Saludos cordiales.
Habéis abierto un buen debate entre Gem-mas y pak1to.
Habéis dicho cosas en las que creo que todos podemos estar de acuerdo. El hecho de que se pueda analizar la historia de Israel desde otro punto de vista no quiere decir que Israel tenga carta blanca o pueda hacer lo que quiera, es más, dentro de la propia sociedad israelí hay muchos críticos internos, movimientos pro-árabes, pacificistas, etc, incluso se ha abierto una corriente revisionista histórica en las universidades judías digna de encomio y de elogio por la tranquilidad y el debate serio y científico que se está dando y que sería deseable que pudiera copiarse en otras sociedades.
Para poder entender la mentalidad de Israel hay que entender la frase de David Ben – Gurion en la guerra de 1967, “esta es nuestra frontera Auschwitz”. El Holocausto judío durante la segunda guerra mundial ha marcado no ya el nacimiento de dicho país sino buena parte de sus políticas internas ya que política exterior puede que sea el único caso de la historia en que un país tenga una sola política exterior: SOBREVIVIR.
Israel tiene el mismo derecho de defenderse que tiene cualquier otro estado soberano, y lógicamente su paranoia viene dada porque han sido invadido en varias ocasiones y en la guerra de los 6 días casi la pierden y la mentalidad militar y de la población civil es que si alguna vez pierden una guerra acabarán exterminados de nuevo.
Ese es un parámetro clave pero hay en mi opinión otro factor fundamental para entender qué ocurre en el conflicto israelí – palestino es el NO RECONOCIMIENTO por parte palestina de los derechos históricos judíos en la zona. Esa es la clave, Israel ya hace tiempo que ha aceptado la realidad de dos Estados en la zona pero los palestinos y el mundo árabe en general no aceptan la presencia judía en Judea, hasta que no haya un debate profundo en las sociedades palestinas y árabes en general de la justicia y moralidad de que los judíos hayan vuelto a su tierra histórica no habrá paz.
Pak1to, ¿qué debe hacer Israel si en barco desde Turquía se intenta armar a Hamas, a Heabolá, a las Brigadas de Al-Aqsa, y a diferentes grupos terroristas que cohabitan por la zona?. El Derecho internacional es el mismo que por ejemplo permitió a EEUU efectuar el bloqueo naval en Cuba con la crisis de los misiles y nadie se echó las manos a la cabeza y todo el mundo pensaba que los EEUU tenían más que razón de ver si en los barcos soviéticos o de otro país se escondían misiles nucleares dirigidos hacia Cuba.
Israel ha cometido muchos errores, y muchas de sus acciones directamente han sido distorsionadas o falseadas aquí en Europa, porque si algo han aprendido los palestinos es que las imágenes televisivas finalmente ganan “guerras”, la guerra de la opinión pública que es importantísima para los gobiernos occidentales. La izquierda europea ha encontrado un nuevo filón con la causa palestina y acepta todos sus abusos y errores y a Israel no le perdona ni una.
Dónde estaban todos los medios de comunicación cuando Jordania, Siria o Egipto masacraron a los palestinos refugiados o que vivían en sus territorios?, Por qué la gente le da igual que esos países junto los chiíes de Iraq han matado más palestinos que Israel?. Sencillamente porque los palestinos han ganado la guerra de la deformación comunicativa.
¿Es qué alguien se puede creer la dialéctica tanques – niños?. Es que no se sabe que los grupos terroristas utilizan ambulancias y hospitales como centros de logística?, e incluso han utilizado instalaciones de la ONU para esconderse y montar operativos terroristas?. Cuando vemos las imágenes en TV de manifestaciones y niños palestinos tirando piedras a 100 metros de ellos hay francotiradores y con lanzamisiles y todo el mundo que ha estado allí lo sabe, y cuando algún medio de comunicación pretende enfocar hacia allí son amenazados de muerte.
Porqué nadie explica el porqué Yasser Arafat en un acuerdo casi histórico en Camp David en el 2000 con Clinton a la cabeza, casi logra la paz y un Estado palestino, y finalmente el gran dirigente palestino – ironía – rechazó el mismo y ordenó la segunda intifada?. Si el problema fuera tan fácil como lograr que Jerusalén se declare ciudad abierta, porqué Arafat rechazó esa oferta?.
Respecto al debate que habéis comentado sobre el derecho internacional yo creo que hay que entroncarlo directamente con nuestra naturaleza humana, somos agresivos y siempre intentaremos imponernos los unos a los otros, con el paso de los siglos hemos ido domesticando a la “bestia” y la mayoría de los países entienden que la democracia, los derechos humanos, un comercio justo, deben ser el camino a seguir. Pero de tanto en tanto puede surgir un Estado con un dictador, o episodios lamentables como en Ruanda o en Bosnia que harían falta articular algo para evitarlo.
La ONU no es el gran Leviatán de Hobbes, y realmente yo creo que haría falta algo más que palabras, hace falta que la ONU tuviera su propia estructura militar y policial y que pudiera actuar preventivamente en aquellos casos como los anteriormente referidos.
Yo opino que hoy en día es ilusorio intervenir en todos los conflictos armados y que con el derecho internacional en la mano, por ejemplo en Bosnia los EEUU actuaron sin consentimiento de la ONU, se produce la curiosa paradoja que al intervenir te conviertes en un infractor de la legalidad internacional y si no intervienes y se siguen produciendo las matanzas entonces actúas correctamente según la legislación internacional.
No es lo mismo comparar a democracias con armas nucleares, o incluso China, o la antigua URSS cuyos dirigentes no son unos desequilibrados fanáticos, que Irán, Corea del Norte, Gadafi o Sadam en su día hubieran logrado dichas armas. El concepto de disuasión de la guerra fría no es comparable con un país como Irán que directamente ha llegado a decir que cuando tenga la bomba nuclear la usará contra Israel, y que sistemáticamente niega el Holocausto o que el mismo se quedó corto.
Iraq es el claro ejemplo de acción preventiva que posiblemente ha evitado una guerra nuclear en Oriente Medio, se podrá estar de acuerdo con su oportunidad o no o si la misma es legal o no, - como en Bosnia que evitó que el genocidio fuera mayor – y se podrá decir que en otros lugares pasa lo mismo y no se interviene, pero algo hay que hacer en casos como Sadam y mirar hacia otro lado lo único que hace es agrandar el problema.
Por cierto Sadam tenía un ejército considerado el 4 del mundo y no era factible una acción rápida o tipo comando.
Por cierto creo que el comentario sobre las víctimas de los judíos en el Holocausto minimizando el mismo porque hubieran delincuentes entre sus víctimas no ha sido afortunado. Cuando comenzó el Holocausto de forma masiva en 1942, ya Hitler había eliminado a los que se podrían considerar “delincuentes”, y a las cámaras de Gas fueron mujeres y miles de niños inocentes de nada salvo ser judío.