;

Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 747 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ramirola

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 28/10/09
ELECCIONES
« en: 30 de Marzo de 2011, 19:28:21 pm »
No sé si es el mejor sitio para plantear este tema pero me lanzo a hacer un par de breves preguntas. Alguno de los que sois un poco más veteranos estaís enterados de cómo funciona el sistema electoral de la UNED (con tantos tipos de delegados no me queda claro). No parece que se esté poniendo genuina información a disposición de los alumnos, sin embargo, gran cantidad de mensajes electorales y mucha parafernalia en la página web avisando del proceso electoral si que nos los tenemos que tragar.

Supongo que las cuestiones más relevantes que nos acechan a muchos son, por un lado, la famosa ley de abogacía y, por otro, el finiquito de la licenciatura en pocos años. ¿Teneís conocimiento de alguien que esté en esta lucha y que merezca nuestro apoyo?

Perdonar por la ingenuidad y el egoísmo que van implícitos en el mensaje pero entre la separación que existe entre los alumnos de la UNED y mi negligencia completa acerca de estos temas no puedo plantearlo en otros términos.

Un saludo, espero que podaís echarme una mano.


Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: ELECCIONES
« Respuesta #1 en: 31 de Marzo de 2011, 12:56:56 pm »
Respuesta:
 
"Tanto a nivel local en el centro asociado como nacional en la Facultad de Derecho (Madrid), en cada proceso de importancia en la UNED con repercusión para el alumnado están presentes los delegados de estudiantes. Los cuales velan por tus intereses realizando propuestas y sugerencias, planteando problemas y objeciones en la práctica, informando en las comisiones de revisión de exámenes...

            Gracias a la intervención de tus delegados, y en cuanto a cuestiones que han cuajado satisfactoriamente para los estudiantes os puedo citar: que se mantenga la semana libre entre la 1ª y 2ª semana de exámenes, que no exista incompatibilidad alguna entre asignaturas en los estudios de Derecho, que en algunas asignaturas se haya aumentado de 1,5 a 2 horas el  tiempo del examen y un largo etcétera.
            En cuanto al problema de los estudiantes de la ya en extinción Licenciatura en Derecho que con la entrada en vigor de la ley de la abogacía y procaduría, a partir de octubre de 2011 se añaden nuevos requisitos para poder ser abogado o procurador, se han celebrado dos Conferencias de los Representantes de Estudiantes de Derecho de las principales Universidades del país. El resultado ha sido una declaración conjunta reclamando como punto principal que se prorrogue la actual vacatio legis hasta el momento previsto para que la primera promoción de graduados termine sus estudios (2014/15). De esta forma la totalidad de los estudiantes de la licenciatura en derecho podrían ejercer las profesiones de abogado o procurador en igualdad de condiciones que sus compañeros de estudios ya egresados, esto es colegiarse cuando terminen la licenciatura sin mayores requisitos."

Bueno creo que es una labor relativamente desconocida pero muy necesaria la de representante de estudiantes.

Saludos.

El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.