A ver: es obvio que la ley electoral no me gusta y así lo he dicho repetidas veces, pero IU no representa ese cambio profundo moral, filosófico, de renovación de ideas, de intervencionismo mínimo en lo económico, de robustecimiento moral y político del Estado frente a la delincuencia, la corrupción, el fraude de ley o los movimientos separatistas. IU representa continuidad con PP, PSOE y nacionalistas.
Porque, no te confundas, Palangana: los liberales queremos un Estado fuerte, que no se intrometa en la esfera privada de los ciudadanos, pero que no se inhiba de sus obligaciones en materia de seguridad e integridad territorial, contra los enemigos externos e internos de España. Tampoco defiendo un modelo económico a lo estadounidense.
Yo comprendo que es difícil de entender, porque es muy complejo de por sí, porque son muchos matices, porque todo es contradictorio y porque con frecuencia no me explico bien. Yo cuanto más voy conociendo, menos entiendo. Es todo una mezcla complicadísima. Sólo Dios pudo hacer un ser tan genial como el ser humano, ¡porque hay que ser genial para armar este bollo táctico-filosófico-ideológico! ¿Qué veo yo en Rivera que no vea en otros? ¡Lo bien que le entra al toro! Pero bueno, bromas aparte, lo que veo en él es una persona que sabe lo que quiere, que quiere saber más, que dice que con los separatistas, que él por ahí no pasa. (Yo quiero un partido que cuando le llame un nacionalista catalanista, no le coja el teléfono, e IU no es esa clase de partido). Que no tiene esa vanidad garzonita que tiene Rosa Díez, que tiene muchas ideas confusas y unas pocas (las fundamentales para mí) muy claras, que va a las tertulias sin pretensiones de nada, sino sólo con espíritu de aprender y expresar sus opiniones, que aporta a su vez juventud y madurez, sensatez y frescura de ideas, etc.