;

Autor Tema: PEC DE CIVIL  (Leído 38641 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ciuitas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 14/01/11
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #80 en: 23 de Marzo de 2011, 20:52:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
estoy harto de la alf aqui estoy enviando las precs media hora enviando,y me va la conexion de cojones,asi que ......veremos si las manda al final y el libro 33 euros ,de 400 paginas yo seguire estudiando con los apuntes de jbr de cuarto que son 140 paginas por lo menos.......aunque faltaran entre las que quito èl, las que han quitado este año y tal, haber si alquien los ha comparado y me manda lo que falta porque seria cuestion de mirar los articulos en el codigo civil que falten, total derecho civil I SON EN REALIDAD LOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL.
se me olvido el correo mio es rasiguenz@hotmail.com por si alguien los ha comparado y es tan amable.


Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #81 en: 23 de Marzo de 2011, 21:40:56 pm »
volviendo a las pecs, en el supuesto que nos trata.
Tomas vende la casa familiar, puede reclamarla  josefina? entiendo que si,

Desconectado ciuitas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 14/01/11
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #82 en: 23 de Marzo de 2011, 22:44:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
volviendo a las pecs, en el supuesto que nos trata.
Tomas vende la casa familiar, puede reclamarla  josefina? entiendo que si,
yo es que no tengo claro si es privativo o no la casa ya que dice que los padres como consecuencia del matrimonio , pero para mi que es anterior que va a ser privativo .

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #83 en: 23 de Marzo de 2011, 22:57:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
volviendo a las pecs, en el supuesto que nos trata.
Tomas vende la casa familiar, puede reclamarla  josefina? entiendo que si,
yo es que no tengo claro si es privativo o no la casa ya que dice que los padres como consecuencia del matrimonio , pero para mi que es anterior que va a ser privativo .
Es un bien privativo, si, pero en este caso al haberse constituido como casa,  domicilio familiar o domicilio habitual es independiente su caracter de tal bien privativo del marido y está sujeta a lo dispuesto en el articulo 1320 CC para su enajenación.

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #84 en: 24 de Marzo de 2011, 20:15:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que es anulable, porque hay dolo y en el momento del consentimiento, Pepa obró de mala fe, mientras que Inocencio desconocía el dato y actuaba de buena fé...eso, pero argumentado...qué opináis?
no existe dolo ya que la intención de Pepa/Pepe no es la de dañar (dolo=intención de causar daño).... por lo tanto el dolo queda excluido.

Debe solicitar la nulidad por "error in person"

La verdad que no encuentro por ningun lado lo de "error in person" de todas formas creo que el matrimonio es nulo basandonos en el art 73,4 CC que dice que es nulo por error en la identidad de la persona y creo que hay un consentimiento viciado.Aparte el art 1265CC tambien dice que sera nulo el consentimiento prestado por ERROR,violencia,intimidación o dolo.
No se como lo veis vosotros pero creo que por hay van los tiros.
saludos

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #85 en: 24 de Marzo de 2011, 20:30:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, la vivienda habitual está protegida pr el codigo civil y no puede venderse, aunque sea bien privativo de uno de los conyuges, sin el consentimiento del otro. Mira el atr. 1320, tambien incluye los muebles  en ella contenidos. Lo que la mujer puede hacer, es impugnar la venta basándose en que se realizó contra derecho, será el juez el que determine de qué manera. Hay una cosita muy sencilla que yo siempre he oido, en la sociedad de gananciales puedes adquirir para el matrimonio pero no puedes vender ni enajenar sin el consentimiento del otro.
De todas maneras, en este caso yo creo que es claro que el 1320 del CC.

El art 1320 CC tambien te dice "las manifestación errónea o falsa del disponente(Tómas) sobre el carácter de la vivienda no perjudicará al adquiriente de buena fe(el que la compra)
esta no la tengo yo tan claro

Aunque el art 1322 da a entender que tiene que tener el consentimiento de la mujer.

Joder la verdd que valdrian las 2 cosas.

Desconectado CHEN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1014
  • Registro: 22/04/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #86 en: 24 de Marzo de 2011, 20:36:43 pm »
CIUITAS, los epigrafes que te faltan en los apuntes de JBR, están en el hilo del post oficial de civil por gentileza de los compañeros.

Un saludo.
Los OJOS, no son ojos porque te VEN, son OJOS porque te MIRAN.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #87 en: 24 de Marzo de 2011, 20:43:13 pm »
Claro, entonces es anulable porque el consentimiento está viciado por error en la persona, respecto al caso 1.

Respecto al caso 2º, vale que no ha de perjudicar al 3º (comprador) que actúa de buena fe, pero tampoco a su cónyuge...por lo que ha de resarcirse de alguna manera a ambos, la cuestión es qué posibilidad elegir:

a) Revocar la venta, con la correspondiente devolución del importe y/o retractación del contrato al comprador de buena fe, así como resarcirlo por daños y perjuicios ocasionados, además de a la mujer del vendedor, por lo mismo, o...
b) No revocar la venta, sino indemnizar a la mujer por los daños y perjuicios ocasionados por motivo de la venta, así como su parte correspondiente del importe de la venta.

Aunque yo creo que la elección de la opción estará ceñida a la decisión que tome la mujer, digo yo...
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alisio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/08/10
  • iustitia et aequitas
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #88 en: 24 de Marzo de 2011, 21:58:50 pm »
alguien ha realziado los test de este parcial? o no han salido todavia. un saludo

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #89 en: 24 de Marzo de 2011, 22:27:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, entonces es anulable porque el consentimiento está viciado por error en la persona, respecto al caso 1.

Respecto al caso 2º, vale que no ha de perjudicar al 3º (comprador) que actúa de buena fe, pero tampoco a su cónyuge...por lo que ha de resarcirse de alguna manera a ambos, la cuestión es qué posibilidad elegir:

a) Revocar la venta, con la correspondiente devolución del importe y/o retractación del contrato al comprador de buena fe, así como resarcirlo por daños y perjuicios ocasionados, además de a la mujer del vendedor, por lo mismo, o...
b) No revocar la venta, sino indemnizar a la mujer por los daños y perjuicios ocasionados por motivo de la venta, así como su parte correspondiente del importe de la venta.

Aunque yo creo que la elección de la opción estará ceñida a la decisión que tome la mujer, digo yo...
Buenas: yo imagino que será la segunda opción pues el comprador como dice el CC es de buena fe, por lo que no tiene porque dar por revocado el contrato o devolver el piso ni aunque le indemnices. Es el nuevo dueño y si no quiere cambiar ,nada podrás hacer ,por lo que lo que queda es que con el beneficio obtenido dolosamente habrá de comprar una nueva vivienda familiar.  Pero lo que no acabo de ver es si la mujer a la vista de lo "perro"que es el marido si querrá seguir con él. (aunque eso es otra historia supongo)

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #90 en: 24 de Marzo de 2011, 22:27:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, entonces es anulable porque el consentimiento está viciado por error en la persona, respecto al caso 1.

Respecto al caso 2º, vale que no ha de perjudicar al 3º (comprador) que actúa de buena fe, pero tampoco a su cónyuge...por lo que ha de resarcirse de alguna manera a ambos, la cuestión es qué posibilidad elegir:

a) Revocar la venta, con la correspondiente devolución del importe y/o retractación del contrato al comprador de buena fe, así como resarcirlo por daños y perjuicios ocasionados, además de a la mujer del vendedor, por lo mismo, o...
b) No revocar la venta, sino indemnizar a la mujer por los daños y perjuicios ocasionados por motivo de la venta, así como su parte correspondiente del importe de la venta.

Aunque yo creo que la elección de la opción estará ceñida a la decisión que tome la mujer, digo yo...

Si pero mira lo que te pregunta.

(con que la casa ha sido vendida sin su consentimiento, y se dirige a usted para que le asesore respecto de si puede recuperarla, y qué ha de hacer para ello. ¿Qué le diría?)

no lo tengo yo tan claro la verdad,es que claro,de cara a un juez siempre puede haber daños colaterales,a dos personas que tienen sus derechos claros,al que compra y a la mujer.
saludos

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #91 en: 24 de Marzo de 2011, 22:31:09 pm »
Buenas: respondiendo a lo que la señora pregunta le diria que no puede recuperarla. Y la explicaria lo del comprador de buena fe. Y despues la aconsejaria que pidiera al "perro" que la comprara una nueva casa o en su defecto la indemnizara. (amén de aconsejarla que la proxima vez que se fuese de vacaciones sola, dejase al marido atado)

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #92 en: 24 de Marzo de 2011, 22:37:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas: respondiendo a lo que la señora pregunta le diria que no puede recuperarla. Y la explicaria lo del comprador de buena fe. Y despues la aconsejaria que pidiera al "perro" que la comprara una nueva casa o en su defecto la indemnizara. (amén de aconsejarla que la proxima vez que se fuese de vacaciones sola, dejase al marido atado)

Entonces esta claro que no la recupera?tu realmente crees que no se puede dar marcha atras en la venta?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #93 en: 24 de Marzo de 2011, 22:57:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, entonces es anulable porque el consentimiento está viciado por error en la persona, respecto al caso 1.

Respecto al caso 2º, vale que no ha de perjudicar al 3º (comprador) que actúa de buena fe, pero tampoco a su cónyuge...por lo que ha de resarcirse de alguna manera a ambos, la cuestión es qué posibilidad elegir:

a) Revocar la venta, con la correspondiente devolución del importe y/o retractación del contrato al comprador de buena fe, así como resarcirlo por daños y perjuicios ocasionados, además de a la mujer del vendedor, por lo mismo, o...
b) No revocar la venta, sino indemnizar a la mujer por los daños y perjuicios ocasionados por motivo de la venta, así como su parte correspondiente del importe de la venta.

Aunque yo creo que la elección de la opción estará ceñida a la decisión que tome la mujer, digo yo...
Buenas: yo imagino que será la segunda opción pues el comprador como dice el CC es de buena fe, por lo que no tiene porque dar por revocado el contrato o devolver el piso ni aunque le indemnices. Es el nuevo dueño y si no quiere cambiar ,nada podrás hacer ,por lo que lo que queda es que con el beneficio obtenido dolosamente habrá de comprar una nueva vivienda familiar.  Pero lo que no acabo de ver es si la mujer a la vista de lo "perro"que es el marido si querrá seguir con él. (aunque eso es otra historia supongo)

Pues yo mantengo firmemente que se puede revocar, básicamente porque he visto hace nada algún caso similar en la realidad...y sí que se revoca perfectamente, a efectos legales, además en los casos que yo conozco, se ha dejado a ese 3º de buena fe un poco con el "culo al aire", si se me permite la expresión, porque lo que importaba era que el contrato no era legal...así que aunque no sea la opción aplicada la de revocar el contrato, sé casi seguro que es una opción...
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #94 en: 24 de Marzo de 2011, 23:09:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, entonces es anulable porque el consentimiento está viciado por error en la persona, respecto al caso 1.

Respecto al caso 2º, vale que no ha de perjudicar al 3º (comprador) que actúa de buena fe, pero tampoco a su cónyuge...por lo que ha de resarcirse de alguna manera a ambos, la cuestión es qué posibilidad elegir:

a) Revocar la venta, con la correspondiente devolución del importe y/o retractación del contrato al comprador de buena fe, así como resarcirlo por daños y perjuicios ocasionados, además de a la mujer del vendedor, por lo mismo, o...
b) No revocar la venta, sino indemnizar a la mujer por los daños y perjuicios ocasionados por motivo de la venta, así como su parte correspondiente del importe de la venta.

Aunque yo creo que la elección de la opción estará ceñida a la decisión que tome la mujer, digo yo...
Buenas: yo imagino que será la segunda opción pues el comprador como dice el CC es de buena fe, por lo que no tiene porque dar por revocado el contrato o devolver el piso ni aunque le indemnices. Es el nuevo dueño y si no quiere cambiar ,nada podrás hacer ,por lo que lo que queda es que con el beneficio obtenido dolosamente habrá de comprar una nueva vivienda familiar.  Pero lo que no acabo de ver es si la mujer a la vista de lo "perro"que es el marido si querrá seguir con él. (aunque eso es otra historia supongo)

Pues yo mantengo firmemente que se puede revocar, básicamente porque he visto hace nada algún caso similar en la realidad...y sí que se revoca perfectamente, a efectos legales, además en los casos que yo conozco, se ha dejado a ese 3º de buena fe un poco con el "culo al aire", si se me permite la expresión, porque lo que importaba era que el contrato no era legal...así que aunque no sea la opción aplicada la de revocar el contrato, sé casi seguro que es una opción...

Ya,pero imagina los gastos que ello conlleva,escrituras,iva etc.Quien se hace cargo de eso?yo creo que seria mas logico hacer comprar otra vivienda para la vida marital,porque si la vivienda ya esta escriturada no me parece tan sencillo sinceramente.Asi y todo soy profano en la materia y por eso estoy mas perdido que el barco del arroz.
saludos

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #95 en: 24 de Marzo de 2011, 23:19:09 pm »
No si sencillo no es...pero sigo pensando que es una opción.
En los casos que yo he conocido, no ha sido exactamente igual porque han sido alquileres, y aún existiendo la obligación para con un contrato igualmente en ambos casos, es "menos grave" en un alquiler, ya que no hay escritura de por medio...pero que se revocaba, seguro, lo que ya con lo de las escrituras me has dejado patinando...así que yo creo que argumentado jurídicamente, pondré la posibilidad de las 2 opciones, y ahí queda eso  :o
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #96 en: 24 de Marzo de 2011, 23:23:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No si sencillo no es...pero sigo pensando que es una opción.
En los casos que yo he conocido, no ha sido exactamente igual porque han sido alquileres, y aún existiendo la obligación para con un contrato igualmente en ambos casos, es "menos grave" en un alquiler, ya que no hay escritura de por medio...pero que se revocaba, seguro, lo que ya con lo de las escrituras me has dejado patinando...así que yo creo que argumentado jurídicamente, pondré la posibilidad de las 2 opciones, y ahí queda eso  :o

Igual podiamos consultar doctrina legal sobre ello,asi si que no nos pillaria el toro.

saludos

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #97 en: 24 de Marzo de 2011, 23:28:05 pm »
Buenas: pues yo insisto en que no puede ser perjudicado en ningún caso el comprador. Pero no porque lo piense sino copio el tenor del 1320 CC:

En el parrafo segundo "La manifestación errónea o falsa del disponente sobre el caracter de la vivienda NO PERJUDICARA AL ADQUIRENTE DE BUENA FE".

Si yo fuese ese adquirente....¿porque el Juez habria de "perjudicarme" si no deseo revocar nada, si la Ley me está protegiendo?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #98 en: 24 de Marzo de 2011, 23:35:57 pm »
Porque el contrato no deja de no ser legal

He buscado en una página de derecho al respecto y he encontrado esto, a ver qué opináis:

¿Qué sucede si el que adquiere la vivienda familiar, no sabe que dicha vivienda es la habitual de la familia, pensando que es, por ejemplo, una vivienda de recreo?

En este caso el comprador no saldría perjudicado ya que se entiende que es de buena fe.

Ej. Para venta de un bien ganancial –ej., piso de ambos cónyuges-, es necesario el consentimiento de ambos cónyuges. Si el marido vende el piso sin que su mujer  –también dueña de la vivienda- le preste consentimiento, se entenderá que la esposa podrá anular dicha venta.



El tema está en que si dice que es anulable...significa que se revoca pues?
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC DE CIVIL
« Respuesta #99 en: 25 de Marzo de 2011, 00:17:44 am »
Buenas: yo ya he dado mi opinion, tu la de que la venta se revocaria.Si otra mente da otra posibilidad para iluminarnos, seria de gran ayuda.