Pues tu conocimiento RoberMAD no abarcaba a saber lo que te comento de la improcedencia gramatical de decir "malamente" (éso es mucho adverbio !!), es decir, a hablar mal gramaticalmente...y si quien reclama que se hable bien no es perfecto, pues "malamente" 
Palangana, a tu "si" le falta una tilde, no acento como sueles decir, puesto que todas las palabras tienen acento, y solamente algunas tildes.
Si quieres que el debate siga esta senda... sigamos, mismamente.
No era el fin... Pero veo que es quien habla y no el contenido lo que provoca.
Saludos.
El "si" de Palangana es condicional, así que no lleva tilde; no todas las palabras tienen acento; y, la verdad, ya puestos, me gustaría saber por qué los ingleses tienen dificultades para pronunciar el sonido rr. O por qué pronuncian la o final ou. O por qué les cuesta tanto el subjuntivo, mecachís!
En fin, que me gustaría saber por qué tenemos que hablar castellano como si fuera inglés. ¿La gente ponuncia
little como "lítel"? ¿Sí? Pues es incorrecto. Dice "driven"? Pues idem de idem.
Total, teniendo en cuenta que Swansea (Gales) y Swansea (Tasmania) se pronuncian de forma diferente, me da igual.
Sigo pensando que en la Comunidad de Madrid la gente en general no sabe inglés.
Es obvio que para nosotros pronunciar grupos consonánticos no es fácil: y ello porque en castellano casi no hay.