Este asignatura de Admnistrativo 1 no tiene a efectos académicos mayor dificultad que otras ni de lejos. Hay que tener muy claros los conceptos, el CC (fuentes Generales del Derecho y fuentes del Derecho Admnistrativo, los tipos de normas y su rango, y la peculiaridad con respecto a la costumbre, los usos y el principio estricto de legalidad, así como los principios de actuación de los Entes Públicos del art 9 y 103 CE), la CE 78 en cuanto a disposiciones de la estructura del Estado, competencias y principio de autonomía) , la LRJAPyPAC 30/92, la LBRL 1985, y determinados arts de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Admnistrativo de 1998 actualizados en sus sucesivas reformas (y algún que otro cuerpo legislativo pero ya cuestiones puntuales). Además, ser concreto y preciso en contestar lo que se pregunta, callar cuando no se sabe o poner exclusivamente lo que se esté seguro sin inventos (sí en un momento relacionar porque esté en el manual, pero con lógica institucional y conceptual, sin inventarse las cosas). Se puede repasar por apuntes actualizados, pero eso lo nota el Departamento, que siempre premia el estudio por el Manual recomendado; por lo cual, la memorización literal (ejemplitos inclusive) del Manual y plasmarlo en el examen dejando constancia en todo momento la opinión o ejemplitos literales del Manual ayuda bastante (a este equipo docente no es que no le gusten, sino que aborrece los apuntes).
Un saludo.