Pero eso de la hermeneutica del derecho es un coñazo. Yo ya he estado mirando el libro y parece mas a filosofia de COU que a un plantemiento claro de lo que se entiende la hermeneutica juridica, que no es otra cosa que la interpretacion del derecho no desde el punto de vista subjetivo de legislador que eso ya lo tenemos en la
theoria del derecho y en el art 3.1CC si no las diferentes expresiones que ha tenido el derecho en la variantes del pensamiento desde el periodo clasico hasta nuestros dias.
Me he estado leyendo a Gadarme en su critica a que le hace a heidegger y encima los planteamiento de kant sobre el derecho y por ultimo, la finalidad del derecho que plantea kensel y he llegado a la conclusion de que cada uno dependiendo del peridodo historico que le ha
tokado vivir. planificaban una
theoria del derecho desde los dos ambitos: la praxi juridica en la cual recomiendo una lectura sosegada Ortega G. en cuanto a la revoluccion de las masas. asi como un paseo por la R. Francesa y los ilustrado asi incluso los iluministas catolico que aportan tambien su granito de arena sobre la funcion del derecho (aunque en este caso haciendo apologia a la dotrina eccles de la iglesia)
