Buenas Cristina. Los examenes los tienes que hacer en el idioma de la universidad de destino, es decir que si vas a francia en francès, en italia en italiano... en espagnol (lo pongo asi porque no hay n, jeje) no los puedes hacer, por eso se te pide conocimiento de la lengua del pais al que vas a ir... el tiempo minimo es de 6 meses, y maximo pues un curso academico, en cuanto a las ayudas pues depende bastante de donde vivas... la agencia erasmus da unos 120€ al mes, el gobierno de espana da unos 150€ y las comunidades autonomas otro tanto, y si eres becaria, pues mejor que mejor...en cuanto a las ayudas de las CCAA, hay diferencias enormes...por ejemplo, los becarios de Sevilla reciben unos 1000€ al mes, sumando todas las ayudas que reciben, los de Madrid, por parte de su comunidad reciben 0€ y los de extremadura un poquito mas de 0€ jejeje. Lo de cursar la beca en paises diferentes, me temo que no es posible...y lo de que si las ayudas llegan bien...a trancas y a barrancas, pero despuès de todo podemos darnos con un canto en los dientes, porque ingleses y franceses o alemanes reciben practicamente nada en cuanto ayudas...en cuanto a si la beca te ayuda para vivir, pues depende de muchos factores, como tu nivel de vida, ciudad que eligas, pues no es lo mismo vivir en Roma que en Napoli , o en Paris que en carcasona...yo me vengo gastando unos 600-700€ por mes,( cuando no hago viajes), tambièn digo que vivo en una de las ciudades mas baratas de Italia... a si que si necesitais saber algo mas!!! ànimo!!
In bocca al lupo alla erasmus!!
PD: perdonar algunas faltas de ortografia y tildes, pero el teclado italiano es un poco raro (=