;

Autor Tema: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?  (Leído 15099 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« en: 28 de Marzo de 2011, 12:34:43 pm »
Hola compis!

Me estoy preguntando si alguno de nuestros compañeros ejerce alguna de estas profesiones, y si es así, nos podría comentar sus inicios, que estudios realizo para comenzar su andadura, si comenzo a pelo, etc. Sería de gran ayuda para los que estamos acabando este año y nos vemos con la soga al cuello por la dichosa ley. No me interesa por el momento la oposiciones, ya que te pueden mandar al quinto pino y yo madre de dos preciosas niñas no me lo puedo permitir.

                                                                                             Gracias por vuestras intervenciones.

"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #1 en: 28 de Marzo de 2011, 21:06:09 pm »
Pues verás, lo estamos intentando y de momento cumpliendo plazos y objetivos...no sale un Abogado de la noche a la mañana como por arte de magia, una cosa es tener una formación jurídica, ser Licenciado en Derecho, y otra muy distinta ser Abogado.

El día a día está lleno de matices, momentos procesales, formas en Sala, conocer a otros compañeros, conocer dónde están las Instituciones, moverte en los Juzgados, perparar y contestar escritos, coletillas formales y fórmulas de estilo, reacción en el contradictorio ante alegato o prueba que te sea perjudicial (al menos que siembre la duda), todo eso no está en los Manuales de Gimeno Sendra, ni de Parada, ni en ningún otro Manual de Carrera, a veces, ni en la Ley !!

Luego, te topas que todo el formalismo de manual e incluso legal es bastante atenuado en ciertos aspectos, y en otros no, ya el día a día sabes cómo trabaja cada Juzgado y cómo soluciona cada Juez las cosas (lo de los juicios verbales, y lo de las audiencias previas de los ordianrios a veces alcanza en lo que hace a forma el calificativo de circo, vamos, que el Juez según le sale del arco del triunfo).

Por otro lado, papeles que se pierden, diligencias metidas en cajas de cartón, Salas de Vistas alguna que otra deprimente (nada que ver con las Salas de las pelis americanas, eh ?)

En fin, muy entretenido, ya se va viendo sobre la marcha. Eso sí, nada que no pueda suplirse y atenuarse con el estudio, trabajo, responsabilidad, curiosidad por las cosas etc

Lo váis a pasar muy bien  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #2 en: 29 de Marzo de 2011, 10:07:47 am »
Gracias palangana, ya contaba contigo para que nos ilustrases un poco como va la cosa. Pero estoy segura que hay más compañeros que llevan años por esos caminos y que seguramente entran en el foro de vez en cuando. La cosa esta bastante mal para ejercer esta profesión, en Málaga el Colegio de Abogados hasta hace publicidad para que contranten más abogados, lo nunca visto.


                                            Un saludo.
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #3 en: 29 de Marzo de 2011, 16:03:32 pm »
Hola Valeri, pues sí, yo ejerzo de abogada. Terminé el año pasado y ya en 5º hacía prácticas cuando podía con un tutor de la uned que también es abogado. También abusé y lo sigo haciendo, de compañeros/as que son funcionarios en los juzgados preguntando las dudas procesales que me van surgiendo. Estoy colegiada en el ICAM con el nº 90607 y trabajo por cuenta propia. De momento tengo mas trabajo del que puedo hacer porque me lleva muchísimo tiempo y además no doy ningún paso sin que me supervise mi tutor, claro, hay que trabajar con red al principio. Ah, me dedico al civil, pleitos de aldea como los llamamos aqui, estoy con un divorcio contencioso que presentaré el lunes, y hoy me han encargado un penal que tendré que empezar a estudiar y luego preguntar las dudas.
En resumidas cuentas, que se puede, con mucha cautela claro, respeto, trabajo y sobre todo estudio. Desde que acabé estudio muchas más horas y gasto como 3 veces más en libros.............. y el foro de licenciados,que siempre hay algún compañero con más experiencia y generosidad que te resuelven dudas.
Sería bueno si conoces algún abogado que te lleve a juicios, se aprende mucho y por lo menos sabes como hacer cuando te llegue la hora de subirte al estrado. Curiosamente, la primera vez que me puse la toga y entré en sala, en lugar de ponerme nerviosa, cosa que pensé que me iba a suceder, pues no dormí la noche anterior, me desdoblé, o sea, era otra persona la que estaba haciendo lo que yo tenia que hacer, que era yo también evidentemente, y mi yo verdadero observaba todo desde fuera............ lo juro que es cierto, me salió bien pero fue una cosa rarísima que no me ha vuelto a pasar. Además tengo una ventaja, como paso de los 50, jueces, abogados, la humanidad en general, piensan que tengo muchísima experiencia, y los fallos que tengo los achacan a un punto excéntrico que tengo.
Saludos y verás como tienes suerte y dentro de nada estás ejerciendo.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #4 en: 29 de Marzo de 2011, 16:44:48 pm »
palangana y lourdes:

ejercéis en despacho propio o ajeno? y si es propio, os habéis metido con algún socio?
me interesa el tema económico de montar un despacho, de ejercer por cuenta propia... sin jefes (que bien suena!).
de dónde sacáis los clientes?
q edad tenéis?
palangana... a tí te gustaba administrativo. ejerces de ello?
y la pregunta del millón: os da para vivir vuestro ingresos?
preguntas un tanto peliagudas, pero que me interesan y que me orientarán de cara al futuro
un abrazo y felicidades
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado hectoriuris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 20/09/10
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #5 en: 29 de Marzo de 2011, 16:54:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
palangana y lourdes:

ejercéis en despacho propio o ajeno? y si es propio, os habéis metido con algún socio?
me interesa el tema económico de montar un despacho, de ejercer por cuenta propia... sin jefes (que bien suena!).
de dónde sacáis los clientes?
q edad tenéis?
palangana... a tí te gustaba administrativo. ejerces de ello?
y la pregunta del millón: os da para vivir vuestro ingresos?
preguntas un tanto peliagudas, pero que me interesan y que me orientarán de cara al futuro
un abrazo y felicidades

Sobre el dinero que se gana...hay mucho que decir.

A mi un abogado de una provincia situada de madrid hacia arriba me dijo que en su provincia habia en 2005 unos 1000 abogados y que solo unos 50 ganaban 3000 euros o más. El más, con los dedos de una mano, quizás media docena de abogados.

La mayoría desisten a los pocos años de ejercer. En cuanto a procuradores idem de idem. Se les ve un año por los juzgados, quizás dos a algunos, y desaparecen. Ese es el relato de un abogado con 30 años de oficio que conoce muy bien los juzgados de su provincia, casi se crió en ellos.

Ahora bien, si se quiere cobrar en satisfacción personal, el que tenga vocación por el derecho ha elegido una bonita profesión.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #6 en: 29 de Marzo de 2011, 17:10:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
palangana y lourdes:

ejercéis en despacho propio o ajeno? y si es propio, os habéis metido con algún socio?
me interesa el tema económico de montar un despacho, de ejercer por cuenta propia... sin jefes (que bien suena!).
de dónde sacáis los clientes?
q edad tenéis?
palangana... a tí te gustaba administrativo. ejerces de ello?
y la pregunta del millón: os da para vivir vuestro ingresos?
preguntas un tanto peliagudas, pero que me interesan y que me orientarán de cara al futuro
un abrazo y felicidades

Sobre el dinero que se gana...hay mucho que decir.

A mi un abogado de una provincia situada de madrid hacia arriba me dijo que en su provincia habia en 2005 unos 1000 abogados y que solo unos 50 ganaban 3000 euros o más. El más, con los dedos de una mano, quizás media docena de abogados.

La mayoría desisten a los pocos años de ejercer. En cuanto a procuradores idem de idem. Se les ve un año por los juzgados, quizás dos a algunos, y desaparecen. Ese es el relato de un abogado con 30 años de oficio que conoce muy bien los juzgados de su provincia, casi se crió en ellos.

Ahora bien, si se quiere cobrar en satisfacción personal, el que tenga vocación por el derecho ha elegido una bonita profesión.

buah... no me digas eso.
espero que te equivoques!  :-\
como bien dices, imagino que dependerá de dónde vives.
yo conozco bastantes abogados que se van ganando bien la vida. hombre, no tienen sueldazos (al menos no parece), pero tampoco es mi meta. yo lo que quiero es ganar lo suficiente al mes como para subsistir medianamente bien, ganando lo mismo que en otro sitio, pero con la ventaja de no tener jefes y de no tener que rendir cuentas a nadie. vamos, hablando en plata, que te queden, al menos al comenzar, unos 1.500€ limpios al mes.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #7 en: 29 de Marzo de 2011, 20:56:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
palangana y lourdes:

ejercéis en despacho propio o ajeno? y si es propio, os habéis metido con algún socio?
me interesa el tema económico de montar un despacho, de ejercer por cuenta propia... sin jefes (que bien suena!).
de dónde sacáis los clientes?
q edad tenéis?
palangana... a tí te gustaba administrativo. ejerces de ello?
y la pregunta del millón: os da para vivir vuestro ingresos?
preguntas un tanto peliagudas, pero que me interesan y que me orientarán de cara al futuro
un abrazo y felicidades

1) ¿De dónde sacamos los clientes?: de gente que te conoce y sabes que has acabado, de la suerte (a mí me ha salido hoy una separación en la calle, una cosa de lo más exótica), de algún asuntillo que te pasa otro compañero, algún imprudente temerario que le da por llamar a tu tarjeta de visita  ;D etc

2) Te gusta administrativo ¿ejerces de ello?: en cierto modo, sí; no como para dejar mi trabajo de toda la vida, pero me reporta algunos ingresos. A MÍ LO QUE MÁS ME GUSTA ES PENAL , pero civil he tratado más cosas.

3) ¿Os da para vivir del ejercicio?: a mí, de momento, no (pero yo llevo cuatro días en esto y me estoy haciendo muy huequecito, conociendo gente, otros compañeros, aprendiendo y , en fin, quemando etapas que suele decirse).

Precisamente ahora ando preparando un plan de choque, fase dos, profesionalización de los medios publicitarios y probablemente montar un despachito con unos compis del Master (ahora el despachito en el que estoy es de mi Abogado Tutor).

Pero esto es poco a poco: si se bajan las escaleras de escalón en escalón es bastante más complicado pegarse el batacazo que si se intentan bajar los escalones de siente en siete; además, debes tenerse en cuenta que los inicios te pueden marcar la imagen para el futuro, luego mejor poquito y bien, o al menos dignamente, que meteduras de pata de narices !

(En cuanto a lo de ganar poco: a lo mejor mucho más que muchos Jueces  ;))

Un saludo, suerte y ánimo. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #8 en: 29 de Marzo de 2011, 21:03:08 pm »
yo a pesar de no ser licenciado aun, pues suelo ayudar a entender y hacer algun documento que no requiera la firma del abogado correspondiente. En el caso de que el asunto escape de mis conocimiento pues lo delego a que vaya alguna ong que tenga letrados que hacen servicios gratis o si puedo lo miro en la norma pero siempre le expreso a la persona que solo soy un estudiante y que por lo tanto no me tome como referencia en nada si no como un mero consejo o disipar alguna duda.

Es que por desgracia la justicia gratuita en canarias aparte de ser la peor de españa ahorra en los juzgado hay pegado en las fotocopiadora, de que se prohibe hacer fotocopia de documentacion que se le requiera a la persona es decir que ya la persona tiene que venir con sus fotocopia y el correspondiente original.... eso para que vea como esta la justicia en canaria

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #9 en: 29 de Marzo de 2011, 21:16:58 pm »
IMPORTANTE DOCUMENTO PARA TODOS, porque si no, no hacemos nada y conviene que esto sea costumbre, hay que educar a la sociedad:

CARTELITO EN LA MESITA EN EL DESPACHO Y CARTELITO EN LA ENTRADA DEL DESPACHO QUE INDIQUE:


"Esto es un despacho donde se prestan servicios jurídicos profesionales remunerados. Se ruega tras finalizar la consulta sea entregada la cantidad de 80 EUROS, IVA incluido. MUCHAS GRACIAS"

Que el asunto va a ir más allá de la mera consulta:

"Aquí tiene usted una cosita que se llama "HOJA DE ENCARGO", donde se le informa acerca de la PROVISIÓN DE FONDOS, derechos y obligaciones que le asisten, donde deberá indicar los servicios que contrata, así como otros asuntos que serán de interés e inexcusable conocimiento".

Y TERCERO, pero no menos importante:

No se discute con personas legas en Derecho, no se pierde el tiempo, tengáse en cuenta que los exámenes son en la Universidad, y quien quiera saber más o tenga un problema: ver punto uno: 80 EUROS y empezamos a hablar !!

MORALEJA: "que más vale ponerse una vez coloraó que cuarenta amarillo", no sé si me explico !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #10 en: 29 de Marzo de 2011, 23:08:17 pm »
Totalmente de acuerdo, lo gratis no se valora.
Lo de los clientes: digo lo mismo que Palangana
Que si se puede vivir de ello? por supuesto, los primeros meses...bastantes meses, no. Date cuenta que la justicia es lenta y a veces tardan en señalar muchos meses. Tengo un tráfico pendiente desde primeros de Diciembre que lo presente, pues todavía no han llamado a la clienta para que la vea el forense...........
Yo a la gente conocida, que son casi todos mis clientes, no les cobro la consulta, y luego un cliente te trae a otro y así..... eso sí, si no metes la gamba claro!!!! Siempre hay que tener muchísimo cuidado y sobre todo al principio, consultar con colegas antes de dar un paso, y poco a poco te vas creando tu prestigio. Lo de las 3 P del principio no siempre es cierto, al menos en mi caso.
Yo trabajo en casa, es muy grande y tengo sitio para el despacho pero a los clientes los suelo recibir en unas oficinas de unos amigos que tenían un  despacho de sobra y me lo han dejado, es en el centro de la cuidad y a los clientes les va mejor.
También me hice unas tarjetas elegantes.... fundamental

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #11 en: 30 de Marzo de 2011, 09:47:57 am »
Bueno, me vais animando un poco más :)
Lo de cobrar la visita, imagino que hay varias opciones. Lo lógico es cobrar la primera visita, claro. Pero hablando con otros abogados, hay quienes dicen que es relativo: que si le conoces, no le cobras la primera visita, y si no le conoces, igual compensa jugársela a que "te saque información", aunque luego no vuelva... porque el no cobrar puede servir como gancho para que sí vuelva... También puede ser una manera de ganarte clientes, imagino, ya que con algunos puede ser una barrera de entrada cobrar la visita, y otros incluso se asustan. Pero bueno, entiendo que dependerá del criterio de cada uno y de las posibilidades reales de que acabes con él como cliente, ¿no?
Un abogado que ejerce en su propio despacho y que se gana muy bien la vida, como consejo por si me animo, me dice que haga lo que hizo él para comenzar: se puso como abogado ayudante de otro abogado algo mayor, en un despacho pequeño, que a los poco años se retiró, y evidentemente, todos los clientes de aquel, se quedaron con este abogado que os comento.
palangana...me he liado...pensaba que loq ue más te gustaba era administrativo  ::)
os felicito por vuestro emprendimiento y os deseo muchos éxitos!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #12 en: 30 de Marzo de 2011, 12:25:41 pm »
Claro magui, por supuesto que tienes razón en buena parte de lo que indicas, pero ten en cuenta que yo indiqué "no sé si me explicó !" un poco para curarme en salud. Lo que tú indicas es cierto, pero ya excede de mis conocimientos por falta de experiencia...ésos matices a los que haces referencia son propios de Abogado consolidado y profesional, que distingue al cara dura, al rico, al tieso, cuando procede mano derecha y cuando algo de mano izquierda, es decir, que lo mío era un poco criterio general para no hacer el primo y, SOBRE TODO, que se VALORE NUESTRO TRABAJO Y TIEMPO.

Casuística supongo habrá infinita. Imagad, por ejemplo, a una persona que ya le hayamos llevados tres casos, y sabemos que paga en tres veces pero paga y sin reparos gane o pierda, pues obviamente se ha ganado el calificativo de BUEN CLIENTE. Se le cobra menos en la minuta final o no se le cobra (la primera visita). O supongamos que conocemos una persona que no le alcanza por poco la asistencia jurídica gratuita, pero que tiene un problema serio y necesita ayuda, pues nos interesa el cliente porque es un cliente y porque, no olvidar nunca, que tampoco se trata de ser un robot dada la función social que el Abogado tiene en la sociedad, habrá que facilitar la forma de pago y, probablemente, cobrar algo menos.

Sin embargo que me venga en el futuro el dueño de unos grandes almacenes, de una gasolinera o de un banco o asesguradora, ya te puedes imaginar la mano izquierda que iba a tener yo jejeje


Pero para ese nivel de percepción y clientela todavía no llego yo ni de lejos...

 

Un saludo. :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #13 en: 30 de Marzo de 2011, 14:50:00 pm »
 


Por supuesto, hay clientes a los que no hay que cobrar, ya en Las Partidas de Alfonso X el Sabio recogiendo una tradición sentada en el derecho romano y en el canónico, se establecía en favor de las viudas, huérfanos y "otras personas cuytadas" que el juez les asignase abogado que se encargaría de razonar por ellos "por mesurado salario", "e, si por ventura - añadía la ley VI, títuloVI, Partida III - fuesse tan cuytada persona, que non oviesse de que lo pagar, devele mandar el juez que lo faga por amor de Dios; e el Abogado es tenudo de lo fazer" .............
Pues eso................

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #14 en: 30 de Marzo de 2011, 16:25:58 pm »
Gracias Lourdes por tus comentarios, aunque no lo creas son de gran ayuda. Si Dios quiere terminare este año, voy por buen camino, y a veces pienso que es lo que voy a hacer, no lo tengo muy claro. Unas veces pienso en la abogacia, otras en la procura, pero lo que de verdad me llama es la abogacia, pero me da un vértigo. Luego, no tengo claro si la escuela de práctica jurídica o matricularme en una especialidad, en mi caso derecho de familia. Bueno, tengo tiempo para seguir pensando en que invertiré mis años de estudio y si le sacare algún provecho algún día.

                                                Un saludo.

"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #15 en: 30 de Marzo de 2011, 16:36:45 pm »
gracias por vuestros comentarios y compartir vuestras experiencias.
yo, por mi parte, ya os iré pidiendo consejos cuando acabe (que bien suena!), a ver si cae este año.
buenísima tu acotación lourdes jaja
viva alfonso el sabio!  :D
un saludo a todos!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #16 en: 30 de Marzo de 2011, 17:14:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Lourdes por tus comentarios, aunque no lo creas son de gran ayuda. Si Dios quiere terminare este año, voy por buen camino, y a veces pienso que es lo que voy a hacer, no lo tengo muy claro. Unas veces pienso en la abogacia, otras en la procura, pero lo que de verdad me llama es la abogacia, pero me da un vértigo. Luego, no tengo claro si la escuela de práctica jurídica o matricularme en una especialidad, en mi caso derecho de familia. Bueno, tengo tiempo para seguir pensando en que invertiré mis años de estudio y si le sacare algún provecho algún día.

                                                Un saludo.




En mi opinión es fundamental hacer prácticas en la escuela de práctica jurídica y/o directamente en un despacho con un abogado "mayor".
Luego viene lo crudo, los gastos de un despacho propio o trabajar desde casa ( los clientes van a los despachos ), la competencia es feroz ( Marbella imposible).
Lo positivo es dedicarse a una rama específica,  o especializarse en varios temas, y no todo el trabajo es de juzgados.
A mi asesoría me visitan de un despacho grande de abogados cada  par de meses y el comercial me ofrece servicios que ya hacemos en la asesoría, contratos, recursos administrativos, constituciones de sociedades, liquidaciones de sociedades, de impuestos y de herencias, extranjeros y laboral.
Ahora mismo es difícil soportar todos los gastos,- colegio profesional, seguridad socia l-autónomo, programas informáticos, teléfonos ADSL, libros, revistas, servicios de informática, publicidad, material, gasolina, parking, etc. – para un despacho con clientes, pero será tener que empezar.
Pienso que depende mucho dónde  pretendes ejercer, una gran ciudad, una pequeña en desarrollo, un pueblo aislado o las costas.
Si sabes de un abogado que se jubila pronto, no dudes en trabajar gratis para él.
 ;)
Abogada Icamalaga

Desconectado willagar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 516
  • Registro: 24/09/07
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #17 en: 30 de Marzo de 2011, 20:02:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Valeri, pues sí, yo ejerzo de abogada. Terminé el año pasado y ya en 5º hacía prácticas cuando podía con un tutor de la uned que también es abogado. También abusé y lo sigo haciendo, de compañeros/as que son funcionarios en los juzgados preguntando las dudas procesales que me van surgiendo. Estoy colegiada en el ICAM con el nº 90607 y trabajo por cuenta propia. De momento tengo mas trabajo del que puedo hacer porque me lleva muchísimo tiempo y además no doy ningún paso sin que me supervise mi tutor, claro, hay que trabajar con red al principio. Ah, me dedico al civil, pleitos de aldea como los llamamos aqui, estoy con un divorcio contencioso que presentaré el lunes, y hoy me han encargado un penal que tendré que empezar a estudiar y luego preguntar las dudas.
En resumidas cuentas, que se puede, con mucha cautela claro, respeto, trabajo y sobre todo estudio. Desde que acabé estudio muchas más horas y gasto como 3 veces más en libros.............. y el foro de licenciados,que siempre hay algún compañero con más experiencia y generosidad que te resuelven dudas.
Sería bueno si conoces algún abogado que te lleve a juicios, se aprende mucho y por lo menos sabes como hacer cuando te llegue la hora de subirte al estrado. Curiosamente, la primera vez que me puse la toga y entré en sala, en lugar de ponerme nerviosa, cosa que pensé que me iba a suceder, pues no dormí la noche anterior, me desdoblé, o sea, era otra persona la que estaba haciendo lo que yo tenia que hacer, que era yo también evidentemente, y mi yo verdadero observaba todo desde fuera............ lo juro que es cierto, me salió bien pero fue una cosa rarísima que no me ha vuelto a pasar. Además tengo una ventaja, como paso de los 50, jueces, abogados, la humanidad en general, piensan que tengo muchísima experiencia, y los fallos que tengo los achacan a un punto excéntrico que tengo.
Saludos y verás como tienes suerte y dentro de nada estás ejerciendo.


Lourdes me parece muy interesante esto que cuentas. ¿Cómo lograste entrar a hacer prácticas con el tutor de la UNED estando en 5º?
Gracias por tu aportación.

Desconectado lourdes06

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 535
  • Registro: 21/06/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #18 en: 30 de Marzo de 2011, 21:23:44 pm »
Willagar te respondo: este señor es un abogado muy bueno que es también tutor de la uned, da los penales y también es el tutor del prácticum, de hecho es de los mejores tutores que hay en Pontevedra, vamos, el mejor para mi.  Pues demostré  interés y le dije si podía ir a algún juicio con él para ir aprendiendo y eso hice, cuando podía me daba un pleito me lo estudiaba, me lo explicaba y así aprendí muchísimo. Su ayuda ha sido imprescindible para decidirme a ejercer, pues al principio no lo tenía nada claro. Ahora todo lo que hago me lo supervisa, me da consejos y tirones de orejas. Además  una compañera que trabaja en un juzgado  me ayuda muchísimo. También, si tenéis tiempo pasaros por los juzgados, echarle un poco de cara, os presentáis a un juez y le decís que sois estudiantes a punto de acabar y necesitáis ver juicios, claro, a los de familia no os deja pasar, los civiles difícil, a veces dejan, pero  los penales sin problema , son públicos.
Todos los comienzos son duros pero no imposibles, de los compañeros que acabaron conmigo: ejerciendo 4, una en la escuela de práctica jurídica, otro preparándose para juez (pero este tiene muchísima cabeza, es físico, licenciado en empresariales y  en breve juez) otro es médico y la hizo por placer, y otra es funcionaria y supongo que la estudió para ascender de categoría.
Y no puedo explicaros  la emoción cuando fui al primer juicio de mi compañera y amiga Patricia, acabamos a la vez, fue un juicio de faltas, lo hizo de maravilla y yo estuve entre el público secándome las lagrimillas.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La pregunta del millón, ¿alguien ejerce de abogado o procurador?
« Respuesta #19 en: 30 de Marzo de 2011, 21:36:01 pm »
Bueno, a familia no dejan entrar si HAY MENORES O INCAPACES y se opone el Fiscal o alguna de las partes. El otro día permitieron a mis compañeros y a mí estar toda la mañana en procesos de menores (medidas provisionales, definitivas, oposición a ejecución, divorcio etc etc, de todo lo que se da en familia) y había menores. Fuimos con una Abogada docente y lo hablamos con el Juez Decano y el Fiscal, así como se les iba explicando a las partes el carácter exclusivamente docente, si permitían la audiencia pública, no se opusieron, pues para adentro !!. Se aprende mucho si se tiene la suerte de que se den las circunstancias (depende Juez, Fiscal y partes). :)

Me ha gustado mucho lo de la función social de las Partidas, documento histórico que aporta la compañera lourdeso6, saber que la gente puede necesitar ayuda, esa es una función social del Abogado en un Estado, además, que propugna la justicia y condición social como valores superiores del OJ en su ley de leyes.

Un saludo cordial  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.