;

Autor Tema: PEC DE CIVIL  (Leído 38755 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #100 en: 25 de Marzo de 2011, 00:23:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas: yo ya he dado mi opinion, tu la de que la venta se revocaria.Si otra mente da otra posibilidad para iluminarnos, seria de gran ayuda.

yo no tengo ni idea la verdad,por que un articulo contradice otro.

saludos


Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #101 en: 25 de Marzo de 2011, 01:18:13 am »
Tenéis que ir más allá, no quedaros solamente en los primeros artículos ya que la pregunta es si puede recuperar la casa. (no preguntan si la compraventa es anulable o no)

Art 1346.2 Hace la casa privativa a pesar de estar casados en gananciales.

Art 1320 párrafo 1º Asimila la casa a ganancial a los meros efectos de disposición de la misma por ser vivienda habitual y requiriendo consentimiento del cónyuge no propietario.

Art 1320 párrafo 2º Se protege al adquiriente de buena fe

Art 1322 párrafo 1º  La Ley posibilita que el cónyuge no propietario (o sus herederos) a instar la anulación del acto de disposición de la casa (contrato de compraventa)

Art 1301 in fine Le da un plazo de cuatro años para hacerlo.

PERO... si se consigue la anulación por parte de la esposa, habrá que estar al 1308 del CC, es decir, que mientras no le devuelvan el dinero al comprador de buena fe, este no tendrá obligación de devolver la casa.

A partir de ahí pues a aconsejar a la mujer, puesto que conseguir la anulación del contrato no implica automáticamente recuperar la casa, salvo que el marido de forma voluntaria devuelva el dinero, o lo devuelva la mujer, o lo devuelvan ambos, pero que alguien le devuelva el dinero al comprador o no hay casa.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #102 en: 25 de Marzo de 2011, 07:49:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenéis que ir más allá, no quedaros solamente en los primeros artículos ya que la pregunta es si puede recuperar la casa. (no preguntan si la compraventa es anulable o no)

Art 1346.2 Hace la casa privativa a pesar de estar casados en gananciales.

Art 1320 párrafo 1º Asimila la casa a ganancial a los meros efectos de disposición de la misma por ser vivienda habitual y requiriendo consentimiento del cónyuge no propietario.

Art 1320 párrafo 2º Se protege al adquiriente de buena fe

Art 1322 párrafo 1º  La Ley posibilita que el cónyuge no propietario (o sus herederos) a instar la anulación del acto de disposición de la casa (contrato de compraventa)

Art 1301 in fine Le da un plazo de cuatro años para hacerlo.

PERO... si se consigue la anulación por parte de la esposa, habrá que estar al 1308 del CC, es decir, que mientras no le devuelvan el dinero al comprador de buena fe, este no tendrá obligación de devolver la casa.

A partir de ahí pues a aconsejar a la mujer, puesto que conseguir la anulación del contrato no implica automáticamente recuperar la casa, salvo que el marido de forma voluntaria devuelva el dinero, o lo devuelva la mujer, o lo devuelvan ambos, pero que alguien le devuelva el dinero al comprador o no hay casa.

Gracias!!!!!

Desconectado rha

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 08/10/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #103 en: 25 de Marzo de 2011, 08:56:57 am »
Muchas gracias por el debate, personalmente y al margen de entregar o no la prec esta siendo muy enriquecedor.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #104 en: 25 de Marzo de 2011, 09:41:15 am »
Gracias por la respuesta?

Y yo no tenía claro que se revocara Aspid, sólo que se podría partir de esas posibilidades, porque como ponen estas prácticas sin mucho más dato, pues más o menos da que pensar en las opciones...yo si dudo entre 2 posibilidades, según lo que pida el afectado, suelo argumentar ambas en la práctica  :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #105 en: 25 de Marzo de 2011, 10:17:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tenéis que ir más allá, no quedaros solamente en los primeros artículos ya que la pregunta es si puede recuperar la casa. (no preguntan si la compraventa es anulable o no)

Art 1346.2 Hace la casa privativa a pesar de estar casados en gananciales.

Art 1320 párrafo 1º Asimila la casa a ganancial a los meros efectos de disposición de la misma por ser vivienda habitual y requiriendo consentimiento del cónyuge no propietario.

Art 1320 párrafo 2º Se protege al adquiriente de buena fe

Art 1322 párrafo 1º  La Ley posibilita que el cónyuge no propietario (o sus herederos) a instar la anulación del acto de disposición de la casa (contrato de compraventa)

Art 1301 in fine Le da un plazo de cuatro años para hacerlo.

PERO... si se consigue la anulación por parte de la esposa, habrá que estar al 1308 del CC, es decir, que mientras no le devuelvan el dinero al comprador de buena fe, este no tendrá obligación de devolver la casa.

A partir de ahí pues a aconsejar a la mujer, puesto que conseguir la anulación del contrato no implica automáticamente recuperar la casa, salvo que el marido de forma voluntaria devuelva el dinero, o lo devuelva la mujer, o lo devuelvan ambos, pero que alguien le devuelva el dinero al comprador o no hay casa.


Gracias compañeros por el debate y al moderador por la aclaración.
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #106 en: 25 de Marzo de 2011, 22:41:45 pm »
Y si el comprador de buena fe , ya ha inscrito la casa a su nombre en el Registro. ¿ También se puede anular toda esa movida?. Me estoy rayando. Tanto rollo para que luego las pecs valgan tan poquito. Si lo sé no abro el test. Saludos

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #107 en: 25 de Marzo de 2011, 22:55:50 pm »
jauajajajajajajajaja...me meooooo :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #108 en: 25 de Marzo de 2011, 23:18:55 pm »
 Es que esta mañana un colega del curro que se prepara judicaturas, me ha dicho que si el comprador de la casa ya la había escriturado a su nombre, no se podía anular la compraventa. Igual he preguntado una gilipollez pero el futuro magistrado me ha terminado de marear. Eso me pasa por preguntar a las altas instancias.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #109 en: 25 de Marzo de 2011, 23:52:59 pm »
Yo sigo sin tener ni puñetera idea,porque igual perjudicas a la mujer que perjudicas al comprador.Oye y que tal si se van a vivir la mujer y el comprador?asi los dos tienen casa ¿no?
saludos

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #110 en: 26 de Marzo de 2011, 00:13:53 am »
Pues si no sería mala solución. Que se arrejunten el comprador y la mujer y así todos contentos. Estoy atacá . Es que que la ley protege al comprador de buena fe y que la mujer puede instar la anulación del acto está claro. Pero en que sentido? . Si se supone que le protege entonces debería quedarse con el piso. Pero si la mujer anula el contrato de compra-venta entonces de que puñetas le protege. De que le devuelvan la pasta? . Normal que se la devuelvan solo faltaba que el pavo se quede sin pan y sin tortas. . Y si como dice mi colega el hombre ya ha inscrito la vivienda en el Registro a su nombre ?. Debería estar viendo Salvame de luxe . Mira que esos marean  y no los aguanto pero creo que esta pec marea más.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #111 en: 26 de Marzo de 2011, 00:37:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues si no sería mala solución. Que se arrejunten el comprador y la mujer y así todos contentos. Estoy atacá . Es que que la ley protege al comprador de buena fe y que la mujer puede instar la anulación del acto está claro. Pero en que sentido? . Si se supone que le protege entonces debería quedarse con el piso. Pero si la mujer anula el contrato de compra-venta entonces de que puñetas le protege. De que le devuelvan la pasta? . Normal que se la devuelvan solo faltaba que el pavo se quede sin pan y sin tortas. . Y si como dice mi colega el hombre ya ha inscrito la vivienda en el Registro a su nombre ?. Debería estar viendo Salvame de luxe . Mira que esos marean  y no los aguanto pero creo que esta pec marea más.

Encima a mis años me meto en la universidad y ni hay juergas ni se juega al mus,tu me diras.

De el caso en concreto sigo con la misma duda,a quien perjudicamos?
saludos

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #112 en: 26 de Marzo de 2011, 00:45:09 am »
Ya te digo!. Ya lo dije una vez, y me reitero. Esta universidad en cuestión de juergas es un poco soseras. No se sale de marcha los jueves, y ni mus ni ná de ná. Menos mal que nuestro patrón como dice RobertMad es un bollito. San Pandorino glorioso. Y encima  a nuestra edad ,aquí estamos dale que te pego a Tomás y a Josefina y sin aclarar quien se queda la casa. Que desastre , Dios!.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #113 en: 26 de Marzo de 2011, 00:49:40 am »
bueno,partiendo de la base de que nosotros somos parte(la mujer)podemos informar la posiblidad que existe de que le devuelvan la casa por ser una venta con mala fe,pero tambien existe la posiblidad de que el comprador al actuar de buena fe se quede con ella.Supongo que quedaria en manos del susodicho juez y con la justicia no es 100% justa pues que siempre habra 1 perjudicado.Creo que mi respuesta ira por hay.
saludos.

pd-Si al mus quieres ganar no te canses de pasar.

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #114 en: 26 de Marzo de 2011, 00:59:34 am »
Es una buena opción. Yo estoy más o menos por ahí. Bona nit

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #115 en: 26 de Marzo de 2011, 02:33:44 am »
Ale ,que ahora estoy con Inocencio y Pepa. Pero esta es tan sencilla como parece? Se trata solamente de una causa de nulidad de matrimonio por error en la identidad del otro contrayente y ya está. Demasiado fácil, no sé ,no me fio. Es que eso da para muy poco.

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #116 en: 26 de Marzo de 2011, 05:57:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ale ,que ahora estoy con Inocencio y Pepa. Pero esta es tan sencilla como parece? Se trata solamente de una causa de nulidad de matrimonio por error en la identidad del otro contrayente y ya está. Demasiado fácil, no sé ,no me fio. Es que eso da para muy poco.
Buenas noches: a mi me ha ocupado lo  Pepa-Pepe muy poco y creo que es solo lo que has puesto, en cuanto a la casa de marras wham y tu habeis caido en la duda que plantea el caso: -La Ley protege al comprador de buena fe.
             
             -La Ley protege al cónyuge no propietario de la vivienda familiar.

Yo al final despues de muchas vueltas he dicho que creia que la venta seria anulada, pero que además de la devolucion de lo pagado por el comprador, habria que darle una indemnización. Pero....esto origina otra controversia, esa indemnización ¿la tienen que pagar del caudal común? ¿Porqué la esposa ha de tener que sufrir ni una sola consecuencia derivada del mal hacer del cabeza-hueca del marido?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #117 en: 26 de Marzo de 2011, 11:52:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ale ,que ahora estoy con Inocencio y Pepa. Pero esta es tan sencilla como parece? Se trata solamente de una causa de nulidad de matrimonio por error en la identidad del otro contrayente y ya está. Demasiado fácil, no sé ,no me fio. Es que eso da para muy poco.
Buenas noches: a mi me ha ocupado lo  Pepa-Pepe muy poco y creo que es solo lo que has puesto, en cuanto a la casa de marras wham y tu habeis caido en la duda que plantea el caso: -La Ley protege al comprador de buena fe.
             
             -La Ley protege al cónyuge no propietario de la vivienda familiar.

Yo al final despues de muchas vueltas he dicho que creia que la venta seria anulada, pero que además de la devolucion de lo pagado por el comprador, habria que darle una indemnización. Pero....esto origina otra controversia, esa indemnización ¿la tienen que pagar del caudal común? ¿Porqué la esposa ha de tener que sufrir ni una sola consecuencia derivada del mal hacer del cabeza-hueca del marido?

Se mire como se mire, la pobre mujer sale perdiendo con ese marido que tiene tan gentuza  :D
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #118 en: 27 de Marzo de 2011, 11:19:21 am »
volviendo al hilo del post, que os perdeis mas que un chucho en una carniceria,
Inocencio (de hay le viene el nombre) puede solicitar la nulidad del matrimonio por error en la cualidad de la persona, ta claro.

El otro sinverguenza que vende la casa, ella puede solictar la nulidad de la venta por no dar su consentimiento, el comprador de buena fe no tiene que verse perjudicado, entonces le paga el marido a la mujer? la mujer demanda al marido por venderle las pertenencias? o las saco antes? jajaj, le pide indemnizacion por daños morales?, decir algo, le aconsejamos que se divorcie por ser un ........., en fin yo haria tantas cosas,. en ppio voy a estudiar

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #119 en: 27 de Marzo de 2011, 11:24:47 am »
Buenas: hacer las PECS de civil de este cuatrimestre no se si me perjudicarán la nota final del examen como en el primero, pero lo que si se es que vamos a ser expertos en caso de Pepas-Pepes y en maridos que venden casas en ausencia de sus inclitas esposas, jeje
O sea, a mi me resultan muy utiles, y se echan de menos más practicas, pues como vemos en este caso sirven para meterte en el mundo real de Derecho. salu2