Así que, si José no era el padre biológico de Jesús, entonces Jesús no era descendiente del Rey David y si Jesús no era descendiente del Rey David no pudo haber sido el Mesías.
2. Cuando alguno de los evangelistas afirma algún hecho objetivo, siempre cita la fuente directa o indirecta. Así podemos leer constantemente: Dijo Jesús... dijo el maestro... según el maestro; según Juan, según dijo Pedro, etc., etc. Sin embargo, cuando se refieren al nacimiento de Jesús, a su familia, a su padre y hermanos, nunca dicen cuál es la fuente de que se han valido para informarse de los hechos mencionados. En ninguna parte aparece María narrándoles aquellos momentos históricos ni mucho menos Jesús haciendo alguna referencia sobre su nacimiento o su relación con su padre postizo.
3. En cambio, según los cuatro evangelistas, Jesús siempre se presenta a sí mismo como el "hijo del hombre" y no como el "hijo del espiritu santo" o el "hijo de María" o el "hijo de la mujer".
4. Menos aún entiendo ¿por qué era necesario suprimir al varón como progenitor del Hijo de Dios encarnado por obra y gracia del Espíritu Santo? Como si uno y otro se excluyeran entre sí. Por lo tanto, juzgo todo esto como algo incompatible con el "Espíritu de Verdad" cuya venida nos anunciara el Divino Maestro, según uno de los Evangelistas.     


Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #233 en: 29 de Mayo de 2011, 12:52:13 pm »
Malta dice 'sí' al divorio ante la negativa de la Iglesia Católica

Malta ha dicho sí al divorcio con más del 52 por ciento de votos favorables en el referéndum celebrado el sábado en los que 304.000 personas fueron llamadas a plebiscito para decidir si la isla debe introducir o no en su legislación el divorcio, según ha informado el diario Times of Malta.

El país, que cuenta con un 98 % de católicos entre sus cerca de 500.000 habitantes, es el único miembro de la Unión Europea (UE) que aún no contemplaba esta figura. La votación estuvo además marcada por la campaña por el "no" protagonizada por la Iglesia Católica, muy influyente en la isla.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Iglesia Católica: DERROTADA EN MALTA. GANA LA LIBERTAD DEL INDIVIDUO Y DE LA COLECTIVIDAD...

Felicidades, Malta.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Cael

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 03/05/11
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #234 en: 29 de Mayo de 2011, 15:17:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Malta dice 'sí' al divorio ante la negativa de la Iglesia Católica

Malta ha dicho sí al divorcio con más del 52 por ciento de votos favorables en el referéndum celebrado el sábado en los que 304.000 personas fueron llamadas a plebiscito para decidir si la isla debe introducir o no en su legislación el divorcio, según ha informado el diario Times of Malta.

El país, que cuenta con un 98 % de católicos entre sus cerca de 500.000 habitantes, es el único miembro de la Unión Europea (UE) que aún no contemplaba esta figura. La votación estuvo además marcada por la campaña por el "no" protagonizada por la Iglesia Católica, muy influyente en la isla.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Iglesia Católica: DERROTADA EN MALTA. GANA LA LIBERTAD DEL INDIVIDUO Y DE LA COLECTIVIDAD...

Felicidades, Malta.

Hay algo que no entiendo bien: Si en una sociedad, cuya absoluta mayoría es católica como la maltesa, se vota en contra de uno de los principios católicos y todos aplauden calurosamente... ¿por que le piden cuenta al catolicismo por todas las porquerías que suceden en esa sociedad?

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #235 en: 29 de Mayo de 2011, 15:48:12 pm »
¿quién la pide cuentas a la iglesia de nada?... Se le puede pedir cuentas de lo que suceda en su seno pero, ¿por qué se le van a pedir cuentas de todo lo malo?...Ni que la iglesia tuviera algún tipo de poder o gobierno...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: LA IGLESIA CATOLICA Y EL CRISTIANISMO. Posicionamientos a favor y en contra.
« Respuesta #236 en: 29 de Mayo de 2011, 15:57:59 pm »
Ahhh no perdón que no lo había leído bien...

Vamos a ver, la influencia (nociva) de la iglesia católica en la sociedad occidental es evidente, el adoctrinamiento moral al que los habitantes de esta parte del mundo han sido sometidos (a golpe de espada) por la iglesia católica conforma la base del pensamiento, los principios y valores que tenemos hoy en día... Nuestro acercamiento a lo sexual, por ejemplo, nuestros miedos, nuestros complejos, nuestras paranoias, nacen y se reproducen en base a las imposiciones morales católicas...
Obviamente, cambiar una situación actual con la que no se está de acuerdo no invalida que se culpe a la moralina católica del daño que ha hecho...
El daño producido no está sujeto a la aceptación o no de normas posteriores...

Sería como pretender exculpar a unos padres que han criado a sus hijos en una disciplina férrea, carente de sentimientos, que sólo subraya lo negativo, que crea miedos, incapacidades, que usa de la violencia física para conseguir sus objetivos por el hecho de que más tarde o más temprano los hijos se rebelen y no sigan las reglas impuestas...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me