;

Autor Tema: Reglamento  (Leído 991 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado javitoquey

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 26/10/10
Reglamento
« en: 02 de Abril de 2011, 00:25:48 am »
Hola
Ojeando una ley me he encontrado un supuesto sobre Reglamentos cuya repuesta no encuentro en el manual.

1-En una disposición de una Ley se da un plazo de máximo de 12 meses al gobierno para aprobar un reglamento que regula la prestación de unos determinados servicios de interés general por parte de empresas.
2- Pero ha pasado un año y el gobierno no ha desarrollado dicho reglamento.

Y me surgen estas preguntas:
¿una vez pasado el plazo podría el Gobierno aprobar el Reglamento? ¿o ha perdido la legitimidad para hacerlo?
¿que pueden hacer las empresas que están a la espera del reglamento para poder prestar el Servicio pendiente de regular? ¿pueden presentar un recurso por incumplimiento de la ley?
¿que iniciativas podrían llevar a cabo los afectados?


Por si os resulta de utilidad o genera dudas mi exposición pongo la redacción concreta.

Dispocisión transitoria 14 Ley X
2. Respetando los ámbitos competenciales existentes, tanto el procedimiento de concesión de la licencia como la concreción del marco de actuación de estos servicios se desarrollarán reglamentariamente en un plazo máximo de doce meses desde la entrada en vigor de la presente Ley.

saludos  : javi


Desconectado delucas7

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 17/05/10
    • PCcache
Re: Reglamento
« Respuesta #1 en: 14 de Abril de 2011, 12:48:23 pm »
Pues te voy a comentar mi punto de vista sobre la cuestión.

Si el Gobierno tiene un plazo de 12 meses para desarrollar un Reglamento y no lo realiza, en teoría no podría realizarlo una vez pasado el reglamento, habría que reformar la Ley, sacando una nueva con alguna disposición que dejara mas tiempo para desarrollarlo o bien una prorroga.

Sin embargo y a pesar de que no se desarrolle el reglamento, las empresas funcionaran de acuerdo a lo dispuesto en dicha ley, aunque habrá ciertos vacíos legales producidos por la falta de dicha disposición normativa.

Si alguien cree que me confundo, por favor corregidme, porque yo solo soy un humilde estudiante de 1º que apenas sabe nada de Administrativo.

Saludos.
Si necesitan Software Gratuito, leer noticias o consultar algún problema informático.
Visitad: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re: Reglamento
« Respuesta #2 en: 14 de Abril de 2011, 17:59:48 pm »
No haría falta reformar la Ley, a mi modo de ver.
El Gobierno, como ostenta la potestad reglamentaria, puede dictar un Decreto-Ley en cualquier momento, eso sí, en casos de extrema y urgente necesidad, como bien dice el art 86 CE.
Podría dictarlo como "reglamento urgente que desarrolla la Ley tal"


Como bien dice el Manual de D.Administrativo, existen reglamentos de necesidad,independientes a la Ley, y ejecutivos.


Desconectado delucas7

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 17/05/10
    • PCcache
Re: Reglamento
« Respuesta #3 en: 18 de Abril de 2011, 12:35:47 pm »
En mi humilde opinión no creo que un Decreto-Ley del Gobierno fuera la mejor manera de hacerlo.
Eso de "extrema y urgente necesidad" se salta bastante a la torera por todos los Gobiernos que alternan en el poder.

Tendría que ser un Reglamento Ejecutivo en tanto que desarrolla la Ley, pero como supuestamente se le ha pasado el plazo, debería de reformar dicha Ley.

Aunque esa es la teoría, desde la practica creo que sacarían como dices un Decreto-Ley justificándose de alguna manera para decir que es de "extrema y urgente necesidad".

Saludos.
Si necesitan Software Gratuito, leer noticias o consultar algún problema informático.
Visitad: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Reglamento
« Respuesta #4 en: 18 de Abril de 2011, 22:17:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No haría falta reformar la Ley, a mi modo de ver.
El Gobierno, como ostenta la potestad reglamentaria, puede dictar un Decreto-Ley en cualquier momento, eso sí, en casos de extrema y urgente necesidad, como bien dice el art 86 CE.
Podría dictarlo como "reglamento urgente que desarrolla la Ley tal"
Como bien dice el Manual de D.Administrativo, existen reglamentos de necesidad,independientes a la Ley, y ejecutivos.
Un decreto-ley tiene rango de ley. No podría <Podría dictarlo como "reglamento urgente que desarrolla la Ley tal"O es reglamento o es decreto-ley, incompatibles por razones materiales y formales>
Un reglamento creado por el gobierno, ccaa, local (cualquier administración) no tiene rango de ley como los llamados REales Decretos que son eso , reglamentos...(No confundir con Decretos-ley o Reales Decretos-Ley)
Estoy de acuerdo con delucas7.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento