Te respondo con lo mismo porque no sé qué es lo que no comprendes de los términos EXENCIÓN TOTAL. Lo que no sé es lo que te reconcome con el tema, ¿qué problema tienes con que se cumpla un derecho que ya se está llevando a cabo en todas las universidades públicas?, QUIZÁS TENGAS PROBLEMAS CON TODO LO RELACIONADO CON LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA, quizás preferirías que en la UNED sólo hubiesen estudiantes modélicos, sin tachas y sin problemas psíquicos o físicos, quizás te gustarían que todos fuesen altos, rubios y con ojos azules, veo que la universidad tiene elementos afines a la gente que perdió la guerra en agosto de 1945.
"Aquí se está hablando de CUMPLIR LO DISPUESTO EN LEY ORGÁNICA, en este caso la exención total establecida para los estudiantes discapacitados acreditados. El tema de limitación de convocatorias no tiene nada que ver con el tema del asunto de este mensaje, léelo si quieres de nuevo. En todas las universidades incluida la UNED existe un límite en el número de convocatorias PARA TODOS.
En cuanto a mis razones jurídicas, no tengo más que exponer la legislación vigente y abogar porque se cumpla en todos sus términos.
1º. Una Ley Orgánica una vez aprobada por el parlamento, no puede encontrar oposición ni restricción alguna en cualquier otra norma de INFERIOR RANGO, o sea una ley estatal o autonómica podría hacerlo, y debemos de bajar mucho (RD, OM....) hasta llegar a una norma interna de una universidad. Esto se aprende en 1º de derecho, es del Código Civil Español y Constitución Española de 1978.
2º. Sigamos pues, que el resto de juristas y órganos directivos de TODAS las universidades públicas españolas, hallan confluido en el EXACTO CUMPLIMIENTO de la Ley que exime a los discapacitados acreditados, hace pensar un poco sobre el asunto ¿no crees?
Resultando por una parte que la Ley dice lo que dice "EXENCIÓN TOTAL", sus términos según DRAE
eximir.
(Del lat. eximĕre).
1. tr. Librar, desembarazar de cargas, obligaciones, cuidados, culpas, etc.
total.
(Del lat. totus, todo).
1. adj. General, universal y que lo comprende todo en su especie.
y no lo que torticeramente se quiera interpretar. Y por otro lado como digo la aplicación de la Ley que correctamente llevan a cabo todas las universidades públicas españolas, unido a la opinio iuris del Defensor del Pueblo y Defensor del Pueblo Andaluz, que si queremos mencionar también varios GRUPOS POLÍTICOS han pedido en el parlamento que la UNED cumpla con la norma, podemos concluir que O TODOS SE EQUIVOCAN O LO QUE DEBE HACER LA UNED ES SIMPLE Y LLANAMENTE CUMPLIR CON LA LEY VIGENTE SIN PEROS NI REPAROS
A ti que vienes a intentar justificar lo injustificable, esto es no cumplir con lo dispuesto en una Ley Orgánica, la norma de mayor jerarquía tras la propia Constitución Española. En contra de la opinio iuris del Defensor del Pueblo Andaluz y como digo de lo que ya se está llevando a cabo por TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS pues alega lo que quieras, ahora tu bien sabes que "es pura música".
Cuando tenga más noticias sobre el tema del asunto, como por ejemplo el titular de cualquier diario que diga "la UNED ya cumple con la exención de matrícula para los estudiantes discapacitados dispuesta por la vigente Ley de Universidades", continuaré con el tema del asunto."
Si eres un pagado o miembro de la UNED (que se ve que sí), si te duelen los derechos de los demás aunque no tengan nada que ver contigo, pues ese no es el tema del asunto...