;

Autor Tema: PEC CIVIL DE MAYO  (Leído 16911 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #40 en: 07 de Mayo de 2011, 15:04:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie nos va a poner las repuestas del tipo Tests??


jajja menos mal que no lo he dicho yo...


Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #41 en: 07 de Mayo de 2011, 15:05:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie nos va a poner las repuestas del tipo Tests??


jajja menos mal que no lo he dicho yo...
Joder, cada uno colaboramos con lo que vamos haciendo...

¿que pasa raul que te tienen frito?

un saludo jajaja
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #42 en: 07 de Mayo de 2011, 15:15:06 pm »
Bueno mejor dejarlo así, entre la dama y el vagundo y alguno que otro que se aburre.

Desconectado Evita70

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 10/01/11
test civil (correctas)
« Respuesta #43 en: 08 de Mayo de 2011, 12:34:53 pm »

En el régimen de sociedad de gananciales se hacen comunes a  los cónyuges *   
  Las ganancias obtenidas indistintamente por cualquiera de ellos   
No son privativos de cada cónyuge *
  Los frutos de los bienes privativos   
No son bienes gananciales *
  Los adquiridos constante matrimonio a título gratuito   
No son de cargo de la sociedad de gananciales los gastos originados por *
  La alimentación y educación de los hijos no comunes que no convivan en el hogar familiar   
La gestión y disposición de bienes gananciales corresponde, salvo pacto en capitulaciones *
  A ambos cónyuges conjuntamente   
Los bienes adquiridos por uno solo de los cónyuges constante la sociedad por precio aplazado serán siempre gananciales * 
  Falso   
La filiación matrimonial queda determinada por *
  La presunción de paternidad del marido
La filiación no matrimonial se determina por el matrimonio de los progenitores *
  Falso 
¿Qué no forma parte del contenido mínimo de la filiación? *
  La administración de los bienes de los hijos   
El reconocimiento de un hijo *
  Es un acto formal, personal, unilateral e irrevocable 
 
Para reconocer válidamente a un hijo se precisa no estar incapacitado y tener la edad mínima para contraer matrimonio *
  Verdadero   
¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta? *
  El Código determina varios grados de integración del adoptado en la familia del adoptante 
No puede ser adoptado *
    Un hermano por el otro   
El adoptado puede ser descendiente del adoptante *
    Falso   
La patria potestad *
    Se debe ejercer siempre en beneficio del hijo, de acuerdo con su personalidad   
¿Cual de los siguientes supuestos no permite la titularidad individual de la patria potestad? *
  Renuncia expresa de uno de los titulares 
¿Qué acto dispositivo no requiere autorización judicial previa? *
    Aceptación de donaciones   
No es presupuesto de la obligación de alimentos *
  La calidad de vida del alimentista
Los parientes colaterales a partir del tercer grado no están obligados a prestar alimentos *
  Verdadero 
No son contenido de la obligación de alimentos *
  Los llamados gastos de bolsillo del alimentista 

Desconectado peterman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 26/07/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #44 en: 08 de Mayo de 2011, 12:39:52 pm »
Respuestas: 1.a,2.c, 3.b, 4.c, 5.a, 6.b,7.a,8.c,9.a,10.a,11.c,12.b,13.c,14.c,15.b,16.c, 17.a, 18.c



Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #45 en: 08 de Mayo de 2011, 13:06:57 pm »
Gracias a los dos y a ti raul...
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado Evita70

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 10/01/11
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #46 en: 08 de Mayo de 2011, 13:39:15 pm »
¡de nada! ¡a mandar!
Me he aprovechado de vuestros argumentos y sapiencia  muchas veces y muy pocas me he atrevido a intervenir, quid pro quo

Sldsss

Desconectado aspid41

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 628
  • Registro: 27/10/10
  • Si vis pacem para bellum
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #47 en: 08 de Mayo de 2011, 14:56:02 pm »
Buenas: aún no tengo claro lo de la adopción. Si es el tutor del sobrino ¿porque decis que puede adoptarle, pese a lo que dispone el CC de la prohibicion de adoptar por parte del tutor?

Desconectado tonypg23

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 20/09/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #48 en: 08 de Mayo de 2011, 15:45:20 pm »
Según el art. 175.3... no puede adoptarse: ''A un pupilo por su tutor hasta que haya sido aprobada definitivamente la cuenta general justificada de la tutela''.

Pero despúes si puede adoptarlo por solicitud privada de adopción, ya que es huérfano y pariente del adoptante en tercer grado con consaguinidad, según art. 176.

Estais de acuerdo?

Saludos





Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #49 en: 08 de Mayo de 2011, 16:38:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el art. 175.3... no puede adoptarse: ''A un pupilo por su tutor hasta que haya sido aprobada definitivamente la cuenta general justificada de la tutela''.

Pero despúes si puede adoptarlo por solicitud privada de adopción, ya que es huérfano y pariente del adoptante en tercer grado con consaguinidad, según art. 176.

Estais de acuerdo?

Saludos

Totalmente.






Desconectado Onaiplu

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1572
  • Registro: 05/07/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #50 en: 08 de Mayo de 2011, 18:13:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el art. 175.3... no puede adoptarse: ''A un pupilo por su tutor hasta que haya sido aprobada definitivamente la cuenta general justificada de la tutela''.

Pero despúes si puede adoptarlo por solicitud privada de adopción, ya que es huérfano y pariente del adoptante en tercer grado con consaguinidad, según art. 176.

Estais de acuerdo?

Saludos


Totalmente.


He encontrado otra referencia al tema en el art. 279 ... el tutor al cesar de sus funciones deberá rendir cuenta general justificada de su administración ante la autoridad judicial....





Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #51 en: 08 de Mayo de 2011, 18:44:12 pm »
Muchas gracias a ambos, es un esfuerzo considerable!

Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #52 en: 08 de Mayo de 2011, 19:31:16 pm »
Tío y sobrino: son parientes en tercer grado, pues subiendo, hay un grado del tío a su padre, que es el abuelo del sobrino, y bajando dos grados de abuelo a nieto, por lo tanto son parientes en tercer grado de consanguinidad en línea colateral.

O eso he encontrado buceando...;)

Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #53 en: 08 de Mayo de 2011, 19:33:17 pm »
Igual esto viene bien para lo que nos interesa...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #54 en: 08 de Mayo de 2011, 19:43:32 pm »
peterman, creo q tienes algún q otro fallo.
1b 2c 3b 4c 5a 6b 7a 8b 9c 10a 11a 12a 13c 14b 15c 16c 17b 18c 19a 20c

Desconectado Igomsa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 72
  • Registro: 31/10/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #55 en: 08 de Mayo de 2011, 19:56:46 pm »
Quizás podría ayudar esto:

art. 276: La tutela se extingue ... punto 2: Por la adopción del tutelado menor de edad.
;)

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #56 en: 09 de Mayo de 2011, 00:59:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Igual esto viene bien para lo que nos interesa...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
[ /quote].Curioso lo de las tablas.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #57 en: 09 de Mayo de 2011, 01:12:25 am »
Muchas gracias, yo me lío bastante con esto de los grados...

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #58 en: 09 de Mayo de 2011, 13:16:15 pm »
Hay algo bastante sencillo para no equivocarse al calcular los grados entre parientes, ir siempre al tronco común, es decir, subir hasta la persona que tienen en común y después bajar.
Por ejemplo, mi primo y yo, quién tenemos en común?, los abuelos, ahora contamos: 1- mi padre, 2- mi abuelo (tronco común) entonces bajamos, 3- mi tio y 4- mi primo, somos colaterales en cuarto grado.
Mi hermano: 1- mi padre (tronco común), 2- mi hermano.
espero haber ayudado, a mi me resulta mas sencillo así.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re: PEC CIVIL DE MAYO
« Respuesta #59 en: 09 de Mayo de 2011, 22:29:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el art. 175.3... no puede adoptarse: ''A un pupilo por su tutor hasta que haya sido aprobada definitivamente la cuenta general justificada de la tutela''.

Pero despúes si puede adoptarlo por solicitud privada de adopción, ya que es huérfano y pariente del adoptante en tercer grado con consaguinidad, según art. 176.

Estais de acuerdo?

Saludos

Muy claro lo has dejado





Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot