;

Autor Tema: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!  (Leído 5020 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« en: 03 de Abril de 2011, 22:20:48 pm »
Una mujer un tanto hermosa, pero enfurecida y nerviosa, llega al despacho y nos cuenta los siguientes, hechos:

"Hola, encantada, me llamo ELENA XXX ZZZ, disculpe que estoy muy nerviosa y son cosas muy delicadas. Si me he decidido a venir es porque tengo una amiga que me ha dicho que no tengo porqué aguantar ni una infedelidad más, y ya es la tercera, que tengo derecho a divorciarme por ese motivo porque hace unos años a otra amiga le pasó y lo miró en el Codigo Penal !!. Estoy casada por lo católico, pero eso tampoco importa según mi amiga. Tengo dos hijos, uno menor de edad de ocho años llamado YYY GGG ZZZ,  y el otro mayor de edad, de 19 años, que es autista llamado RRR GGG ZZZ. Mi marido gana mucho dinero al ser propietario de una empresa de fontanería, electricidad etc, que funciona muy bien y tenemos un nivel de vida bueno, pero yo no trabajo...resulta que hemos discutido al enterarme yo de la infedilidad última y se ha marchado de casa hace dos días. Lo he llamado por teléfono y le he comentado que lo dejo, que me voy a divorciar, y me ha dicho que eso ni lo sueñe, que no piensa divorciarse ni separarse de sus hijos más que lo estrictamente necesario. Depués de veinte años casada, me casé por la Iglesia en 1990, mucho me temo que mi marido me va hacer todo lo posible e imposible porque no se pueda realizar el divorcio, quedarse con los hijos y dejarme a mi debajo de un puente o, peor todavía, y por ahí no pienso pasar, quedarse en la casa y meter a la amante esa que se ha buscado. Me han dicho que hay que pagar la visita en concepto de primer asesoramiento y una entrada a cuenta, pues aquí tiene 1000 euros que he heredado de una herencia de un familiar, para empezar a trabajar, qué opina espero sea suficiente Sr Letrado. Ah, que se me olvidaba, no sé porqué tengo la impresión de que mi marido tiene una cuenta de ahorro ajena a la común.....pero lo conocido por mí con certeza es que de 3.700 euros de ganancia al mes no baja con su empresa mi marido."

1) Indicar actitud del abogado y las primeras indicaciones jurídicas básicas oportunas.
2) Qué cuestiones del fondo del asunto se le preguntaría a esta buena señora que creamos que serían importantes.
3) Qué documentos , tanto de procesales, como de fondo para hacer valer las pretensiones y acreditar lo que se dice se entienden imprescindibles para el caso de que fuese necesario demandar.


EN UNA SEGUNDA CONVERSACIÓN, NO DICE QUE QUIERE:

La patria potestad compartida, guardia y custodia de los hijos, pensión alimenticia para los hijos, una compensatoria para ella porque dice que está sin trabajo, que no se opone a que el padre vea a los hijos, que como marido es un malaje, pero con los crios siempre fue muy atento y cariñoso.

4) Interponer demanda.

Y hay casos más caóticos que este que me he inventado  ;D, luego primero habrá que poner en orden todo lo que nos contaron...no suelen ponerlo fácil.

Un abrazo para todos los "prcticum de 5 y para Jbr" !!







Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2011, 22:57:03 pm »
Espera, amigo Palangana, que mi amigo JBR -y otros- le hinquen el diente al asunto y verás como se resuelve el pleito;D Me parece una estupenda iniciativa por tu parte ;)

Un abrazo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #2 en: 03 de Abril de 2011, 23:04:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Espera, amigo Palangana, que mi amigo JBR -y otros- le hinquen el diente al asunto y verás como se resuelve el pleito;D Me parece una estupenda iniciativa por tu parte ;)

Un abrazo.

Hola Bbueno6, no pensaba que estabas en el PRACTICUM de CIVIL !!, dije Jbr porque es un "fanático"  ;D de estas cuestiones civiles y sabía que se apuntó al PRACTICUM DE CIVIL !!

Pero extensivo, todo el mundo está desafiado  ;D, yo también voy a ver si le pongo orden  ???

Un abrazo estimado compañero y gracias por participar.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #3 en: 03 de Abril de 2011, 23:53:09 pm »
Me parece muy buena idea, y nos será muy útil a todos, incluso a los que no tenemos el Practicum de civil (aunque yo lo tengo que hacer el año que viene, e igual me decido por el de civil porque parece el más "bonito",  ;D).
Saludos cordiales

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #4 en: 04 de Abril de 2011, 00:08:16 am »
Estimado Palangana:

  Vaya, todo un honor que abras un hilo y me desafíes, jajaja, aunque estoy seguro que habrá compañeros que ya lo tengan casi resuelto.

  En principio no parece muy complicado, pero ya sabes lo que pienso, que antes de opinar hay que consultar con la almohada, te doy mis primeras impresiones:

 A esa señora le aconsejó la amiga que se divorció antes de la última reforma, cuando había que tener una causa para el divorcio, ahora no tiene que haber causa. También sería antigua la amiga que miró en el CP el delito de infidelidad. Lo de la iglesia también importa poco. A él no le beneficia el abandono del hogar.  joo y no está 1.000 para la primera visita, empezar con 1.000, jajaja, aunque parece que el divorcio va a ser contencioso y muy contencioso. Dependiendo qué vecindad civil tenga, estarán casado en gananciales o en separación de bienes si no han realizado capitulaciones.

  Que el marido quiera o no el divorcio le debe de importar más bien poco, si lo quiere ella..., los nombres me imagino que los habrás puesto a voleo, porque por los datos no parecen que fuesen hijos suyos, porque por la edad de la buena señora no creo que se pudiera acoger al cambio de apellidos.

  En fin, que no quiero decir nada hasta que no revise bien el caso, ya te diré algo, un abrazo,

  jbr

 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #5 en: 04 de Abril de 2011, 00:58:56 am »
Hola amigo Jbr  :), NO TE PIERDAS en lo que la amiga le comentó a nuestra estimada cliente si no tiene relevancia PARA NUESTRO ASUNTO, eso es paja en ESTE CONCRETO CASO Y ES PAJA de una persona que, como lega en Derecho (ALGO NADA EXTRAÑO EN LA VIDA REAL), habla de oidas y según ha escuchado en el mercado de abastos, según le ha dicho su amiga, según le ha parecido escuchar en la tele a Jaime Cantizano, según "tengo entendido" etc etc (y figuraciones jurídicas de la mente de persona desconocedora del Derecho). Nuestro cliente NO ES ESA AMIGA que le indicó eso a nuestro cliente de que "la infedelidad es motivo o causa que permite el divorcio y que en su día lo miró en el Código Penal" (nosotros ya sabemos que esto es un disparate jurídico)

Sobre este particular: en la primera pregunta o cuestión 1) actitud del Abogado en esa primera cita y PRIMER ASESORAMIENTO DE CUESTIONES JURÍDICAS BÁSICAS, basta con indicarle al cliente nuestro "No te preocupes Elena, ten en cuenta que en ningún caso estas cuestiones de familia como es su caso no es tema de derecho penal, sino civil, y la causa de separación/divorcio causal a la que hace referencia su amiga ya no resulta aplicable, no hay más causa o requisito para poder divorciarse que la voluntad. Para el divorcio hoy en día no hace falta más que la voluntad, de mutuo acuerdo, o bien por resolución de un Juez si no hay acuerdo entre los cónyeges"

En ese relato de hechos que he realizado está precisamente mezclado A CONCIENCIA cosas irrelevantes con relevantes, a la vez que de ese relato no puede sacarse unas preguntas necesarias sobre datos que la cliente no ha comentado, pero porque el cliente no sabe !!...y eres tú, vosotros y yo, como juristas y abogados, quienes tenemos que sacarle esos datos relevantes y no perder el tiempo con datos irrelevantes que nos haya aportado el cliente.

Oberva la pregunta o cuestión 2) Qué datos necesarios le preguntarías...¿no le preguntamos nada sobre el régimen económico matrimonial?" (nada nos dijo el cliente ¿qué hacemos, nos lo inventamos o se le preguntamos?); eso es lo relevante, con lo que merece la pena dedicar tiempo !!

Un abrazo, tomaros tiempo...

Un saludo para todos !
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #6 en: 04 de Abril de 2011, 01:21:10 am »
No, ya más rarezas no hay, llevan veinte años de casados y un hijo tiene ocho y el otro (autista) tiene diecinueve años (ambos reconicidos, él como padre y ella como madre). Y en cuanto al Derecho Común o Foral, tampoco hay rareza añadida, ambos residen en Madrid y vecindad civil Madrid (se aplica el Régimen Civil Común).

Primero, como consejo según me están enseñando a mí, sacar datos personales de nuestros protagonistas; segundo, qué ha pasado en orden cronológico de hechos y con datos juridicos relevantes (agunos que ya tenemos y otros que necesariamente tendremos que preguntarle al cliente porque no nos lo ha dicho); la documentación en todo momento en cuenta, en nuestra mente,

el cliente dice "yo estoy casada" (pues certificado de matrimonio); el cliente dice "yo tengo dos hijos" (pues ceitificado de nacimiento, libro de familia, inscripción Registro Civil); el cliente dice "mi marido gana tanto" (ya hay que estar pensando en la Declaración de la Renta y en ISNTAR JUDICALMENTE un oficio al Punto Neutro Judicial o Institución judicial competente para la averiguación patrimonial); etc etc

Y así, en lo que hace a prueba documental necesaria para probar hechos o bien por exigencia procesal, pues dato por dato ( que sean relevantes)...para redactar la demanda y probar las cosas, o al menos, intentar probarlas (y las exigencias procesales de docuemntación para que no inadmitan la demanda)

Y ya no digo nada más, a trabajar  ;D
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado paesi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 731
  • Registro: 29/09/07
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #7 en: 04 de Abril de 2011, 08:50:30 am »
Hay que saber el regimen del matrimonio, gananciales o separacion de bienes.

El matrimonio se basa en el consentimiento manifiesto tanto de contraerlo como de permanecer en el matrimonio, por lo que es suficiente que uno de los dos quiera el divorcio para solicitarlo y que se lo den sin ser necesidad de alegar razones como disponia ley 1981
Por otro lado, lo del CP por una infidelidad si que es un disparate y menos mal o no habria carceles suficientes para infieles  ;D  pero tras la reforma del 2005 del Codigo Civil hay unos articulos muy interesantes a la vez que curiosos... 
CAPÍTULO V.
DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CÓNYUGES
 "Artículo 68. 

Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo."

Bueno, aqui me lance yo...  (ya iba siendo hora que saliesen hilos tan interesantes!!!)


Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #8 en: 04 de Abril de 2011, 09:13:27 am »
Estimado Palangana:

 ! Que vas a resolver el caso!, jajaja, lo que te comente es lo que me salió vuela pluma sin pensar en nada, sigo diciendo y ya le daremos el orden conveniente:

Primero Preguntas y después documentación que acredite lo que ha afirmado:

1. Desde cuando están casado.
2. Qué régimen económico rige el matrimonio y desde cuando
3. Cuántos hijos tiene el matrimonio
4. Qué hacía, a qué se dedicaba doña Elena antes del matrimonio
5. Durante el matrimonio a qué se ha dedicado
6. Tiene algún tipo de renta, pensión, ingresos
7. Qué propiedades tiene el matrimonio
8. Qué propiedades tienen los cónyuges
9. Qué gastos de escolarización, educación, educación especial, etc, tienen los hijos
10. Todo lo relativo para poder hacer el inventario para la liquidación, participación del régimen económico matrimonial.
11. Exactamente qué quiere proponerle al cónyuge, tanto patrimonial, como régimen de visita, custodia de los hijos, etc.

  Hay que tener en cuenta que el marido, como tenga mucha pasta puede intentar si se ve muy acosado la nulidad matrimonial canónica,  sobre todo como tenga de abogado a nuestro amigo.

12. Tiene medios económico para vivir

   Estas preguntas son las que se me ocurren, habría que tener una plantilla con todas ellas para estos casos.

  Saludos cordiales,

  jbr

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #9 en: 04 de Abril de 2011, 10:08:37 am »
Que bonito!!!!!

Además una cosa, aqui el amigo Palangana refleja algo que es cierto, nuestro trabajo como abogados en primer lugar es separar la paja del trigo. En cada caso que se nos plantea la mitad de los datos que nos da el cliente es irrelevante, y no solo eso, suelen venir cargados de historias de primos que les pasó lo mismo y de qué consejos bienintencionados que les han dado amigos o vecinos. En una primera visita vienen además a descargar su frustración y su furia, y gran parte de nuestro trabajo es simplemente escuchar y dejarles que hablen (tomando nota mientras de los puntos importantes).

Como abogados por tanto hay que pensar de forma sistematico y analítico.


Buena idea tambien de jbr de hacer un esquema...

Saludos y mucha suerte, me gusta tu iniciativa, Palangana.
Ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #10 en: 04 de Abril de 2011, 10:19:07 am »
Buenos días:

El amigo Palangana tan inquieto como siempre  :)

Bueno, pues creo que se os olvida algo muy importante. Como la señora en cuestión no trabaja y los abogados tienen que comer, je je, como medida provisional previa y urgente a la demanda de separación matrimonial se ha de solicitar las "litis expensas" (Prof. Gimeno).

Saludos,

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #11 en: 04 de Abril de 2011, 10:30:54 am »
Estimada Anahid:

  Estoy totalmente de acuerdo en que hay que saber quitar la paja, los que estamos acostumbrados a tratar con el público sabemos lo que puede ser alguien con ganas de hablar..., jajaja..

  No obstante, aunque sea paja lo que le ha dicho su amiga, hay que informarle por qué le ha dicho eso su amiga, así la tranquilizará y demostrarás que sabes lo que te traes entre manos.

  Aunque no todos los casos son iguales, comencé hacer unas plantillas para casos de civil, donde iba poniendo datos imprescindibles para afrontar el caso de: Divorcio, adopción, arrendamiento, compraventa de inmueble, etc, lo que ocurre que lo tengo olvidado, ahora, como diría el mejicano, no más pienso en estudiar..., jajaja, cuando termine de estudiar, ya formaremos un comité para hacer esos esquemas..., jajaja.

  Seguimos con el caso,  saludos cordiales,

   jbr

 
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Alvaro79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 03/07/07
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #12 en: 04 de Abril de 2011, 10:33:49 am »
Aunque soy muy novatillo.

Palanga ha expecificado "enterarme yo de la infedilidad última y se ha marchado de casa hace dos días" aparte de tener un hijo menor de edad y otro mayor de 19 años autista" por lo tanto un menor y posible discapacitado.
No habría que denunciar abandono del hogar?

Saludos.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #13 en: 04 de Abril de 2011, 10:41:37 am »
Estimado Ius-uned:

  Vas rápido, estamos en la primera visita. ¿Y si resulta que esta buena mujer es una bromista rica, que ha dicho, ¡anda han puesto un nuevo despacho de abogado!, voy a divertirme una rato con el novato? Y se ha apostado con su amiga, rica también, tomando un martini en el club social, qué te juega que el novato antes que nada va y molesta a nuestro amigo Pepe, el juez de primera instancia.

  Lo primero es preguntar, preguntar y como he dicho, yo no soy abogado, pero llevo muchos años “enfrentándome” con las personas y hay que estar muy alerta, hay que hacer preguntas, poner trampas, para ver si contesta de la igual forma a las preguntas iguales, etc, eso ya no lo da el oficio de abogado, ni la universidad, ni las prácticas jurídicas, eso lo que han dicho antes, más por viejo que por diablo..., jajjaa.

  Por lo tanto, en principio, preguntar para obtener información y así ir “catalogando” al cliente.

  Saludos cordiales,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #14 en: 04 de Abril de 2011, 10:45:14 am »
Mi opinión quizás no deba ser tenida muy en cuenta, pues yo no soy de momento ni civilista, ni similar, pero me gustaría aportar algo, más que nada para ser corregida en su caso : yo aparte de las preguntas que formula JBR, consultaría a un buen mercantilista, para ver el tipo de empresa si es una sociedad o es persona física, en cualquier caso,en una empresa de estas características, se gana muchísimo más dinero de 3700 como la sra. indica, contando con gastos y demás ( algo que como la sra. indica si funciona aún sólo medianamente bien o muy bien, los 6.000 ó 9.000 euros son como mínimo limpios de polvo y paja, lo digo por experiencia ), todos sabemos que siempre hay una contabilidad A Y B en cualquier tipo de empresa, además en caso de haber gananciales le correspondería su parte de empresa al 50% tanto en beneficios como en gastos, es decir, si tiene vehículos  de empresa, herramienta, etc... el patrimonio o compensación del activo y pasivo que tenga la empresa, bien estudiado y emisión de un informe hecho por un perito y abogado mercantil, yo desde luego de los 3.700 euros no me fío ni un pelo.
Por otra parte para el divorcio con decir que la convivencia no es buena, basta ( por decir algo vamos ).

No sé si llevaré algo de razón en lo expuesto, pero quería dejar mi granito de arena por si sirve de ayuda, en gananciales todo es de los dos, todo se divide entre los dos cónyuges, hasta la empresa. De no ser así por supuesto que mi aportación es meramente para ser corregida si procede.

Tan sólo se trata de una humilde aportación. Saludos.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #15 en: 04 de Abril de 2011, 10:46:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque soy muy novatillo.

Palanga ha expecificado "enterarme yo de la infedilidad última y se ha marchado de casa hace dos días" aparte de tener un hijo menor de edad y otro mayor de 19 años autista" por lo tanto un menor y posible discapacitado.
No habría que denunciar abandono del hogar?

Saludos.

Estimado Alvaro:

  Lo mismo que he contestado antes, tranquilidad, no hay que precipitarse, ahora entiendo porque las cosas jurídicas tardan tanto, jajaja. si es necesario tener ese dato a favor de nuestro cliente, pues en principio será mejor mientra más días esté sin decir ni pío, dos días no es abandono del menor si está con su madre, ¿quién no se ha ausentado de casa por dos días, por motivos de trabajo, o de lo que sea..?.

  Saludos,

    Jbr



La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #16 en: 04 de Abril de 2011, 11:20:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Primero Preguntas y después documentación que acredite lo que ha afirmado:

1. Desde cuando están casado.
2. Qué régimen económico rige el matrimonio y desde cuando
3. Cuántos hijos tiene el matrimonio
4. Qué hacía, a qué se dedicaba doña Elena antes del matrimonio
5. Durante el matrimonio a qué se ha dedicado
6. Tiene algún tipo de renta, pensión, ingresos
7. Qué propiedades tiene el matrimonio
8. Qué propiedades tienen los cónyuges
9. Qué gastos de escolarización, educación, educación especial, etc, tienen los hijos
10. Todo lo relativo para poder hacer el inventario para la liquidación, participación del régimen económico matrimonial.
11. Exactamente qué quiere proponerle al cónyuge, tanto patrimonial, como régimen de visita, custodia de los hijos, etc.

  Hay que tener en cuenta que el marido, como tenga mucha pasta puede intentar si se ve muy acosado la nulidad matrimonial canónica,  sobre todo como tenga de abogado a nuestro amigo.

12. Tiene medios económico para vivir

   Estas preguntas son las que se me ocurren, habría que tener una plantilla con todas ellas para estos casos.

  Saludos cordiales,

  jbr



Algunas de estas preguntas ya están en el supuesto (años que llevan casados, cuántos hijos tienen, por ejemplo), siendo las demás muy interesantes, pero fijaos que en la SEGUNDA CONVERSACIÓN del Abogado con Elena, resulta que ésta pide PENSIÓN COMPENSATORIA, luego supone que el Abogado en su PRIMERA CONVERSACIÓN ya sacó los datos necesarios para indicarle al cliente que tiene derecho a la pensión compensatoria o, al menos, se podría intentar.

Sin embargo, imaginad que el Abogado le pregunta a Elena 1) ¿Elena, que estudios tiene usted? (y Elena contesta que es Auxilar Admisnistrativo y que sabe inglés) , ¿y ha trabajado en alguna ocasión de Auxiliar Admnistrativo? (y Elena contesta que en 20 años de casada en tres ocasiones), ¿y cuánto tiempo lleva buscando trabajo, Elena? (dos semanas, contesta)....y una cosa más Elena ¿de cuánto o en que consiste la herencia de un familiar que heredó? (y Elena contesta: 12.000 euros en dinero más un pequeño apartamento-estudio en Madrid?

Bien, eran preguntas interesantes para que el abogado se pronunciase respecto si cabe o no la compensatoria....podríamos encontrarnos en la contestación a la demanda, algo así.

HECHO PRIMERO (sobre la existencia del matrimonio). Conforme con el correlativo.

HECHO SEGUNDO (sobre la existencia de los dos hijos). Conforme con el correlativo.


HECHO QUINTO (sobre la supuesta situación ecónomica de la esposa). Disconforme con el correlativo. Si bien es cierto y verdad que la madre no está trabajando, no menos cierto es que sólo lleva dos semanas buscando trabajo, no más, lo cual es tiempo insuficiente como para pronunciarse sobre la dificultad del acceso al mercado laboral. A más, la esposa tiene una formación y ya ha trabajado en puesto acorde a sus estudios, que podría facilitar su incorparación al trabajo. Por otro lado, heredó de un familar la cantidad de 12.000 euros y un apartamento. Esto supone que la situación de la madre no es tan precaria como quiere hacernos ver y que dispone de un margen de tiempo mayor para encontrar empleo. Como quiera que mi mandante no tiene posiblidad alguna de aportar documental sobre lo alegado, insteresa a esta parte desde este mismo momento designar la Notaria del Señor Notario "TTT-RRR-XXX" donde se llevó a cabo la acptación de la herencia y el Registro de la Propiedad donde consta debidamente inscrito el inmueble y caractarísticas de mismo. Interesa igualmente designar la Tesorería Gneral de la Seguridad Social donde consta el expediente histórico de vida laboral de la parte actora y, finalmente, el Instituto Villa de Madrid donde consta el expediente acdémico o copia de los estudios que cursó la madre. Todo ello con el fin de que se lleven a cabo las comprobaciones oportunas para mejor luz del órgano judicial y pueda en su momento dictarse resolución con mayor justicia de fondo.

ADIOS COMPENSATORIA !!

(Luego eran cuestiones doe fondo importantes a tner en cuenta). Finalmente no fue así, y sí procedía intentar lo de la compensatoria....pero todo dependía de lo que nos hubiese contado (relevante) Elena en la primera visita (había que sacarle más datos...)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #17 en: 04 de Abril de 2011, 11:21:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimado Ius-uned:

  Vas rápido, estamos en la primera visita. ¿Y si resulta que esta buena mujer es una bromista rica, que ha dicho, ¡anda han puesto un nuevo despacho de abogado!, voy a divertirme una rato con el novato? Y se ha apostado con su amiga, rica también, tomando un martini en el club social, qué te juega que el novato antes que nada va y molesta a nuestro amigo Pepe, el juez de primera instancia.

  Lo primero es preguntar, preguntar y como he dicho, yo no soy abogado, pero llevo muchos años “enfrentándome” con las personas y hay que estar muy alerta, hay que hacer preguntas, poner trampas, para ver si contesta de la igual forma a las preguntas iguales, etc, eso ya no lo da el oficio de abogado, ni la universidad, ni las prácticas jurídicas, eso lo que han dicho antes, más por viejo que por diablo..., jajjaa.

  Por lo tanto, en principio, preguntar para obtener información y así ir “catalogando” al cliente.

  Saludos cordiales,

   jbr


Estimado Jbr:

Al igual que tú, también he tratado mucha gente por anterior puesto de trabajo, quizás sin excederme en miles de perosonas cada una de un padre y una madre, je je. Y desde que entraban por la puerta del despacho, sabía de que pie cojeaba, claro en algunos casos me equivocaba, pero era los menos. Así pues, lo cierto es que mientras nos hablan estamos pensando la solución al problema, y una de ellas es esa apuntada antes. El resto es un procedimiento que en cualquier libro que se precie viene detallado.

Hace unos días abrió el amigo Urbiet un hilo sobre el que decía "solo sé, que no sé nada", pues bien, sí sabemos y mucho... todos nosotros, lo importante es saber buscar e interpretar, el resto es un simple procedimiento. Lo que no sabemos es la jerga utilizada en una comparecencia previa, juicio, etc. pero eso se aprende rápidamente. Quién de los estudiantes de la Uned, desde cuarto, no ya con la carrera terminada, no sabe hacer una demanda, un contrato, etc. todos lo sabemos hacer.

En fin, sigo con procesal laboral...

Saludos,

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #18 en: 04 de Abril de 2011, 11:33:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Primero Preguntas y después documentación que acredite lo que ha afirmado:

1. Desde cuando están casado.
2. Qué régimen económico rige el matrimonio y desde cuando
3. Cuántos hijos tiene el matrimonio
4. Qué hacía, a qué se dedicaba doña Elena antes del matrimonio
5. Durante el matrimonio a qué se ha dedicado
6. Tiene algún tipo de renta, pensión, ingresos
7. Qué propiedades tiene el matrimonio
8. Qué propiedades tienen los cónyuges
9. Qué gastos de escolarización, educación, educación especial, etc, tienen los hijos
10. Todo lo relativo para poder hacer el inventario para la liquidación, participación del régimen económico matrimonial.
11. Exactamente qué quiere proponerle al cónyuge, tanto patrimonial, como régimen de visita, custodia de los hijos, etc.

  Hay que tener en cuenta que el marido, como tenga mucha pasta puede intentar si se ve muy acosado la nulidad matrimonial canónica,  sobre todo como tenga de abogado a nuestro amigo.

12. Tiene medios económico para vivir

   Estas preguntas son las que se me ocurren, habría que tener una plantilla con todas ellas para estos casos.

  Saludos cordiales,

  jbr



Algunas de estas preguntas ya están en el supuesto (años que llevan casados, cuántos hijos tienen, por ejemplo), siendo las demás muy interesantes, pero fijaos que en la SEGUNDA CONVERSACIÓN del Abogado con Elena, resulta que ésta pide PENSIÓN COMPENSATORIA, luego supone que el Abogado en su PRIMERA CONVERSACIÓN ya sacó los datos necesarios para indicarle al cliente que tiene derecho a la pensión compensatoria o, al menos, se podría intentar.

Sin embargo, imaginad que el Abogado le pregunta a Elena 1) ¿Elena, que estudios tiene usted? (y Elena contesta que es Auxilar Admisnistrativo y que sabe inglés) , ¿y ha trabajado en alguna ocasión de Auxiliar Admnistrativo? (y Elena contesta que en 20 años de casada en tres ocasiones), ¿y cuánto tiempo lleva buscando trabajo, Elena? (dos semanas, contesta)....y una cosa más Elena ¿de cuánto o en que consiste la herencia de un familiar que heredó? (y Elena contesta: 12.000 euros en dinero más un pequeño apartamento-estudio en Madrid?

Bien, eran preguntas interesantes para que el abogado se pronunciase respecto si cabe o no la compensatoria....podríamos encontrarnos en la contestación a la demanda, algo así.

HECHO PRIMERO (sobre la existencia del matrimonio). Conforme con el correlativo.

HECHO SEGUNDO (sobre la existencia de los dos hijos). Conforme con el correlativo.


HECHO QUINTO (sobre la supuesta situación ecónomica de la esposa). Disconforme con el correlativo. Si bien es cierto y verdad que la madre no está trabajando, no menos cierto es que sólo lleva dos semanas buscando trabajo, no más, lo cual es tiempo insuficiente como para pronunciarse sobre la dificultad del acceso al mercado laboral. A más, la esposa tiene una formación y ya ha trabajado en puesto acorde a sus estudios, que podría facilitar su incorparación al trabajo. Por otro lado, heredó de un familar la cantidad de 12.000 euros y un apartamento. Esto supone que la situación de la madre no es tan precaria como quiere hacernos ver y que dispone de un margen de tiempo mayor para encontrar empleo. Como quiera que mi mandante no tiene posiblidad alguna de aportar documental sobre lo alegado, insteresa a esta parte desde este mismo momento designar la Notaria del Señor Notario "TTT-RRR-XXX" donde se llevó a cabo la acptación de la herencia y el Registro de la Propiedad donde consta debidamente inscrito el inmueble y caractarísticas de mismo. Interesa igualmente designar la Tesorería Gneral de la Seguridad Social donde consta el expediente histórico de vida laboral de la parte actora y, finalmente, el Instituto Villa de Madrid donde consta el expediente acdémico o copia de los estudios que cursó la madre. Todo ello con el fin de que se lleven a cabo las comprobaciones oportunas para mejor luz del órgano judicial y pueda en su momento dictarse resolución con mayor justicia de fondo.

ADIOS COMPENSATORIA !!

(Luego eran cuestiones doe fondo importantes a tner en cuenta). Finalmente no fue así, y sí procedía intentar lo de la compensatoria....pero todo dependía de lo que nos hubiese contado (relevante) Elena en la primera visita (había que sacarle más datos...)

Bueno, con respecto a este pot que he realizado indicar que al ser un divorcio será a buen seguro UN JUICIO VERBAL (tendría que mirarlo, igual estoy equivodado respecto al tipo de juicio), pero da igual, el contradicotrio y contestación a la demanda se hace en la Sala y podríamos encontrarnos con sorpresitas....

Y así, pues con todo.

(Ya lo he mirado, es un VERBAL, pero específico o peculiar, se contesta a la demanda por escrito)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PRACTICUM Palangana desafía a Jbr y otros PRACTICUM DE 5 !!
« Respuesta #19 en: 04 de Abril de 2011, 11:50:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi opinión quizás no deba ser tenida muy en cuenta, pues yo no soy de momento ni civilista, ni similar, pero me gustaría aportar algo, más que nada para ser corregida en su caso : yo aparte de las preguntas que formula JBR, consultaría a un buen mercantilista, para ver el tipo de empresa si es una sociedad o es persona física, en cualquier caso,en una empresa de estas características, se gana muchísimo más dinero de 3700 como la sra. indica, contando con gastos y demás ( algo que como la sra. indica si funciona aún sólo medianamente bien o muy bien, los 6.000 ó 9.000 euros son como mínimo limpios de polvo y paja, lo digo por experiencia ), todos sabemos que siempre hay una contabilidad A Y B en cualquier tipo de empresa, además en caso de haber gananciales le correspondería su parte de empresa al 50% tanto en beneficios como en gastos, es decir, si tiene vehículos  de empresa, herramienta, etc... el patrimonio o compensación del activo y pasivo que tenga la empresa, bien estudiado y emisión de un informe hecho por un perito y abogado mercantil, yo desde luego de los 3.700 euros no me fío ni un pelo.
Por otra parte para el divorcio con decir que la convivencia no es buena, basta ( por decir algo vamos ).

No sé si llevaré algo de razón en lo expuesto, pero quería dejar mi granito de arena por si sirve de ayuda, en gananciales todo es de los dos, todo se divide entre los dos cónyuges, hasta la empresa. De no ser así por supuesto que mi aportación es meramente para ser corregida si procede.

Tan sólo se trata de una humilde aportación. Saludos.

Pues sí, indagar sobre el tipo de empresa del marido, contabilidades, situación patrimonial etc por supuesto que también. Téngase en cuenta que la esposa dijo finalmente "no sé porqué tengo la impresión de que mi marido tiene otra cuenta corriente de ahorro distinta a la común...."

Luego tiene usted razón.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.