Cierto (al menos parcialmente).
Si la convivencia es complicada con solo dos personas, pues figúrate a nivel mundial. Lo que sucede es que en muchos países, cuando se violan permanentemente los derechos humanos, habría que preguntarse cómo y cuando intervenir. Es bastante complicado. Pero si en un punto muy concreto, el gobernante arremete con armas contra su pueblo, es evidente que algo hay que hacer. Porque si no, pues que los señores de la ONU hagan sus maletas y se vayan a su casa. (Es algo parecido –perdóneseme la comparación- a cuando existen malos tratos en una familia. O contra el cónyuge, o contra los hijos).
Otra pregunta, ¿hubo acciones diplomáticas antes de intervenir? Lo pregunto (evidentemente) porque no lo sé 
Pues ese es el tema, que no hubo intentos de otro tipo, pero sobre todo, mira que el crear un pasillo humanitario para proteger, no es lo mismo que entrar a atacar. Creo que me explico. En cuanto han podido, han ido a por los centros administrativos, y han intentado liquidar a Gadaffi, porque ya (imagino, si no de que) han hecho pactos con la disidencia, y despues de eso es mucho peor que Gadaffi siga en el gobierno. Así ahora discuten si lo liquidan, si lo dejan, si lo apresan... ya el primer intento ha sido acabar con él.
Asi que claro que estoy en contra de todo ésto, porque creo que es evidente que no se ha ido a defender a nadie, sino a estar presentes cuando se acabe el régimen actual.
¿Intervención? Pues lo de no dejar volar aviones para que no bombardeen me hubiera parecido hasta bien, bloquear la entrada de armas (que se le habían vendido previamente por los paises occidentales) igual que digan que se manda un ejército para crear una barrera ante la población civil, y a partir de ahí intentar por la vía diplomática lo que fuera necesario.
Pero nos estamos olvidando de algo básico: que los insurgentes están armados. Por tanto, lo que existe es una guerra civil, y la intervención internacional en nada es para proteger a la población no combatiente. No estamos hablando de una población inocente recibiendo ataques, estamos hablando de una guerra de un ejército regular contra un ejército rebelde, donde la economía occidental ha tomado posición en vista a los beneficios.
Porque si tanto interesa la defensa de la población civil, ¿por qué el primer misil fue disparado contra un objetivo administrativo y enclavado en una ciudad? Porque se asumen las víctimas colaterales, porque es un ataque (hasta el punto de que hay luchas por el mando, imagino que para posicionarse en la "reconstrucción"), no una defensa.