Jmac4, yo, como las compañeras que han intervenido anteriormente, también estoy contigo totalmente.
Lamento que te hayas tenido que dar de bruces con esa realidad; que te haya incomodado; lo cierto es que , en general, hay bastante desagradecimiento por ahí "suelto". Está claro que cuando uno hace algo gratuitamente por otra persona, no lo hace para que el otro le "haga la reverencia", pero sí es cierto que lo normal es esperar que el favorecido, al menos, dé las gracias.
Conozco a una persona, sindicalista (pero de los que están en eso por vocación, por ayudar a la gente, de los de verdad) que durante años se ha estado dedicando a solucionar problemas, conflictos, de mucha gente, implicándose personalmente muchas veces "hasta las orejas", quitando tiempo de dedicación a su familia, ganándose enemigos en la cúpula de la empresa,...etc,...y al final, con más de 30 años dedicándose a ello,...ha llegado a la conclusión que todo eso hay que tomárselo con calma, valorando a quién haces el favor, que no todo el mundo lo merece, y que en las relaciones debe haber siempre "cierta simetría": se debe estar dispuesto a dar pero también a recibir; de esta manera nunca te sientes "estafado" o incómodo cuando ves que no recibes ni las gracias (a veces patada en la rodilla,..) por tu esfuerzo o dedicación. Que no quiere decir que tengas que estar llevando "las cuenta" en tu relación con compañeros/conocidos, pero sí que tienes que percibir que esa relación te aporta a ti algo también.
No me extiendo más, aquí queda mi aportación "altruista" hoy, porque creo que tú la mereces (y muchos otros que nos leerán, también ). Un saludo.