;

Autor Tema: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)  (Leído 12051 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #60 en: 26 de Marzo de 2011, 21:31:26 pm »
Que conste que en el fondo estoy de acuerdo contigo al 99%... salvo por lo de calificar de gilipollas al que quiera reclamar.

Te cuento: para ser profesor de la UNED por ejemplo, para optar al puesto cuando se realiza por concurso primero hay que estar certificado por la ANECA y luego se obtienen puntos por diversos motivos... por cada licencatura, por horas de vuelo, por cada doctorado y entre otras cosas por la nota de la asignatura que quieras dar clase (matrícula = 4 puntos, sobresaliente = 3...)... esto viene en la web de la UNED.

La nota media no se para que puedo servir... a mi el expediente si que me lo han pedido en un par de ocasiones, aunque siempre para temas académicos.

También se puede entrar por el camino del doctorado... y por este camino, o una vez dentro estoy completamente de acuerdo en que funciona el sistema como comentas en el correo...

Un abrazo!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La nota final de la carrera no creo que valga para ser profesor.

Para ser profesor, te quedas en el correspondiente departamento, aprendes a chupar culos y te haces profesor. Te lo digo yo, que trabajé recién terminada la carrera en un Laboratorio de Combustión dependiente de la Universidad de Zaragoza, y aquello era una casa de putas....

Si quieres ser profesor de instituto, tienes que aprobar el CAP (creo que ahora lo han cambiado de nombre), te haces interino, y si tienes suerte... apruebas la oposición.

Yo no era la persona más brillante de mi curso. Estudié en la Escuela Técnica Superior de Ing. Ind de Zaragoza.

Sólo reclamé un examen en mi vida. Y como me encontré en una revisión a un montón de gente llorando, físicamente (imaginaros), tíos de pelo en pecho llorando y tías llorando, me dio tal asco que le entregué el examen al profesor y le dije "me voy porque esto es patético. Ya me presentaré en Junio".

Al día siguiente me encontré al profesor por el pasillo. Era vasco, como mi familia, y se llevaba bien conmigo por el tema ese de los apellidos que tanta importancia dan en las vascongadas. "Alegría" me dijo. Yo le dije "Qué pasa?". "Pues mira, tenías razón al irte. La cosa era lamentable, pero he revisado tu examen y te he puesto un notable. Me había equivocado al sumar la nota...".

Casi no me lo podía creer. Aprobado mandando al carajo el examen. Pues bien, esto es lo que pasa en la UNED. Yo tengo un 6,6 en Intn'l público, y el examen me salió para bastante más nota, pero dejo a los profesores que se preocupen de los suspendidos, que son los que más lo necesitan.

Ahora bien, mamones y gente con baja autoestima hay en todos los lados. Si fuera un gilipollas diría "voy a reclamar para subir la nota de intn'l público" "me merezco más y he de hacer valer mis derechos" y cosas así. Lo que pasa es que tengo algo de experiencia vital, tanto laboral como cronológica, por lo que sé a ciencia cierta que tanto vale un 8 como un 6,6... Da lo mismo a no ser que quieras incrementar tu autoestima o seas un tipo de esos cientos que conocí yo que no valían para nada....

NOTA: Os cuento una experiencia. Estuve trabajando en USA un tiempo, y para ejercer de Ingeniero tienes que examinarte en la universidad. Pues bien, me examiné en Albany y aprobé, sin embargo, un puto taiwanes (qué asco de gente) que se examinaba conmigo dijo que yo no podía haber aprobado y tener la misma nota que el. Por lo que solicitó a la universidad la revisión del examen que yo hice y la del suyo...

Cuando fue a hablar con el "Chief" del "Bureau" para el que me examinaba, gordo el como un cepón, se le queda mirando al Taiwanes como si fuera una cucaracha (que lo era) y la cosa más rara del mundo eso de la revisión de examen. Y le dijo delante mío "el examen ha sido corregido y no se modifica. Si a usted no le gusta la nota, vuelva el año siguiente y examínese de nuevo"...

Este tipo de personas es más habitual del que parece, y seguro que en este foro tendremos a más de uno así.

Saludicos

El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #61 en: 27 de Marzo de 2011, 00:41:12 am »
Estimado Igarviav:

Desconocía que para ser profesor hiciera falta la nota de la carrera, pero si es así, me la envaino. Tengo algunos amigos y bastantes conocidos que dan clase en la universidad, y todos con su doctorado, pues tenía entendido que sin doctorado y sin "publicaciones" no había posibilidad alguna de quedarte dando clases en la universidad.

Te explico lo que sucedió en mi época (no sé si sucede lo mismo hoy en día). Yo tenía los cursos de doctorado y la suficiencia investigadora aprobada (pendiente de presentar la tesis), y estaba trabajando en un departamento, pero me dio tal asco todo lo que vi en la universidad que lo dejé y me busqué las habichuelas en la empresa privada, y voto a bríos, que no me arrepiento para nada. Por eso creo que se de que hablo.

Un amiguete presentó el doctorado y ahora es profesor (no digo el departamento ni la universidad, no vaya a ser que me traiga problemas). No era mucho más brillante que yo, pero eso sí, chupó muchos culos, y eso es lo que te hace asociado en primer lugar y luego, apruebas la oposición que el departamento saca a tu medida para hacerte titular. Porque, normalmente, la oposición se hace a medida.....

Como también estoy de acuerdo contigo, sólo discrepo en una cosa: yo no he llamado gilipollas a nadie. He dicho que me parece una gilipollez el reclamar, pero no que sean gilipollas los que reclaman y estén aprobados, pues están en su derecho. Dios me libre de insultar a nadie del foro, máxime cuando no conozco a los foreros.

Saludicos, y me parece un post muy divertido.....
 :)

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #62 en: 27 de Marzo de 2011, 15:03:32 pm »
He estado buscando en la web de la UNED a ver si hay algún proceso abierto y no he encontrado ninguno... creo que salen por Julio, y están abiertos poco más de un mes.

Se puede ser profesor asociado o adjunto (no me acuerdo el nombre exactamente) sin ser doctor... para ser profesor titular si que hay que ser doctor... en cualquier caso hay que pasar por la ANECA. Lo de que suman como puntos la nota de la asignatura juraría que lo leí en las bases del último concurso... si lo encuentro te lo mando.

Coincidimos en lo del DEA... yo me lo saqué hace dos o tres años, ahora estoy preparando la tesis. También soy ingeniero, así que tenemos bastantes puntos en común... soy autónomo y el derecho me resulta un complemento formidable.

En Forrest Gump decían lo de que tonto es el que hace tonterías... si alguien hace gilipolleces...  :D Na, que ya si que estoy de acuerdo contigo al 100%

Hay hilos que son especialmente entretenidos, y agradezco encontrarme en ellos a casi siempre la misma gente... el hilo de los phoskitos es un ejemplo.

Un abrazo y ánimo con el cuatrimestre, que antes de que nos demos cuenta ha pasado...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Igarviav:

Desconocía que para ser profesor hiciera falta la nota de la carrera, pero si es así, me la envaino. Tengo algunos amigos y bastantes conocidos que dan clase en la universidad, y todos con su doctorado, pues tenía entendido que sin doctorado y sin "publicaciones" no había posibilidad alguna de quedarte dando clases en la universidad.

Te explico lo que sucedió en mi época (no sé si sucede lo mismo hoy en día). Yo tenía los cursos de doctorado y la suficiencia investigadora aprobada (pendiente de presentar la tesis), y estaba trabajando en un departamento, pero me dio tal asco todo lo que vi en la universidad que lo dejé y me busqué las habichuelas en la empresa privada, y voto a bríos, que no me arrepiento para nada. Por eso creo que se de que hablo.

Un amiguete presentó el doctorado y ahora es profesor (no digo el departamento ni la universidad, no vaya a ser que me traiga problemas). No era mucho más brillante que yo, pero eso sí, chupó muchos culos, y eso es lo que te hace asociado en primer lugar y luego, apruebas la oposición que el departamento saca a tu medida para hacerte titular. Porque, normalmente, la oposición se hace a medida.....

Como también estoy de acuerdo contigo, sólo discrepo en una cosa: yo no he llamado gilipollas a nadie. He dicho que me parece una gilipollez el reclamar, pero no que sean gilipollas los que reclaman y estén aprobados, pues están en su derecho. Dios me libre de insultar a nadie del foro, máxime cuando no conozco a los foreros.

Saludicos, y me parece un post muy divertido.....
 :)
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado yaestabien

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 03/12/10
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #63 en: 27 de Marzo de 2011, 21:11:36 pm »
Por supuesto que la nota de una sola asignatura vale muchísimo. En muchísimas oposiciones, viene después de la fase de oposición una fase de concurso donde tener una nota de aprobado a matrícula de honor puede marcar la diferencia entre obtener plaza o no. Cuando saqué mi oposición contaban los sobresalientes y matrículas de honor de la carrera, y si no hubiera sido por eso........

Igualmente es valorado en un curriculum vitae. Seguro que un empresario prefiere a alguien con notas buenísimas que a otro con todo aprobados. No por desmerecer al segundo, que igualmente es licenciado.

En fin, vivimos en un mundo muy competitivo donde cada uno tiene que luchar por lo que le corresponde.

Por esto, reitero lo dicho en otros foros, RESPETO PARA QUIEN RECLAMA AUN ESTANDO APROBADO. No sin razón, pero cuando estimas que tu examen fue mejor a lo valorado, aunque hayas aprobado, si no reclamas es de tonto.

Así que vuelvo a pedir, que respetéis a los que pensamos diferente. Y especialmente la libertad de los demás a hacer lo que nos plazca. Si alguien no quiere reclamar aun pensando que tiene mejor nota, allá el, pero que no se ataque la libertad de los demás a hacerlo.

UN SALUDO A TODOS

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #64 en: 28 de Marzo de 2011, 20:19:21 pm »
YO de acuerdo con jalegría y lviagrav ( perdona si he escrito mal el nombre)  pero una revisión debería ser ,eso UNA REVISION para las buenas y las malas, no sólo para que te suban nota sino para si lo creen oportuno la bajen si lo ven oportuno, esto es un riesgo que deberíamos asumir todos a la hora de reclamar un exámen.

Aunque sólo sea por justicia vamos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #65 en: 28 de Marzo de 2011, 20:21:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Igarviav:

Desconocía que para ser profesor hiciera falta la nota de la carrera, pero si es así, me la envaino. Tengo algunos amigos y bastantes conocidos que dan clase en la universidad, y todos con su doctorado, pues tenía entendido que sin doctorado y sin "publicaciones" no había posibilidad alguna de quedarte dando clases en la universidad.

Te explico lo que sucedió en mi época (no sé si sucede lo mismo hoy en día). Yo tenía los cursos de doctorado y la suficiencia investigadora aprobada (pendiente de presentar la tesis), y estaba trabajando en un departamento, pero me dio tal asco todo lo que vi en la universidad que lo dejé y me busqué las habichuelas en la empresa privada, y voto a bríos, que no me arrepiento para nada. Por eso creo que se de que hablo.

Un amiguete presentó el doctorado y ahora es profesor (no digo el departamento ni la universidad, no vaya a ser que me traiga problemas). No era mucho más brillante que yo, pero eso sí, chupó muchos culos, y eso es lo que te hace asociado en primer lugar y luego, apruebas la oposición que el departamento saca a tu medida para hacerte titular. Porque, normalmente, la oposición se hace a medida.....

Como también estoy de acuerdo contigo, sólo discrepo en una cosa: yo no he llamado gilipollas a nadie. He dicho que me parece una gilipollez el reclamar, pero no que sean gilipollas los que reclaman y estén aprobados, pues están en su derecho. Dios me libre de insultar a nadie del foro, máxime cuando no conozco a los foreros.

Saludicos, y me parece un post muy divertido.....
 :)


Cuenta, cuenta, cuenta amigo jalegría y no nos dejes en suspenso ¿ qué es lo que viste que te dio tanto asco como para dejar lo de la enseñanza ? me reconcome la curiosidad ............ un saludín.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #66 en: 29 de Marzo de 2011, 12:15:37 pm »
Acabas de ganar un fan Jamgo... en relación con todas las polémicas que se han ido planteando me he mantenido neutro, y en algunos casos (como el presente) he llegado a estar en desacuerdo, casi generalmente con las formas...

Con independencia de todo, cambiar lo de garvia por viagra me ha ganado... te mereces el 9 en Advo II y el resto de elogios que recibes.

¡Un abrazo!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
YO de acuerdo con jalegría y lviagrav ( perdona si he escrito mal el nombre)  pero una revisión debería ser ,eso UNA REVISION para las buenas y las malas, no sólo para que te suban nota sino para si lo creen oportuno la bajen si lo ven oportuno, esto es un riesgo que deberíamos asumir todos a la hora de reclamar un exámen.

Aunque sólo sea por justicia vamos.
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #67 en: 29 de Marzo de 2011, 14:28:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acabas de ganar un fan Jamgo... en relación con todas las polémicas que se han ido planteando me he mantenido neutro, y en algunos casos (como el presente) he llegado a estar en desacuerdo, casi generalmente con las formas...

Con independencia de todo, cambiar lo de garvia por viagra me ha ganado... te mereces el 9 en Advo II y el resto de elogios que recibes.

¡Un abrazo!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
YO de acuerdo con jalegría y lviagrav ( perdona si he escrito mal el nombre)  pero una revisión debería ser ,eso UNA REVISION para las buenas y las malas, no sólo para que te suban nota sino para si lo creen oportuno la bajen si lo ven oportuno, esto es un riesgo que deberíamos asumir todos a la hora de reclamar un exámen.

Aunque sólo sea por justicia vamos.








aisssssssssssss perdón, perdón y mil veces perdón compañero Igarviav, eso debe de ser mi subsconciente, te prometo que ni lo escribí aposta, ni nada de nada, sólo que me lié con el nombre ( de echo lo puse ) por favor no me lo tomes en cuenta, ¿ en qué estaría pensando yo ? de veras mil perdones, no te ofendas, que esto es uno de mis miles errores ortográficos ¿ pero qué casualidad tambien que me saliera esa palabra ? bueno sin mala fé de veras te deseo al menos que no tengas que recurrir a ella,  y de todos modos si se recurre a la viagra para eso está no ??? ?? pero como puedo ser tan sumamente torpedoooooooooo ....... un beso y un saludo y repito perdón no fue aposta ni de coña vamos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #68 en: 29 de Marzo de 2011, 22:26:44 pm »
Igarviav, estoy intentando enviarte un privado, pero el sistema no me deja de veras que es para pedirte disculpas por la confusión del nombre, que me perdones y lo siento mucho, no fue aposta, me salió así y ya está, lo siento si te ha molestado, mis mas sinceras disculpas, gracias
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #69 en: 29 de Marzo de 2011, 22:41:31 pm »
Hectoriuris: casi nada es casual, pero los errores son humanos.

La casualidad no se da cuando hay habitualidad: entonces existe intencionalidad.

Si Jamgo dice que se ha confundido, sin más, y si se disculpa, es que es así.


  ;) Recuerdo que nuestra gran compañera Gem-Mas, que está siempre a estas cosas, soltó aquello de que eras mujer, porque habías soltado un adjetivo acabado en femenino.

Un error que todos vimos por tu parte, Hectoriuris... y solamente el misterio quiso que ella lo viera como intencionado.

Yo a Igarviav creo que alguna vez he escrito Igarcía. Y a mí me han llamado desde RobertMAR hasta cosas que, por soeces, no puedo escribir. ;)
Saludos.
RobertMAD

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #70 en: 29 de Marzo de 2011, 23:11:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hectoriuris: casi nada es casual, pero los errores son humanos.

La casualidad no se da cuando hay habitualidad: entonces existe intencionalidad.

Si Jamgo dice que se ha confundido, sin más, y si se disculpa, es que es así.


  ;) Recuerdo que nuestra gran compañera Gem-Mas, que está siempre a estas cosas, soltó aquello de que eras mujer, porque habías soltado un adjetivo acabado en femenino.

Un error que todos vimos por tu parte, Hectoriuris... y solamente el misterio quiso que ella lo viera como intencionado.

Yo a Igarviav creo que alguna vez he escrito Igarcía. Y a mí me han llamado desde RobertMAR hasta cosas que, por soeces, no puedo escribir. ;)
Saludos.
Yo solté eso siguiendo el ánimo jocoso del hilo, y Hectorius dijo que sí, que lo había hecho intencionadamente, para que le mandaran antes los apuntes. Como ves, misteriosamente, tú eres el único que no lo vió intencionado.
Igual que eres el único que no ha entendido el mensaje de Hectorius, porque todavía no le has "pillado".  (Muy divertido, por cierto, y sólo le falta la música de tango).

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #71 en: 29 de Marzo de 2011, 23:16:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo solté eso siguiendo el ánimo jocoso del hilo, y Hectorius dijo que sí, que lo había hecho intencionadamente, para que le mandaran antes los apuntes. Como ves, misteriosamente, tú eres el único que no lo vió intencionado.

Yo, precisamente, como tantos otros, sí lo vi intencionado. Lee más arriba.

Un saludo afectuoso, compañera Gem-Mas.
RobertMAD

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #72 en: 29 de Marzo de 2011, 23:49:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
...
  ;) Recuerdo que nuestra gran compañera Gem-Mas, que está siempre a estas cosas, soltó aquello de que eras mujer, porque habías soltado un adjetivo acabado en femenino.

Un error que todos vimos por tu parte, Hectoriuris... y solamente el misterio quiso que ella lo viera como intencionado.

...
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo, precisamente, como tantos otros, sí lo vi intencionado. Lee más arriba.



Pues leo y veo que te contradices.

Desconectado lgarviav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 610
  • Registro: 12/05/09
  • Homo sum; nihil humani a me alienum puto
    • Luis Garvía
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #73 en: 30 de Marzo de 2011, 13:10:18 pm »
Llego tarde y veo que falta algún mensajillo... Jamgo, de corazón, en ningún momento me he sentido ofendido ni muchísimo menos. Es más, me ha parecido divertido e ingenioso lo de que con las letras de mi apellido se pueda formar la palabra viagra... esto técnicamente se llama anagrama y muchos autores lo han usado como seudónimo:

Jim Morrison usaba como apodo el nombre Mr. Mojo Risin
Gregory House es anagrama de "Huge ego, sorry"
En Lolita el personaje Vivian Darkbloom es el anagrama del autor del libro: Vladimir Nabokov.
(son de la wikipedia)

Si ha sido sin querer pues que le vamos a hacer... menos ilusión me hace... jeje. Aunque la molestia es la misma: cero patatero.

Por otro lado me quedo con las ganas de leer el mensaje de hectorius...

¡Un abrazo!
El fin más importante de la educación es ayudar a los estudiantes a no depender de la educación formal.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #74 en: 30 de Marzo de 2011, 13:44:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llego tarde y veo que falta algún mensajillo... Jamgo, de corazón, en ningún momento me he sentido ofendido ni muchísimo menos. Es más, me ha parecido divertido e ingenioso lo de que con las letras de mi apellido se pueda formar la palabra viagra... esto técnicamente se llama anagrama y muchos autores lo han usado como seudónimo:

Jim Morrison usaba como apodo el nombre Mr. Mojo Risin
Gregory House es anagrama de "Huge ego, sorry"
En Lolita el personaje Vivian Darkbloom es el anagrama del autor del libro: Vladimir Nabokov.
(son de la wikipedia)

Si ha sido sin querer pues que le vamos a hacer... menos ilusión me hace... jeje. Aunque la molestia es la misma: cero patatero.

Por otro lado me quedo con las ganas de leer el mensaje de hectorius...

¡Un abrazo!

Hola Igarviav, me alegro que no te hayas ofendido por lo del nombre, en serio que no fue aposta así como en serio te digo que los mensajes que pueda publicar este personaje llamado hectorius, no merecen la pena, al menos los que vallan dirigidos a mi persona, no sé si los que van dirigidos al resto de personas de este foro, o indicativos de otra causa te resultarán interesantes o graciosos, por lo demás poco más que contar, un saludo y gracias Igarviav,

hay formas de divertirse, gastar una broma, reírnos en según qué tipo de hilos, etc.... pero de ahí tener o causar problemas severos  vá un mundo.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jmunoz59

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 15/03/11
Re: Mi caso: Derecho Romano (He pedido revisión y ya me han contestado)
« Respuesta #75 en: 30 de Marzo de 2011, 17:55:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cita de: hectoriuris en Hoy a las 16:38:27
Haber si dejamos de decir valla ke eresuna cacho analfaveta funzional

Buenas,

Ninguna oración empieza en español por el infinitivo simple del verbo haber, excepto las frases hechas:

Haberlos haylos.

Haberlos sí los hay.

Saludines

Nuestra amiga que saca sobresalientes en administrativo y matrículas en Trabajo y Seguridad Social es una gran fan del "haber" cuando quiere "ver" algo. Y nadie se escandaliza.

No es cuestión de escandalizarse, yo no tengo ningún reparo en leer posts con faltas de ortografía, lo importante es el contenido, lo que se dice o lo que se quiere decir. Además estos mensajes se escriben muchas veces con rapidez y otras la gente tiene algún que otro lapsus.

Pero creo que si se pretende corregir o dar lecciones a alguien hay que predicar con el ejemplo, a no ser que el que las da también escriba con rapidez o tenga un lapsus.  :). En definitiva, que no es para tanto, mejor no fijarse en estas pequeñeces y ser un poco mas tolerantes.

Salu2.
¿No te habías dado cuenta de que lo escribió a propósito, o es que sólo viste esa falta de ortografía en todo su mensaje? ¡Por Dios!
Por lo demás, a veces el problema es que no hay continente ni contenido.
Saludos

Anda, pues no me habia dado cuenta de que la única falta de ortografía estaba en el "haber".

En fin, me aplicaré a mi mismo lo de tolerancia y correré un "estúpido" velo.

Saludos.