;

Autor Tema: El TC sobre Bildu.  (Leído 36082 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #200 en: 12 de Mayo de 2011, 15:59:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de Bildu ya han empezado con las "paletadas" habituales de la izquierda abertzale radical. Han dicho claramente que están contra el Tren de Alta Velocidad. Desde luego podrán decir que es "casualidad" que ETA asesinara en su momento a un empresario por el "gravísimo delito" de ser concesionario de la construcción de parte del trazado de las vías. Sin contar con los distintos ataques a las obras que ha habido.
Intuyo que es el mismo "tipo de casualidad" que cuando el etarra sacó la pancarta de Bildu.
Saludos

No he entendido ninguna parte de tu mensaje. No entiendo qué tiene que ver estar en contra del TAV -como lo está mucha gente en el País Vasco y Navarra- con el asesinato de una persona. ¿O es que compartir fines es un delito? Entonces apaga y vámonos. Me parece muy grave lo que has dicho porque estás criminalizando una postura legítima mezclándola de forma perniciosa con el asesinato y la violencia. Pero es que los que están en contra del TAV son personas de todo tipo tendencia política, no exclusivamente Bildu/ETA/BATASUNA como quieres dar a entender.

Yo estoy a favor del TAV, con mis reticencias eso sí. Pero estoy muy orgulloso de que en el País Vasco exista un movimiento militante y combativo ( y con esto no me refiero a los violentos, que te veo venir) en contra de las obras faraónicas que pueden dañar el medio ambiente. Gracias a ellos, por ejemplo, sería inconcebible ver el litoral vasco totalmente destruido en favor de la especulación inmobiliaria, como sucede por ejemplo en la C.Valenciana.

Por favor, no mezclemos churras con merinas.

Saludos.


Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #201 en: 12 de Mayo de 2011, 16:05:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo por qué no son anticonstitucionales aquellos partidos que tienen la independencia como objetivo expreso de su ideario, aunque lo proclamen de manera pacífica. Recuerdo que anticonstitucional es todo aquello que va en contra de la Constitución Española de 1978, la cual declara la unidad de España.

Yo lo que no entiendo es cómo hay gente que piensa lo que tú piensas, pero ya ves, así es el ser humano, cada uno con sus ideas. Por suerte para ti, yo no entendería la ilegalización de las tuyas estén legitimadas en la Constitución de 1978 o no.

Saludos.

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #202 en: 12 de Mayo de 2011, 16:11:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no entiendo por qué no son anticonstitucionales aquellos partidos que tienen la independencia como objetivo expreso de su ideario, aunque lo proclamen de manera pacífica. Recuerdo que anticonstitucional es todo aquello que va en contra de la Constitución Española de 1978, la cual declara la unidad de España.

¡Una cosa es reivindicar, de forma pacífica, y otra cosa es que se le conceda!

Qué envidia me dan los Británicos en este sentido... para muestra un botón: Interrogado sobre un eventual referéndum en Escocia, región en la que viven cinco millones de personas, el primer ministro británico, David Cameron, indicó que si éste llega a convocarse hará “campaña para mantener junto al Reino Unido con todas las fibras” de su cuerpo.

Igualito que aquí.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #203 en: 12 de Mayo de 2011, 16:15:16 pm »
Aquí se hizo campaña mediante el PSOE a favor de Bildu.

Aunque el caso británico es distinto a todas luces, porque la reina es escocesa y eso une mucho.


Pero aquí el PSOE ha hecho todo y más por ETA.


Otra cosa es entrar en la legalidad de Bildu o no, que es legal, al parecer...

Saludos.
RobertMAD

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #204 en: 12 de Mayo de 2011, 16:17:49 pm »
Y por cierto, dos comentarios más:

En el campo del Atheltic se queman banderas de España en todos los partidos, aunque sea contra el Vilanova i la Geltrú.

Y es cierto que no es lo mismo que en San Sebastián, pero que eso es comparar a uno que ha matado a 15 con otro que ha matado a 12: que pasa lo mismo.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #205 en: 12 de Mayo de 2011, 16:28:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y por cierto, dos comentarios más:

En el campo del Atheltic se queman banderas de España en todos los partidos, aunque sea contra el Vilanova i la Geltrú.

Y es cierto que no es lo mismo que en San Sebastián, pero que eso es comparar a uno que ha matado a 15 con otro que ha matado a 12: que pasa lo mismo.


Saludos.

Jaja, cito a Zapatero: "Miente como un bellaco quien diga que en San Mames se queman banderas de España" Alguna vez sí ha pasado como pasan tantas gilipolleces en todos los estadios de fútbol del mundo, pero es la excepción y tomarlo como regla es manipular de muy mala fe. ¡Por qué será que no me sorprende!

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #206 en: 12 de Mayo de 2011, 16:33:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

O quizás los que veis gigantes soys vosotros, porque yo sólo he visto a un etarra que ha salido al haber cumplido su condenado, conforme al Código Penal del franquísmo (1973), porque no se le puede aplicar la reforma pactada del 95 ni posteriores por aquello de la irretroactividad de disposiciones sancionadoras no favorables, agitando un trapujo o sábana en el que ha pintado Bildu cómo si de un mal colegial se tratara. Es la única opción política que les queda, una unidad política de izquierdas a favor del independentismo del País Vasco y cuya lucha por el mismo es POLÍTICA, SIN UTILIZAR NI APOYAR LA VIOLENCIA (pues coño, lo mismo que ERC en CAtaluña, CIU, el PNV...).

A mí me preocuparía que un integrante de las listas de Bildu hiciera lo mismo con un cartel de ETA o que no condenaran un hipotético atentado o cualquier forma de violencia.

P.D. Aprovecho para condenar la violencia verbal del PP contra el Gobierno y el EStado de Derecho, sus instituciones y sus integrantes...

Pues no, no vemos, por lo menos yo, gigantes por ningún lado, lo que sí veo es un Tribunal compuesto por magistrados nombrados por el poder político que toca, veo también que esos magistrados han dictado una resolución que enmienda la plana de un tribunal compuesto por los mejores juristas de nuestro país que han accedido al mismo por sus reconocidos méritos, no por nombramiento "digital" y, qué quieres que te diga, a mí me infunde muchísima más confianza lo que puedan decir estos últimos que los primeros.
También se decía que aquellos del PCTV no eran eta, ni ANV, ni... ¿Te acuerdas en cuanto tomaron posesión de sus actas lo que pensaban acerca del terrorismo?, tiempo al tiempo... Por lo demás, si piden la independencia del País Vasco por vías pacíficas, por mí perfecto, mañana mismo se celebraba el referéndum independentista y puedes dar por seguro que apoyaría el resultado del mismo, fuere el que fuere.

P.D. yo también aprovecho para condenar todo ataque e intento de limitar la libertad de expresión.

No creo yo que poner a Rubalcaba y a Zapatero al mismo nivel de Troitiño y acusarles de colaborar en los atentados del 11M sea libertad de expresión. La libertad de expresión tiene unos límites...

Vayamos a las cifras en política antiterrorista y contemos las víctimas que hubo en los 8 años de gobierno del PP y las que han habido durante el gobierno de ZP. También veamos los terroristas detenidos en un periodo y otro y el número de acercados a prisiones del PV, según el delito cometido...

Comprobarlo y veréis los resultados tan sorprendentes.

Es que la boca la tienen muy mala los del PP. Y una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es la mentira, las infamias, injurias y las acusaciones falsas. Porque de esta guisa nos salimos de la libertad de expresión a la comisión de una falto o un delito...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #207 en: 12 de Mayo de 2011, 16:41:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los de Bildu ya han empezado con las "paletadas" habituales de la izquierda abertzale radical. Han dicho claramente que están contra el Tren de Alta Velocidad. Desde luego podrán decir que es "casualidad" que ETA asesinara en su momento a un empresario por el "gravísimo delito" de ser concesionario de la construcción de parte del trazado de las vías. Sin contar con los distintos ataques a las obras que ha habido.
Intuyo que es el mismo "tipo de casualidad" que cuando el etarra sacó la pancarta de Bildu.
Saludos

No he entendido ninguna parte de tu mensaje. No entiendo qué tiene que ver estar en contra del TAV -como lo está mucha gente en el País Vasco y Navarra- con el asesinato de una persona. ¿O es que compartir fines es un delito? Entonces apaga y vámonos. Me parece muy grave lo que has dicho porque estás criminalizando una postura legítima mezclándola de forma perniciosa con el asesinato y la violencia. Pero es que los que están en contra del TAV son personas de todo tipo tendencia política, no exclusivamente Bildu/ETA/BATASUNA como quieres dar a entender.

Yo estoy a favor del TAV, con mis reticencias eso sí. Pero estoy muy orgulloso de que en el País Vasco exista un movimiento militante y combativo ( y con esto no me refiero a los violentos, que te veo venir) en contra de las obras faraónicas que pueden dañar el medio ambiente. Gracias a ellos, por ejemplo, sería inconcebible ver el litoral vasco totalmente destruido en favor de la especulación inmobiliaria, como sucede por ejemplo en la C.Valenciana.

Por favor, no mezclemos churras con merinas.

Saludos.
¿Qué sentido tiene a estas alturas, cuando las obras están muy avanzadas, proclamarse en contra del TAV? ¿Si ganan la Diputación van a parar las obras? Y el que también fuera una de las reivindicaciones de ETA, es verdad que no les hace culpables, pero sí "sospechosos". Y lo que motivaba a los anti-TAG era más político que ecológico, y lo sabes.
Con respecto a la ausencia de especulación inmobiliaria y la protección del medio ambiente, en lo básico sí que tienes razón, porque la costa se ha salvado, pero mejor no mirar por el interior. Y si las cosas se van recuperando no es porque de siempre haya existido una conciencia de protección del medio ambiente, sino por el trabajo de regeneración ambiental de los últimos años.
Saludos

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #208 en: 12 de Mayo de 2011, 17:08:29 pm »
Gem-Mas.

Pues tiene mucho sentido, para ellos claro, pues aún se está a tiempo de paralizarlas ya que apenas acaban de comenzar las obras de algunos tramos y el dinero aportado a su ejecución es exiguo. O ahora o nunca.

Cuando dices que es más político que ecológico doy por hecho que no has tenido ningún contacto con el mundo de la construcción. Una obra donde el 80% de la misma discurre por viaductos o túneles es un crimen ecológico, sobretodo cuando es continua y parte el territorio en varias facciones. Y político también es, sobretodo económico, dado que la rentabilidad de la obra es cuanto menos, discutible. A mi no me gustaría que se dejara de lado a la red viaria existente ya que esta sí necesita renovación y una fuerte inversión aunque me temo que será lo que finalmente suceda.

Por cierto, le dais a ETA una importancia que no merece. ETA parece que todo lo condiciona, todo lo contamina y todo el que comparta fin con ETA es sospechoso de algo. Oye, pues no. Son una banda de pistoleros mafiosos y como tal hay que tratarlos. Si nosotros mismos le damos esa importancia, ¡normal que se crezcan!

Saludos.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #209 en: 12 de Mayo de 2011, 17:14:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jaja, cito a Zapatero: "Miente como un bellaco quien diga que en San Mames se queman banderas de España" Alguna vez sí ha pasado como pasan tantas gilipolleces en todos los estadios de fútbol del mundo, pero es la excepción y tomarlo como regla es manipular de muy mala fe. ¡Por qué será que no me sorprende!


Ha pasado y pasa.

Yo he vivido cerca y me gusta el fútbol, a pesar de tener que ver al Athletic.

Citar a Zapatero... mejor ni lo mentes... (especialmente a socialistas, que aún no saben si tirarlo a él o al partido).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #210 en: 12 de Mayo de 2011, 17:27:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jaja, cito a Zapatero: "Miente como un bellaco quien diga que en San Mames se queman banderas de España" Alguna vez sí ha pasado como pasan tantas gilipolleces en todos los estadios de fútbol del mundo, pero es la excepción y tomarlo como regla es manipular de muy mala fe. ¡Por qué será que no me sorprende!


Ha pasado y pasa.

Yo he vivido cerca y me gusta el fútbol, a pesar de tener que ver al Athletic.

Citar a Zapatero... mejor ni lo mentes... (especialmente a socialistas, que aún no saben si tirarlo a él o al partido).

Saludos.

Ya tenemos algo en común aunque yo pago por ello. No sé ni cómo vengo con tan buen humor al foro después de ver jugar al Athletic, tiene que ser amor verdadero sí o sí.

Saludos.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #211 en: 12 de Mayo de 2011, 17:28:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gem-Mas.

Pues tiene mucho sentido, para ellos claro, pues aún se está a tiempo de paralizarlas ya que apenas acaban de comenzar las obras de algunos tramos y el dinero aportado a su ejecución es exiguo. O ahora o nunca.

Cuando dices que es más político que ecológico doy por hecho que no has tenido ningún contacto con el mundo de la construcción. Una obra donde el 80% de la misma discurre por viaductos o túneles es un crimen ecológico, sobretodo cuando es continua y parte el territorio en varias facciones. Y político también es, sobretodo económico, dado que la rentabilidad de la obra es cuanto menos, discutible. A mi no me gustaría que se dejara de lado a la red viaria existente ya que esta sí necesita renovación y una fuerte inversión aunque me temo que será lo que finalmente suceda.

Por cierto, le dais a ETA una importancia que no merece. ETA parece que todo lo condiciona, todo lo contamina y todo el que comparta fin con ETA es sospechoso de algo. Oye, pues no. Son una banda de pistoleros mafiosos y como tal hay que tratarlos. Si nosotros mismos le damos esa importancia, ¡normal que se crezcan!

Saludos.
A mi me parece que  las obras están bastante avanzadas, porque si cumplen los plazos tienen previsto que los trenes funcionen en 2014, lo cual no es nada en este tipo de obras.
Con respecto a la ecología, me pregunto porqué no hay ninguna polémica cuando se construyen autopistas, y últimamente ha habido grandes obras de ese tipo, con grandes puentes y túneles, no menos dañinos ecológicamente que las obras del TAV. Y desde el punto de vista ecológico el viajar en tren contamina menos que hacerlo en avión o en coche. Así que si se puede viajar en tren, menos gente lo hará en avión. Sobre su rentabilidad económica, me parece a mi, que como el tiempo es oro, cuanto menos tiempo viajando pierdan las personas y las mercancías, mejor será a nivel económico.
Una curiosidad, ¿tú cuando vas a Bretaña no coges el alta velociad?
Saludos

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #212 en: 12 de Mayo de 2011, 17:41:58 pm »
Han habido múltiples retrasos y te puede asegurar, ya que he trabajado en obras del AVE, que eso no está listo ni para 2014 ni 2015. ¡Si hay tramos sin adjudicar! Y eso que no tengo en cuenta la orografía del terreno, que lo ralentizará aún más.

Solo he ido a Bretaña en tren una vez, de Hendaya a Burdeos en TGV y de allí a Nantes en tren convencional. Y en ese tramo no se alcanza la velocidad máxima del TGV, sino una intermedia. Vamos, que te ahorras muy poquito.

Saludos.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #213 en: 12 de Mayo de 2011, 17:44:03 pm »
 A ver.

El TGV es francés.

En el túnel no es fancés. No querrás ir a la misma velocidad, sea francés o británico.

pregunto...

retórica pregunta, admito.
RobertMAD

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #214 en: 12 de Mayo de 2011, 17:50:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han habido múltiples retrasos y te puede asegurar, ya que he trabajado en obras del AVE, que eso no está listo ni para 2014 ni 2015. ¡Si hay tramos sin adjudicar! Y eso que no tengo en cuenta la orografía del terreno, que lo ralentizará aún más.

Solo he ido a Bretaña en tren una vez, de Hendaya a Burdeos en TGV y de allí a Nantes en tren convencional. Y en ese tramo no se alcanza la velocidad máxima del TGV, sino una intermedia. Vamos, que te ahorras muy poquito.

Saludos.
Supongo que habrán tenido en cuenta la orografía del terreno antes de dar los plazos, aunque es verdad que las obras siempre se retrasan.
Pues te diré que yo he viajado en el TGV y en el AVE, y donde esté la alta velocidad que se quiten los aviones y todo lo demás.
Y sí, tienes razón, porque solo es alta velocidad desde Burdeos, y creo que había situado mentalmente Bretaña más al norte.
Saludos

Desconectado PELOTIAS

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 03/03/08
  • Ya estamos...
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #215 en: 14 de Mayo de 2011, 14:25:12 pm »
Mi planteamiento no tiene nada de ideológico, sino de interpretación de la norma primera y fundamental de nuestro régimen actual. Es decir, si la propia Constitución no tiene planteado cómo habría que reaccionar ante una victoria aplastante, por ejemplo, de un partido independentista, no puede permitirlo legalmente, más por cuestión de principios que por valores.
Supongamos que ganasen las elecciones generales un partido republicano. ¿Qué pasa? España es constitucionalmente un Estado monárquico parlamentario.
Quiero decir con esto, que se le dan muchas vueltas teóricas a asuntos que, por miedo a perder el inestable poder que suele tener el Gobierno, siempre se planetan cogiéndosela con papel de fumar, enmarañando aún más si cabe el panorama político-jurídico de España.
Las soflamas partidistas me la soplan, son el ejemplo claro de que aquí no cabe un tonto más.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #216 en: 14 de Mayo de 2011, 15:27:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi planteamiento no tiene nada de ideológico, sino de interpretación de la norma primera y fundamental de nuestro régimen actual. Es decir, si la propia Constitución no tiene planteado cómo habría que reaccionar ante una victoria aplastante, por ejemplo, de un partido independentista, no puede permitirlo legalmente, más por cuestión de principios que por valores.
Supongamos que ganasen las elecciones generales un partido republicano. ¿Qué pasa? España es constitucionalmente un Estado monárquico parlamentario.
Quiero decir con esto, que se le dan muchas vueltas teóricas a asuntos que, por miedo a perder el inestable poder que suele tener el Gobierno, siempre se planetan cogiéndosela con papel de fumar, enmarañando aún más si cabe el panorama político-jurídico de España.
Las soflamas partidistas me la soplan, son el ejemplo claro de que aquí no cabe un tonto más.

CONSTITUCION ESPAÑOLA:

Artículo 87.

1. La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno, al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los Reglamentos de las Cámaras.

2. Las Asambleas de las Comunidades Autónomas podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de Ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de Ley, delegando ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.
3. Una Ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de Ley. En todo caso se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa en materias propias de Ley orgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.

Artículo 166.

La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.

Artículo 167.

1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso por mayoría de dos tercios podrá aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Artículo 168.

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título Preliminar, al Capítulo II, Sección I del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.


Artículo 169.

No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por tanto, la Constitución NO PROHIBE NADA, pues mediante el mecanismo de reforma puede cambiarse desde la forma de Estado hasta la distribución territorial del mismo y la propia unidad... Vamos, que imposible no es y existen vías legales para luchar por la independencia de cualquier territorio...
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #217 en: 14 de Mayo de 2011, 15:32:20 pm »
PELOTIAS

El problema es el que se toma la constitución como un dogma de fe. La constitución es la norma fundamental que determina la forma del Estado hecha por ciudadanos en un determinado contexto y por tanto modificable por esos mismos ciudadanos. No nos ha llegado por inspiración divina. Y hablando de contexto, todos sabemos cuándo se hizo y en qué situación y somos muchos los que creemos que tiene muchas carencias.

Saludos.


Desconectado Aldekoatalora

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 197
  • Registro: 20/10/10
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #218 en: 14 de Mayo de 2011, 15:41:19 pm »
JOAQUINGM

Eso está muy bien, pero el texto constitucional no da respuesta a uno de los problemas históricos de España: Que dentro de sus fronteras existen naciones (o al menos eso piensan las que se reconocen como tal) y no se articula ningún mecanismo factible de decisión para con ellas. Se da la posibilidad de modificar la constitución con amplias mayorías dentro de la globalidad del Estado haciendo poco probable (por no decir imposible) hacer realidad cualquier reclamación al respecto.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: El TC sobre Bildu.
« Respuesta #219 en: 14 de Mayo de 2011, 18:04:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No creo yo que poner a Rubalcaba y a Zapatero al mismo nivel de Troitiño y acusarles de colaborar en los atentados del 11M sea libertad de expresión. La libertad de expresión tiene unos límites...


No veo que tiene que ver esto con el debate sobre el TC y la legalización de Bildu, pero ya que estamos a los del anterior gobierno del PP también se les calificó como asesinos y todavía hoy se les sigue comparando con terroristas.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vayamos a las cifras en política antiterrorista y contemos las víctimas que hubo en los 8 años de gobierno del PP y las que han habido durante el gobierno de ZP. También veamos los terroristas detenidos en un periodo y otro y el número de acercados a prisiones del PV, según el delito cometido...

Comprobarlo y veréis los resultados tan sorprendentes.

Es que la boca la tienen muy mala los del PP. Y una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es la mentira, las infamias, injurias y las acusaciones falsas. Porque de esta guisa nos salimos de la libertad de expresión a la comisión de una falto o un delito...

O sea, que según tú la mejor valoración de la política antiterrorista de un gobierno se mide por el número de atentados cometidos durante el mandato de éste,  en mal lugar acabas de dejar al de Felipe González, en muy mal lugar. De todos modos te recordaré que el PP impulsó la actual ley de partidos para apartar a los proetarras de las instituciones democráticas, eso es algo que objetivamente les ha hecho más daño que las muchas detenciones que pueda haber y eso es lo que precisamente intenta cargarse el actual gobierno mediante el "legislador negativo".

Sí que es verdad, la libertad de expresión tiene un límite, para TODOS, como también debería tener un límite mínimo la decencia democrática, y sin embargo otros lo traspasan con mucha facilidad.

La sociedad española creo que es ya lo suficientemente madura como para poder opinar en estas cuestiones, percibo un cada vez mayor hartazgo de los nacionalismos y no creo que hubiese gran problema en celebrar un hipotético referéndum de autodeterminación, quizá una reforma en profundidad de la Constitución fuese el primer paso, a ver quién coloca ese primer cascabel...