;

Autor Tema: PEC DE CIVIL  (Leído 38654 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maite123

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 151
  • Registro: 13/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #60 en: 22 de Marzo de 2011, 18:07:17 pm »
vamos a ver !!!que me lio....yo he abierto los casos prácticos para hacerlos y los he imprimido...los pensaba hacer pero he visto que te puede bajar la nota,entonces he pensado no hacerlos...pasa algo por haberlo abierto???porque me dicen que por eso no pero si habres la pec si...entonces donde esta la pec???que lio


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #61 en: 22 de Marzo de 2011, 18:13:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vamos a ver !!!que me lio....yo he abierto los casos prácticos para hacerlos y los he imprimido...los pensaba hacer pero he visto que te puede bajar la nota,entonces he pensado no hacerlos...pasa algo por haberlo abierto???porque me dicen que por eso no pero si habres la pec si...entonces donde esta la pec???que lio

Es decir, si abres los documentos de las prácticas NO, pero si abres el ejercicio del test, SÍ, y a partir de ahí, empieza a correr el tiempo para contestar el test desde que lo abres, durante las siguientes 4 horas.
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #62 en: 22 de Marzo de 2011, 18:23:25 pm »
el plazo es hasta el 31, noo???

Desconectado maite123

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 151
  • Registro: 13/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #63 en: 22 de Marzo de 2011, 18:25:58 pm »
si,hasta el 31/03,uf pues no sabes que alegria me das..porque no los voy a hacer...por cierto yo las pecs tipo test no las he visto,donde estan???

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #64 en: 22 de Marzo de 2011, 19:08:13 pm »
Pásame tu correo y te lo paso.

Mi pregunta es: ¿ si te bajas el enunciado se considera que haces las precs, o te puedes echar atrás ?

Visto lo visto, no merece la pena por muy fácil que parezcan, para ganar 3 o 4 décimas!!!


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #65 en: 22 de Marzo de 2011, 19:17:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pásame tu correo y te lo paso.

Mi pregunta es: ¿ si te bajas el enunciado se considera que haces las precs, o te puedes echar atrás ?

Visto lo visto, no merece la pena por muy fácil que parezcan, para ganar 3 o 4 décimas!!!



Yo creo que no pasa nada por haberla abierto. Excepto si abriste el tipo test. Si ya hiciste el test te recomiendo que sigas haciendo todas las PECs.

Efectivamente no merece la pena hacerlas:

Si en el examen sacas un 5 o un 6 te va a subir la nota si tienes unas PECS muy buenas.

Si el examen es muy bueno y la PEC es menos que muy buena. TE BAJA LA NOTA.

Si el examen es muy bueno y la PEC es muy buena te quedas igual que si no la hubieses hecho.

Conclusion, el unico beneficio que puede dar hacer unas PECs buenas es si sacas una nota baja, y total va seguir siendo una nota baja. Tiene mas perjuicios que beneficios hacerla.

Yo voy a ser práctico y solo hacer las que resulten interesantes como fue la de Teoría del Derecho que permitia aprobar con menos de un 5 y a mi concretamente me llevo del notable a la MH (lo que me ahorrara un dinerillo el año que viene). Y en este cuatrimestre solo me parece interesante la de Constitucional.


Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #66 en: 22 de Marzo de 2011, 20:17:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pásame tu correo y te lo paso.

Mi pregunta es: ¿ si te bajas el enunciado se considera que haces las precs, o te puedes echar atrás ?

Visto lo visto, no merece la pena por muy fácil que parezcan, para ganar 3 o 4 décimas!!!



No no, si abres los enunciados de las prácticas, o bien si los abres y guardas, sigue sin empezar a correr el contador, es sólo con los test
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #67 en: 22 de Marzo de 2011, 21:00:15 pm »
Buenas: en el segundo caso, ¿puede recuperarla alegando que es la vivienda familiar o no por ser privativa del marido?

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #68 en: 23 de Marzo de 2011, 10:19:46 am »
Hola, la vivienda habitual está protegida pr el codigo civil y no puede venderse, aunque sea bien privativo de uno de los conyuges, sin el consentimiento del otro. Mira el atr. 1320, tambien incluye los muebles  en ella contenidos. Lo que la mujer puede hacer, es impugnar la venta basándose en que se realizó contra derecho, será el juez el que determine de qué manera. Hay una cosita muy sencilla que yo siempre he oido, en la sociedad de gananciales puedes adquirir para el matrimonio pero no puedes vender ni enajenar sin el consentimiento del otro.
De todas maneras, en este caso yo creo que es claro que el 1320 del CC.

Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #69 en: 23 de Marzo de 2011, 11:28:13 am »
Hasta ahí todo bien, solo falta el "arreglo" al comprador de buena fe...

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #70 en: 23 de Marzo de 2011, 14:34:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, la vivienda habitual está protegida pr el codigo civil y no puede venderse, aunque sea bien privativo de uno de los conyuges, sin el consentimiento del otro. Mira el atr. 1320, tambien incluye los muebles  en ella contenidos. Lo que la mujer puede hacer, es impugnar la venta basándose en que se realizó contra derecho, será el juez el que determine de qué manera. Hay una cosita muy sencilla que yo siempre he oido, en la sociedad de gananciales puedes adquirir para el matrimonio pero no puedes vender ni enajenar sin el consentimiento del otro.
De todas maneras, en este caso yo creo que es claro que el 1320 del CC.
Gracias.
Yo añadiria una  cuestión.
 Cfr art. 1390  CC.   El marido será deudor de la sociedad de gananciales por el importe del beneficio ocasionado dolosamente a la misma, lo que imagino será reclamado por la esposa. Imagino que en su virtud la esposa será resarcida de la venta frauduenta, porque el comprador del piso, al obrar de buena fe, no se le podrá reclamar nada. ¿o si?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #71 en: 23 de Marzo de 2011, 15:31:03 pm »
No claro, al comprador no se le podrá reclamar nada porque ha obrado de buena fe y desconociendo el dato anterior, ahora bien...lo que yo me planteo es que si podría ser revocable esa venta, o sólo resarcir a la esposa por la venta misma con su parte más los perjuicios causados que se aleguen y correspondan, no sé...qué opináis?
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #72 en: 23 de Marzo de 2011, 15:52:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No claro, al comprador no se le podrá reclamar nada porque ha obrado de buena fe y desconociendo el dato anterior, ahora bien...lo que yo me planteo es que si podría ser revocable esa venta, o sólo resarcir a la esposa por la venta misma con su parte más los perjuicios causados que se aleguen y correspondan, no sé...qué opináis?
Hola, esa es mi duda, por el articulo que cito solo hablariamos de la cuantia que debe el marido a la sociedad, pero según el 1322 el acto podrá ser anulado, al ser un acto no gratuito sino oneroso, si la mujer insta dicha anulación. Por tanto, la compra-venta ¿podría ser anulada? Yo es que lo de que el comprador actuara de buena fe me descuadra en cuanto a las posibles consecuencias juridicas que pudieran darse si la mujer se mete en fregados judiciales.

Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #73 en: 23 de Marzo de 2011, 16:30:10 pm »
¿Cuántas páginas os ocupa el PEC? ¿os explayáis mucho? Lo digo por tomar referencia, ya que no los iba a hacer, pero como me metí en los test sin tener ni idea de que activaban la evaluación continua
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #74 en: 23 de Marzo de 2011, 16:43:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuántas páginas os ocupa el PEC? ¿os explayáis mucho? Lo digo por tomar referencia, ya que no los iba a hacer, pero como me metí en los test sin tener ni idea de que activaban la evaluación continua
Yo en el primer cuatrimestre hice una solo de las de desarrollo y me ocupó relativamente poco, solo un pequeño comentario y los articulos del CC aplicables. Como medio folio mas o menos-

Desconectado GermanSev

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 270
  • Registro: 04/08/09
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #75 en: 23 de Marzo de 2011, 16:52:59 pm »
A mí lo que me ocupa es una página por supuesto práctico. Tomando como referencia el tipo de examen en el que hacen preguntas breves y se pide que nos ciñamos a la pregunta concreta...
Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas, ha sido inyectado el miedo, el miedo al cambio.

Desconectado ajonia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 29/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #76 en: 23 de Marzo de 2011, 17:03:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Si los cónyuges se limitan a excluir el régimen económico legal supletorio, sin determinar ningún otro régimen*

Regirá entre ellos el régimen de separación de bienes




Yo no entiendo por qué esta respuesta es la correcta (aparte de que es la que da el test como correcta), en el C.C solo veo esto al respecto:

Artículo 1316: "A falta de capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de gananciales."


Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #77 en: 23 de Marzo de 2011, 17:31:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Si los cónyuges se limitan a excluir el régimen económico legal supletorio, sin determinar ningún otro régimen*

Regirá entre ellos el régimen de separación de bienes




Yo no entiendo por qué esta respuesta es la correcta (aparte de que es la que da el test como correcta), en el C.C solo veo esto al respecto:

Artículo 1316: "A falta de capitulaciones o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de gananciales."



Precisamente, el primer régimen legal supletorio en el CC es el de sociedad de gananciales y si "lo excluyen", el segundo supletorio separación de bienes.



Desconectado ajonia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 29/09/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #78 en: 23 de Marzo de 2011, 17:45:37 pm »
Gracias por la respuesta Onaiplu, ahora ya lo entiendo, se ve que no estaba interpretando correctamente la pregunta.

Desconectado ciuitas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 14/01/11
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #79 en: 23 de Marzo de 2011, 20:43:38 pm »
estoy harto de la alf aqui estoy enviando las precs media hora enviando,y me va la conexion de cojones,asi que ......veremos si las manda al final y el libro 33 euros ,de 400 paginas yo seguire estudiando con los apuntes de jbr de cuarto que son 140 paginas por lo menos.......aunque faltaran entre las que quito èl, las que han quitado este año y tal, haber si alquien los ha comparado y me manda lo que falta porque seria cuestion de mirar los articulos en el codigo civil que falten, total derecho civil I SON EN REALIDAD LOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL.